Finalizada la II fase de la señalización turística inteligente en Martos

En total, se han instalado 59 señales turísticas, de las cuales, 21 son señales direccionales peatonales, indicando el recorrido a los recursos turísticos y patrimoniales más importantes de la ciudad.

Redacción || 27 de febrero de 2024

La concejala de Informática, Digitalización y Administración Electrónica, Gema Lara; y la concejala de Cultura, Turismo y Patrimonio, Elena Molina, han presentado hoy la finalización de la segunda fase de la señalización turística inteligente en Martos, un importante avance en materia turística para la localidad.

En total, se han instalado 59 señales turísticas, de las cuales, 21 son señales direccionales peatonales, indicando el recorrido a los recursos turísticos y patrimoniales más importantes de la ciudad. Por otro lado, se han colocado 15 puntos de información turística, con el mapa de Martos y un listado de los recursos más importantes. La señalización se completa con tótems interpretativos colocados en monumentos o sitios estratégicos que ofrecen información turística en varios idiomas.

Con estas señales lo que se pretende es hacer más accesible al visitante y al vecino la información turística. «Es el objetivo que hay detrás de esta inversión de 140.000 euros para renovar toda la señalética de la localidad con las tecnologías más avanzadas para conectar con un visitante que, cada día, es más digital», explicaba Lara. 

Con la ejecución de esta II fase lo que se pretendía es que el turista pueda acceder a través de la aplicación ‘Inventrip’ a una gran gama de recorridos turísticos, monumentos, en definitiva, «los recursos patrimoniales turísticos más importantes de la ciudad», manifestaba la concejal de Informática, Digitalización y Administración electrónica. 

«Desde el Ayuntamiento somos conscientes del potencial turístico que tiene nuestra ciudad y con proyectos como estos, a través de las nuevas tecnologías, pretendemos darle un gran valor añadido a la economía y, por supuesto, mantener a Martos a la vanguardia de la modernidad», concluía Gema Lara. 

Por su parte, la concejala de Cultura, Turismo y Patrimonio, Elena Molina, ha manifestado «estar muy contentos desde la Concejalía de Turismo, ya que supone un nuevo avance en materia turística en nuestro municipio por tres aspectos fundamentales. El primero, porque va a convertir a Martos en un destino mucho más accesible: el turista podrá planificar su visita, estableciendo cuál va a ser el recorrido, los puntos que quiere visitar y lo podrá hacer en cualquier momento del año, desde cualquier ubicación, a cualquier hora y en distintos idiomas; por lo tanto, sumamos accesibilidad a nuestro municipio».

«En segundo lugar, nos permite disfrutar de Martos sin tener que estar pegados a la pantalla. Una vez que descarguemos la aplicación y diseñemos nuestro recorrido vamos a poder pasear por las calles de nuestro casco antiguo y, cuando lleguemos a un punto en el que habrá tótem o señalética, saltará un avisó que nos informará sobre lo que estamos viendo y su historia», explicaba Molina. 

La concejala de Turismo ha concluido su intervención dando la tercera razón por la que esta inversión en señalización turística inteligente supone un avance para Martos. «Consideramos que es muy importante estar dentro de la Red de Municipios Inteligentes de ‘Invertrip’ porque, junto con Úbeda, Baeza y Andújar, somos los cuatro municipios de la provincia que se suman a este nuevo concepto de turismo. Un turismo digital, accesible y que busca que cuando el visitante llegue a Martos lo sienta como su casa, sea fácil para él recorrerlo y conocer la historia. Para nosotros es una de las primeras piedras que se pone en este camino y que dentro de cuatro años podremos ver la diferencia de todo lo que vamos a conseguir para Martos y que supone una nueva visión de nuestro municipio». 

 

 

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años