El SEP Urgavo presenta ‘Vestigios. El valor de nuestra historia’

Este documental pretende dar a conocer el Patrimonio Cultural de Arjona, así como la importancia de la conservación de los descubrimientos arqueológicos.

Redacción || 24 de febrero de 2023

El documental de Vicente Abán ya ha visto la luz. La producción de SEP Urgavo, ‘Vestigios. El valor de nuestra historia’ ha sido presentada para dar a conocer una parte importante de la historia cultural y patrimonial de Arjona, así como para dar a conocer conceptos básicos para entender y comprender el mundo de la Arqueología. 

Este documental dirigido por Vicente Abán ha contado con la participación de Antonio Cobo, Manuel Cobo, Alberto Jaén, Antonio Salas, Alfonso Ruiz, Arturo Ruiz y Violeta Solís. Asimismo, se ha producido como fin educativo, es decir, forma parte del Plan Educativo para el Conocimiento y Conservación del Patrimonio Cultural de Andalucía y del Medioambiente. 

Este reportaje sobre el hallazgo de la Caja de los Guerreros de la Necrópolis arjonera de Piquía, el trabajo arqueológico, el expolio, así como el mercado negro que existe en este gremio sirve para poner en valor la herencia arquitectónica de Arjona y crear conciencia sobre la importancia del trabajo de un arqueólogo. 

Así pues, la pieza creativa se ha presentado en varios centros educativos de la localidad y hasta en Jaén capital, donde docentes, estudiantes de Historia, Historia del Arte y Patrimonio han podido visionar el trabajo de Abán. 

Entre las últimas proyecciones destaca la que tuvo lugar en el IES Fuente de la Peña, en Jaén capital, en la que estuvo presente Antonio Salas Sola, técnico de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Arjona, el jefe de la Policía Nacional de Jaén, así como el jefe de la Unidad de Delitos Especializados y Violentos de Jaén. 

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años