Empleo destina 12.500 euros a la empresa tosiriana Estudios y Proyectos de Minería
Este incentivo pertenece a los 176.860 euros que la Junta destina a 17 cooperativas de la provincia, que permitirá la contratación de 31 personas mayores de 45 años.
Redacción || 26 de febrero de 2025
La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo destina un total de 176.862,39 euros a 17 cooperativas de la provincia de Jaén para la incorporación de 31 socios trabajadores (16 mujeres y 15 hombres). La delegada territorial de Empleo, Ana Mata, ha detallado que todas las contrataciones que se han respaldado en la provincia son a jornada completa. Las 17 cooperativas beneficiarias se ubican en 10 municipios de la provincia: Alcalá la Real, Jaén, Linares, Marmolejo, Mengíbar, Santiago-Pontones, Torredelcampo, Torredonjimeno, Úbeda y Los Villares de Jaén.
Así lo ha hecho saber en su visita esta mañana a la empresa tosiriana Estudios y Proyectos de Minería, a la que se destinará 12.500 euros para la contratación de dos socios, una mujer y un hombre, ambos mayores de 45 años. Esta empresa es una firma destacada en el sector minero, con más de 30 años de trayectoria y dedicada a una gran variedad de actividades que desarrollan en toda Andalucía.
Estudios y Proyectos de Minería trabaja en explotaciones mineras (a cielo abierto o subterráneas), topografía, mediciones de fincas, y también hace intervenciones vinculadas al agua: instalaciones de riegos, pozos, o sondeos. Realiza a su vez instalaciones de plantas de aglomerado de asfalto, plantas de hormigón, prefabricados para el sector de la construcción y obra pública. También trabajan instalaciones de plantas de reciclaje de residuos de demoliciones y construcción. Asimismo, realizan estudios de impacto ambiental, proyectos de restauración de espacios naturales afectados por actividades mineras, además de gestiones para ayuntamientos de aguas, reciclaje, y plantas de reciclaje de comunidades de regantes. También proveen de áridos, ejecución de túneles, carreteras, entre otras actividades.
Asimismo, la delegada ha subrayado que el 70,6% de las cooperativas beneficiarias son de nueva creación, incluida la empresa de Torredonjimeno, ‘Estudios y Proyectos de Minería SCA’ -que ha visitado hoy junto con el alcalde, Enrique Castro y los responsables de la cooperativa, Miguel Ángel García y Lourdes Navas- que se constituyó en junio del pasado año, asesorada a su vez por el Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE) de la Junta.
Mata Soria ha puesto en valor “la destacada aportación de estas ayudas para crear y consolidar empleo estable, cualificado y de calidad en empresas locales del sector de la economía social, que con estos profesionales altamente especializados y cualificados son a su vez más sólidas y competitivas”. La delegada ha hecho hincapié “en el importante peso que tienen las cooperativas en la provincia”, claves en el sector del AOVE, si bien ha matizado que en esta convocatoria hay perfiles muy variopintos de cooperativas, que abordan áreas muy diversas, como el diseño gráfico artesanal, la fotografía, la construcción, ayuda a domicilio, restauración, y ocio, entre otros.
La delegada ha puesto en valor a su vez la relevancia de la economía social, «un modelo económico robusto, que está haciendo realidad proyectos innovadores, inclusivos y sostenibles». Según ha añadido, se trata de un sector conformado por «empresas que están funcionando muy bien, con una notable capacidad para generar y mantener empleo, que se están adaptando muy bien a los cambios del mercado laboral, que sitúa en el centro a las personas, que favorece la democratización y combate la despoblación rural”. Ana Mata ha hecho especial hincapié en el compromiso del Gobierno andaluz con este formato empresarial, que “constituye una de las piedras angulares de la economía local”.
Promoción de la economía social
Esta línea 1 de ayudas de fomento del empleo en cooperativas y sociedades laborales se enmarca en el Programa de Apoyo a la Promoción y el Desarrollo de la Economía Social para el Empleo. La Consejería de Empleo respalda con estas subvenciones la incorporación de personas desempleadas como socias trabajadoras en cooperativas. Concretamente, esta convocatoria subvenciona contrataciones formalizadas entre el 1 de septiembre de 2023 y el 30 de agosto de 2024 y Empleo ya ha efectuado los pagos y la totalidad de las subvenciones.
Se trata de incentivos en régimen de concurrencia competitiva para la incorporación, con carácter indefinido, de personas socias trabajadoras o de trabajo a cooperativas y sociedades laborales de nueva constitución o ya preexistentes. En este último caso, la incorporación ha de suponer un incremento del empleo frente a la media de los 12 meses anteriores a la fecha de incorporación de las nuevas personas socias.
La cuantía de esta subvención es, por cada persona que se incorpore como socia trabajadora o de trabajo en una cooperativa o sociedad laboral a jornada completa, de un mínimo de 4.000 euros, que puede incrementarse hasta los 5.500 euros en el caso de un hombre, y hasta los 7.000 euros en el caso de contratar a una mujer (si está dentro de los colectivos prioritarios, entre los que se encuentran menores de 25 de años que no hayan tenido antes ningún contrato indefinido, desempleadas de más de 45 años, paradas de larga duración, mujeres que se incorporen al trabajo en los 24 meses siguientes al parto, adopción o acogimiento, y trabajadores vinculados a la empresa por contrato de trabajo de carácter temporal no superior a veinticuatro meses). Además, la ayuda puede ascender hasta los 8.000 euros si la persona contratada pertenece a un colectivo de exclusión social y a 10.000 euros si se trata de personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33%.
LA CAROLINA | Un municipio inteligente en las Jornadas de Transformación Digital en Tenerife
La entidad concluye el proceso de sucesión en la Dirección General, dando por finalizado un ciclo de 40 años y afrontando el futuro con garantías
La Junta aprueba la cesión de la gestión de las naves de Santana de La Carolina al Ayuntamiento
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.
Condenado el exconcejal del PP de La Carolina por un delito de maltrato en el ámbito familiar
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.
El IES Santo Reino gana el primer premio Nacional en el concurso Avatar
El centro educativo tosiriano revalida su liderazgo en Estadística
El CEIP Ponce de León revoluciona Granada en innovación educativa
El colegio de Torredonjimeno cautiva al Congreso Internacional de Innovación Educativa con una propuesta real, viva y liderada por niños y niñas que explicaron su día a día como verdaderos expertos
Torredonjimeno conmemora el VIII Centenario de la Restauración del Cristianismo con un ciclo de charlas culturales y religiosas
Las parroquias de San Pedro y La Victoria organizan una serie de encuentros semanales desde el 16 de mayo, abordando temas de historia, arte y patrimonio en distintos espacios del municipio.
El IES Santo Reino gana el primer premio Nacional en el concurso Avatar
El centro educativo tosiriano revalida su liderazgo en Estadística
Los olivareros de Torredonjimeno dicen basta y reclaman agua para riego
Más de 350 agricultores reclaman a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir una concesión de riego que lleva una década sin resolverse, pese a haber cumplido con todos los requisitos
CCOO del Ayuntamiento de Torredonjimeno refuerza su presencia digital para estar más cerca de la plantilla
La sección sindical lanza un blog y una página oficial en Facebook con el objetivo de mejorar la comunicación con trabajadores y afiliados del consistorio tosiriano
Siete años de retrasos y cambios bloquean la concesión de agua en Torredonjimeno
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir defiende su diligencia en un proceso marcado por la falta de documentación, modificaciones técnicas y una gestión interna deficiente, según afirma el organismo
Torredonjimeno se incorpora a la RED UJA-Municipios para impulsar el desarrollo local y la innovación
El Ayuntamiento firma una alianza estratégica con la Universidad de Jaén que fomentará la investigación, el conocimiento compartido y el progreso territorial
Torredonjimeno se prepara para una Feria de San Pedro llena de música, tradición y diversión para todas las edades
La programación, del 25 al 30 de junio, incluye conciertos, espectáculos infantiles, actividades deportivas, cocina en vivo y un emotivo homenaje a la tercera edad. Puedes descargar el Programa de Feria pinchando en la imagen
PROVINCIA || Hallan en Porcuna el primer molde para fabricar monedas de la Península Ibérica
Investigadores de la Universidad de Jaén descubren en el yacimiento de Obulco un molde de piedra usado para producir monedas hace más de 2.000 años
PROVINCIA || La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de Jaén
PROVINCIA || La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de JaénNieto lamenta que la licitación esté parada por un informe del Comité Técnico de Cuentas Nacionales solicitado en marzo. El consejero pedirá una reunión con la...
PROVINCIA || Porcuna se prepara para inaugurar el anfiteatro romano de Obulco tras su gran restauración
El histórico anfiteatro romano de Obulco abrirá pronto al público tras una restauración de tres millones de euros que devuelve a Porcuna un tesoro del siglo I a.C.
Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:
MARTOS | ASEM y UJA promueven un programa para fortalecer liderazgo femenino en alta dirección
El programa busca conectar el talento femenino que se forma en las aulas universitarias con el liderazgo de mujeres que ya dirigen empresas en la provincia
ANDÚJAR | El PSOE acusa a la Junta de “maltratar” a Andújar con unos presupuestos sin avances reales
El PSOE critica que los presupuestos andaluces repiten anuncios ya incumplidos, ignoran el desarrollo industrial y dejan sin respuesta problemas clave de Andújar
MARTOS | El SAS destina 224.700 euros a mejorar los centros sanitarios de Martos y La Carrasca
Las mejoras realizadas suponen una modernización integral de infraestructuras y equipamiento en el centro de salud ‘Fuente de la Villa’ y consultorio de La Carrasca
MARMOLEJO | El IES Virgen de la Cabeza impulsa un taller de cómic para sensibilizar sobre violencia de género
El alumnado de 3º de ESO trabajó técnicas narrativas y expresión gráfica en una actividad coordinada por la Biblioteca Municipal y la Casa de la Juventud
ARJONA | Arjona revela el cartel ganador del Concurso 25N y lanza plan contra la violencia de género
La programación del 25N en Arjona se abrió con un taller de macramé y continuará con propuestas formativas, culturales y educativas dirigidas a toda la ciudadanía
MARTOS | ASEM y UJA promueven un programa para fortalecer liderazgo femenino en alta dirección
El programa busca conectar el talento femenino que se forma en las aulas universitarias con el liderazgo de mujeres que ya dirigen empresas en la provincia
ANDÚJAR | El PSOE acusa a la Junta de “maltratar” a Andújar con unos presupuestos sin avances reales
El PSOE critica que los presupuestos andaluces repiten anuncios ya incumplidos, ignoran el desarrollo industrial y dejan sin respuesta problemas clave de Andújar
MARTOS | El SAS destina 224.700 euros a mejorar los centros sanitarios de Martos y La Carrasca
Las mejoras realizadas suponen una modernización integral de infraestructuras y equipamiento en el centro de salud ‘Fuente de la Villa’ y consultorio de La Carrasca
MARMOLEJO | El IES Virgen de la Cabeza impulsa un taller de cómic para sensibilizar sobre violencia de género
El alumnado de 3º de ESO trabajó técnicas narrativas y expresión gráfica en una actividad coordinada por la Biblioteca Municipal y la Casa de la Juventud















