El PSOE solicita a la Junta que actúe sobre los microcortes de luz en la Sierra Sur
La petición ha llegado este miércoles al Parlamento andaluz, donde Jorge Paradela -consejero de Industria, Energía y Minas- dice que están «vigilantes».

Redacción || 8 de mayo de 2024
El PSOE ha instado a la Junta de Andalucía «no seguir escurriendo el bulto» y actuar ante los «continuos» microcortes en el suministro eléctrico que sufre la Sierra Sur de Jaén. El consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, ha afirmado que «la calidad del suministro está dentro de los límites reglamentarios establecidos», al tiempo que ha apuntado que van «a permanecer vigilantes en la solución».
La situación del servicio en esta zona de la provincia ha llegado este miércoles al Parlamento andaluz con la pregunta formulada por la diputada socialista Mercedes Gámez, quien ha lamentado que tanto los vecinos como el tejido industrial y comercial «llevan años sufriendo» estas interrupciones y se ha interesado por medidas para acabar con ellas. Estos microcortes afectan a a Jamilena, Los Villares, Alcalá la Real, Alcaudete, Castillo Locubín, Frailes, Fuensanta, Martos, Torredelcampo, Valdepeñas de Jaén o Los Villares.
El consejero ha aludido a los informes de calidad que anualmente presenta la empresa distribuidora que opera en la Sierra Sur, E-Distribución Redes Digitales SLU, y ha dicho que «no superan, en principio, los límites reglamentarios establecidos en ninguno de los municipios de la provincia». En todo caso, ha explicado que la Delegación Territorial en Jaén ha mantenido «diferentes reuniones con alcaldes y colectivos vecinales de esta zona para atender una situación que viene afectando a una comarca con más de 90.000 habitantes».
«Según los últimos datos disponibles para el periodo 2022, ningún municipio de la provincia de Jaén superó los límites reglamentarios establecidos. Los límites hay que superarlos durante tres años consecutivos y aún no se dispone de la información de 2023, que las empresas tienen la obligación de presentar auditados antes del 30 de junio», ha detallado.
Paradela ha añadido que en ese encuentro se les informó sobre los cauces para reclamar «y no ha sido hasta muy recientemente que solo dos de los diez ayuntamientos de la Sierra Sur –Castillo de Locubín y Valdepeñas de Jaén– han presentado el correspondiente requerimiento sobre la calidad del servicio a las empresas distribuidoras» y que «actualmente se está tramitando» en la Delegación.
Según ha precisado, la última reunión tuvo lugar el 2 de abril de 2024 y participaron también representantes de la empresa de distribución, que «expusieron las conclusiones de un estudio de los años 2022 y 2023 en las diez poblaciones de la Sierra Sur».
En todas ellas, «la calidad del suministro está dentro de los límites reglamentarios establecidos por el Real Decreto de 1 de diciembre» y, según un avance de datos, podría darse con alguna salvedad puntual en dos de estos pueblos, si bien debido principalmente a fenómenos de fuerza mayor».
Medidas sobre la mesa
Pese a ello, la parlamentaria del PSOE de Jaén ha hecho hincapié en que desde la Junta se debe «poner medidas sobre la mesa». «No pueden seguir escurriendo el bulto ante un problema que afecta a la ciudadanía en general, a los comercios y a la multitud de empresas del sector del plástico que hay en los polígonos industriales de Alcalá la Real o de Martos, o a la industria agroalimentaria como el aceite de oliva o a la cereza», ha dicho.
Al hilo, ha reclamado al consejero que actúe porque «la Junta tiene las competencias y todas las funciones en materia de coordinación e impulso en materia de energía». En este sentido, ha pedido que exija a la empresa suministradora que «asuma su responsabilidad, que es prestar el servicio con normalidad para evitar los continuos y constantes microcortes».
El titular de Industria, Energía y Minas ha asegurado que están «encima de esta cuestión» y este martes «se abordó en una reunión de trabajo con el Ministerio que se cambien determinados índices» para establecer «un umbral más exigente en cuanto a la calidad del suministro».
A ello ha sumado actuaciones que se están llevando a cabo, como una «reciente y novedosa» que supone la instalación por parte de las compañías de «estabilizadores de redes para evitar el denominado ruido, ruido o distorsiones en la onda».
En el marco de planificación eléctrica en España, el 20 por ciento de la inversión solicitada por la Junta al Gobierno es «para la provincia de Jaén y «una de las seis subestaciones que demanda «es la de Mazuelos». Además, en los planes de inversión en la red de distribución aprobados recientemente, «el 48 por ciento» van para el territorio jiennense.
«También estamos involucrados en un programa de mejora de la calidad de servicio, específicamente para Valdepeñas de Jaén, y la desconexión de dos instalaciones particulares en dicho municipio que provocaban perturbaciones en la red, afectando la continuidad del suministro», ha comentado, no sin agregar que «en la ley de espacios productivos se va a velar por la calidad y continuidad del suministro» eléctrico.
Así las cosas, Paradela ha asegurado que desde su Consejería, a través de la delegación territorial, van «a permanecer vigilantes en la solución de los microcortes de la Sierra Sur de Jaén». «Y no dude de que esta administración ejercerá su potestad sancionadora con las entidades distribuidoras en caso de constatarse algún incumplimiento de las garantías de calidad de servicio», ha recalcado.



La Junta habilita una Sala Gesell en los juzgados de La Carolina para tomar declaración a víctimas vulnerables
Se trata del primer caso detectado este verano en la provincia de Jaén

La Carolina invierte 429.000 euros en la mejora de sus barrios
El equipo de Gobierno de La Carolina ha apostado fuerte por el mantenimiento y recuperación de los espacios públicos. Al barrio de Viñas del Rey han ido a parar 146.000 euros; al de Ciudad Jardín, 106.000 y por último a La Estación, 177.000 euros.

Finalizan las obras del CEIP Manuel Andújar
El Ayuntamiento de La Carolina ha destinado 157.747,92 euros que han transformado buena parte de los patios con el objetivo no solo de mejorar las instalaciones, sino también de ganar en seguridad y estética.



La Junta destina 294.000 euros para la contratación de personas desempleadas
La subvención pertenece al programa Andalucía Activa y beneficiará a 28 personas, que el Ayuntamiento complementará con 144.375,73 euros más.

Alcaudete se une contra la violencia en los centros sanitarios
Nueva agresión a dos enfermeros en el Hospital de Alcaudete al mediar en una reyerta a las puertas del centro

Nueva agresión a dos enfermeras en el Hospital de Alcaudete al mediar en una reyerta a las puertas del centro
Según el registro informático de agresiones de centros (RIAC) del Servicio Andaluz de Salud, en 2024 hubo un total de 362 agresiones físicas (19,4 por ciento del total) y 1.504 no físicas a profesionales de los centros sanitarios públicos de Andalucía



Una presentación que acaba siendo un emotivo homenaje
El Teatro Municipal de Alcaudete se llenó de emoción y orgullo con la presentación oficial del XX aniversario de las Fiestas Calatravas, El acto comenzó con la proyección de un documental conmemorativo que recorrió los 20 años de historia de las Fiestas Calatravas,...

Mayores de Alcaudete se suman a la transformación digital con formación adaptada a sus necesidades
El Centro de Participación Activa del municipio participa en un programa que impulsa las competencias digitales de más de 7.000 personas en Jaén con financiación europea

El Hospital de Alcaudete entrega los premios de la primera edición de su concurso de dibujo
El centro ha organizado el primer certamen “Descubriendo el Hospital de Alta Resolución de Alcaudete: Un viaje por la salud”

Descarga aquí el periódico Vivir Alcaudete de abril
Pincha en el enlace y consigue tu periódico

Alcaudete se suma a la búsqueda urgente de soluciones para el abastecimiento de agua en zonas rurales
El IGME analiza junto a la Diputación de Jaén las opciones para garantizar el suministro en viviendas dispersas del municipio afectadas por la sequía

Desempleados de Alcaudete finalizan su formación en el sector textil con un programa de la Junta
El alumnado ha obtenido dos certificados profesionales de nivel 1, uno de Arreglos y adaptaciones de prendas, y otro en Cortinaje y decoración


PROVINCIA || La Junta destina 4 millones de euros para la adquisición de maquinaria agrícola en Úbeda
PROVINCIA || La Junta destina 4 millones de euros para la adquisición de maquinaria agrícola en ÚbedaLa provincia de Jaén ha sido beneficiaria de 44 millones de euros a través de estos recursos económicos de la Consejería de Agricultura Redacción || 02 de septiembre...
PROVINCIA || Más de 5.600 menores de tres años inician mañana el curso escolar en las Escuelas Infantiles de la provincia de Jaén
PROVINCIA || Más de 5.600 menores de tres años inician mañana el curso escolar en las Escuelas Infantiles de la provincia de JaénPara el 2025-26 la Junta impulsa la gratuidad del servicio de atención socioeducativa para todos los escolares de dos años Redacción, 02 de...
PROVINCIA || Dos encuentros sobre olivar y toreo completan la segunda semana de los Cursos de Verano en la sede de Baeza
La asociación pide con urgencia familias dispuestas a acoger a menores de entre 0 y 6 años, y recuerda que cada acogida transforma una vida


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



MARTOS | Martos conmemora el Día Mundial de la Salud Mental bajo el lema “Compartimos vulnerabilidad”
APAEM Martos celebra el Día Mundial de la Salud Mental con un acto institucional que incluyó la lectura del manifiesto

LOPERA | Lopera se moviliza mañana para exigir la reapertura del Centro de Participación Activa
Vecinos y autoridades locales saldrán este viernes a las calles para reclamar a la Junta una solución definitiva al cierre del CPA, clausurado desde 2024 por problemas estructurales

ARJONA | La XII edición de BIBLIOCOOPERA llega a Arjona para promover lectura, cooperación y diversión
La Biblioteca Juan Eslava Galán de Arjona convoca BIBLIOCOOPERA para niños de 2.º a 5.º de Primaria. Inscripciones abiertas desde el 8 de octubre

MARMOLEJO | Marmolejo celebra la Semana Europea de la Movilidad con rutas, talleres y sorteos
Del 14 al 19 de octubre, Marmolejo se suma a la Semana Europea de la Movilidad con actividades para todas las edades que fomentan el transporte sostenible y la vida saludable

ARJONA | El Encuentro con el Cine Español proyecta Los Tortuga con la presencia de su equipo
El ciclo acoge su edición n.º 265 con la película Los Tortuga de Belén Funes y la presencia de la actriz Elvira Lara y la productora Sara Gómez



MARTOS | Martos conmemora el Día Mundial de la Salud Mental bajo el lema “Compartimos vulnerabilidad”
APAEM Martos celebra el Día Mundial de la Salud Mental con un acto institucional que incluyó la lectura del manifiesto

LOPERA | Lopera se moviliza mañana para exigir la reapertura del Centro de Participación Activa
Vecinos y autoridades locales saldrán este viernes a las calles para reclamar a la Junta una solución definitiva al cierre del CPA, clausurado desde 2024 por problemas estructurales

ARJONA | La XII edición de BIBLIOCOOPERA llega a Arjona para promover lectura, cooperación y diversión
La Biblioteca Juan Eslava Galán de Arjona convoca BIBLIOCOOPERA para niños de 2.º a 5.º de Primaria. Inscripciones abiertas desde el 8 de octubre

MARMOLEJO | Marmolejo celebra la Semana Europea de la Movilidad con rutas, talleres y sorteos
Del 14 al 19 de octubre, Marmolejo se suma a la Semana Europea de la Movilidad con actividades para todas las edades que fomentan el transporte sostenible y la vida saludable