Estabilizado el incendio en la Sierra de Andújar

Tras una intensa movilización de medios terrestres y aéreos y 15 horas de trabajo, el incendio se dio por estabilizado

Continúan las obras del Paseo de la Libertad en Marmolejo

Redacción || 2 de julio de 2025 

Tras más de 15 horas de intensas labores de extinción, el incendio forestal declarado este martes en la zona de El Encinarejo, en la Sierra de Andújar, ha sido estabilizado a primera hora de la mañana de este miércoles, según ha confirmado la dirección del Plan Infoca.

La intervención rápida y coordinada de los dispositivos de emergencia ha sido clave para contener el avance de las llamas. En el operativo llegaron a participar una veintena de medios terrestres, doce medios aéreos y personal especializado procedente también de Castilla-La Mancha, que se sumó con un helicóptero y 16 bomberos forestales.

Actualmente, continúan trabajando en la zona once grupos de bomberos forestales apoyados por tres autobombas, con el objetivo de controlar por completo el fuego y evitar posibles reactivaciones.

El incendio se originó alrededor de las 15:40 horas del martes, y aunque todavía no se ha determinado su causa oficial, los primeros indicios apuntan a un posible rayo latente que habría permanecido enterrado tras la tormenta eléctrica registrada el lunes. De hecho, ese mismo fenómeno meteorológico provocó un incendio previo en un área cercana, que fue extinguido ese mismo día por la noche, tras calcinar unas cinco hectáreas de pasto.

La zona afectada, El Encinarejo, no es ajena a los incendios forestales. En agosto de 2024, un gran fuego arrasó allí 530 hectáreas de dehesa y monte bajo, un precedente que mantiene a las autoridades en máxima alerta ante cualquier reactivación del fuego.

Durante la jornada del martes, las labores de extinción contaron con el despliegue de seis helicópteros, seis aviones, así como brigadas de refuerzo contra incendios, técnicos, agentes de Medio Ambiente y unidades especializadas como la Unidad Móvil de Meteorología y Transmisiones, la Unidad Médica de Incendios Forestales y la Unidad Avanzada de Análisis y Seguimiento.

Las condiciones meteorológicas, especialmente el viento con rachas de hasta 15 km/h, complicaron por momentos el operativo, aunque los equipos lograron contener el avance del fuego gracias a una respuesta eficaz y bien coordinada.

Con el incendio ya estabilizado, los trabajos continúan en la zona hasta lograr su total control y extinción.

La Carolina propone nuevas mejoras en el CEIP Manuel Andújar

La Carolina propone nuevas mejoras en el CEIP Manuel Andújar

La alcaldesa exigirá a la Delegación de Educación que arregle la obra del patio que queda pendiente y proyectará la apertura del centro a la calle Olavide. Desde la AMPA se solicita el cierre perimetral con vegetación de los patios y pintar de los exteriores del edificio de Primaria.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años