Férriz denuncia el desmantelamiento del Hospital: «Juanma Moreno lo quiere convertir en un centro de Salud»

La portavoz parlamentaria del PSOE-A denunció hoy que el presidente de la Junta quiere dejar el Hospital de Alcaudete convertido en un simple centro de salud con algunas especialidades. En una visita al centro, exigió a la Junta que deje de desmantelar este hospital y animó a los vecinos y vecinas “a defenderlo”.

Redacción || 18 de junio de 2024

Acompañada por la alcaldesa, Yolanda Caballero, la parlamentaria Mercedes Gámez y el alcalde de La Bobadilla, Manuel Latorre, Férriz advirtió que ésta es “una hoja de ruta premeditada que ya hemos visto en otros hospitales comarcales”, ya que la Junta “se ha propuesto desmantelarlos y convertirlos en centros de salud”. Recordó que el Hospital de Alcaudete ha sido “referente y ejemplo” de asistencia sanitaria y que los vecinos “han tenido un servicio de primera calidad a las puertas de sus domicilios”. “No se entiende que la Junta, con la mayor cantidad de dinero de la historia, esté desmantelando este hospital y poniendo en riesgo la salud y la vida de sus vecinos”, criticó.

La portavoz socialista subrayó que esto es una realidad “que no puede tapar el PP de Alcaudete, ni el PP de Jaén, ni el PP de Andalucía”, porque “si no hay dermatólogo, la gente sabe que no hay dermatólogo, y si la lista de espera es de 9 meses, la gente sabe que la lista de espera es de 9 meses”. “No hay radiólogo, no se hacen radiografías, han estado meses sin Traumatología y ahora hay un tapón enorme, cardiología, neumología y medicina interna acumulan una lista de espera de un año, antes se operaban cataratas y ahora no porque los quirófanos están cerrados desde marzo. Y encima derivan a la gente a pruebas y diagnósticos al Hospital de Jaén, que tiene prácticamente la mayor lista de espera de toda Andalucía”, resumió.

Así las cosas, Férriz dijo que el PP “se ha propuesto destrozar la sanidad pública para empujar a la gente a hacerse un seguro e ir a consultas privadas, que pueden costar de 75 a 120 euros, por lo que habrá mucha gente que no pueda pagárselas y, aunque pudieran, no tienen por qué hacerlo, porque antes había una sanidad pública que les daba respuesta”.

Por su parte, la alcaldesa de Alcaudete, Yolanda Caballero, admitió sentirse “muy preocupada” por el deterioro progresivo del Hospital, que está siendo “absolutamente desmantelado” por la Junta de Andalucía. Este Hospital era “la joya de la corona”, con “una atención sanitaria de primer nivel”, y ahora, “día tras día recibo en mi despacho a vecinos y vecinos que se quejan de listas de espera interminables, de quirófanos cerrados y de ausencia de especialistas, vecinos desesperados que piden ayuda porque no se pueden pagar la consulta privada”.

Caballero también se refirió a la situación de trabajadores de la plantilla que “viven en una gran incertidumbre laboral”, como es el caso de las trabajadoras del servicio de telefonía y centralita.

“Como alcaldesa, me tengo que movilizar en defensa de mis vecinos y vecinas, denunciando la insensibilidad de la Junta de Andalucía con la sanidad pública y estando de manera implacable en la defensa de los servicios públicos”, apostilló.

Alcaudete será Villa Europea del Deporte en 2025

Alcaudete será Villa Europea del Deporte en 2025

Este reconocimiento es solo otorgado por la Asociación de Capitales Europeas del Deporte (ACES) a municipios menores de 25.000 habitantes que desarrollen una política deportiva local basada en el concepto de deporte como instrumento de integración y mejora de la calidad de vida.

El PSOE apunta a la «falta de previsión de la Junta» en la crisis que deja a la comarca sin autobuses el fin de semana

El PSOE apunta a la «falta de previsión de la Junta» en la crisis que deja a la comarca sin autobuses el fin de semana

Los socialistas aseguran que los problemas en Cambus vienen de lejos y eran del conocimiento de la Junta, “que no ha hecho nada para impedir la situación de incertidumbre a la que se ven abocados una decena de municipios”. “Si Érik Domínguez tiene que enviar un audio de whatsapp al gerente del Consorcio o al delegado de Fomento para que se pongan las pilas, que lo haga”

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
Celebrando mi cumpleaños

Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...

El fútbol jienense reconoce el trabajo de Celia Jiménez

El fútbol jienense reconoce el trabajo de Celia Jiménez

La futbolista alcaudetense, que no pudo asistir a la gala de entrega de los Premios Palabra de Fútbol, fue reconocida por su brillante trayectoria en el fútbol femenino internacional, que le ha llevado a disputar dos Mundiales con la selección absoluta y a lograr numerosos éxitos en el fútbol estadounidense, europeo y australiano.