Jaén intensifica el reciclaje con seis nuevos contenedores para recogida de pilas

Estos dispositivos ya han sido instalados en lugares concurridos en el Polígono del Valle, las Fuentezuelas, y en las calles Virgen de la Cabeza y Paseo de España; Además, habrá otra localización en el Punto Limpio y en oficinas municipales de FCC en la calle Maestra

Redacción || 13 de junio de 2022

El Ayuntamiento de Jaén, a través de la Concejalía de Sostenibilidad y Medio Ambiente, participa en la campaña ´Ponte las pilas´ con la instalación de seis contenedores para el reciclaje de pilas y baterías portátiles en distintos puntos concurridos de la vía pública de la capital. Estos contenedores ya han sido ubicados en el Polígono del Valle (Santa María del Valle), las Fuentezuelas (Fuente del Alamillo) y en las calles Virgen de la Cabeza (junto al parque Empresario Diego Torres) y Paseo de España. Además, habrá otra localización en el Punto Limpio (Ronda Sur, junto a la caseta municipal) y en oficinas municipales de FCC en la calle Maestra.

La concejala del área, María del Carmen Angulo, ha explicado que esta acción, que se desarrolla a través de la concesionaria FCC con la colaboración de la empresa Ecopil, “viene a completar y reforzar los sistemas de recogida actuales y tiene como objetivo infundir valores orientados al respeto y a la conservación del medio ambiente”. De esta manera se busca unir a todas las partes implicadas a lo largo del ciclo de vida de estos residuos altamente tóxicos y peligrosos: productores, distribuidores (mayoristas, minoristas), consumidores, organismo públicos y entidades privadas.

“Además, con esta iniciativa el Consistorio continúa su apuesta por el desarrollo de medidas que contribuyan a fomentar la economía circular y por hacer realidad las llamadas tres erres: reducir, reutilizar, reciclar”, ha subrayado Angulo. En ese sentido ha recordado el trabajo desarrollado a lo largo del curso con la comunidad escolar y los colegios e institutos de la capital a los que también se les ha ofrecido contenedores para la recogida selectiva de papel y envases. “A ello hay que sumar campañas, talleres, concursos o la primera Feria de Medio Ambiente celebrado hace una semana con escolares de la capital con el objetivo de transmitirles y hacerles partícipes de la necesidad de velar por el cuidado y respeto del medio ambiente, empezando por nuestro entorno más cercano”, ha resaltado la concejala.

Desde el Consistorio también se recuerda la existencia del punto limpio móvil, con diferentes rutas semanales por los barrios de la ciudad para facilitar el reciclaje y la recogida de residuos a los vecinos y vecinas de Jaén que pueden consultar horarios y localizaciones en la siguiente web https://jaensostenible.es/punto-limpio-movil/ Los materiales admitidos con de recogida a través de este dispositivo son aparatos eléctricos y electrónicos, tubos fluorescentes, radiografías, cartuchos de tóner, filtros de aceite y aceites vegetales, así como pinturas y barnices con disolventes o baterías de vehículos. Igualmente existe un servicio de recogida domiciliaria de residuos como muebles viejos o electrodomésticos para evitar que el ciudadano tenga que desplazarse para deshacerse de ellos, para lo que se requiere de cita previa en el teléfono de atención al ciudadano: 900 104 671.

Además de este servicio puerta a puerta y el sistema de recogida de basura y limpieza viaria, el Ayuntamiento dispone de un punto limpio, en la Ronda Sur, junto al recinto ferial ‘Alfonso Sánchez Herrera’, con horario de 9.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas, y los sábado, de 9.00 a 13.00 horas.

El PP acusa al alcalde de malgastar el dinero de la mejora del entorno de la Catedral

El PP acusa al alcalde de malgastar el dinero de la mejora del entorno de la Catedral

El grupo Popular del Ayuntamiento de Jaén acusa al alcalde, Julio Millán, de malgastar el dinero aportado por la Junta de Andalucía para financiar las obras de acondicionamiento de las calles del entorno de la Catedral. En concreto, la Administración autonómica ha librado más de 2 millones de euros para, entro proyectos, la reparación y mejora de suelos y homogenización del pavimento urbano.

El PSOE apunta a la «falta de previsión de la Junta» en la crisis que deja a la comarca sin autobuses el fin de semana

El PSOE apunta a la «falta de previsión de la Junta» en la crisis que deja a la comarca sin autobuses el fin de semana

Los socialistas aseguran que los problemas en Cambus vienen de lejos y eran del conocimiento de la Junta, “que no ha hecho nada para impedir la situación de incertidumbre a la que se ven abocados una decena de municipios”. “Si Érik Domínguez tiene que enviar un audio de whatsapp al gerente del Consorcio o al delegado de Fomento para que se pongan las pilas, que lo haga”

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.