Jaén, una vez más en epicentro mundial del aceite de oliva
El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, participa en la apertura de los actos que el Consejo Oleícola Internacional celebrará a lo largo de esta semana en la provincia

Redacción || 28 de noviembre de 2022
Con la 59ª reunión del Comité Consultivo han comenzado hoy en la ciudad de Jaén los actos que organiza anualmente el Consejo Oleícola Internacional (COI), organismo que ejerce como foro mundial de debate y análisis de políticas y normas relativas al aceite de oliva. El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, que ha participado en la apertura oficial de esta reunión junto al alcalde de Jaén, Julio Millán; el director ejecutivo del COI, Abddellatif Ghedira; el presidente del Comité Consultivo, Ali Haj Mbarek; y el presidente del COI y ministro de Agricultura en Jordania, Khaled Hanife; ha celebrado que “Jaén sea, una vez más, el epicentro del aceite de oliva mundial, donde reflexionar sobre esta campaña, sobre la situación del sector, las consecuencias de la crisis de precios provocada por la injusta Guerra en Ucrania, y con el valor añadido de que más de 200 personas de 20 países estarán estos días en nuestra provincia”.
El presidente de la Administración provincial ha señalado que “no hay mejor lugar que este territorio, con este mar de olivos inmenso y siendo los principales productores de aceite de oliva del mundo, también desde el punto de vista cuantitativo, para celebrar los actos del Consejo Oleícola Internacional”. En este sentido, ha agradecido al COI esta elección “que nos permitirá demostrar la capacidad que tenemos para organizar eventos internacionales como el que hoy comienza”.
Por su parte, el alcalde de Jaén, Julio Millán, ha recordado que “la ciudad de Jaén vive su pasado, presente y futuro en torno al aceite de oliva. Ya en el siglo primero, Jaén tenía 10 almazaras y exportaba aceite desde la Bética a Roma. Hoy es sede de Expoliva, la feria más importante del sector, y de cara al futuro, en nuestra Universidad de Jaén se desarrollan las principales acciones de investigación desde distintos ámbitos como la ingeniería o desde el punto de vista de la salud y el consumo de aceite de oliva”.
Por último, el director ejecutivo adjunto del COI, Jaime Lillo, ha puesto de manifiesto que “la comunidad internacional del aceite tiene a Jaén como referente, es la capital del aceite y un marco incomparable para que celebremos estas actividades”. Con respecto a los distintos actos que se celebrarán esta semana, Lillo ha comentado que “además de los 18 miembros del COI, contamos con la presencia de observadores, como Brasil o una delegación de Estados Unidos que se acerca al mundo del aceite y es el mercado que más crece, siendo ya el tercer país consumidor”, ha apuntado el director ejecutivo adjunto de este organismo, que también se ha referido al enfoque con el que se celebran estos actos en la provincia de Jaén. “Queremos dar un impulso a los asuntos relacionados con la sostenibilidad y el medio ambiente. Hemos trabajado muchos años en la calidad de los aceites y en transmitir las mejorar prácticas a los productores. También hemos puesto el acento en los aspectos vinculados con la salud, y el próximo 30 de noviembre se firmará un convenio con la Universidad de Jaén para la creación de una página web que venga a construir esa narrativa del olivar y la sostenibilidad”.
La 59ª reunión del Comité Consultivo, en la que están representados el sector privado de los países miembros, productores, distribuidores y consumidores, ha abierto el programa de actividades que tendrá en la jornada de este martes una visita técnica por parte de los miembros del COI a distintos recursos turísticos de la provincia de Jaén ligados al oleoturismo, en la que conocerán cómo se lleva a cabo en una almazara jiennense el proceso de elaboración del aceite de oliva virgen extra, desde su cultivo hasta su envasado, así como el protagonismo de este ingrediente en la gastronomía provincial.
Asimismo, el miércoles, 30 de noviembre, tendrá lugar en la capital jiennense la sesión plenaria del Consejo de Miembros del COI y se hará entrega de los Premios Mario Solinas que convoca esta entidad con el objetivo de reconocer cada año los aceites de oliva virgen extra de mayor calidad a nivel mundial. Los actos del Consejo Oleícola Internacional en la provincia jiennense finalizarán el jueves, 1 de diciembre, con la celebración de una conferencia sobre olivar y sostenibilidad con la que el COI conmemorará también el Día Mundial del Olivo.





Alcaudete regresa al Medievo del 11 al 13 de julio con la celebración de las XX Fiestas Calatravas
El municipio de Alcaudete regresará durante unos días, en concreto del 11 al 13 de julio, a la época medieval con la celebración de la vigésima edición de sus Fiestas Calatravas, que se han presentado este lunes en el Palacio Provincial de la Diputación. El diputado...

PROVINCIA || Un hombre herido tras caer a un pozo en una finca de Arjonilla es rescatado y trasladado al hospital
PROVINCIA || Un hombre herido tras caer a un pozo en una finca de Arjonilla es rescatado y trasladado al hospitalEl suceso ocurría esta madrugada y para su rescate del pozo de 12 metros de profundidad, fue necesaria la intervención de Bomberos de Andújar, Guardia...

PROVINCIA || Pieralisi refuerza su compromiso con el entorno rural de Jaén mediante la autosuficiencia energética de sus instalaciones de Mengíbar
PROVINCIA || Pieralisi refuerza su compromiso con el entorno rural de Jaén mediante la autosuficiencia energética de sus instalaciones de MengíbarLa empresa, líder en tecnologías de separación centrífuga, impulsa desde Mengíbar (Jaén) un modelo industrial basado en el...



PROVINCIA || Un hombre herido tras caer a un pozo en una finca de Arjonilla es rescatado y trasladado al hospital
PROVINCIA || Un hombre herido tras caer a un pozo en una finca de Arjonilla es rescatado y trasladado al hospitalEl suceso ocurría esta madrugada y para su rescate del pozo de 12 metros de profundidad, fue necesaria la intervención de Bomberos de Andújar, Guardia...

PROVINCIA || Pieralisi refuerza su compromiso con el entorno rural de Jaén mediante la autosuficiencia energética de sus instalaciones de Mengíbar
PROVINCIA || Pieralisi refuerza su compromiso con el entorno rural de Jaén mediante la autosuficiencia energética de sus instalaciones de MengíbarLa empresa, líder en tecnologías de separación centrífuga, impulsa desde Mengíbar (Jaén) un modelo industrial basado en el...

PROVINCIA || La Junta destina 4 millones de euros para la adquisición de maquinaria agrícola en Úbeda
PROVINCIA || La Junta destina 4 millones de euros para la adquisición de maquinaria agrícola en ÚbedaLa provincia de Jaén ha sido beneficiaria de 44 millones de euros a través de estos recursos económicos de la Consejería de Agricultura Redacción || 02 de septiembre...


MARMOLEJO | Marmolejo celebra la Semana Europea de la Movilidad con rutas, talleres y sorteos
Del 14 al 19 de octubre, Marmolejo se suma a la Semana Europea de la Movilidad con actividades para todas las edades que fomentan el transporte sostenible y la vida saludable
ARJONA | Arjona celebra su Otoño Cultural 2025 con más de 40 actividades y homenaje a Juan Eslava Galán
La ciudad se llena de literatura, arte, música, teatro, ciencia y tradición en un Otoño Cultural que rinde tributo al 50 aniversario como escritor de Juan Eslava Galán
ARJONA | El Encuentro con el Cine Español proyecta Los Tortuga con la presencia de su equipo
El ciclo acoge su edición n.º 265 con la película Los Tortuga de Belén Funes y la presencia de la actriz Elvira Lara y la productora Sara Gómez
ANDÚJAR | Lola Buzón visita Andújar con el XIV Ciclo de Cine y Memoria Histórica
El viernes 10 de octubre, Andújar proyecta Te estoy amando locamente y acoge un coloquio con la actriz sevillana Lola Buzón sobre memoria y diversidad
MARMOLEJO | Más de 40 municipios jiennenses se unen contra el cáncer de mama con marchas solidarias
Marmolejo se suma al circuito “40 marchas, una provincia contra el cáncer de mama” para sensibilizar, promover hábitos saludables y recaudar fondos para la investigación
ANDÚJAR | Luz para la historia: Andújar iluminará su muralla con apoyo de Patrimonio y Cultura
La Comisión de Patrimonio aprueba el proyecto de iluminación del recinto amurallado de Andújar, junto a intervenciones en Úbeda y Cazorla, con 2,8 millones en inversión


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



MARTOS | Martos conmemora el Día Mundial de la Salud Mental bajo el lema “Compartimos vulnerabilidad”
APAEM Martos celebra el Día Mundial de la Salud Mental con un acto institucional que incluyó la lectura del manifiesto

LOPERA | Lopera se moviliza mañana para exigir la reapertura del Centro de Participación Activa
Vecinos y autoridades locales saldrán este viernes a las calles para reclamar a la Junta una solución definitiva al cierre del CPA, clausurado desde 2024 por problemas estructurales

ARJONA | La XII edición de BIBLIOCOOPERA llega a Arjona para promover lectura, cooperación y diversión
La Biblioteca Juan Eslava Galán de Arjona convoca BIBLIOCOOPERA para niños de 2.º a 5.º de Primaria. Inscripciones abiertas desde el 8 de octubre

MARMOLEJO | Marmolejo celebra la Semana Europea de la Movilidad con rutas, talleres y sorteos
Del 14 al 19 de octubre, Marmolejo se suma a la Semana Europea de la Movilidad con actividades para todas las edades que fomentan el transporte sostenible y la vida saludable

ARJONA | El Encuentro con el Cine Español proyecta Los Tortuga con la presencia de su equipo
El ciclo acoge su edición n.º 265 con la película Los Tortuga de Belén Funes y la presencia de la actriz Elvira Lara y la productora Sara Gómez





MARTOS | Martos conmemora el Día Mundial de la Salud Mental bajo el lema “Compartimos vulnerabilidad”
APAEM Martos celebra el Día Mundial de la Salud Mental con un acto institucional que incluyó la lectura del manifiesto

MARTOS | Martos conmemora el Día Mundial de la Salud Mental bajo el lema “Compartimos vulnerabilidad”
APAEM Martos celebra el Día Mundial de la Salud Mental con un acto institucional que incluyó la lectura del manifiesto

MARTOS | Martos conmemora el Día Mundial de la Salud Mental bajo el lema “Compartimos vulnerabilidad”
APAEM Martos celebra el Día Mundial de la Salud Mental con un acto institucional que incluyó la lectura del manifiesto

MARTOS | Martos conmemora el Día Mundial de la Salud Mental bajo el lema “Compartimos vulnerabilidad”
APAEM Martos celebra el Día Mundial de la Salud Mental con un acto institucional que incluyó la lectura del manifiesto