El PSOE de Martos muestra su apoyo al sector del campo
Los socialistas marteños lamentan la inacción de la Junta de Andalucía ante la situación del campo. El Grupo Municipal Socialista presentará una moción el próximo Pleno con reivindicaciones a favor del sector agrario.


Redacción || 21 de febrero de 2024
El secretario general del PSOE-Martos y parlamentario andaluz, Víctor Manuel Torres Caballero, y el vicesecretario General del PSOE-Martos y alcalde de Martos, Emilio Torres Velasco, acusan a la Junta de Andalucía con el popular Juanma Moreno al frente de no hacer nada ante la situación que atraviesa la situación del campo. Tras una reunión con las organizaciones agrarias UPA, ASAJA y Cooperativas Agroalimentarias para tener una toma de contacto con el objetivo de analizar a fondo la situación del sector agrícola, los socialistas lamentan que la Junta de Andalucía se pone de perfil en lugar de apoyar al campo.
“Desde el PSOE-Martos, lo mismo que se ha hecho desde el PSOE a instancias superiores, hemos mostrado nuestro apoyo a las reivindicaciones, a las protestas, que en las últimas semanas viene haciendo el sector del campo en nuestro país, una cuestión que, además, no es solo de España, sino que también afecta a todo lo que es el conjunto de la Unión Europea”, apunta Torres Caballero.
El secretario general del PSOE-Martos sostiene que hay que introducir algunas mejoras y, fundamentalmente, algo que es muy importante y muy demandado por parte del sector agrícola: la simplificación administrativa. “Ahora bien, esto no puede convertirse nunca en una desregulación”, advierte.
En todo caso, critica que el Gobierno andaluz con Juanma Moreno y el PP “no ha hecho nada todavía” pese a “tener capacidad, recursos y fondos” bien de los fondos europeos, bien de financiación propia o de la Conferencia Sectorial. “El Gobierno de Juanma Moreno y el PP tienen algo pendiente con los trabajadores y trabajadoras del campo y es la necesidad de ese plan de empleo”, reclama.
De hecho, el socialista apunta a las dos campañas de poca recolección de la aceituna, tras las que “otras administraciones han hecho esfuerzos”, caso de la Diputación Provincial con esos 10 millones de euros para repartir entre los ayuntamientos de la provincia mientras que “la Junta de Andalucía todavía no ha puesto nada”. “Durante dos años hemos exigido en el Parlamento de Andalucía un plan de empleo especial de 300 millones de euros dirigidos a los trabajadores del campo, especialmente a los trabajadores del sector del olivar, y absolutamente nada por parte del Partido Popular”, enfatiza.
A esto suma que se ha vuelto a pedir para acceder a la renta agraria necesitan 35 jornadas en lugar de 10 como ocurrió en el 2022, algo que es así porque “el Partido Popular votó en contra del mantenimiento de la reducción”. El socialista considera importante que la ciudadanía sea consciente de este extremo, porque mientras que el PSOE lleva a cabo una política social y útil, el PP vota en contra de mantener las 10 jornadas para acceder a esta renta agraria.
A su vez, vicesecretario General del PSOE-Martos y alcalde de Martos precisa que el citado encuentro ha permitido tanto escuchar el malestar del sector como analizar la situación actual y anuncia que, por todo ello, el Grupo Municipal Socialista va a presentar una moción en el próximo pleno del Ayuntamiento de Martos en apoyo del sector agrícola y ganadero, que es “importantísimo en la ciudad de Martos”, apostilla.
En esta línea, Torres Velasco apuesta por poner en marcha cuantas medidas sean necesarias y hacer todos los llamamientos oportunos a las administraciones para paliar esta situación, de ahí que se vaya a presentar esa moción que califica de equilibrada pues, “además de mostrar el apoyo, hacemos una serie de demandas y de peticiones a las dos administraciones que tienen las principales competencias, el Gobierno de España y la Junta Andalucía”.
El vicesecretario General del PSOE-Martos especifica que al Gobierno de España se le pide que se flexibilicen y se suavicen las exigencias administrativas, así como una PAC más ágil y sencilla para poder acceder al 100% de la ayuda que se contemplan, además de igualdad de condiciones en cuanto a las condiciones sanitarias y laborales.
A la Junta de Andalucía le solicita que ponga en marcha cuantas medidas sean necesarias para paliar los problemas del sector y, de forma específica, al olivar, que se ha quedado fuera de la ayuda solicitada. “La Junta Andalucía y el Partido Popular han rechazado sistemáticamente ante las peticiones de la del sector, de los grupos parlamentarios, de la oposición, es decir, esa ha sido la tónica general”, lamenta.
En lo que a la Ley de la cadena alimentaria se refiere, Torres Velasco, tras recordar que el Partido Popular votó en contra, remarca que es el único instrumento para poner freno sobre todo al abuso de las grandes superficies comerciales y otras empresas de esa naturaleza y que “la Junta Andalucía tiene responsabilidad en los controles de los productos y vemos como la estadística indica que se han hecho muy pocos controles en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía para poner freno a esas prácticas abusivas”.
Así, el socialista reprocha esa “inacción por parte del Partido Popular en la Junta de Andalucía para poner soluciones encima de la mesa para el sector agrícola y ganadero, por lo tanto, vamos a presentar esta moción” de apoyo al sector.



La Junta habilita una Sala Gesell en los juzgados de La Carolina para tomar declaración a víctimas vulnerables
Se trata del primer caso detectado este verano en la provincia de Jaén

La Carolina invierte 429.000 euros en la mejora de sus barrios
El equipo de Gobierno de La Carolina ha apostado fuerte por el mantenimiento y recuperación de los espacios públicos. Al barrio de Viñas del Rey han ido a parar 146.000 euros; al de Ciudad Jardín, 106.000 y por último a La Estación, 177.000 euros.

Finalizan las obras del CEIP Manuel Andújar
El Ayuntamiento de La Carolina ha destinado 157.747,92 euros que han transformado buena parte de los patios con el objetivo no solo de mejorar las instalaciones, sino también de ganar en seguridad y estética.



MARTOS | Magia lorquiana en el Festival Mosaico con la propuesta “Recreativo Federico”
El Festival Mosaico de Martos vivió una noche especial con “Recreativo Federico”, una instalación inspirada en Lorca que combinó poesía, teatro y juego

Marzo aterriza con una amplia programación de teatro, cine y patrimonio
«Hemos diseñado una programación completa, pensada para todos los marteños y marteñas, con el objetivo de ofrecer cultura, entretenimiento y conocimiento sobre nuestra historia y patrimonio», ha dicho la concejala de Cultura, Elena Molina.

La V edición de ‘Mentoring con M’ formará a nuevas emprendedoras
La edición de este año da un salto cuantitativo al contar con el apoyo de la Universidad de Jaén a través del área de igualdad, diversidad y responsabilidad social.



MARTOS | Magia lorquiana en el Festival Mosaico con la propuesta “Recreativo Federico”
El Festival Mosaico de Martos vivió una noche especial con “Recreativo Federico”, una instalación inspirada en Lorca que combinó poesía, teatro y juego

MARTOS | Martos impulsará un futuro sostenible con 10,5 millones de fondos EDIL para su transformación
El Ayuntamiento de Martos invertirá ayudas EDIL en patrimonio, regeneración comercial y cohesión social para hacer de la ciudad un referente sostenible e inclusivo

MARTOS | La Diputación inaugura en Fuensanta de Martos un mural por la igualdad con IgualART
La diputada María Dolores Ruiz asistió a la apertura del mural del programa IgualART, que impulsa la igualdad a través del arte urbano en la provincia

MARTOS | Petroprix inicia su expansión internacional y abre su primera gasolinera en Chile
La compañía española de carburantes desembarca en Puente Alto y prevé invertir 40 millones de dólares para alcanzar 50 estaciones en el país

MARTOS | El equipo ROCA intensifica su preparación en Martos y provincia para la nueva campaña de aceituna
La Guardia Civil refuerza en Martos y la provincia la seguridad rural antes de la campaña de aceituna con más agentes, tecnología y llamamiento a la colaboración ciudadana

MARTOS | Vecinos de Martos denuncian demoras de hasta 15 días para atención médica y analíticas
El PSOE reclama a la Junta de Andalucía más recursos para el Centro de Salud de Martos, donde pacientes esperan dos semanas para consultas y pruebas


PROVINCIA || La Junta destina 4 millones de euros para la adquisición de maquinaria agrícola en Úbeda
PROVINCIA || La Junta destina 4 millones de euros para la adquisición de maquinaria agrícola en ÚbedaLa provincia de Jaén ha sido beneficiaria de 44 millones de euros a través de estos recursos económicos de la Consejería de Agricultura Redacción || 02 de septiembre...
PROVINCIA || Más de 5.600 menores de tres años inician mañana el curso escolar en las Escuelas Infantiles de la provincia de Jaén
PROVINCIA || Más de 5.600 menores de tres años inician mañana el curso escolar en las Escuelas Infantiles de la provincia de JaénPara el 2025-26 la Junta impulsa la gratuidad del servicio de atención socioeducativa para todos los escolares de dos años Redacción, 02 de...
PROVINCIA || Dos encuentros sobre olivar y toreo completan la segunda semana de los Cursos de Verano en la sede de Baeza
La asociación pide con urgencia familias dispuestas a acoger a menores de entre 0 y 6 años, y recuerda que cada acogida transforma una vida


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ANDÚJAR | Andújar homenajea a siete docentes por una vida dedicada a la enseñanza y al futuro
La corporación municipal de Andújar reconoció la trayectoria de siete maestros y maestras que han dedicado su vida a educar, inspirar y formar a generaciones de estudiantes

ARJONA | Arjona vivió una gran jornada de baloncesto inclusivo con la II Liga Superbasket
El Pabellón Municipal de Arjona acogió la II Liga Superbasket “Basket Premium”, una cita que unió deporte, integración y emoción en una jornada inolvidable

ARJONA | El arte como terapia: Arjona acoge la exposición “Aquí y Ahora” de José Luis Jerez
La Biblioteca Juan Eslava Galán de Arjona convoca BIBLIOCOOPERA para niños de 2.º a 5.º de Primaria. Inscripciones abiertas desde el 8 de octubre

LOPERA | Andrés Santiago y Lola Chiclana brillan en la Carrera Urbana “Casco Histórico de Lopera”
El atleta Santiago Garrido y la jiennense Lola Chiclana se imponen con autoridad en una edición récord de la Carrera Urbana “Casco Histórico de Lopera” con más de un centenar de participantes

MARMOLEJO | Luz verde a la ampliación de servicios de transporte interurbano entre Marmolejo y Andújar
Ayuntamiento, Junta de Andalucía y empresa de transportes han trabajado conjuntamente en las últimas semanas para llegar a un acuerdo que beneficie a la ciudadanía



ANDÚJAR | Andújar homenajea a siete docentes por una vida dedicada a la enseñanza y al futuro
La corporación municipal de Andújar reconoció la trayectoria de siete maestros y maestras que han dedicado su vida a educar, inspirar y formar a generaciones de estudiantes

ARJONA | Arjona vivió una gran jornada de baloncesto inclusivo con la II Liga Superbasket
El Pabellón Municipal de Arjona acogió la II Liga Superbasket “Basket Premium”, una cita que unió deporte, integración y emoción en una jornada inolvidable

ARJONA | El arte como terapia: Arjona acoge la exposición “Aquí y Ahora” de José Luis Jerez
La Biblioteca Juan Eslava Galán de Arjona convoca BIBLIOCOOPERA para niños de 2.º a 5.º de Primaria. Inscripciones abiertas desde el 8 de octubre

LOPERA | Andrés Santiago y Lola Chiclana brillan en la Carrera Urbana “Casco Histórico de Lopera”
El atleta Santiago Garrido y la jiennense Lola Chiclana se imponen con autoridad en una edición récord de la Carrera Urbana “Casco Histórico de Lopera” con más de un centenar de participantes