Fernando Molina Rojo: «Recibo este reconocimiento con una una sensación de responsabilidad mucho más amplia y fuerte de lo que había imaginado»
A pocas horas de que se suba al escenario del Teatro Municipal ‘Alcalde Miguel Anguita’, hablamos con la Careta de Oro 2025 sobre cómo vive el Carnaval, cómo afronta ser pregonero el próximo año y mucho más.

Miriam Fleurs || 21 de febrero de 2025
Esta noche se inaugura oficialmente el Carnaval 2025 de Torredonjimeno. Y lo hace, como no podía ser de otra forma, con la gala de entrega de la Careta de Oro a las 20:00 horas, que este año recae en Fernando Molina Rojo. A continuación, dará comienzo la fase de semifinales del Concurso de Agrupaciones.
Pero antes, a pocas horas de que se suba al escenario del Teatro Municipal ‘Alcalde Miguel Anguita’ a recoger esa distinción que todo tosiriano y carnavalero sueña con obtener, hemos hablado con Fernando Molina Rojo sobre ser Careta de Oro 2025, sobre cómo vive el Carnaval y más.
– Reconocimiento de lo más especial para un tosiriano y carnavalero, ¿cómo recibe esta Careta de Oro 2025?
-Recibo este reconocimiento con una sensación de responsabilidad mucho más amplia y fuerte de lo que había imaginado. Son muchas personas las que se han acercado a felicitarme y el cariño de la gente hace que no pierda de vista que el recibir un galardón como este conlleva mucho más que el simple hecho de recibirlo. La gente, tus amigos, tu chirigota se alegra de este premio pero espera mucho de ti. Espera que el pregón de 2026 sea un momento mágico: tienen muchas ganas de poder verlo y disfrutarlo y todo esto te genera cierta presión. Muy contento de este momento y espero saber disfrutarlo y estar a la altura.
– Amante del Carnaval desde muy pequeño, ¿qué podría reseñar de sus primeros carnavales en la localidad a los actuales? ¿Volver o mirar al futuro de posibles cambios?
-He dicho en algunos medios que mi opinión al respecto siempre es positiva. Sí es cierto que hemos tenido años en los que las agrupaciones del Carnaval eran muchas y que mucha gente del pueblo estaba de una manera u otra ligada a alguna agrupación. Esto se puede contrastar quizás ahora con que hay muy pocas agrupaciones en activo, pero sí que hay muchos grupos pequeños de amigos que diseñan disfraces, se coordinan para buscar un tipo original y aunque en pequeños grupos, somos muchos los que seguimos manteniendo el Carnaval vivo.
– ¿Quién le introdujo en el mundo del 3×4?
-Desde muy joven, con 15 años, pertenecí a la Peña ‘El Jorobao’ donde toqué mis primeros acordes con la guitarra. En estos inicios, debuté en la chirigota infantil de dicha peña en el año 98, y desde entonces estuve muy ligado a todo el mundo del Carnaval.
Ya de más adulto logramos formar una chirigota con un montón de amigos de un lado y de otro, y conformamos una Ropavieja Tosiriana: un batiburrillo de mucha gente, pero muy bien avenidos.
– Si pudiera quedarse con un año y una chirigota y comparsa del COAC, ¿con cuál sería? ¿Y en Torredonjimeno?
-¡Qué pregunta más difícil! En el COAC (Concurso Oficial de las Agrupaciones del Carnaval de Cádiz) hay muchas agrupaciones que me han marcado durante muchos años. Si echo la vista atrás, los años 2000 hasta 2002 escuché mucho Carnaval. Fue mi época dorada de escuchar Carnaval en la radio, en los VHS y en las cintas que nos pasábamos los amigos.
Si tuviera que elegir alguna del COAC me quedaría con la chirigota de Manolito Santander ‘Los de Capuchino’, que supusieron un antes y un después para mí. De Comparsa… me dio muy fuerte con ‘Araka la Kana’ de Juan Carlos Aragón o la figura de Antonio Martín como compositor y grande del Carnaval de Cádiz.
Sobre el Carnaval tosiriano… pues el año en el que la Peña el Jorobao salimos con ‘En Carnaval to pega’ fue un chute de realidad y una lección de madurez y crítica para mi persona. Fue un momento en el que la crispación política inundó nuestros hogares y nuestro pueblo, y fue ese Carnaval el que pudimos gritar a boca llena lo que sentíamos y estábamos sufriendo.
– ¿Aportaría algo al Carnaval de la ciudad?
– No soy yo mucho de aportar porque creo que cada grupo de personas que organiza, cada ayuntamiento, tiene una forma concreta de realizar las cosas. Lo que sí le daría una vuelta es a una forma de hacer el pasacalle, que a mí personalmente no me gusta y desvirtúa lo que entiendo como pasacalles. El consumo de alcohol durante el desfile es un concepto que aún no entiendo. Siempre hay tiempo de divertirse y de consumir alcohol antes o después en los sitios adecuados, pero no me gusta y nunca lo he hecho, el beber alcohol durante el pasacalles. Quizás haya sido porque siempre llevo la guitarra encima y me faltan manos para hacer ambas cosas a la vez.
Sin embargó él sí que aportará personalmente el año que viene al Carnaval con su pregón, que aunque ya esté sintiendo parte de la presión, encontrará el apaño de disfrutarlo. Ahora, solo queda disfrutar de esta noche, del Carnaval de Torredonjimeno 2025 y del proceso de ser pregonero.



LA CAROLINA | La Carolina pone en marcha el nuevo parking de caravanas y abre el sistema de reservas online
La entidad concluye el proceso de sucesión en la Dirección General, dando por finalizado un ciclo de 40 años y afrontando el futuro con garantías

Archivado el caso por la mesa de billar contra Yolanda Reche
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.

La Junta aprueba la cesión de la gestión de las naves de Santana de La Carolina al Ayuntamiento
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.



TORREDONJIMENO | IV Noches en el Castillo con Rafael Álvarez ‘El Brujo’
El centro educativo tosiriano revalida su liderazgo en Estadística

El IES Santo Reino de Torredonjimeno crea un museo interactivo que revive el patrimonio desaparecido del municipio
El proyecto ‘Latidos de Piedra’, impulsado por alumnado de Secundaria, combina tecnología, historia e inclusión para acercar la memoria local a toda la ciudadanía

El CEIP Ponce de León revoluciona Granada en innovación educativa
El colegio de Torredonjimeno cautiva al Congreso Internacional de Innovación Educativa con una propuesta real, viva y liderada por niños y niñas que explicaron su día a día como verdaderos expertos



TORREDONJIMENO | IV Noches en el Castillo con Rafael Álvarez ‘El Brujo’
El centro educativo tosiriano revalida su liderazgo en Estadística

Torredonjimeno se incorpora a la RED UJA-Municipios para impulsar el desarrollo local y la innovación
El Ayuntamiento firma una alianza estratégica con la Universidad de Jaén que fomentará la investigación, el conocimiento compartido y el progreso territorial

El IES Santo Reino gana el primer premio Nacional en el concurso Avatar
El centro educativo tosiriano revalida su liderazgo en Estadística

Los olivareros de Torredonjimeno dicen basta y reclaman agua para riego
Más de 350 agricultores reclaman a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir una concesión de riego que lleva una década sin resolverse, pese a haber cumplido con todos los requisitos

CCOO del Ayuntamiento de Torredonjimeno refuerza su presencia digital para estar más cerca de la plantilla
La sección sindical lanza un blog y una página oficial en Facebook con el objetivo de mejorar la comunicación con trabajadores y afiliados del consistorio tosiriano

Siete años de retrasos y cambios bloquean la concesión de agua en Torredonjimeno
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir defiende su diligencia en un proceso marcado por la falta de documentación, modificaciones técnicas y una gestión interna deficiente, según afirma el organismo


PROVINCIA || Cerca de un centenar de alumnado sin transporte escolar y la Junta les proporciona profesorado
La delegación de educación en Jaén informa que la situación seguirá igual hasta restaurar el servicio de las tres rutas afectadas restantes
PROVINCIA || La Campiña Norte de Jaén celebra en Porcuna su día con homenajes a vecinos y proyectos locales
El Día de la Comarca reunió en Porcuna a representantes de 25 municipios para destacar el talento, la cultura y el esfuerzo que mantienen vivo el territorio
PROVINCIA || Porcuna dedica una calle a sus fisioterapeutas, un homenaje único en Andalucía y España
Este municipio tiene censados 37 fisioterapeutas, lo que supone una ratio de 6,17 profesionales por cada 1.000 habitantes


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ANDÚJAR | Andújar recibirá 9 millones del Gobierno de España a través de los nuevos planes EDIL
La formación política denuncia que el PP no ha cumplido su promesa de priorizar a vecinos de las pedanías en la contratación de limpieza y mantenimiento

MARTOS | Petroprix inicia su expansión internacional y abre su primera gasolinera en Chile
La compañía española de carburantes desembarca en Puente Alto y prevé invertir 40 millones de dólares para alcanzar 50 estaciones en el país

PROVINCIA || La Junta reanuda el transporte escolar en Porcuna para 47 alumnos
La administración autonómica adjudica la ruta que une Higuera de Calatrava y Valenzuela con el IES Nuestra Señora de Alharilla, devolviendo el servicio a decenas de estudiantes de la zona

ANDÚJAR | IU-Podemos acusa al PP de incumplir compromisos de empleo y servicios en pedanías de Andújar
La formación política denuncia que el PP no ha cumplido su promesa de priorizar a vecinos de las pedanías en la contratación de limpieza y mantenimiento

ANDÚJAR | Roban una medalla de la Virgen del Socorro en la parroquia de San Miguel de Andújar
La Hermandad del Gran Poder y Socorro denuncia el robo de la medalla de oro de la Virgen del Socorro, sustraída en la parroquia de San Miguel



ANDÚJAR | Andújar recibirá 9 millones del Gobierno de España a través de los nuevos planes EDIL
La formación política denuncia que el PP no ha cumplido su promesa de priorizar a vecinos de las pedanías en la contratación de limpieza y mantenimiento

MARTOS | Petroprix inicia su expansión internacional y abre su primera gasolinera en Chile
La compañía española de carburantes desembarca en Puente Alto y prevé invertir 40 millones de dólares para alcanzar 50 estaciones en el país

PROVINCIA || La Junta reanuda el transporte escolar en Porcuna para 47 alumnos
La administración autonómica adjudica la ruta que une Higuera de Calatrava y Valenzuela con el IES Nuestra Señora de Alharilla, devolviendo el servicio a decenas de estudiantes de la zona

ANDÚJAR | IU-Podemos acusa al PP de incumplir compromisos de empleo y servicios en pedanías de Andújar
La formación política denuncia que el PP no ha cumplido su promesa de priorizar a vecinos de las pedanías en la contratación de limpieza y mantenimiento