Hispanic Council y Gráficas La Paz presentarán el informe sobre Felipe de Neve en la Diputación de Jaén

El informe, que ahonda en la figura del bailenense que fundó la ciudad de Los Ángeles, verá la luz el 15 de noviembre en un acto de entrada libre hasta completar aforo.

Redacción || 7 de noviembre de 2023

The Hispanic Council y Gráficas la Paz presentarán en el Aula de Cultura de la Diputación Provincial de Jaén, el próximo 15 de noviembre a las 20:00 horas, un informe sobre Felipe de Neve, el jiennense que fundó Los Ángeles. La entrada al evento es libre hasta completar aforo. Anticipando el 300 Aniversario del nacimiento de Felipe de Neve (Bailén, 1724) que se celebrará el año que viene, The Hispanic Council lleva a Jaén la presentación de un informe que aspira a convertirse en una referencia para conocer la historia  del fundador de Los Ángeles.

‘Felipe de Neve, el hombre que forjó Los Ángeles’ es el título del informe elaborado por Vicente G. Olaya, periodista de El País especializado en Arqueología, Patrimonio Cultural e Historia. El autor presentará el informe, que cuenta con la colaboración de Gráficas La Paz. Felipe de Neve fundó la ciudad de Los Ángeles el 4 de septiembre de 1781 con apenas once familias. Hoy es la segunda ciudad más poblada de Estados Unidos. Olaya contará durante la presentación las dificultades que encontró durante su investigación, la historia detallada de cómo este jiennense llegó a Norteamérica y el legado español vinculado a su figura en Los Ángeles.

«Es un orgullo para The Hispanic Council dar a conocer la figura de Felipe de Neve, el jiennense que fundó Los Ángeles. Este informe es una oportunidad magnífica para acercarnos a su historia, tan desconocida en España. Deseamos que, durante 2024, año en el que celebraremos el 300 aniversario de su nacimiento, todos en Jaén y en España sepan quién fue Felipe de Neve», señala Daniel Ureña, presidente de The Hispanic Council.

The Hispanic Council es un think tank independiente que tiene como misión divulgar la herencia cultural hispana de Estados Unidos. Sus actividades principales son el análisis, la investigación y la divulgación histórica.

Gráficas la Paz es la empresa líder en tecnología y segunda en facturación en el sector de artes gráficas en Andalucía. La firma, cuya sede central ocupa 4.000 metros cuadrados en Torredonjimeno, ofrece servicios de impresión en offset y digital, elaboración de libros en cualquier tirada, packaging, edición de libros o manuales corporativos para clientes de ámbito nacional. La imprenta está celebrando a lo largo de 2023 el 125 aniversario de su fundación con un programa que incluirá actividades en distintos puntos de España.

Las pasarelas colgantes de Torres serán un revulsivo único en la provincia

Las pasarelas colgantes de Torres serán un revulsivo único en la provincia

El presupuesto total de la inversión asciende a 791.838,56 euros para este proyecto con el que el alcalde espera conseguir «la reactivación socioeconómica, la revalorización del espacio rural y el desarrollo sostenible, así como afrontar el reto demográfico y la lucha contra la despoblación».

El PSOE apunta a la «falta de previsión de la Junta» en la crisis que deja a la comarca sin autobuses el fin de semana

El PSOE apunta a la «falta de previsión de la Junta» en la crisis que deja a la comarca sin autobuses el fin de semana

Los socialistas aseguran que los problemas en Cambus vienen de lejos y eran del conocimiento de la Junta, “que no ha hecho nada para impedir la situación de incertidumbre a la que se ven abocados una decena de municipios”. “Si Érik Domínguez tiene que enviar un audio de whatsapp al gerente del Consorcio o al delegado de Fomento para que se pongan las pilas, que lo haga”

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años