El presupuesto del Ayuntamiento de Martos sube casi un 25 %, el mayor incremento en años
El Ayuntamiento aprueba un presupuesto «equilibrado y realista para que Martos siga avanzando en todos los ámbitos», según Torres Velasco: 33,16 millones de euros, lo que implica un incremento 24,36 %, respecto a 2023, es decir, algo más de 6,48 millones de euros más

Redacción || 29 de diciembre de 2023
El alcalde de Martos, Emilio Torres, junto con la concejal de Economía y Hacienda, Gema Lara, han informado sobre la aprobación inicial del expediente del presupuesto general municipal para el ejercicio 2024 por parte del pleno municipal celebrado este viernes 29 de diciembre, un presupuesto “equilibrado, que ha llevado muchas horas de trabajo para conseguir este resultado y que hace frente a la subida de precios generalizada”, es decir, “un presupuesto elaborado con mucho esfuerzo, realista y que consigue que sigamos avanzando en todos los ámbitos”.
Torres Velasco ha puesto en valor que se trata de un presupuesto elaborado con deuda cero y en cumplimiento escrupuloso de las normas de estabilidad presupuestaria y reglas fiscales vigentes, siguiendo así una línea de continuidad y senda iniciada en los anteriores presupuestos y que hace frente a la dificultad de la elaboración por la subida de salarios del personal del Ayuntamiento y el efecto de la inflación y subida de precios y costes en el gasto corriente, contratos, suministros,…
“Un año más se presenta un presupuesto municipal expansivo, que crece algo más de 6,4 millones, 24,31 %, gracias a las trasferencias corrientes, entre las que destaca la PIE con una subida superior al 5,1 % respecto al ingreso de 2023, frente a una ‘Patrica’ que supone un incremento de 7.000 euros, que en términos reales supone un incremento de 0,54 % respecto a 2023, quedando una vez más de manifiesto el impulso al municipalismo del Gobierno de España”, ha apuntado el primer edil.
De este modo, se presenta un presupuesto generador de empleo con políticas orientadas a impulsar el empleo y crear riqueza, un presupuesto captador de fondos europeos, un presupuesto con carácter social que blinda las políticas sociales impulsando la delegación de bienestar social, incrementándose un 10,62%, generando y construyendo una red de servicios sociales para dar respuesta a los ciudadanos más vulnerables de nuestro municipio.
En concreto, la propuesta de aprobación inicial del expediente del Presupuesto General Municipal y sus anexos para el próximo año asciende a 33,16 millones euros, lo que supone un incremento 24,36 %, respecto a 2023, es decir, algo más de 6,48 millones de euros más con un fondo contingencia superior a los 3 millones de euros.
INCREMENTO EN LAS DELEGACIONES
Pese a las dificultades derivadas de las tensiones inflacionistas y la subida de precios generalizada de los suministros del ayuntamiento, el incremento salarial establecido en la PGE y el aumento del coste de los diferentes contratos de servicios del mismo, se incrementa la dotación presupuestaria de prácticamente todas las delegaciones, especialmente aquellas que tienen una incidencia y un impacto directo en el tejido asociativo y en la generación de actividades de todo tipo que dinamizan la actividad social y económica de la ciudadanía y de la promoción de la ciudad como dinamización turística y cultural, festejos, deportes, comercio, participación ciudadana, educación, salud, industria, innovación y nuevas tecnologías, desarrollo local, relación con las cofradías y Semana Santa…
Se trata de un presupuesto equilibrado y realista, según ha precisado el alcalde de Martos, que ha agregado que se han tenido en cuenta los ingresos y los gastos permitiendo se dé respuesta a todas esas obligaciones que se contraen con terceros. Prueba de ello es la media del periodo medio de pago de los últimos cuatro trimestres (4º trimestre de 2022; 1º, 2º y 3º trimestres de 2023), calculado tal y como dispone el real decreto 635/2014, de 25 de julio, el cual se sitúa en 14,06 días, estando dicho límite legal en 30 días, y por tanto, cumpliendo con los plazos máximos previstos en la normativa.
Teniendo en cuenta todo ello, Torres Velasco ha argumentado que se ha buscado mantener el equilibrio entre las distintas áreas, pero teniendo como principio común en todas ellas: la mejora de la calidad de los servicios públicos, la eficiencia de los mismos y la sostenibilidad en el desarrollo de la ciudad, haciendo entre todos una ciudad más amable con y para sus ciudadanos/as, así como mejores y más eficientes servicios públicos en el ámbito local.
“Iniciamos una legislatura con el mantenimiento de los beneficios fiscales, beneficios cuantificados para el ejercicio 2023 de 1.165.632,00 euros, referentes a los impuestos IBI, IBI rústica, IVTM, actividades económicas, ICIOs, tasas, domiciliaciones…”, ha remarcado el alcalde de Martos.
CAPÍTULO DE GASTOS
Un año más, se realiza una importante apuesta por determinados servicios relacionados con la promoción de las actividades deportivas, incrementándose en un 7,15% así como las culturales incrementándose en un 6,66%, e incluso por la sensibilización y concienciación medioambiental incrementándose en un 18,75%. Además del oleoturismo y la promoción de nuestro aceite de oliva virgen extra, a través de las diferentes acciones relacionadas con la Fiesta de la Aceituna incrementándose la partida en 13.000 euros.
Todo esto implica un nivel de gastos fijos y comprometidos muy alto en el presupuesto municipal que, básicamente, se traslada a los capítulos 1 y 2 del presupuesto. Esto hace que para el ejercicio 2024, en el ámbito del capítulo 1, en términos generales, haya que haber previsto la actualización salarial contenida en el acuerdo de la mesa general de negociación de la función pública, aprobado con fecha 3 de octubre de 2022, para el personal al servicio de esta administración local y que se sitúa en un incremento fijo de sus retribuciones de un 2%, la cual ha sido incluida a efectos de prudencia, no siendo aplicable de forma efectiva hasta que sea aprobada por parte del Gobierno de la nación mediante ley de presupuestos generales del estado u otra norma con rango de ley, además de haber ya culminado la obligación legal de consolidación y estabilización de los empleados públicos y las dotaciones necesarias en el ámbito de la seguridad ciudadana y las emergencias, así como el incremento de los créditos destinados a contratación temporal incrementándose en un 51,38%, suponiendo 1.215.891 € el gasto para personal contratado municipal.
Se prevén las dotaciones necesarias para afrontar las actuaciones incluidas en el programa PFEA con la aportación municipal, la finalización de las inversiones incluidas en la estrategia de desarrollo urbano sostenible, el Plan de Sostenibilidad Turística de Martos, así como la rehabilitación de la antigua estación de Renfe y muelle de carga, entre otras.
- Partidas servicios públicos básicos: 34,15 % — incremento 3,35 %.
- Partidas protección y promoción social: 17,94 % — incremento 12,23 %.
- Partidas sanidad, educación, cultura y ocio, deportes: 6,64 % — incremento 9,93 %.
- Partidas para la mejora económica: 10,72 % — incremento 211,35 %.
- Partidas RRHH y contratación: 36,60 % — incremento 9,32 %.
- Fondo contingencia: 10,05 % — incremento 2.929,80 %
Con respecto a los gastos corrientes en bienes y servicios, se contempla un incremento en 2,2 millones de euros como consecuencia del aumento de precios de servicios, suministros, materias primas, además de los costes de gasto corriente imputables al proyecto PSTD y se incrementa el esfuerzo presupuestario de las diferentes delegaciones, especialmente, de aquellas que suponen una dinamización de la ciudadanía y de la promoción de la ciudad como cultura, festejos, deportes, comercio, entre otros.
Además, se refuerzan servicios e infraestructuras municipales, la mayoría gratuitas como son cultura, juventud, servicios sociales… así como los servicios básicos, los de sensibilización y educación ambiental, promoción de nuestros AOVES, entre otros. Hay, igualmente, una actualización de contratos según la previsión del IPC anual, especialmente en contratos de elevado coste para el Ayuntamiento. Las políticas sociales son primera prioridad, experimentando un incremento inversor en partidas relacionadas con los servicios sociales.
PRESUPUESTO COMPROMETIDO CON MARTOS
Se trata de un presupuesto comprometido con Martos y su dinamización, adecuándolo a las necesidades económicas y sociales actuales para seguir dando unos servicios de calidad, con la puesta en marcha de políticas económicas, sociales e industriales y con un cumplimiento escrupuloso de todas las normas de estabilidad presupuestaria y regla de gasto vigentes.



Amplio seguimiento en la segunda jornada de huelga en la empresa Clarton Horn ante la incesante política de despidos
Pincha en la imagen para hacerte con el último ejemplar de nuestro Vivir La Carolina.

Finalizan las obras del CEIP Manuel Andújar
El Ayuntamiento de La Carolina ha destinado 157.747,92 euros que han transformado buena parte de los patios con el objetivo no solo de mejorar las instalaciones, sino también de ganar en seguridad y estética.

La Carolina renueva su convenio con la Cofradía de San Juan de la Cruz para la celebración de las fiestas
La programación de noviembre se dedicará a ensalzar la figura del patrón. La renovación del convenio está dotado con 6.000 euros.



Martos celebra el 13 Congreso de FICA UGT en un acto centrado en la industria y los derechos laborales
El teatro Maestro Álvarez Alonso acogía esta cita sindical en la que el alcalde Emilio Torres destacó la fuerza del sindicalismo y el papel industrial de la ciudad

La V edición de ‘Mentoring con M’ formará a nuevas emprendedoras
La edición de este año da un salto cuantitativo al contar con el apoyo de la Universidad de Jaén a través del área de igualdad, diversidad y responsabilidad social.

Una nueva ruta senderista llevará a los amantes de la naturaleza hasta la Cazorla Templaria
La actividad se realizará el 15 de marzo y el plazo de inscripción abrirá el día 7. La asignación de plazas se hará por riguroso orden de inscripción, hasta completar las 55 plazas disponibles.



Martos celebra el 13 Congreso de FICA UGT en un acto centrado en la industria y los derechos laborales
El teatro Maestro Álvarez Alonso acogía esta cita sindical en la que el alcalde Emilio Torres destacó la fuerza del sindicalismo y el papel industrial de la ciudad

Mejora de más de 50 kilómetros de caminos agrícolas
El Ayuntamiento destina 160.000 euros a la nueva fase del plan de mantenimiento, que incluye actuaciones en todo el término municipal y sus pedanías

Modernización judicial entre críticas por falta de inversión
El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, visita los juzgados de Martos y el PSOE aprovecha para reclamar «muchas más inversiones»

Loli Expósito, la peluquera de Martos que peinó con talento y valentía toda una vida
Se jubila Loli Expósito tras una trayectoria ejemplar como emprendedora y referente social: un legado de trabajo, formación y cariño en cada peinado

ASEM y Cajamar exploran vías de colaboración para apoyar a empresarios y emprendedores
Ambas entidades se reúnen para estudiar acciones conjuntas centradas en la formación y el acceso a ayudas económicas

El IGME estudia soluciones urgentes ante la sequía en Martos y Alcaudete
La Diputación de Jaén, junto a los ayuntamientos afectados, recurre al Instituto Geológico y Minero de España para frenar la escasez de agua que afecta a decenas de familias en el medio rural


Descarga aquí el periódico Vivir Comarca de El Condado de abril
Pincha en el enlace y consigue tu periódico del mes de abril
El aceite andaluz «Primer día de cosecha», de Finca las Malezas, elegido el mejor del mundo
Valoración de la prestigiosa Escuela Superior del Aceite de Oliva (ESAO).
Juan Latorre hace un llamamiento a la unidad de los socialistas de la provincia
El PSOE de Jaén inicia una nueva etapa con Juan Latorre al frente, tras la celebración del 16º Congreso Provincial


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



JAMILENA || Jamilena vuelve a dar una lección de corazón
Pincha en la imagen y accede a todas las noticias más destacadas del último mes en ambas localidades

CASTILLO LOCUBÍN || Apuesta por la transformación digital y la ciberseguridad local
CASTILLO LOCUBÍN || Apuesta por la transformación digital y la ciberseguridad localEl Ayuntamiento de Castillo de Locubín continúa avanzando hacia una administración más efi ciente, moderna y segura.REDACCION || 8 de agosto de 2025 El alcalde del municipio ha...

ARJONA || Arjona inaugura una nueva oficina de turismo
La Junta invierte 125.000 euros en la mejora de este vial rural dentro del Plan Itínere Rural, que alcanza ya a 124 caminos de la provincia de Jaén

PROVINCIA || Más de 430 personas realizan prácticas en empresas con el Programa de Experiencias Profesionales gestionado por Diputación
PROVINCIA || Más de 430 personas realizan prácticas en empresas con el Programa de Experiencias Profesionales gestionado por DiputaciónEl diputado de Empleo y Empresa hace balance de este programa de inserción laboral que pretende mejorar la empleabilidad en la...

PROVINCIA || Especial seguimiento para el medio millar de casos de agresores machistas reincidentes de la provincia
La asociación pide con urgencia familias dispuestas a acoger a menores de entre 0 y 6 años, y recuerda que cada acogida transforma una vida



JAMILENA || Jamilena vuelve a dar una lección de corazón
Pincha en la imagen y accede a todas las noticias más destacadas del último mes en ambas localidades

CASTILLO LOCUBÍN || Apuesta por la transformación digital y la ciberseguridad local
CASTILLO LOCUBÍN || Apuesta por la transformación digital y la ciberseguridad localEl Ayuntamiento de Castillo de Locubín continúa avanzando hacia una administración más efi ciente, moderna y segura.REDACCION || 8 de agosto de 2025 El alcalde del municipio ha...

ARJONA || Arjona inaugura una nueva oficina de turismo
La Junta invierte 125.000 euros en la mejora de este vial rural dentro del Plan Itínere Rural, que alcanza ya a 124 caminos de la provincia de Jaén

PROVINCIA || Más de 430 personas realizan prácticas en empresas con el Programa de Experiencias Profesionales gestionado por Diputación
PROVINCIA || Más de 430 personas realizan prácticas en empresas con el Programa de Experiencias Profesionales gestionado por DiputaciónEl diputado de Empleo y Empresa hace balance de este programa de inserción laboral que pretende mejorar la empleabilidad en la...