Escayesos, a la búsqueda de nuevos yacimientos
El periodista tosiriano, Manu Ibáñez, ha dado a conocer en Jaénhoy que la Junta de Andalucía está cerca de concederle a esta empresa alcaudetense el proyecto de investigación para encontrar más fuentes de materia prima para su actividad comercial.

Redacción || 20 de febrero de 2024
La empresa Escayesos está cerca de emprender un proyecto en busca de nuevas reservas del mineral que constituye su savia. Así lo ha hecho saber el periodista de Jaénhoy, Manu Ibáñez, en uno de sus más recientes artículos.
Según Ibáñez, la Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía mantiene sometidos a exposición pública, desde este viernes, el conjunto de coordenadas geográficas que delimitan el área de la Sierra Sur que la compañía pretende explorar para aumentar sus fuentes de materia prima, algo en lo que tiene previsto invertir 68.769,2 euros. El plazo para presentar alegaciones concluye el próximo 2 de marzo. Si ningún interesado se personara en el expediente transcurrido ese periodo, Escayescos tendría vía libre por parte de la Junta para llevar a efecto su proyecto, publicado este viernes en el Boletín Oficial de Estado (BOE) y al que la empresa ha bautizado como ‘Futuro’.
En teoría, la empresa alcaudetense tiene la vista puesta en una zona de ocho cuadrículas mineras, 240 hectáreas aproximadamente. Los terrenos se localizan en el paraje de la Sierra Llorosa-El Castillejo. “Se trata por tanto de una apuesta que Escayescos S. L. quiere hacer en su actividad empresarial, y así asegurar unas reservas de material” para “poder hacer frente tanto a inversiones ya realizadas como a las futuras inversiones que se llevaran a cabo en la planta, en maquinaria y en personal”, según se explica en el proyecto.
‘Futuro’
La investigación geológica-minera, para la cual “se emplearán técnicas tradicionales, sin tener que recurrir a sofisticadas técnicas modernas por tratarse de un recurso -el yeso- de no difícil caracterización”, se dividirá en cuatro fases, a saber, recopilación de información -que consistirá en “la búsqueda especializada en librerías y centros de documentación de toda aquella información geológico-minera existente en la zona”-, investigación de superficie -geológica, geofísica y medioambiental-, investigación con medios mecánicos y, por último, análisis de resultados y propuesta final.
Lo que se pretende con este estudio es determinar si existen o no “depósitos de materiales susceptibles de ser aprovechados como recurso minero” y, en caso de que sí, estudiar sus características sedimentológicas y sus posibilidades de comercialización, además de calcular su nivel de reservas e identificar cuáles son los lugares idóneos para establecer canteras o minas. Por último, en caso de que la investigación fuese exitosa “desde el punto de vista minero y ambiental”, se tramitará la solicitud de la consiguiente concesión de explotación al amparo de lo dispuesto en la Ley de Minas.
Según la documentación trabajada por el periodista del diario de la capital jiennense, se prevé que todos estos trabajos puedan llevarse a cabo en un periodo de tres años, que es el tiempo máximo que la legislación vigente permite conceder permisos de investigación sin contar posibles prórrogas. En cualquier caso, desde Escayesos se considera ese tiempo “suficiente para alcanzar un conocimiento adecuado de los recursos” de la zona. El presupuesto se dividirá en cada uno de esos tres años: 13.753,84 euros para los dos primeros y 41.261,52 euros, el tercero.



El polideportivo municipal Pepe Passas estrenará en breve 3 pistas de pádel
El polideportivo municipal Pepe Passas estrenará en breve 3 pistas de pádelInversión de 90.010 euros en las nuevas infraestructuras que dotará así de más instalaciones deportivas a la localidad El polideportivo municipal Pepe Passas contará, en un plazo de cuatro...

La Carolina viajó en el tiempo a través del «blues»
El III Ciclo de Blues «Los viernes de El Cultural» de La Carolina llega a su ecuador con el concierto de «El Oso y sus sabandijas», una banda granadina que recoge la esencia de los grandes bluesmen americanos de los años 50 y 60.

Un total de 18 pianistas se clasifican para la segunda prueba del 63º Premio “Jaén” de Piano
El Teatro Infanta Leonor acoge desde hoy esta segunda fase en la que los concursantes que lo deseen interpretarán la obra de encargo, Poema a un amor eterno, de Laura Vega



El Carnaval 2024 llega a Alcaudete el 10 de febrero
Desde el 25 de enero al 7 de febrero está abierto el plazo de inscripción para participar en el Concurso Municipal de Disfraces de Carnaval.

La Coronación Canónica de la Virgen de la Fuensanta pasará a la historia con un mosaico
La Cofradía ofrece la posibilidad a devotos de hacer un donativo junto a una dedicatoria que formará parte del futuro azulejo conmemorativo de este hito.

Nace un proyecto audiovisual que acerca a la Virgen de la Fuensanta Coronada a todos sus devotos
El objetivo es dar a conocer a través de entrevistas, relatos o datos históricos el funcionamiento de la Cofradía y sus entresijos.



El Ayuntamiento denuncia un nuevo caso de maltrato animal
El Consistorio ha asumido la responsabilidad de su operación en un centro veterinario local y recuerda que las multas por situaciones de maltrato y abandono son sancionables con multas de hasta 50.000 euros.

Un accidente en la N-432 provoca la muerte de un alcaudetense y deja a seis heridos
Los hechos ocurrieron a las 20:10 horas del pasado domingo, cuando dos coches chocaron de forma frontal en el kilómetro 350.

Noche de temblores en Alcaudete
Según los datos aportados por el Instituto Geográfico Nacional hasta dos seísmos se han producido esta madrugada.

El Ayuntamiento fomenta el empleo con prácticas destinadas a colectivos vulnerables
El Consistorio está adherido al programa de Experiencias Profesionales para el Empleo (EPES) del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), que destina 1,42 millones de euros para respaldar prácticas no laborales en empresas de más de 600 personas desempleadas.

Amplia y diversa programación este fin de semana para celebrar la diversidad
La Asociación Cultural LGTBIQ+ Somos de Colores de Jaén desarrollará estas jornadas en la Casa Municipal de Cultura.

ADSUR celebrará un taller de astrofotografía en Noguerones
La sesión presencial se celebrará el 5 de febrero de 16:00 a 22:00 horas; mientras que la sesión online de edición de vídeo será el 4 de marzo de 17:00 a 19:00 horas.


El PSOE apunta a la «falta de previsión de la Junta» en la crisis que deja a la comarca sin autobuses el fin de semana
Los socialistas aseguran que los problemas en Cambus vienen de lejos y eran del conocimiento de la Junta, “que no ha hecho nada para impedir la situación de incertidumbre a la que se ven abocados una decena de municipios”. “Si Érik Domínguez tiene que enviar un audio de whatsapp al gerente del Consorcio o al delegado de Fomento para que se pongan las pilas, que lo haga”
El concurso de acreedores de la empresa Cambus deja en el aire el servicio de autobús de los municipios del área metropolitana
La Junta anuncia medidas para garantizar el servicio de autobús entre Jaén y Córdoba, que afecta a un numeroso grupo de pueblos y ciudades del entorno, y que en la provincia son Torrdelcampo, Torredonjimeno, Jamilena, Martos, Fuensanta, Alcaudete, Villardompardo, Lopera, Porcuna y Escañuela.
Torredonjimeno lidera la caída de población en la comarca en el último año
Mientras que Jamilena y Martos gana población, Torredonjimeno pierde en un año a66 habitantes. Torredelcampo también pierde habitantes aunque amortigua la caída: 51 personas menos.


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



Andújar acoge el primer taller del programa CODI para impulsar las competencias digitales entre menores
La ciudad jiennense se convierte en el punto de partida de una iniciativa pionera de la Junta de Andalucía para reducir la brecha digital en infancia y adolescencia rural

LOPERA | Lopera Rock consolida su identidad con una noche memorable de música y raíces
La tercera edición del festival reunió a 6.000 personas en una cita que fusionó nostalgia, talento local y humor en un entorno único

Cazalilla denuncia un nuevo ataque del PP a la educación pública que afecta a estudiantes de Andújar
El portavoz de IU-Podemos acusa al PP de favorecer a universidades privadas en detrimento de la Universidad de Jaén, lo que perjudicaría a 350 jóvenes andujareños

Comienza el juicio por el apuñalamiento mortal de un joven en Andújar tras un conflicto personal
El acusado, de 31 años, se enfrenta a 14 años de prisión por la muerte de un joven de 22 años durante una pelea en junio de 2022

El PSOE de Andújar refuerza su proyecto político con una nueva Ejecutiva liderada por Micaela Navarro
La Asamblea Extraordinaria reafirma un modelo de cercanía y utilidad para la ciudadanía frente a la “inacción” del actual equipo de gobierno municipal.



Andújar acoge el primer taller del programa CODI para impulsar las competencias digitales entre menores
La ciudad jiennense se convierte en el punto de partida de una iniciativa pionera de la Junta de Andalucía para reducir la brecha digital en infancia y adolescencia rural

LOPERA | Lopera Rock consolida su identidad con una noche memorable de música y raíces
La tercera edición del festival reunió a 6.000 personas en una cita que fusionó nostalgia, talento local y humor en un entorno único

Cazalilla denuncia un nuevo ataque del PP a la educación pública que afecta a estudiantes de Andújar
El portavoz de IU-Podemos acusa al PP de favorecer a universidades privadas en detrimento de la Universidad de Jaén, lo que perjudicaría a 350 jóvenes andujareños

Comienza el juicio por el apuñalamiento mortal de un joven en Andújar tras un conflicto personal
El acusado, de 31 años, se enfrenta a 14 años de prisión por la muerte de un joven de 22 años durante una pelea en junio de 2022