Fernando Molina Rojo: «Recibo este reconocimiento con una una sensación de responsabilidad mucho más amplia y fuerte de lo que había imaginado»
A pocas horas de que se suba al escenario del Teatro Municipal ‘Alcalde Miguel Anguita’, hablamos con la Careta de Oro 2025 sobre cómo vive el Carnaval, cómo afronta ser pregonero el próximo año y mucho más.

Miriam Fleurs || 21 de febrero de 2025
Esta noche se inaugura oficialmente el Carnaval 2025 de Torredonjimeno. Y lo hace, como no podía ser de otra forma, con la gala de entrega de la Careta de Oro a las 20:00 horas, que este año recae en Fernando Molina Rojo. A continuación, dará comienzo la fase de semifinales del Concurso de Agrupaciones.
Pero antes, a pocas horas de que se suba al escenario del Teatro Municipal ‘Alcalde Miguel Anguita’ a recoger esa distinción que todo tosiriano y carnavalero sueña con obtener, hemos hablado con Fernando Molina Rojo sobre ser Careta de Oro 2025, sobre cómo vive el Carnaval y más.
– Reconocimiento de lo más especial para un tosiriano y carnavalero, ¿cómo recibe esta Careta de Oro 2025?
-Recibo este reconocimiento con una sensación de responsabilidad mucho más amplia y fuerte de lo que había imaginado. Son muchas personas las que se han acercado a felicitarme y el cariño de la gente hace que no pierda de vista que el recibir un galardón como este conlleva mucho más que el simple hecho de recibirlo. La gente, tus amigos, tu chirigota se alegra de este premio pero espera mucho de ti. Espera que el pregón de 2026 sea un momento mágico: tienen muchas ganas de poder verlo y disfrutarlo y todo esto te genera cierta presión. Muy contento de este momento y espero saber disfrutarlo y estar a la altura.
– Amante del Carnaval desde muy pequeño, ¿qué podría reseñar de sus primeros carnavales en la localidad a los actuales? ¿Volver o mirar al futuro de posibles cambios?
-He dicho en algunos medios que mi opinión al respecto siempre es positiva. Sí es cierto que hemos tenido años en los que las agrupaciones del Carnaval eran muchas y que mucha gente del pueblo estaba de una manera u otra ligada a alguna agrupación. Esto se puede contrastar quizás ahora con que hay muy pocas agrupaciones en activo, pero sí que hay muchos grupos pequeños de amigos que diseñan disfraces, se coordinan para buscar un tipo original y aunque en pequeños grupos, somos muchos los que seguimos manteniendo el Carnaval vivo.
– ¿Quién le introdujo en el mundo del 3×4?
-Desde muy joven, con 15 años, pertenecí a la Peña ‘El Jorobao’ donde toqué mis primeros acordes con la guitarra. En estos inicios, debuté en la chirigota infantil de dicha peña en el año 98, y desde entonces estuve muy ligado a todo el mundo del Carnaval.
Ya de más adulto logramos formar una chirigota con un montón de amigos de un lado y de otro, y conformamos una Ropavieja Tosiriana: un batiburrillo de mucha gente, pero muy bien avenidos.
– Si pudiera quedarse con un año y una chirigota y comparsa del COAC, ¿con cuál sería? ¿Y en Torredonjimeno?
-¡Qué pregunta más difícil! En el COAC (Concurso Oficial de las Agrupaciones del Carnaval de Cádiz) hay muchas agrupaciones que me han marcado durante muchos años. Si echo la vista atrás, los años 2000 hasta 2002 escuché mucho Carnaval. Fue mi época dorada de escuchar Carnaval en la radio, en los VHS y en las cintas que nos pasábamos los amigos.
Si tuviera que elegir alguna del COAC me quedaría con la chirigota de Manolito Santander ‘Los de Capuchino’, que supusieron un antes y un después para mí. De Comparsa… me dio muy fuerte con ‘Araka la Kana’ de Juan Carlos Aragón o la figura de Antonio Martín como compositor y grande del Carnaval de Cádiz.
Sobre el Carnaval tosiriano… pues el año en el que la Peña el Jorobao salimos con ‘En Carnaval to pega’ fue un chute de realidad y una lección de madurez y crítica para mi persona. Fue un momento en el que la crispación política inundó nuestros hogares y nuestro pueblo, y fue ese Carnaval el que pudimos gritar a boca llena lo que sentíamos y estábamos sufriendo.
– ¿Aportaría algo al Carnaval de la ciudad?
– No soy yo mucho de aportar porque creo que cada grupo de personas que organiza, cada ayuntamiento, tiene una forma concreta de realizar las cosas. Lo que sí le daría una vuelta es a una forma de hacer el pasacalle, que a mí personalmente no me gusta y desvirtúa lo que entiendo como pasacalles. El consumo de alcohol durante el desfile es un concepto que aún no entiendo. Siempre hay tiempo de divertirse y de consumir alcohol antes o después en los sitios adecuados, pero no me gusta y nunca lo he hecho, el beber alcohol durante el pasacalles. Quizás haya sido porque siempre llevo la guitarra encima y me faltan manos para hacer ambas cosas a la vez.
Sin embargó él sí que aportará personalmente el año que viene al Carnaval con su pregón, que aunque ya esté sintiendo parte de la presión, encontrará el apaño de disfrutarlo. Ahora, solo queda disfrutar de esta noche, del Carnaval de Torredonjimeno 2025 y del proceso de ser pregonero.



Toda la Guardia Civil de Jaén participa en el dispositivo de seguridad para la campaña de recolección de aceituna
La Inspección de Trabajo ejercerá una vigilancia exhaustiva sobre el cumplimiento de la normativa laboral y de seguridad y salud en el trabajo, a través de un plan de actuación específico

La Junta aprueba la cesión de la gestión de las naves de Santana de La Carolina al Ayuntamiento
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.

Condenado el exconcejal del PP de La Carolina por un delito de maltrato en el ámbito familiar
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.



El IES Santo Reino de Torredonjimeno crea un museo interactivo que revive el patrimonio desaparecido del municipio
El proyecto ‘Latidos de Piedra’, impulsado por alumnado de Secundaria, combina tecnología, historia e inclusión para acercar la memoria local a toda la ciudadanía

El CEIP Ponce de León revoluciona Granada con su fórmula de innovación educativa protagonizada por su alumnado
El colegio de Torredonjimeno cautiva al Congreso Internacional de Innovación Educativa con una propuesta real, viva y liderada por niños y niñas que explicaron su día a día como verdaderos expertos

Torredonjimeno conmemora el VIII Centenario de la Restauración del Cristianismo con un ciclo de charlas culturales y religiosas
Las parroquias de San Pedro y La Victoria organizan una serie de encuentros semanales desde el 16 de mayo, abordando temas de historia, arte y patrimonio en distintos espacios del municipio.



El IES Santo Reino de Torredonjimeno crea un museo interactivo que revive el patrimonio desaparecido del municipio
El proyecto ‘Latidos de Piedra’, impulsado por alumnado de Secundaria, combina tecnología, historia e inclusión para acercar la memoria local a toda la ciudadanía

IU de Torredonjimeno denuncia el estado de abandono del Polígono Industrial Mirabueno
La formación exige responsabilidades a Resurja y al Ayuntamiento para acabar con la acumulación de basuras y residuos empresariales

El CEIP Ponce de León revoluciona Granada con su fórmula de innovación educativa protagonizada por su alumnado
El colegio de Torredonjimeno cautiva al Congreso Internacional de Innovación Educativa con una propuesta real, viva y liderada por niños y niñas que explicaron su día a día como verdaderos expertos

El alumnado de 2º de ESO vive una semana inolvidable de inmersión lingüística en inglés gracias a una beca nacional
Seleccionado entre solo 16 proyectos en Andalucía, el programa impulsado por la profesora Isabel Jiménez ha llevado a 25 estudiantes a disfrutar de actividades culturales, creativas y deportivas completamente en inglés

Torredonjimeno conmemora el VIII Centenario de la Restauración del Cristianismo con un ciclo de charlas culturales y religiosas
Las parroquias de San Pedro y La Victoria organizan una serie de encuentros semanales desde el 16 de mayo, abordando temas de historia, arte y patrimonio en distintos espacios del municipio.

Torredonjimeno abre el plazo de inscripción para su Escuela de Verano
Será del 5 al 16 de mayo en el Colegio de Infantil y Primaria Ponce de León y el número de plazas disponibles es de 150


El alcalde de Porcuna anuncia movilizaciones para exigir la conversión en autovía de la A-306
La Junta de Andalucía niega la conversión en autovía en una reunión con los alcaldes de los municipios afectados
Descarga aquí el periódico Vivir Nacional IV de abril
Pincha en el enlace y consigue tu periódico del mes de abril
Descarga aquí el periódico Vivir Comarca de El Condado de abril
Pincha en el enlace y consigue tu periódico del mes de abril


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

La opinión de Manuel Campos: «Esperanzador tiempo de diálogo y debate»
La opinión de Manuel Campos: "Esperanzador tiempo de diálogo y debate" Manuel Campos || 18 de octubre de 2021 Recuperados un poco de la sorpresa que nos llevamos los españoles hace un par de días cuando vimos a los líderes de los dos partidos más votados en la nación...

Celebrando mi cumpleaños
Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...

Julio se cerró en la provincia de Jaén con 41.446 viajeros según el INE
Según la Encuesta de Coyuntura Turística Hotelera de julio se duplicó la cifra de 2020 pero no se alcanzaron las cifras de 2019 antes de la pandemia en una provincia que eligieron sólo el 2,56% de los turistas que viajaron a Andalucía.



El CD La Zancada de Torredonjimeno presenta la camiseta de la VII Carrera del Tesoro Visigodo del 23 de septiembre
El CD La Zancada de Torredonjimeno presenta la camiseta de la VII Carrera del Tesoro Visigodo del 23 de septiembreEs su décimo aniversario y la VII Carrera del Tesoro Visigodo del próximo 23 de septiembre tiene un nuevo elemento que la hace más atractiva aún si es...

Antonio Torres y el Torredonjimeno levantan el telón de la pretemporada el próximo lunes
Antonio Torres y el Torredonjimeno levantan el telón de la pretemporada el próximo lunesLos rojiblancos apuestan por la salvación sin renunciar a nada en una Liga donde habrá rivales de gran entidad que pasarán por el Matías Prats como Real Jaén, Atlético Malagueño,...

Juanjo Estrella, nuevo refuerzo del Atlético Porcuna
Juanjo Estrella, nuevo refuerzo del Atlético Porcuna El equipo porcunense contará con el futbolista tosiriano esta nueva temporada. El Atlético Porcuna puso sus ojos en el futbolista tosiriano, Juanjo Estrella. Un jugador que ha sido clave en la pasada temporada en...

El Torredonjimeno mira a la Copa RFAF una temporada más
El Torredonjimeno mira a la Copa RFAF una temporada másSe medirá en la eliminatoria para alcanzar la Final Four al UD Torre del Mar los días 16 y 20 de agosto próximos, jugando el primer partido en el Matías Prats Llega la Copa RFAF al Matías Prats de nuevo. Una...