El presupuesto del Ayuntamiento de Martos sube casi un 25 %, el mayor incremento en años
El Ayuntamiento aprueba un presupuesto «equilibrado y realista para que Martos siga avanzando en todos los ámbitos», según Torres Velasco: 33,16 millones de euros, lo que implica un incremento 24,36 %, respecto a 2023, es decir, algo más de 6,48 millones de euros más
Redacción || 29 de diciembre de 2023
El alcalde de Martos, Emilio Torres, junto con la concejal de Economía y Hacienda, Gema Lara, han informado sobre la aprobación inicial del expediente del presupuesto general municipal para el ejercicio 2024 por parte del pleno municipal celebrado este viernes 29 de diciembre, un presupuesto “equilibrado, que ha llevado muchas horas de trabajo para conseguir este resultado y que hace frente a la subida de precios generalizada”, es decir, “un presupuesto elaborado con mucho esfuerzo, realista y que consigue que sigamos avanzando en todos los ámbitos”.
Torres Velasco ha puesto en valor que se trata de un presupuesto elaborado con deuda cero y en cumplimiento escrupuloso de las normas de estabilidad presupuestaria y reglas fiscales vigentes, siguiendo así una línea de continuidad y senda iniciada en los anteriores presupuestos y que hace frente a la dificultad de la elaboración por la subida de salarios del personal del Ayuntamiento y el efecto de la inflación y subida de precios y costes en el gasto corriente, contratos, suministros,…
“Un año más se presenta un presupuesto municipal expansivo, que crece algo más de 6,4 millones, 24,31 %, gracias a las trasferencias corrientes, entre las que destaca la PIE con una subida superior al 5,1 % respecto al ingreso de 2023, frente a una ‘Patrica’ que supone un incremento de 7.000 euros, que en términos reales supone un incremento de 0,54 % respecto a 2023, quedando una vez más de manifiesto el impulso al municipalismo del Gobierno de España”, ha apuntado el primer edil.
De este modo, se presenta un presupuesto generador de empleo con políticas orientadas a impulsar el empleo y crear riqueza, un presupuesto captador de fondos europeos, un presupuesto con carácter social que blinda las políticas sociales impulsando la delegación de bienestar social, incrementándose un 10,62%, generando y construyendo una red de servicios sociales para dar respuesta a los ciudadanos más vulnerables de nuestro municipio.
En concreto, la propuesta de aprobación inicial del expediente del Presupuesto General Municipal y sus anexos para el próximo año asciende a 33,16 millones euros, lo que supone un incremento 24,36 %, respecto a 2023, es decir, algo más de 6,48 millones de euros más con un fondo contingencia superior a los 3 millones de euros.
INCREMENTO EN LAS DELEGACIONES
Pese a las dificultades derivadas de las tensiones inflacionistas y la subida de precios generalizada de los suministros del ayuntamiento, el incremento salarial establecido en la PGE y el aumento del coste de los diferentes contratos de servicios del mismo, se incrementa la dotación presupuestaria de prácticamente todas las delegaciones, especialmente aquellas que tienen una incidencia y un impacto directo en el tejido asociativo y en la generación de actividades de todo tipo que dinamizan la actividad social y económica de la ciudadanía y de la promoción de la ciudad como dinamización turística y cultural, festejos, deportes, comercio, participación ciudadana, educación, salud, industria, innovación y nuevas tecnologías, desarrollo local, relación con las cofradías y Semana Santa…
Se trata de un presupuesto equilibrado y realista, según ha precisado el alcalde de Martos, que ha agregado que se han tenido en cuenta los ingresos y los gastos permitiendo se dé respuesta a todas esas obligaciones que se contraen con terceros. Prueba de ello es la media del periodo medio de pago de los últimos cuatro trimestres (4º trimestre de 2022; 1º, 2º y 3º trimestres de 2023), calculado tal y como dispone el real decreto 635/2014, de 25 de julio, el cual se sitúa en 14,06 días, estando dicho límite legal en 30 días, y por tanto, cumpliendo con los plazos máximos previstos en la normativa.
Teniendo en cuenta todo ello, Torres Velasco ha argumentado que se ha buscado mantener el equilibrio entre las distintas áreas, pero teniendo como principio común en todas ellas: la mejora de la calidad de los servicios públicos, la eficiencia de los mismos y la sostenibilidad en el desarrollo de la ciudad, haciendo entre todos una ciudad más amable con y para sus ciudadanos/as, así como mejores y más eficientes servicios públicos en el ámbito local.
“Iniciamos una legislatura con el mantenimiento de los beneficios fiscales, beneficios cuantificados para el ejercicio 2023 de 1.165.632,00 euros, referentes a los impuestos IBI, IBI rústica, IVTM, actividades económicas, ICIOs, tasas, domiciliaciones…”, ha remarcado el alcalde de Martos.
CAPÍTULO DE GASTOS
Un año más, se realiza una importante apuesta por determinados servicios relacionados con la promoción de las actividades deportivas, incrementándose en un 7,15% así como las culturales incrementándose en un 6,66%, e incluso por la sensibilización y concienciación medioambiental incrementándose en un 18,75%. Además del oleoturismo y la promoción de nuestro aceite de oliva virgen extra, a través de las diferentes acciones relacionadas con la Fiesta de la Aceituna incrementándose la partida en 13.000 euros.
Todo esto implica un nivel de gastos fijos y comprometidos muy alto en el presupuesto municipal que, básicamente, se traslada a los capítulos 1 y 2 del presupuesto. Esto hace que para el ejercicio 2024, en el ámbito del capítulo 1, en términos generales, haya que haber previsto la actualización salarial contenida en el acuerdo de la mesa general de negociación de la función pública, aprobado con fecha 3 de octubre de 2022, para el personal al servicio de esta administración local y que se sitúa en un incremento fijo de sus retribuciones de un 2%, la cual ha sido incluida a efectos de prudencia, no siendo aplicable de forma efectiva hasta que sea aprobada por parte del Gobierno de la nación mediante ley de presupuestos generales del estado u otra norma con rango de ley, además de haber ya culminado la obligación legal de consolidación y estabilización de los empleados públicos y las dotaciones necesarias en el ámbito de la seguridad ciudadana y las emergencias, así como el incremento de los créditos destinados a contratación temporal incrementándose en un 51,38%, suponiendo 1.215.891 € el gasto para personal contratado municipal.
Se prevén las dotaciones necesarias para afrontar las actuaciones incluidas en el programa PFEA con la aportación municipal, la finalización de las inversiones incluidas en la estrategia de desarrollo urbano sostenible, el Plan de Sostenibilidad Turística de Martos, así como la rehabilitación de la antigua estación de Renfe y muelle de carga, entre otras.
- Partidas servicios públicos básicos: 34,15 % — incremento 3,35 %.
- Partidas protección y promoción social: 17,94 % — incremento 12,23 %.
- Partidas sanidad, educación, cultura y ocio, deportes: 6,64 % — incremento 9,93 %.
- Partidas para la mejora económica: 10,72 % — incremento 211,35 %.
- Partidas RRHH y contratación: 36,60 % — incremento 9,32 %.
- Fondo contingencia: 10,05 % — incremento 2.929,80 %
Con respecto a los gastos corrientes en bienes y servicios, se contempla un incremento en 2,2 millones de euros como consecuencia del aumento de precios de servicios, suministros, materias primas, además de los costes de gasto corriente imputables al proyecto PSTD y se incrementa el esfuerzo presupuestario de las diferentes delegaciones, especialmente, de aquellas que suponen una dinamización de la ciudadanía y de la promoción de la ciudad como cultura, festejos, deportes, comercio, entre otros.
Además, se refuerzan servicios e infraestructuras municipales, la mayoría gratuitas como son cultura, juventud, servicios sociales… así como los servicios básicos, los de sensibilización y educación ambiental, promoción de nuestros AOVES, entre otros. Hay, igualmente, una actualización de contratos según la previsión del IPC anual, especialmente en contratos de elevado coste para el Ayuntamiento. Las políticas sociales son primera prioridad, experimentando un incremento inversor en partidas relacionadas con los servicios sociales.
PRESUPUESTO COMPROMETIDO CON MARTOS
Se trata de un presupuesto comprometido con Martos y su dinamización, adecuándolo a las necesidades económicas y sociales actuales para seguir dando unos servicios de calidad, con la puesta en marcha de políticas económicas, sociales e industriales y con un cumplimiento escrupuloso de todas las normas de estabilidad presupuestaria y regla de gasto vigentes.
LA CAROLINA | Investigan a un menor de edad tras aparecer en redes conduciendo un coche sin carné
La entidad concluye el proceso de sucesión en la Dirección General, dando por finalizado un ciclo de 40 años y afrontando el futuro con garantías
El pleno de Diputación formaliza la prestación del servicio de control y vigilancia del Virus del Nilo en 14 municipios
Pilar Parra subraya que la Administración provincial coopera en la actualidad con 85 ayuntamientos en materia técnica y asistencial para hacer frente a este problema de salud pública
Archivado el caso por la mesa de billar contra Yolanda Reche
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.
MARTOS | El Consejo de Participación Ciudadana de Martos entrega subvenciones y planifica nuevos proyectos
El organismo local realizó las entregas de las ayudas de 2025 y avanzó en la organización de futuras iniciativas con las asociaciones marteñas
El pleno de Diputación formaliza la prestación del servicio de control y vigilancia del Virus del Nilo en 14 municipios
Pilar Parra subraya que la Administración provincial coopera en la actualidad con 85 ayuntamientos en materia técnica y asistencial para hacer frente a este problema de salud pública
Lemas por la igualdad
El Ayuntamiento de Martos ha hecho entrega de los premios del V Concurso “Alto y claro” por la igualdad
MARTOS | El Consejo de Participación Ciudadana de Martos entrega subvenciones y planifica nuevos proyectos
El organismo local realizó las entregas de las ayudas de 2025 y avanzó en la organización de futuras iniciativas con las asociaciones marteñas
MARTOS | El PSOE denuncia que Martos, y otras localidades, pierde impulso cultural por el estancamiento del presupuesto teatral
El PSOE critica que la Junta mantiene el mismo presupuesto para la Red Andaluza de Teatros Públicos pese al aumento de municipios, lo que afecta a la programación en Martos entre otros
MARTOS | El Ayuntamiento de Martos reclama una regulación para plantas de biometano y biogás
El pleno aprueba una declaración institucional para proteger a la ciudadanía que incluye consulta pública, publicación del mapa de las plantas previstas y una comisión de seguimiento
MARTOS | Martos refuerza la prevención del consumo de alcohol con motivo del Día Mundial sin Alcohol
Con motivo del Día Mundial sin Alcohol, la Asociación Vive Libre y la Concejalía de Bienestar Social de Martos han organizado actividades de concienciación y ocio saludable frente al consumo de alcohol
MARTOS | Martos se convierte en epicentro del aceite con la Fiesta del Primer Aceite de Jaén 2025
La duodécima edición de la Fiesta del Primer Aceite de Jaén reúne en Martos a un centenar de expositores y medio centenar de actividades para celebrar el oro líquido jienense
MARTOS | Fuensanta de Martos pone en marcha la VI Campaña de Fomento del Comercio Local
El Ayuntamiento de Fuensanta lanza una nueva edición de su campaña para incentivar las compras en los establecimientos locales durante noviembre y diciembre
PROVINCIA || Escañuela se suma al programa PROCORE para promover el bienestar emocional juvenil
La Diputación de Jaén impulsa en Escañuela el programa PROCORE, un taller online gratuito dirigido a jóvenes de 18 a 29 años para mejorar su bienestar emocional
PROVINCIA || El IES de Porcuna convoca un concurso de disertaciones filosóficas para conmemorar el 25 N contra la violencia de género
El concurso está dirigido al alumnado de 2.º de Bachillerato del IES Ntra. Sra. de Alharilla y busca disertaciones sobre el sentido del 25 de noviembre y la lucha contra la violencia de género
PROVINCIA || Hallan en Porcuna el primer molde para fabricar monedas de la Península Ibérica
Investigadores de la Universidad de Jaén descubren en el yacimiento de Obulco un molde de piedra usado para producir monedas hace más de 2.000 años
Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:
MARMOLEJO | El IES Virgen de la Cabeza impulsa un taller de cómic para sensibilizar sobre violencia de género
El alumnado de 3º de ESO trabajó técnicas narrativas y expresión gráfica en una actividad coordinada por la Biblioteca Municipal y la Casa de la Juventud
ARJONA | Arjona revela el cartel ganador del Concurso 25N y lanza plan contra la violencia de género
La programación del 25N en Arjona se abrió con un taller de macramé y continuará con propuestas formativas, culturales y educativas dirigidas a toda la ciudadanía
MARTOS | El Consejo de Participación Ciudadana de Martos entrega subvenciones y planifica nuevos proyectos
El organismo local realizó las entregas de las ayudas de 2025 y avanzó en la organización de futuras iniciativas con las asociaciones marteñas
MARTOS | El Ayuntamiento de Martos reclama una regulación para plantas de biometano y biogás
El pleno aprueba una declaración institucional para proteger a la ciudadanía que incluye consulta pública, publicación del mapa de las plantas previstas y una comisión de seguimiento
MARTOS | Martos se convierte en epicentro del aceite con la Fiesta del Primer Aceite de Jaén 2025
La duodécima edición de la Fiesta del Primer Aceite de Jaén reúne en Martos a un centenar de expositores y medio centenar de actividades para celebrar el oro líquido jienense
MARMOLEJO | El IES Virgen de la Cabeza impulsa un taller de cómic para sensibilizar sobre violencia de género
El alumnado de 3º de ESO trabajó técnicas narrativas y expresión gráfica en una actividad coordinada por la Biblioteca Municipal y la Casa de la Juventud
ARJONA | Arjona revela el cartel ganador del Concurso 25N y lanza plan contra la violencia de género
La programación del 25N en Arjona se abrió con un taller de macramé y continuará con propuestas formativas, culturales y educativas dirigidas a toda la ciudadanía
MARTOS | El Consejo de Participación Ciudadana de Martos entrega subvenciones y planifica nuevos proyectos
El organismo local realizó las entregas de las ayudas de 2025 y avanzó en la organización de futuras iniciativas con las asociaciones marteñas
MARTOS | El Ayuntamiento de Martos reclama una regulación para plantas de biometano y biogás
El pleno aprueba una declaración institucional para proteger a la ciudadanía que incluye consulta pública, publicación del mapa de las plantas previstas y una comisión de seguimiento












