El PSOE de Jaén denuncia un nuevo escándalo sanitario de la Junta de Andalucía
El grupo socialista provincial acusa a la Administración de dar instrucciones a los centros de salud para que recorten las pruebas, eviten la derivación al médico, promuevan las consultas telefónicas y limiten la revisión de crónicos.

Redacción || 16 de enero de 2023
El PSOE de Jaén ha denunciado la supuesta situación sanitaria que los centros de salud viven por órdenes de la Junta de Andalucía. El decálogo de la Junta pide a los centros de salud que “aumenten la resolutividad en un solo acto” para intentar evitar que el paciente vuelva, lo que va “en contra del seguimiento de los pacientes o de solicitar más pruebas”. Asimismo, se pide “evitar programar revisiones de crónicos estables” como método para agilizar la gestión de citas. La Junta también pide “evitar la solicitud de pruebas complementarias”, como pueden ser analíticas, electrocardiogramas, espirometrías, radiografías o ecografías.
De igual modo, la Consejería de Salud solicita a los Centros de Salud que “fomenten la telemedicina”, promoviendo “consultas virtuales o telefónicas”. “Parece que la Junta no quiere los pacientes vayan a los centros de salud, con las dificultades que esto supone para atender los diagnósticos”, ha señalado Víctor Torres, parlamentario andaluz, quien ha dado a conocer los datos.
En el decálogo, la Junta pide que se potencie el triaje, es decir, la consulta de acogida del paciente. Esta consulta es atendida por personal de enfermería, pero “cuando una persona se pone enferma, lo que quiere es ser atendida por su médico de familia”. A la misma vez, el decálogo dice que hay que “evitar la sobrecarga de enfermería evitando las pruebas rápidas o los tratamientos de bajo valor”. Para completar el círculo, “la Junta dice que también hay que evitar las derivaciones desde enfermería a consulta médica”.
“En definitiva, aquí la última de las recomendaciones es que el paciente acuda al médico”, ha ironizado el parlamentario. Torres advierte que este decálogo “pretende seguir con la desmantelamiento de la sanidad pública y de la atención primaria, cuya seña de identidad debería ser la prevención”. “Queda claro que la estrategia de Juanma Moreno es la de volver a los antiguos ambulatorios”, ha apostillado.
En este escenario, Torres vio injustificable que Juanma Moreno “no quiera dar explicaciones” y se siga negando a un debate monográfico sobre sanidad pública, a pesar de las listas de espera “récord”, de los centros de salud que “no dan abasto”, de las Urgencias “colapsadas”, de las 9 dimisiones de altos cargos de la Junta o del aumento de un 30% en el gasto farmacéutico en Andalucía. El parlamentario comparó que mientras la Junta solo había ejecutado el 33% de las inversiones del año pasado, en cambio sí había ejecutado el 92% del trasvase de fondos públicos a la sanidad privada.
A pesar de ello, en la provincia de Jaén hay más de 113.000 personas esperando operarse o ver al especialista, prácticamente el 20% de la población total. “Está claro que no funciona la estrategia y línea política del PP en materia de sanidad”, ha subrayado. En este punto ha recordado que esto “lo sabemos bien” en la provincia de Jaén, con el Hospital del Neveral cerrado, con el déficit de especialistas en el Hospital de Jaén o con el “desmantelamiento” de la Sierra de Segura y Andújar. “Esta es la realidad de la sanidad de un Gobierno andaluz que ha cumplido cinco años, que ha aprobado su sexto presupuesto y que hoy la sanidad funciona peor que nunca. El único responsable es el presidente de la Junta, Juanma Moreno”, ha concluido Torres.





Te llevamos a casa la llegada de la Virgen de la Cabeza a Villardompardo
La Morenita regresa a su pueblo tras haber sido restaurada por el escultor torrecampeño Antonio Parras Ruiz. Te lo contaremos en directo desde las 12:00 horas.

El Programa de Empleo y Formación ‘Atención a la Dependencia’ de Torreperogil continúa su formación con visitas especializadas
El proyecto sigue reforzando la formación de su alumnado mediante visitas a recursos clave y encuentros con profesionales de la zona.

El torreño Antonio Roa colabora con la empresa colombiana Infinite 1133, reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible y su tierra natal
Esta alianza, que fusiona arte y sostenibilidad, tiene como objetivo mejorar las condiciones de los productores locales en Colombia, a través de prácticas empresariales que promuevan una rentabilidad responsable.



Crisis en el Hospital de Jaén: dimite en bloque la cúpula de Enfermería
La Marca Andaluza de Excelencia en Igualdad distingue a la cooperativa de Torredelcampo por integrar políticas efectivas de equidad laboral, posicionándola como referente social en el sector agroalimentario

Las instituciones culturales de la provincia programan 75 actividades en el ‘Verano Cultural’
La Consejería de Cultura y Deporte ha organizado actividades para todos los públicos, entre las que se incluyen talleres, exposiciones y espectáculos

Mengíbar, ejemplo de educación verde: el compromiso ambiental del municipio recibe un destacado premio provincial
La Sección de Educación Permanente de Mengíbar obtiene el primer premio en los XXIV Premios de Medio Ambiente por un proyecto creativo que une sostenibilidad, arte y productos locales


ANDÚJAR | Lola Buzón visita Andújar con el XIV Ciclo de Cine y Memoria Histórica
El viernes 10 de octubre, Andújar proyecta Te estoy amando locamente y acoge un coloquio con la actriz sevillana Lola Buzón sobre memoria y diversidad
MARTOS | Presentan “Comunidad Mapache” en Martos: evento solidario a favor del autismo
La concejala Ana M. Expósito acompañó a la Asociación Horizonte Asperger en la presentación de “Comunidad Mapache”, un evento benéfico por el autismo que tendrá lugar el 11 de octubre
ANDÚJAR | Luz para la historia: Andújar iluminará su muralla con apoyo de Patrimonio y Cultura
La Comisión de Patrimonio aprueba el proyecto de iluminación del recinto amurallado de Andújar, junto a intervenciones en Úbeda y Cazorla, con 2,8 millones en inversión
ANDÚJAR | Andújar acoge la marcha anual por la Salud Mental organizada por AFEMAC con respaldo colectivo
La Asociación de Familiares de Personas con Enfermedad Mental de Andújar (AFEMAC) lideró una marcha reivindicativa con participación de colectivos y partidos para visibilizar la salud mental
ARJONA | Dami Cañizares brilla por Arjona con un segundo puesto en el XVI Gran Premio de Carreras Populares
La atleta arjonera Dami Cañizares logró el segundo puesto en la categoría sénior femenina con más de nueve victorias en el circuito “Jaén, Paraíso Interior” 2025
MARTOS | Magia lorquiana en el Festival Mosaico con la propuesta “Recreativo Federico”
El Festival Mosaico de Martos vivió una noche especial con “Recreativo Federico”, una instalación inspirada en Lorca que combinó poesía, teatro y juego


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ARJONA | La XII edición de BIBLIOCOOPERA llega a Arjona para promover lectura, cooperación y diversión
La Biblioteca Juan Eslava Galán de Arjona convoca BIBLIOCOOPERA para niños de 2.º a 5.º de Primaria. Inscripciones abiertas desde el 8 de octubre

MARMOLEJO | Marmolejo celebra la Semana Europea de la Movilidad con rutas, talleres y sorteos
Del 14 al 19 de octubre, Marmolejo se suma a la Semana Europea de la Movilidad con actividades para todas las edades que fomentan el transporte sostenible y la vida saludable

ARJONA | El Encuentro con el Cine Español proyecta Los Tortuga con la presencia de su equipo
El ciclo acoge su edición n.º 265 con la película Los Tortuga de Belén Funes y la presencia de la actriz Elvira Lara y la productora Sara Gómez

LOPERA | Lopera atrae cada fin de semana a visitantes que descubren su patrimonio y su encanto rural
Cada semana, grupos de visitantes recorren Lopera, disfrutando de su patrimonio histórico, su gastronomía tradicional y la hospitalidad de sus vecinos

MARMOLEJO | Más de 40 municipios jiennenses se unen contra el cáncer de mama con marchas solidarias
Marmolejo se suma al circuito “40 marchas, una provincia contra el cáncer de mama” para sensibilizar, promover hábitos saludables y recaudar fondos para la investigación



ARJONA | La XII edición de BIBLIOCOOPERA llega a Arjona para promover lectura, cooperación y diversión
La Biblioteca Juan Eslava Galán de Arjona convoca BIBLIOCOOPERA para niños de 2.º a 5.º de Primaria. Inscripciones abiertas desde el 8 de octubre

ARJONA | La XII edición de BIBLIOCOOPERA llega a Arjona para promover lectura, cooperación y diversión
La Biblioteca Juan Eslava Galán de Arjona convoca BIBLIOCOOPERA para niños de 2.º a 5.º de Primaria. Inscripciones abiertas desde el 8 de octubre

ARJONA | La XII edición de BIBLIOCOOPERA llega a Arjona para promover lectura, cooperación y diversión
La Biblioteca Juan Eslava Galán de Arjona convoca BIBLIOCOOPERA para niños de 2.º a 5.º de Primaria. Inscripciones abiertas desde el 8 de octubre

ARJONA | La XII edición de BIBLIOCOOPERA llega a Arjona para promover lectura, cooperación y diversión
La Biblioteca Juan Eslava Galán de Arjona convoca BIBLIOCOOPERA para niños de 2.º a 5.º de Primaria. Inscripciones abiertas desde el 8 de octubre