El PSOE de Jaén asegura que la Junta ha recortado a la mitad los planes de empleo para la N-IV

La parlamentaria socialista Mercedes Gámez denuncia el “espectacular tajo” que Moreno Bonilla le ha dado a estas ayudas, que han pasado de 8,2 millones en 2018 a 4,1 millones en 2021. Varapalo histórico a Linares, Andújar, Bailén o La Carolina

Redacción || 2 de diciembre de 2021

Según informa el PSOE de Jaén en un comunicado, «la Junta de Andalucía ha recortado a la mitad la cuantía de los planes de empleo para los municipios del eje de la N-IV en Jaén». La parlamentaria socialista Mercedes Gámez denuncia el “espectacular tajo” que Moreno Bonilla le ha dado a estas ayudas, que han pasado de los 8,2 millones de euros que llegaron en 2018 con el anterior Gobierno socialista a los 4,1 millones convocados en este 2021. “El PP se deja otros 4 millones de euros por el camino que no van a poder destinarse a generar empleo en los municipios de esta zona”, critica.

Gámez explica que los recortes “son especialmente duros” en ciudades como Linares, que pierde 1,6 millones de euros al pasar de los 3,2 millones de 2018 a los 1,59 millones de este año. En Andújar, la Junta recorta más de 1 millón de euros, al pasar de 2,1 millones de euros en 2018 a 976.00 euros en 2021. En La Carolina, Moreno Bonilla recorta casi 600.000 euros, pasando de más de 1 millón de euros en 2018 a 461.000 euros en 2021. En Bailén, la Junta también golpea y reduce a la mitad, del millón de euros de 2018 a los 523.000 euros de este año. “La Junta de derechas le propina un varapalo histórico al eje de la N-IV de Jaén”, resume.

La parlamentaria socialista afirma que la situación es “aún más grave” por cuanto Moreno Bonilla prometió un Plan de Reindustrialización específico para Linares y la N-IV, un plan que “ni se ha puesto en marcha, ni se ha aprobado, ni se ha presentado, ni se ha diseñado”. “Ha sido otro monumental engaño del PP, que decía que el empleo era su prioridad y que ha demostrado que su única prioridad eran las promesas electoralistas que no pensaba cumplir”, señala.

Gámez recuerda también que Moreno Bonilla prometió crear unos 46.000 empleos en la provincia de Jaén, “otro compromiso que se está llevando el viento”, y apunta en este sentido que “las únicas buenas noticias que tenemos en relación al empleo proceden del Gobierno de España, que sí tiene un plan en marcha, que sí tiene una estrategia de reactivación económica que está funcionando y que incluso ha destinado 50 millones de euros a un plan de empleo específico para Andalucía”.

“Hoy tenemos unos datos de paro que nos hacen ser moderadamente optimistas gracias al trabajo del Gobierno de Pedro Sánchez y a pesar de una Junta de Andalucía que es una auténtica rémora para el crecimiento económico y la generación de empleo”, concluye.

Vivir Linares

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
Celebrando mi cumpleaños

Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...

El Linares anuncia el adiós de Alberto González

El Linares anuncia el adiós de Alberto González

El destino del entrenador malagueño se debate ahora entre dos posibles destinos. Córdoba y Málaga están en la puja por contar con sus servicios. Dos equipos que pueden facilitar su trabajo por si situación personal y que ven en Alberto González a un entrenador que conoce la categoría a la perfección, a jugadores que pudieran entrar en su proyecto y que, además, durante su estancia en Linares ha estado luchando por ascender a Segunda División