Jaén estrena el sistema de alquiler de motos eléctricas Motosharing
El alcalde, Julio Millán, destaca que con este sistema Jaén se sitúa a la vanguardia de la movilidad sostenible como segunda ciudad de España de menos de 500.000 habitantes

Redacción || 16 de septiembre de 2022
El alcalde, Julio Millán, ha presidido el acto de presentación de Motosharing de Jaén, un servicio de motos compartidas que llega a la ciudad de la mano de Silence Jaén de Grupo Ávolo y Acciona, responsable de la marca de motocicletas. Se trata de una fórmula, que ya funciona con éxito en grandes capitales, como Madrid, Barcelona o Roma y que, de forma pionera, llega a Andalucía con su implantación en Jaén.
En este sentido, el máximo responsable municipal ha puesto en valor: “Hay que destacar que grandes empresas apuesten por Jaén y hagan que Jaén sea la segunda ciudad de España, de menos de 500.000 habitantes, en contar con este sistema, lo que supone un aval de confianza para este tipo de iniciativas que fomentan una movilidad sostenible”. “El objetivo primordial es que dejemos el vehículo privado en casa y lo sustituyamos por el transporte público o con propuestas de este tipo que a lo que contribuyen es que Jaén sea una ciudad más amable, más cómoda para el peatón y, en definitiva, a que haya una movilidad más sostenible y menos contaminante”, ha dicho Millán, al que han acompañado en el acto de presentación de Motosharing, celebrado en la Plaza de Santa María, la segunda teniente de alcalde, África Colomo, la concejala de Movilidad, Estefanía Plaza, y el concejal de Seguridad Ciudadana y Tráfico, Javier Padorno, Aitor Arévalo e Ion Arévalo, gerente de Grupo Ávolo, así como Carlos Sotelo, de Silence, y el vicerrector de Estrategia y Gestión de Cambio, Juan Manuel Rosas Santos. Esta presentación es una de los actos incluidos en la programación con la que el Ayuntamiento se suma, del 16 al 22 de septiembre, a la Semana Europea de la Movilidad.
Para hacer uso de Motosharing solo hay que descargarse en el móvil la aplicación ‘Silence Connected’, que es completamente gratuita. Una vez registrado el usuario y comprobado el permiso de conducción (válido el de coche), ya se pueden utilizar las motos. Solo hay que abrir la aplicación y buscar la moto más cercana. En la pantalla del teléfono, el usuario verá un plano de Jaén con la localización de la moto y la carga de la batería. En ese momento, hará la reserva del vehículo, que se mantendrá durante 15 minutos para que nadie más pueda usarlo. Cuando el cliente llegue a la ubicación de la moto, deberá pulsar el botón de la ‘app’ “Iniciar el viaje”. En ese momento, el vehículo se pondrá en marcha y se abrirá el baúl trasero, donde habrá dos cascos. A partir de ese instante, el usuario ya podrá moverse libremente. Cuando llegue a su destino, el conductor deberá aparcar la moto correctamente, dejar el casco en el baúl y finalizar el viaje en la ‘app’, donde aparecerá el importe a pagar, que le será facturado y dependerá de los minutos que haya durado el viaje. El precio del viaje es de 0,45 céntimos el minuto. De esta forma, será posible cruzar la ciudad por poco más de dos euros.
Además, durante la primera semana, los viajes serán casi gratis, ya que, para que los ciudadanos puedan probar el servicio, los primeros siete días habrá un descuento del 90% en todos los trayectos. El Ayuntamiento de Jaén, Silence y grupo Ávolo han definido la zona por la que será posible moverse libremente con estas motos, que excluye algunos puntos. Esto no quiere decir que no se pueda circular por ellos, sino que en estas zonas no se podrá cerrar el viaje. Por lo tanto, cuando finalice el trayecto, el usuario deberá asegurarse siempre de aparcar dentro del área autorizada de la ciudad, que estará definida en el ‘geofence’ de Jaén: la zona autorizada para recoger y dejar las motos.





El Aula de Literatura de la UNED llega a su sexta edición con seis autores de renombre
La Diputación colabora con esta propuesta que traerá hasta la provincia a Sergio del Molino, Espido Freire, Manuel Vilas, Jesús Maeso, Laura Ferrero y Manuel Rivas.

Artistas jiennenses donan sus obras para apoyar el trabajo de Cáritas en La Palma
La sala de exposiciones de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá, entre el 13 y 17 de diciembre, una exposición-subasta solidaria impulsada por Manuel Poisón

El IAM aboga por regalar juguetes no sexistas para vencer las desigualdades y frenar la violencia
La asesora de programa y la delegada de Igualdad presentan en Jaén la campaña coeducativa del juego y el juguete no sexista y no violento con el lema ‘Nuestro futuro está en juego’



Los Premios ‘Jaén, Paraíso Interior’ 2023 confirman a la provincia como un destino singular, sostenible y no masificado
Los galardones de este año fueron entregados en el Castillo de Sabiote a la Casa de Jaén en Sevilla, al humorista David Navarro, a la cooperativa Picualia y a la empresa Seturja.

La Guardia Civil investiga a siete presuntos autores de un delito de hurto de aceitunas
A seis de los investigados se les imputa de un delito de hurto de aceituna del tipo ‘cornezuelo’ y a otro se le imputa la presunta autoría de un delito de falsificación del documento de acompañamiento para el transporte.

La Diputación dota al Camino Natural Vía Verde del Aceite de una estación de reparación de bicicletas
La diputada de Medio Ambiente y Lucha contra el Cambio Climático, Isabel Uceda, ha sido la encargada de inaugurar este equipamiento en el marco de la Semana Europea de la Movilidad.


El Watervolley vuelve a Andújar con más fuerza: deporte, agua y comunidad en el estadio municipal
La ciudad se prepara para dos días de diversión y deporte al aire libre con una propuesta gratuita que une a escolares y vecinos en torno a esta original disciplina
La piscina cubierta de Andújar reabrirá en septiembre tras finalizar su reforma integral
Las obras, con un 60% de ejecución, concluirán a finales de julio y permitirán retomar la actividad coincidiendo con el inicio del curso escolar
Martos calienta motores para su gran cita internacional con el tenis: nueve días de emoción y nivel mundial
La XXXIX edición de los Internacionales ITF Futures reunirá a 70 tenistas de 20 países y generará un impacto económico local de hasta 90.000 euros
El colegio Ponce de León inspira transformación educativa en un encuentro internacional
El centro educativo tosiriano participa como referente en el XIII Encuentro Internacional de Comunidades de Aprendizaje
La Antigua Escuela de Artes y Oficios de Martos acoge la exposición “Lepanto en la retina de la historia”
La muestra se compone de 22 paneles y se puede visitar hasta el 15 de junio
La V edición del programa “Mentoring con M: Directoras de Valor” avanza con nuevas sesiones formativas
La última actividad, celebrada en el Centro Infantil Sueños, centró su dinámica en la gestión emocional a través del arte, con la participación activa de mentoras y formadoras


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



El balizamiento del Cordel de Mestanza refuerza la conexión ecológica del Parque Natural Sierra de Andújar
El Ayuntamiento, junto a la Junta de Andalucía y la asociación AMECO, avanza en la recuperación de caminos tradicionales con financiación europea

Mejora de más de 50 kilómetros de caminos agrícolas
El Ayuntamiento destina 160.000 euros a la nueva fase del plan de mantenimiento, que incluye actuaciones en todo el término municipal y sus pedanías

Torredonjimeno se prepara para una Feria de San Pedro llena de música, tradición y diversión para todas las edades
La programación, del 25 al 30 de junio, incluye conciertos, espectáculos infantiles, actividades deportivas, cocina en vivo y un emotivo homenaje a la tercera edad. Puedes descargar el Programa de Feria pinchando en la imagen

Alarma en Arjona por el positivo en drogas de un conductor de transporte escolar: el alcalde exige respuestas inmediatas a la Junta
Juan Latorre reclama medidas contundentes tras un grave incidente que puso en riesgo a 14 menores del IES Ciudad de Arjona

Intervienen en Arjona a un conductor de autobús escolar que dio positivo en cocaína y THC
La Guardia Civil inmovilizó el vehículo tras un control rutinario de transporte escolar en el que viajaban 14 estudiantes





El balizamiento del Cordel de Mestanza refuerza la conexión ecológica del Parque Natural Sierra de Andújar
El Ayuntamiento, junto a la Junta de Andalucía y la asociación AMECO, avanza en la recuperación de caminos tradicionales con financiación europea

El balizamiento del Cordel de Mestanza refuerza la conexión ecológica del Parque Natural Sierra de Andújar
El Ayuntamiento, junto a la Junta de Andalucía y la asociación AMECO, avanza en la recuperación de caminos tradicionales con financiación europea

El balizamiento del Cordel de Mestanza refuerza la conexión ecológica del Parque Natural Sierra de Andújar
El Ayuntamiento, junto a la Junta de Andalucía y la asociación AMECO, avanza en la recuperación de caminos tradicionales con financiación europea

El balizamiento del Cordel de Mestanza refuerza la conexión ecológica del Parque Natural Sierra de Andújar
El Ayuntamiento, junto a la Junta de Andalucía y la asociación AMECO, avanza en la recuperación de caminos tradicionales con financiación europea