Guarromán acogerá la presentación del I proyecto de Índice del Bien Común elaborado en España
El evento se celebrará el 1 de marzo, en la Casa de la Cultura, a partir de las 10:30 horas.

Redacción || 29 de febrero de 2024
El Ayuntamiento de Guarromán presentará, el próximo viernes, 1 de marzo, los resultados del I Índice del Bien Común que se ha elaborado en España. El acto dará comienzo a las 10:30 horas y tendrá como escenario la Casa de la Cultura, calle Iglesia, 18. En este acto se presentarán los resultados de una experiencia pionera en España liderada por la consultora jiennense Cooperacción, y en la que han participado personas voluntarias de la Asociación Andaluza de la Economía del Bien Común, así como la propia ciudadanía de Guarromán que ha sido un actor clave a la hora de diseñar e implementar este novedoso índice. Este estudio es también innovador a nivel europeo ya que otras experiencias similares en Alemania e Italia aún están en proceso de elaboración.
El acto de presentación será presidido por el alcalde de Guarromán, Alberto Rubio Mostacero, y en él participarán el presidente de la Federación Española de la Economía del Bien Común, Francisco Álvarez Molina (también ex vicepresidente de la Bolsa de París, ex presidente de la Bolsa de Valencia y reconocido divulgador económico en los principales medios de comunicación nacionales), la profesora de Economía de la Universidad de Sevilla Rosario Gómez-Álvarez Díaz, y los politólogos David Hervás Sanz y José Jiménez Almeida, autores del informe.
La originalidad de este nuevo índice reside en que mide hasta 20 objetivos identificados por la propia ciudadanía como “favorecedores de su bienestar” y representativo de la calidad de los servicios públicos. Para determinar esos objetivos se han celebrado reuniones con colectivos del municipio, talleres y asambleas vecinales. Este Índice del Bien Común es el resultado del análisis de 50 indicadores que incluyen datos objetivos (cifras de fuentes estadísticas oficiales) y subjetivos (opiniones expresadas por la población a través de una encuesta).
El programa del evento será el siguiente:
10:30 horas. Recepción y atención a medios de comunicación.
11:00 horas. Saluda. Alberto Rubio Mostacero, alcalde de Guarromán.
11:15 hs. La Economía del Bien Común como modelo económico alternativo. Francisco Álvarez Molina, presidente de la Fed. Española de la Economía del Bien Común.
11:45 horas. Alternativas al PIB para medir el desarrollo y progreso de un territorio. Rosario Gómez-Álvarez Díaz, profesora de Economía de la Universidad de Sevilla.
12:30 horas. Propuesta de Índice del Bien Común para Guarromán. David Hervás y José Jiménez, consultores encargados del proyecto.
Las inscripciones para asistir tanto presencialmente como en línea se pueden formalizar a través del formulario en este link: Presentación del Índice del Bien Común de Guarromán.
Sobre la Economía del Bien Común
La Economía del Bien Común aboga por un modelo económico más ético, en el que el bienestar de las personas y el medioambiente se conviertan en el verdadero objetivo de las empresas. El movimiento mundial existe desde 2010 y se basa en las ideas del autor austríaco Christian Felber. Actualmente, el movimiento tiene, a nivel mundial, más de 11.000 simpatizantes, más de 4.000 activistas en más de 160 grupos locales, y 31 asociaciones. Más de 500 empresas y organizaciones han completado el Balance del Bien Común. En todo el mundo, cerca de 60 municipios y 200 universidades participan activamente en la difusión de los principios de la Economía del Bien Común.





PROVINCIA || Más de 45.000 turistas visitan la provincia de Jaén durante julio, superando niveles prepandemia
La asociación pide con urgencia familias dispuestas a acoger a menores de entre 0 y 6 años, y recuerda que cada acogida transforma una vida

PROVINCIA || La Campiña Norte de Jaén celebra en Porcuna su día con homenajes a vecinos y proyectos locales
El Día de la Comarca reunió en Porcuna a representantes de 25 municipios para destacar el talento, la cultura y el esfuerzo que mantienen vivo el territorio

PROVINCIA || Porcuna dedica una calle a sus fisioterapeutas, un homenaje único en Andalucía y España
Este municipio tiene censados 37 fisioterapeutas, lo que supone una ratio de 6,17 profesionales por cada 1.000 habitantes



PROVINCIA || La Campiña Norte de Jaén celebra en Porcuna su día con homenajes a vecinos y proyectos locales
El Día de la Comarca reunió en Porcuna a representantes de 25 municipios para destacar el talento, la cultura y el esfuerzo que mantienen vivo el territorio

PROVINCIA || Porcuna dedica una calle a sus fisioterapeutas, un homenaje único en Andalucía y España
Este municipio tiene censados 37 fisioterapeutas, lo que supone una ratio de 6,17 profesionales por cada 1.000 habitantes

PROVINCIA || Escañuela, Higuera y Valenzuela seguirán sin autobús pese a restituirse 8 rutas
Educación recupera el transporte escolar en varios municipios desde el lunes, pero en Escañuela, Higuera y Valenzuela los alumnos siguen sin servicio


MARTOS | Petroprix inicia su expansión internacional y abre su primera gasolinera en Chile
La compañía española de carburantes desembarca en Puente Alto y prevé invertir 40 millones de dólares para alcanzar 50 estaciones en el país
ARJONA | II Liga Superbasket “Basket Premium”, referente del baloncesto inclusivo en Arjona
El Pabellón Municipal será escenario el 11 de octubre del arranque de la II Liga Superbasket, un proyecto que une deporte, pasión y valores de inclusión
ANDÚJAR | IU-Podemos acusa al PP de incumplir compromisos de empleo y servicios en pedanías de Andújar
La formación política denuncia que el PP no ha cumplido su promesa de priorizar a vecinos de las pedanías en la contratación de limpieza y mantenimiento
MARTOS | Vecinos de Martos denuncian demoras de hasta 15 días para atención médica y analíticas
El PSOE reclama a la Junta de Andalucía más recursos para el Centro de Salud de Martos, donde pacientes esperan dos semanas para consultas y pruebas
ANDÚJAR | Roban una medalla de la Virgen del Socorro en la parroquia de San Miguel de Andújar
La Hermandad del Gran Poder y Socorro denuncia el robo de la medalla de oro de la Virgen del Socorro, sustraída en la parroquia de San Miguel
ANDÚJAR | El PSOE de Andújar mantiene su rechazo al proyecto de la planta de biometano
La agrupación socialista insiste en que la ubicación elegida afecta a vecinos y duda de que la modificación del PGOU resuelva los problemas del proyecto


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



MARTOS | Petroprix inicia su expansión internacional y abre su primera gasolinera en Chile
La compañía española de carburantes desembarca en Puente Alto y prevé invertir 40 millones de dólares para alcanzar 50 estaciones en el país

PROVINCIA || La Junta reanuda el transporte escolar en Porcuna para 47 alumnos
La administración autonómica adjudica la ruta que une Higuera de Calatrava y Valenzuela con el IES Nuestra Señora de Alharilla, devolviendo el servicio a decenas de estudiantes de la zona

ANDÚJAR | IU-Podemos acusa al PP de incumplir compromisos de empleo y servicios en pedanías de Andújar
La formación política denuncia que el PP no ha cumplido su promesa de priorizar a vecinos de las pedanías en la contratación de limpieza y mantenimiento

ANDÚJAR | Roban una medalla de la Virgen del Socorro en la parroquia de San Miguel de Andújar
La Hermandad del Gran Poder y Socorro denuncia el robo de la medalla de oro de la Virgen del Socorro, sustraída en la parroquia de San Miguel

ARJONA | II Liga Superbasket “Basket Premium”, referente del baloncesto inclusivo en Arjona
El Pabellón Municipal será escenario el 11 de octubre del arranque de la II Liga Superbasket, un proyecto que une deporte, pasión y valores de inclusión



MARTOS | Petroprix inicia su expansión internacional y abre su primera gasolinera en Chile
La compañía española de carburantes desembarca en Puente Alto y prevé invertir 40 millones de dólares para alcanzar 50 estaciones en el país

MARTOS | Petroprix inicia su expansión internacional y abre su primera gasolinera en Chile
La compañía española de carburantes desembarca en Puente Alto y prevé invertir 40 millones de dólares para alcanzar 50 estaciones en el país

MARTOS | Petroprix inicia su expansión internacional y abre su primera gasolinera en Chile
La compañía española de carburantes desembarca en Puente Alto y prevé invertir 40 millones de dólares para alcanzar 50 estaciones en el país

MARTOS | Petroprix inicia su expansión internacional y abre su primera gasolinera en Chile
La compañía española de carburantes desembarca en Puente Alto y prevé invertir 40 millones de dólares para alcanzar 50 estaciones en el país