Jaén, una vez más en epicentro mundial del aceite de oliva
El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, participa en la apertura de los actos que el Consejo Oleícola Internacional celebrará a lo largo de esta semana en la provincia

Redacción || 28 de noviembre de 2022
Con la 59ª reunión del Comité Consultivo han comenzado hoy en la ciudad de Jaén los actos que organiza anualmente el Consejo Oleícola Internacional (COI), organismo que ejerce como foro mundial de debate y análisis de políticas y normas relativas al aceite de oliva. El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, que ha participado en la apertura oficial de esta reunión junto al alcalde de Jaén, Julio Millán; el director ejecutivo del COI, Abddellatif Ghedira; el presidente del Comité Consultivo, Ali Haj Mbarek; y el presidente del COI y ministro de Agricultura en Jordania, Khaled Hanife; ha celebrado que “Jaén sea, una vez más, el epicentro del aceite de oliva mundial, donde reflexionar sobre esta campaña, sobre la situación del sector, las consecuencias de la crisis de precios provocada por la injusta Guerra en Ucrania, y con el valor añadido de que más de 200 personas de 20 países estarán estos días en nuestra provincia”.
El presidente de la Administración provincial ha señalado que “no hay mejor lugar que este territorio, con este mar de olivos inmenso y siendo los principales productores de aceite de oliva del mundo, también desde el punto de vista cuantitativo, para celebrar los actos del Consejo Oleícola Internacional”. En este sentido, ha agradecido al COI esta elección “que nos permitirá demostrar la capacidad que tenemos para organizar eventos internacionales como el que hoy comienza”.
Por su parte, el alcalde de Jaén, Julio Millán, ha recordado que “la ciudad de Jaén vive su pasado, presente y futuro en torno al aceite de oliva. Ya en el siglo primero, Jaén tenía 10 almazaras y exportaba aceite desde la Bética a Roma. Hoy es sede de Expoliva, la feria más importante del sector, y de cara al futuro, en nuestra Universidad de Jaén se desarrollan las principales acciones de investigación desde distintos ámbitos como la ingeniería o desde el punto de vista de la salud y el consumo de aceite de oliva”.
Por último, el director ejecutivo adjunto del COI, Jaime Lillo, ha puesto de manifiesto que “la comunidad internacional del aceite tiene a Jaén como referente, es la capital del aceite y un marco incomparable para que celebremos estas actividades”. Con respecto a los distintos actos que se celebrarán esta semana, Lillo ha comentado que “además de los 18 miembros del COI, contamos con la presencia de observadores, como Brasil o una delegación de Estados Unidos que se acerca al mundo del aceite y es el mercado que más crece, siendo ya el tercer país consumidor”, ha apuntado el director ejecutivo adjunto de este organismo, que también se ha referido al enfoque con el que se celebran estos actos en la provincia de Jaén. “Queremos dar un impulso a los asuntos relacionados con la sostenibilidad y el medio ambiente. Hemos trabajado muchos años en la calidad de los aceites y en transmitir las mejorar prácticas a los productores. También hemos puesto el acento en los aspectos vinculados con la salud, y el próximo 30 de noviembre se firmará un convenio con la Universidad de Jaén para la creación de una página web que venga a construir esa narrativa del olivar y la sostenibilidad”.
La 59ª reunión del Comité Consultivo, en la que están representados el sector privado de los países miembros, productores, distribuidores y consumidores, ha abierto el programa de actividades que tendrá en la jornada de este martes una visita técnica por parte de los miembros del COI a distintos recursos turísticos de la provincia de Jaén ligados al oleoturismo, en la que conocerán cómo se lleva a cabo en una almazara jiennense el proceso de elaboración del aceite de oliva virgen extra, desde su cultivo hasta su envasado, así como el protagonismo de este ingrediente en la gastronomía provincial.
Asimismo, el miércoles, 30 de noviembre, tendrá lugar en la capital jiennense la sesión plenaria del Consejo de Miembros del COI y se hará entrega de los Premios Mario Solinas que convoca esta entidad con el objetivo de reconocer cada año los aceites de oliva virgen extra de mayor calidad a nivel mundial. Los actos del Consejo Oleícola Internacional en la provincia jiennense finalizarán el jueves, 1 de diciembre, con la celebración de una conferencia sobre olivar y sostenibilidad con la que el COI conmemorará también el Día Mundial del Olivo.





PROVINCIA || La Junta destina 4 millones de euros para la adquisición de maquinaria agrícola en Úbeda
PROVINCIA || La Junta destina 4 millones de euros para la adquisición de maquinaria agrícola en ÚbedaLa provincia de Jaén ha sido beneficiaria de 44 millones de euros a través de estos recursos económicos de la Consejería de Agricultura Redacción || 02 de septiembre...

PROVINCIA || La Junta resalta el saber artesanal del maestro cantero Francisco Aguilera en Porcuna
La Junta de Andalucía ha puesto en valor la trayectoria de Francisco Miguel Aguilera, maestro cantero de Porcuna, por su aportación a la artesanía en piedra y la preservación de este oficio

PROVINCIA || La Junta reanuda el transporte escolar en Porcuna para 47 alumnos
La administración autonómica adjudica la ruta que une Higuera de Calatrava y Valenzuela con el IES Nuestra Señora de Alharilla, devolviendo el servicio a decenas de estudiantes de la zona



PROVINCIA || La Junta resalta el saber artesanal del maestro cantero Francisco Aguilera en Porcuna
La Junta de Andalucía ha puesto en valor la trayectoria de Francisco Miguel Aguilera, maestro cantero de Porcuna, por su aportación a la artesanía en piedra y la preservación de este oficio

PROVINCIA || La Junta reanuda el transporte escolar en Porcuna para 47 alumnos
La administración autonómica adjudica la ruta que une Higuera de Calatrava y Valenzuela con el IES Nuestra Señora de Alharilla, devolviendo el servicio a decenas de estudiantes de la zona

PROVINCIA || Cerca de un centenar de alumnado sin transporte escolar y la Junta les proporciona profesorado
La delegación de educación en Jaén informa que la situación seguirá igual hasta restaurar el servicio de las tres rutas afectadas restantes


MARTOS | Martos impulsa el desarrollo turístico y medioambiental del pantano del Víboras
El alcalde de Martos se reúne con la presidenta de la CHG y el delegado del Gobierno en Jaén para avanzar en proyectos turísticos y de gestión del agua en el pantano del Víboras
MARTOS | La Policía Local de Martos se suma a la campaña de la DGT contra las distracciones al volante
Hasta el domingo 12 de octubre, los agentes locales intensificarán los controles para prevenir distracciones, principal causa de accidentes en carretera
MARMOLEJO | Marmolejo da la bienvenida al alumnado ERASMUS+ del Lycée Agricole de Moissac
La concejala de Juventud, Pilar Lara, recibió en el Ayuntamiento a 13 estudiantes franceses que participan en un intercambio ERASMUS+ junto al IES Virgen de la Cabeza
MARTOS | Martos conmemora el Día Mundial de la Salud Mental bajo el lema “Compartimos vulnerabilidad”
APAEM Martos celebra el Día Mundial de la Salud Mental con un acto institucional que incluyó la lectura del manifiesto
MARTOS | Martos acogió las VIII Jornadas de ACISUR dedicadas al olivar como símbolo histórico y cultural
Cronistas e investigadores se dieron cita en Martos para analizar el papel del olivar como eje histórico, social y económico de la Sierra Sur de Jaén
ARJONA | La XII edición de BIBLIOCOOPERA llega a Arjona para promover lectura, cooperación y diversión
La Biblioteca Juan Eslava Galán de Arjona convoca BIBLIOCOOPERA para niños de 2.º a 5.º de Primaria. Inscripciones abiertas desde el 8 de octubre


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



MARTOS | Martos impulsa el desarrollo turístico y medioambiental del pantano del Víboras
El alcalde de Martos se reúne con la presidenta de la CHG y el delegado del Gobierno en Jaén para avanzar en proyectos turísticos y de gestión del agua en el pantano del Víboras

MARMOLEJO | Marmolejo da la bienvenida al alumnado ERASMUS+ del Lycée Agricole de Moissac
La concejala de Juventud, Pilar Lara, recibió en el Ayuntamiento a 13 estudiantes franceses que participan en un intercambio ERASMUS+ junto al IES Virgen de la Cabeza

LOPERA | Lopera celebra su Carrera Urbana “Casco Histórico” con récord de participación este sábado
El próximo sábado 11 de octubre, a partir de las 18:30 horas, el casco histórico de Lopera acogerá su tradicional carrera urbana, que este año bate récord de asistencia

LOPERA | El Ayuntamiento exige a la Junta que decida e informe sobre el futuro del CPA de Lopera
Manifestación hoy en la localidad para pedir una solución a la Consejería de de Inclusión Social tras 16 meses de cierre del Centro de Participación Activa y la inadecuación de los edificios que el consistorio presta para su servicio

MARTOS | Martos acogió las VIII Jornadas de ACISUR dedicadas al olivar como símbolo histórico y cultural
Cronistas e investigadores se dieron cita en Martos para analizar el papel del olivar como eje histórico, social y económico de la Sierra Sur de Jaén





MARTOS | Martos impulsa el desarrollo turístico y medioambiental del pantano del Víboras
El alcalde de Martos se reúne con la presidenta de la CHG y el delegado del Gobierno en Jaén para avanzar en proyectos turísticos y de gestión del agua en el pantano del Víboras

MARTOS | Martos impulsa el desarrollo turístico y medioambiental del pantano del Víboras
El alcalde de Martos se reúne con la presidenta de la CHG y el delegado del Gobierno en Jaén para avanzar en proyectos turísticos y de gestión del agua en el pantano del Víboras

MARTOS | Martos impulsa el desarrollo turístico y medioambiental del pantano del Víboras
El alcalde de Martos se reúne con la presidenta de la CHG y el delegado del Gobierno en Jaén para avanzar en proyectos turísticos y de gestión del agua en el pantano del Víboras

MARTOS | Martos impulsa el desarrollo turístico y medioambiental del pantano del Víboras
El alcalde de Martos se reúne con la presidenta de la CHG y el delegado del Gobierno en Jaén para avanzar en proyectos turísticos y de gestión del agua en el pantano del Víboras