Fe y agradecimiento: la devoción que no conoce límites al Cristo del Perdón

Cientos son los devotos satisfechos con las plegarias realizadas al Señor que muestran su gratitud con ofrendas materiales. Son los exvotos.

Redacción || 8 de agosto de 2024

Rara es la vez que se haya visitado al Cristo del Perdón y no se haya encontrado diminutas figuritas que lo adornan, aparte de flores. Son exvotos y muestran el agradecimiento de los devotos al Señor por escuchar sus plegarias. 

La religiosidad del pueblo, concretamente en Andalucía, se expresa a través de una multitud de acciones de carácter privado y públicas. Así se entienden manifestaciones de la religión popular como la oración en casa a los santos de devoción, hacer promesas como llevar hábitos, asistir a procesiones portando velas, ofrecer exvotos, entre otras acciones. 

Estas manifestaciones se realizan una vez que la promesa se ha cumplido. Por ello, cuando la promesa ha recibido la satisfacción a juicio del peticionario, se ofrece un objeto material de carácter perdurable que recibe el nombre de exvoto, es decir, por voto o promesa.

Artesanales o industriales, más grandes o más pequeños, no importa. Lo que tiene verdadero valor es expresar la gratitud. No obstante, normalmente podemos encontrar algunos que están relacionados con la parte del cuerpo por el que se había orado, siendo reproducida en metal u otro material, realizados en serie o artesanalmente. 

Por ello, ya se ha convertido en una estampa habitual encontrar al Cristo del Perdón de la Hermandad Resurrección de Torredonjimeno con exvotos que cuelgan de sus pies. De hecho, la propia Cofradía vela porque estas muestras de agradecimiento lleguen hasta él.

Vivir Torredonjimeno

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años