Formación en ayuda a domicilio

La empresa, dedicada a la ayuda a domicilio, necesita personal cualificado para atender la zona de influencia de Villanueva de la Reina

Redacción || 14 de octubre de 2024

Más de 40 trabajadoras atienden el servicio de Ayuda a Domicilio en Villanueva de la Reina y desde el ayuntamiento de la localidad se han reunido con los representantes provinciales de esta empresa.

El servicio de ayuda a domicilio es un conjunto de actuaciones prestadas por profesionales en el domicilio de mayores que necesitan cuidados especializados. Además de atender a personas dependientes en su propio domicilio, constituye un importante nicho de empleo. Son muchas la tareas que se prestan, desde la preparación de alimentos en el domicilio, compra de alimentos con cargo a la persona usuaria, aseo e higiene personal, limpieza cotidiana y general de la vivienda, salvo casos específicos de necesidad en los que dicha tarea será determinada por el personal técnico responsable del servicio, etc.

Para hacer un seguimiento de la calidad con la que se presta este importante servicio, así como estudiar posibles mejoras, el alcalde de Villanueva de la Reina, Blas Alves, acompañado por la primer teniente de alcalde, Paula Gómez, ha mantenido una reunión con el gerente provincial de CLECE junto a Pedro Fernández, jefe del servicio.

La provincia esta dividida en varias zonas de trabajo, concretamente Villanueva de la Reina está integrada en el grupo compuesto por Cazalilla, Espeluy, Jabalquinto y Vva de la Reina, con un total de 77 trabajadoras, de las que 38 son de Vva de la Reina. Además de las trabajadoras que sustituyen a las titulares en vacaciones o bajas laborales.

Uno de los puntos débiles puestos de manifiesto durante la reunión, es la falta de personal cualificado para llevar a cabo el programa con la debida calidad que deben recibir los usuarios del servicio.

Una plantilla suficiente, repercute directamente en poder prestar un servicio de calidad y sin problemas ante situaciones de bajas laborales y vacaciones, a demás de poder agilizar el aumento de horas concedidas a los usuarios.

Desde el consistorio, se le ha propuesto llevar a cabo un plan de formación para nuevas trabajadores y así poder tener una bolsa de empleo que pueden atender las nuevas altas en el servicio y las bajas laborales o vacaciones del personal.

Vivir Lopera
Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:
Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años