Ilusión y emoción: los sentimientos de Mercedes Pamos Ureña, pregonera del Carnaval 2025
Su aportación al Carnaval tosiriano, su amor y pasión por esta fiesta la han hecho merecedora de ser la responsable de proclamar el pregón este año. Con ella hablamos para saber cómo ha llevado este año de preparación y su opinión respecto a esta celebración.
Miriam Fleurs || 27 de febrero de 2025
Fue designada Careta de Oro del Carnaval de Torredonjimeno en 2024, siendo a su vez declarada pregonera oficial de esta popular fiesta para este año. Desde el 2010 es directora, autora de letras y compositora de música de la Chirigota de Mujeres de Torredonjimeno. Es Mercedes Pamos Ureña. Por su aportación al Carnaval tosiriano, su amor y pasión por esta fiesta, este viernes afronta la responsabilidad de proclamar el pregón de 2025, en el segundo fin de semana de Carnaval. Con ella hablamos para saber cómo ha llevado este año de preparación y su opinión respecto a esta celebración.
-El año pasado fue Careta de Oro 2024, lo que era una puerta a ser la pregonera del Carnaval de 2025. ¿Cómo ha vivido este tiempo de preparación?
Lo he vivido con mucha ilusión, emoción pero a la vez con nervios por tener esa gran responsabilidad que supone ser pregonera y querer estar a la altura.
-¿Qué mensaje quiere transmitir con su pregón?
El mensaje que quiero transmitir es que la gente conozca un poquito más de mí y que se adentre de lleno en este mundo del Carnaval que tanto nos puede llegar a hacer disfrutar.
-¿Cuál es su primer recuerdo del Carnaval?
Mi primer recuerdo es vestirme con mi familia con cualquier cosa de casa y salir al pasacalles.
-¿Cómo ha influido esta fiesta popular en su vida?
Esta fiesta ha marcado mi vida, ya que desde que comencé a vivirla con mi chirigota ha supuesto uno de los momentos más importantes del año.
-¿Qué es lo que más le emociona de esta celebración?
Lo que más me emociona es llegar a la gente, y conseguir emocionarla y sacarles una sonrisa cuando salimos con mi chirigota, cuando mis letras consiguen traspasar.
-¿Cree que se va perdiendo poco a poco su carácter reivindicativo?
Considero que sigue siendo una fiesta donde existe la libertad de expresión y las agrupaciones siguen manteniendo ese carácter reivindicativo.
-¿Con qué vivencia personal se quedaría de estas fechas?
Me quedo con el disfrute que me supone el compartir momentos con mi agrupación, los meses de ensayos, el salir a las tablas del teatro a cantar a mi pueblo y todo lo que conlleva el fin de semana: pasacalles, cantar en cada esquina, entierro de la sardina… Lo disfrutamos desde el primer momento al último.
-¿Cree que habría margen de mejora para que el Carnaval contribuya aún más a la cultura y la identidad de Torredonjimeno?
Para mejorar el Carnaval tosiriano animaría a las agrupaciones a que volvieran a salir para dar más vida a nuestro pueblo, aunque sé que las circunstancias mandan y en ocasiones es complicado.
-¿Cómo animaría a las nuevas generaciones a seguir participando en esta fiesta?
Animaría a que se metieran de lleno escuchando el Carnaval de Cádiz, para que se empapen del espíritu de esta fiesta y vayan tomando todo lo que dicha fiesta les puede ofrecer.
Empapada hasta las trancas de espíritu carnavalero, Mercedes Pamos Ureña sí que afronta ser la pregonera con entusiasmo, orgullo y responsabilidad. Un pregón que se podrá disfrutar este viernes, a partir de las 20:00 horas, en el Teatro Municipal ‘Alcalde Miguel Anguita’ y que dará paso a la fase final del Concurso de Agrupaciones de Carnaval 2025.
LA CAROLINA | Investigan a un menor de edad tras aparecer en redes conduciendo un coche sin carné
La entidad concluye el proceso de sucesión en la Dirección General, dando por finalizado un ciclo de 40 años y afrontando el futuro con garantías
El pleno de Diputación formaliza la prestación del servicio de control y vigilancia del Virus del Nilo en 14 municipios
Pilar Parra subraya que la Administración provincial coopera en la actualidad con 85 ayuntamientos en materia técnica y asistencial para hacer frente a este problema de salud pública
Archivado el caso por la mesa de billar contra Yolanda Reche
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.
TORREDONJIMENO | La Junta acerca a las personas mayores de la provincia la web ‘Júntate’ para combatir la soledad no deseada
El centro educativo tosiriano revalida su liderazgo en Estadística
El pleno de Diputación formaliza la prestación del servicio de control y vigilancia del Virus del Nilo en 14 municipios
Pilar Parra subraya que la Administración provincial coopera en la actualidad con 85 ayuntamientos en materia técnica y asistencial para hacer frente a este problema de salud pública
El IES Santo Reino de Torredonjimeno crea un museo interactivo que revive el patrimonio desaparecido del municipio
El proyecto ‘Latidos de Piedra’, impulsado por alumnado de Secundaria, combina tecnología, historia e inclusión para acercar la memoria local a toda la ciudadanía
TORREDONJIMENO | La Junta acerca a las personas mayores de la provincia la web ‘Júntate’ para combatir la soledad no deseada
El centro educativo tosiriano revalida su liderazgo en Estadística
CCOO del Ayuntamiento de Torredonjimeno refuerza su presencia digital para estar más cerca de la plantilla
La sección sindical lanza un blog y una página oficial en Facebook con el objetivo de mejorar la comunicación con trabajadores y afiliados del consistorio tosiriano
TORREDONJIMENO | IV Noches en el Castillo con Rafael Álvarez ‘El Brujo’
El centro educativo tosiriano revalida su liderazgo en Estadística
Torredonjimeno se incorpora a la RED UJA-Municipios para impulsar el desarrollo local y la innovación
El Ayuntamiento firma una alianza estratégica con la Universidad de Jaén que fomentará la investigación, el conocimiento compartido y el progreso territorial
El IES Santo Reino gana el primer premio Nacional en el concurso Avatar
El centro educativo tosiriano revalida su liderazgo en Estadística
Los olivareros de Torredonjimeno dicen basta y reclaman agua para riego
Más de 350 agricultores reclaman a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir una concesión de riego que lleva una década sin resolverse, pese a haber cumplido con todos los requisitos
PROVINCIA || Escañuela se suma al programa PROCORE para promover el bienestar emocional juvenil
La Diputación de Jaén impulsa en Escañuela el programa PROCORE, un taller online gratuito dirigido a jóvenes de 18 a 29 años para mejorar su bienestar emocional
PROVINCIA || El IES de Porcuna convoca un concurso de disertaciones filosóficas para conmemorar el 25 N contra la violencia de género
El concurso está dirigido al alumnado de 2.º de Bachillerato del IES Ntra. Sra. de Alharilla y busca disertaciones sobre el sentido del 25 de noviembre y la lucha contra la violencia de género
PROVINCIA || Hallan en Porcuna el primer molde para fabricar monedas de la Península Ibérica
Investigadores de la Universidad de Jaén descubren en el yacimiento de Obulco un molde de piedra usado para producir monedas hace más de 2.000 años
Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:
MARTOS | El SAS destina 224.700 euros a mejorar los centros sanitarios de Martos y La Carrasca
Las mejoras realizadas suponen una modernización integral de infraestructuras y equipamiento en el centro de salud ‘Fuente de la Villa’ y consultorio de La Carrasca
MARMOLEJO | El IES Virgen de la Cabeza impulsa un taller de cómic para sensibilizar sobre violencia de género
El alumnado de 3º de ESO trabajó técnicas narrativas y expresión gráfica en una actividad coordinada por la Biblioteca Municipal y la Casa de la Juventud
ARJONA | Arjona revela el cartel ganador del Concurso 25N y lanza plan contra la violencia de género
La programación del 25N en Arjona se abrió con un taller de macramé y continuará con propuestas formativas, culturales y educativas dirigidas a toda la ciudadanía
MARTOS | El Consejo de Participación Ciudadana de Martos entrega subvenciones y planifica nuevos proyectos
El organismo local realizó las entregas de las ayudas de 2025 y avanzó en la organización de futuras iniciativas con las asociaciones marteñas
MARTOS | El Ayuntamiento de Martos reclama una regulación para plantas de biometano y biogás
El pleno aprueba una declaración institucional para proteger a la ciudadanía que incluye consulta pública, publicación del mapa de las plantas previstas y una comisión de seguimiento
MARTOS | El SAS destina 224.700 euros a mejorar los centros sanitarios de Martos y La Carrasca
Las mejoras realizadas suponen una modernización integral de infraestructuras y equipamiento en el centro de salud ‘Fuente de la Villa’ y consultorio de La Carrasca
MARMOLEJO | El IES Virgen de la Cabeza impulsa un taller de cómic para sensibilizar sobre violencia de género
El alumnado de 3º de ESO trabajó técnicas narrativas y expresión gráfica en una actividad coordinada por la Biblioteca Municipal y la Casa de la Juventud
ARJONA | Arjona revela el cartel ganador del Concurso 25N y lanza plan contra la violencia de género
La programación del 25N en Arjona se abrió con un taller de macramé y continuará con propuestas formativas, culturales y educativas dirigidas a toda la ciudadanía
MARTOS | El Consejo de Participación Ciudadana de Martos entrega subvenciones y planifica nuevos proyectos
El organismo local realizó las entregas de las ayudas de 2025 y avanzó en la organización de futuras iniciativas con las asociaciones marteñas















