Expoliva 2025 refuerza su papel como motor económico y cultural de Jaén con la participación activa de Andújar

La ciudad de Andújar se suma con fuerza al evento, respaldando a más de treinta empresas locales que llevarán su experiencia, innovación y calidad al mayor escaparate del sector oleícola

La tasa de criminalidad alcanza en el primer trimestre del año la tasa más baja en la provincia desde 2010

Redacción || 7 de mayo de 2025

La celebración de Expoliva 2025 en Jaén consolida, una vez más, el protagonismo de la provincia como epicentro mundial del aceite de oliva. En este marco, la ciudad de Andújar se suma con fuerza al evento, respaldando a más de treinta empresas locales que llevarán su experiencia, innovación y calidad al mayor escaparate del sector oleícola.

El Ayuntamiento de Andújar, a través de sus áreas de Agricultura y Promoción, considera esencial esta cita, no solo como punto de encuentro del sector, sino como un impulso directo a la economía provincial. “Andújar no podía faltar a esta cita clave para el sector oleícola. Vamos a estar presentes con fuerza, con ilusión y, sobre todo, con un firme apoyo a nuestras empresas”, ha subrayado el concejal de Promoción y Comercio, Juan Carlos Martínez.

La participación de Andújar se materializará en un stand institucional ubicado en el Pabellón de Caja Rural (espacios A6 y A7), que servirá de plataforma para visibilizar el talento y la capacidad productiva del municipio. Cooperativas, almazaras, empresas de tecnología aplicada al olivar, maquinaria agrícola y productores de AOVE, entre otros, formarán parte de una representación diversa y de alto valor añadido.

Entre las actividades destacadas que reforzarán la presencia de Andújar se incluyen:

  • Talleres de cata de AOVE los días 14 y 15 de mayo a las 17:00 h.

  • Una presentación sobre el uso de drones en el olivar (jueves 16, 12:00 h).

  • Una exposición técnica sobre eficiencia energética en maquinaria agrícola.

  • Degustación de aceitunas y encurtidos típicos el viernes 16 de 17:00 a 18:00 h.

Además, se habilitará una zona de reuniones comerciales dentro del stand, diseñada para fomentar la conexión entre empresas locales y potenciales distribuidores o inversores, consolidando así el crecimiento del tejido empresarial de Andújar dentro y fuera de nuestras fronteras.

“La implicación de tantos profesionales demuestra que Andújar tiene mucho que ofrecer desde su tierra, su trabajo y su cultura oleícola. Esta feria es una oportunidad única para mostrarlo al mundo”, ha afirmado Martínez.

Expoliva 2025 no solo es una feria; es un símbolo del potencial de Jaén como referente mundial del aceite de oliva. Y en ese escenario, Andújar se presenta como un actor protagonista, llevando con orgullo la identidad agrícola y emprendedora de la comarca.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
Celebrando mi cumpleaños

Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...