El PP de Martos cuestiona el proceso de admisión en el Programa Estival de Conciliación

El portavoz del Partido Popular en Martos, Francisco Javier Ocaña, lamenta que el proceso de admisión haya sido el de «por orden de llegada», algo que considera inaceptable en un servicio público. Por otra parte, desde el PP acusan la «falta de solidaridad con los hosteleros» manifestada por el equipo de gobierno al negarse a eliminar o reducir la tasa de veladores y que sus dos mociones, para pedir al Gobierno el rechazo a los indultos de los presos del procés y la bajada del IVA de la luz hasta el 6% para todas las potencias contratadas hayan sido desoídas en el último pleno municipal.

Redacción || 29 de junio de 2021

El concejal y portavoz del Partido Popular en Martos, Francisco Javier Ocaña, ha lamentado la «falta de información» por parte del Ayuntamiento respecto al proceso seguido para la admisión de alumnos al Programa de Conciliación Socio Educativa puesto en marcha por el consistorio, así como para el número de plazas ofertadas y la existencia de un cupo, «lo que ha generado malestar y confusión entre las familias solicitantes».

Según Ocaña, «no es de recibo que el criterio de admisión de los alumnos haya sido por orden de llegada, tratándose de un servicio público, nunca puede seguir este criterio», ya que de esta forma «hay alumnos que quedan en desventaja por diferentes razones y generar además desconfianza entre padres y tutores en cuanto a la calidad del proceso de admisión».

Valoración del Pleno

Por otra parte y respecto a la última sesión del Pleno Municipal, Ocaña, ha valorado positivamente los acuerdos alcanzados, especialmente el referido a la modificación de crédito por valor de 4,5 millones de euros para inversiones en la ciudad, si bien para la modificación de la Ordenanza de Terrazas su grupo solicitó la eliminación o la reducción de la cuota «como ya hicieran los empresarios en su día a través de Asem», algo que asegura «consideran justo para un sector que tan mal lo ha pasado durante la pandemia». Ocaña asegura que «esta medida hubiera sido factible sobre todo atendiendo a la situación de superávit de las arcas municipales y de la que tanto alardea el alcalde». Según el portavoz popular, esto pone de relieve «la falta de sensibilidad con los hosteleros del equipo de gobierno».

Ocaña también se refirió a las dos mociones presentadas por su grupo municipal y que fueron desoídas por el ejecutivo. La primera encaminada a pedir al Gobierno Central el rechazo a los indultos de los presos del «Procés» y que el equipo de gobierno se negó a debatir «en algo que afecta al estado de derecho». La segunda moción que también fue rechaza era la encaminada a instar al Gobierno Central a evitar el aumento del precio de la electricidad «ya que la rebaja del IVA es algo temporal y para potencias contratadas superiores a 10Kw. En su moción dice Ocaña «se instaba a una reducción al 6%». 

En el apartado de «Ruegos» desde el Grupo Popular se instó a iniciar los trabajos de mantenimiento en el CEIP Tucci «ya que algunas de sus instalaciones se encuentran en un estado lamentable».

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años