El Pósito de Linares acogerá la Noche Europea de los Investigadores
Se celebrará el 30 de septiembre en Jaén y por primera vez en Linares, en un total de seis espacios: la Plaza de El Corte Inglés, la antigua Escuela de Magisterio, la Catedral de Jaén, el Museo de Jaén, el Museo Íbero y el Pósito linarense

Redacción || 29 de julio de 2022
La Universidad de Jaén ha programado un total de 90 actividades para La Noche Europea de los Investigadores (European Researchers’ Night) 2022, la cita de divulgación científica más importante a nivel andaluz y nacional, que se celebrará en Jaén y por primera vez en Linares, con un total de seis sedes: la Plaza de El Corte Inglés, la antigua Escuela de Magisterio, la Catedral de Jaén, el Museo de Jaén, el Museo Íbero y el Pósito linarense.
Como es habitual, la cita tendrá lugar el último viernes de septiembre día 30, celebrándose al mismo tiempo en más de 370 ciudades de toda Europa. En este sentido, la Vicerrectora de Comunicación y Proyección Institucional de la UJA, Eva Mª Murgado Armenteros, explica que “de nuevo la ciencia volverá a salir a la calle, tanto en Jaén como por primera vez también en Linares, de la mano de 300 investigadores e investigadoras de la UJA, que divulgarán las investigaciones que realizan a través de 62 actividades presenciales como talleres, microencuentros, espectáculos o visitas guiadas, a las que se suman otras 28 actividades en formato online”.
El programa de actividades comenzará a las 17 horas en la Plaza de El Corte Inglés en Jaén, donde se celebrará la Feria de la Ciencia, que incluirá un total de 22 talleres: ‘¿Qué puede hacer el Biobanco por tí?’; ‘Lo (eco)lógico es pensar en cubiertas’; ‘Microaventura: ¿cómo se ven las bacterias de los alimentos al microscopio?’; ‘Gymkana de genética molecular’; ‘¿Qué suena dentro de tu cuerpo? – BOOM – BOOM’; ‘Vida en el olivar’; ‘La solución eólica para las ciudades: generadores de eje vertical’; ‘¿Cómo nos podemos comunicar con la tecnología?’; ‘I+D+i en ingeniería en la Escuela Politécnica Superior de Jaén: estudio de problemas físicos o desarrollos al servicio del avance tecnológico, diseño óptimo, transporte eficiente y a la competición deportiva de alto nivel Motostudent’; ‘¿Puede la industria del automóvil y del mueble beneficiarse de la biomasa generada por el cultivo del olivo?’; ‘Ingeniería Geomática con cartografía 3D y de realidad aumentada’; ‘Taller de agua: ¿De dónde viene el agua que llega al grifo de nuestras casas?’; ‘La Ingeniería mueve tu mundo’; ‘Robótica con Inteligencia Artificial y DL4ComputerVision’; ‘El día que se perdió el flujo sanguíneo cerebral. Surcando los mares del cerebro en su búsqueda mediante la ultrasonografía Doppler’; ‘FREE ALL: Dignificando la Diversidad’; ‘¿Y tú cómo estás?’; ‘De lengua, realidad y otras tonterías’; ‘Economía para un mundo sostenible’; ‘Circuito Saludable’; ‘¿Por qué y cómo mejorar mi Condición Física?’, y ‘Te reto a activar tu mente’.
Por otro lado, la antigua Escuela de Magisterio de Jaén acogerá un total de 10 microencuentros. En un primer turno, de 18,30 a 19,30 horas, se celebrarán los siguientes: ‘Estrellas a la fuga’; ‘STEM-girls: creciendo en competencia digital y potencial de emprendimiento’; ‘Mujeres en primera página’; ‘La Luz Puede Ser Divertida: Microencuentro con la Luminiscencia’; ‘¿Cómo se eligen a nuestr@s representantes?’. En un segundo turno de 20 a 21 horas, se celebrarán los restantes: ‘El herbario JAEN: un patrimonio botánico e histórico’; ‘Historias Químicas: Izquierda y derecha en Química’; ‘Los cielos oscuros y silenciosos para la ciencia y la sociedad’; ‘La Química y la Física del efecto invernadero’; ‘Una literatura de cine’. Además, de 19 a 21 horas se celebrará el ciclo de charlas divulgativas denominado ‘Tendencias actuales para un aprendizaje significativo mediante el movimiento’ y de 18 a 21 horas tres talleres: ‘¿Te atreves a usar la Estadística para encontrar el tesoro?’; ‘¿Quién es pobre en Jaén?’, y ‘Ponte en sus zapatos-empatiza: Recorrido sensorial para sensibilizar de sobre la diversidad de la ciudadanía’.
De 18 a 22 horas se desarrollarán las actividades denominadas ‘Ciencia en el Museo’. En el marco de este programa, el Museo Íbero acogerá las siguientes actividades: ‘Taller de Exvotos iberos: Conoce el mundo sagrado de Iltir y Neitin’; ‘Arqueología de las plantas’; ‘TAG MUSEUM: el juego de los museos donde tú eres el protagonista’ y visitas a la exposición ‘La Dama, el Príncipe, el Héroe y la Diosa’. Por su parte, el Museo de Jaén acogerá estas otras actividades: el ‘Escape Room: Ictus’; ‘Je tiens l’affaire! – Champollion y el desciframiento de los jeroglíficos’; ‘¿Esto es Arte?’; ‘Haciendo Historia desde el PC. Fuentes digitales para el estudio de la Historia Moderna en Jaén’; ‘Aula de emociones’ y la exposición ‘Pioneras Informáticas: Mujeres que cambiaron el Mundo’.
Todas estas actividades se completan en Jaén con tres visitas guiadas: una visita guiada a la Catedral de Jaén denominada ‘La investigación al servicio de la conservación en la Catedral: conocer para perdurar’; ‘Desplazamientos activos’, con un recorrido por la capital jiennense visitando los dos principales museos, la Catedral y los Baños árabes; ‘Paseos sonoros por el Jaén Napoleónico’, en la que se propone una inmersión sensorial por la ciudad de Jaén a principios del s. XIX.
La ciudad de Linares acogerá por primera vez actividades enmarcadas en La Noche Europea de los Investigadores. En concreto, El Pósito será la sede que acoja un total de dos microencuentros y diez talleres, de 18 a 22 horas. Los dos microencuentros llevarán por nombre: ‘Mujeres en primera página’ y ‘La luz puede ser divertida’. Los diez talleres que se celebrarán serán los siguientes: ‘TIC y salud’; ‘Energía eólica e hidráulica en el mercado eléctrico actual’; ‘Lo que las rocas y minerales nos cuentan de los yacimientos de Pb de Linares’; ‘La Ingeniería de Telecomunicación en el ámbito de la Robótica’; ‘Energías renovables para África’; ‘El rincón del reciclaje, conoce que se hace con tus residuos’; ‘Fabricación de nuevos materiales sostenibles’; ‘Alimentos y Química’; ‘Una nueva forma de visualizar y estudiar las vibraciones en componentes de máquinas’, y ‘Estudio del subsuelo y las aguas subterráneas mediante técnicas indirectas’.
Toda esta programación se completa con la Feria de la Ciencia ‘online’, que comprende seis talleres en material descargable, diez talleres experimentales en vídeo y siete microencuentros con investigadores.
La Noche Europea de los Investigadores 2022 concluirá en la antigua Escuela de Magisterio de Jaén con la celebración, a partir de las 21,30 horas, de la Gala Final, que incluirá la entrega del XII Premio ‘Universidad de Jaén a la Divulgación Científica y el espectáculo científico ‘Jugando con fuego’, a cargo de Circonciencia.
Para participar en las actividades, las personas interesadas deberán inscribirse previamente en la página web de La Noche Europea de los Investigadores, donde también podrán seguirse las actividades virtuales programadas.
La Noche Europea de los Investigadores, está organizada en la UJA por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) del Vicerrectorado de Comunicación y Proyección Institucional, y coordinada por la Fundación Descubre a nivel andaluz, cuenta en la provincia de Jaén con la colaboración del Ayuntamiento de Jaén, el Ayuntamiento de Linares, la Diputación de Jaén, la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia e Innovación, la Catedral de Jaén, Caja Rural de Jaén, El Corte Inglés, GCPMedia y 3Impresores. La actividad, cita divulgativa promovida por la Comisión Europea dentro de las acciones Marie Skłodowska-Curie del programa Horizonte 2020, se acercará a la ciudadanía como en ediciones anteriores, consolidándose como la cita simultánea más importante en el ámbito científico andaluz y una de las mayores de España.



LA CAROLINA | Un municipio inteligente en las Jornadas de Transformación Digital en Tenerife
La entidad concluye el proceso de sucesión en la Dirección General, dando por finalizado un ciclo de 40 años y afrontando el futuro con garantías

Archivado el caso por la mesa de billar contra Yolanda Reche
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.

La Junta aprueba la cesión de la gestión de las naves de Santana de La Carolina al Ayuntamiento
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.



LINARES | El Área de Festejos avanza en los preparativos y las novedades para la Feria de S. Agustín
La alcaldesa anuncia la implantación en Linares de la empresa Rockwell, dedicada al desarrollo de elementos estructurales de carbono.

El pleno de Diputación formaliza la prestación del servicio de control y vigilancia del Virus del Nilo en 14 municipios
Pilar Parra subraya que la Administración provincial coopera en la actualidad con 85 ayuntamientos en materia técnica y asistencial para hacer frente a este problema de salud pública

El Área de Cultura presenta el XXVIII Concurso Internacional de Guitarra Ciudad de Linares ‘Andrés Segovia’
La concejala-delegada de Cultura, Susana Ferrer, ha presentado el XXVIII Concurso Internacional de Guitarra Ciudad de Linares ‘Andrés Segovia’, programado para los días 22 y 23 de noviembre.



LINARES | Ya puedes descarga Vivir Linares del mes de Julio
LINARES | Ya puedes descarga Vivir Linares del mes de Julio Vivir Linares Julio 2025 Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Rockwell apuesta por Linares para su implantación en el Parque Científico Tecnológico del Transporte Santana
La alcaldesa anuncia la implantación en Linares de la empresa Rockwell, dedicada al desarrollo de elementos estructurales de carbono.

LINARES | El Área de Festejos avanza en los preparativos y las novedades para la Feria de S. Agustín
La alcaldesa anuncia la implantación en Linares de la empresa Rockwell, dedicada al desarrollo de elementos estructurales de carbono.

El Área de Cultura presenta el XXVIII Concurso Internacional de Guitarra Ciudad de Linares ‘Andrés Segovia’
La concejala-delegada de Cultura, Susana Ferrer, ha presentado el XXVIII Concurso Internacional de Guitarra Ciudad de Linares ‘Andrés Segovia’, programado para los días 22 y 23 de noviembre.

TENIS DE MESA | Antonio Ruiz y Jacobo Hervás campeones de España, con Ruiz segundo en individual y Manuel Cano tercero
Este ciclo cinematográfico arrancará con ‘El frío que quema’ y durante los dos meses siguientes se proyectarán historias que «sin duda generarán un amplio debate con algunos de sus protagonistas».

El TS confirma 3 años de prisión a Juan Fernández por cobrar más de 125.000 euros de “sobresueldos”
El Tribunal Supremo ha confirmado la condena a 3 años de prisión y a 7 años de inhabilitación absoluta por un delito de malversación de caudales públicos al exalcalde de Linares (Jaén) Juan Fernández.


PROVINCIA || Especial seguimiento para el medio millar de casos de agresores machistas reincidentes de la provincia
La asociación pide con urgencia familias dispuestas a acoger a menores de entre 0 y 6 años, y recuerda que cada acogida transforma una vida
Cinco niños esperan un hogar en Jaén: Apraf-A lanza un llamamiento al corazón de las familias
La asociación pide con urgencia familias dispuestas a acoger a menores de entre 0 y 6 años, y recuerda que cada acogida transforma una vida
Crisis en el Hospital de Jaén: dimite en bloque la cúpula de Enfermería
La Marca Andaluza de Excelencia en Igualdad distingue a la cooperativa de Torredelcampo por integrar políticas efectivas de equidad laboral, posicionándola como referente social en el sector agroalimentario




Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ARJONA || Rosario Campos inaugura las Fiestasantos de Arjona con un pregón cargado de emoción y recuerdos
El Parque del General Morales acogió un acto multitudinario presidido por el alcalde Juan Latorre y que contó con la participación de autoridades locales, académicas y vecinos

ANDÚJAR | 45.500 euros para proyectos de conciliación y corresponsabilidad
La Junta convoca estas ayudas y el PSOE critica que lo haga «por urgencia en pleno mes de agosto»

ALCAUDETE || Mueren dos empresarios agrícolas de Alcaudete al salirse su coche en la N-342 y chocar contra olivos
ALCAUDETE || Mueren dos empresarios agrícolas de Alcaudete al salirse su coche en la N-342 y chocar contra olivosDos hombres han fallecido en un accidente de tráfico que ha tenido lugar a primera hora de este jueves en la N-432, a su paso por Alcaudete (Jaén), según...

VILLANUEVA DE LA REINA | Celebrado el sorteo de premios tras una exitosa XI Ruta de laTapa
El Pleno municipal aprueba por mayoría una moción que reclama más medios y
compromiso autonómico frente a una amenaza sanitaria que consideran estructural

TORREDONJIMENO | La Junta acerca a las personas mayores de la provincia la web ‘Júntate’ para combatir la soledad no deseada
El centro educativo tosiriano revalida su liderazgo en Estadística





LINARES | El Área de Deportes promueve las 35 Horas de Fútbol Sala y el I Trofeo Alcaldesa de Fútbol 7
Este ciclo cinematográfico arrancará con ‘El frío que quema’ y durante los dos meses siguientes se proyectarán historias que «sin duda generarán un amplio debate con algunos de sus protagonistas».

TENIS DE MESA | Antonio Ruiz y Jacobo Hervás campeones de España, con Ruiz segundo en individual y Manuel Cano tercero
Este ciclo cinematográfico arrancará con ‘El frío que quema’ y durante los dos meses siguientes se proyectarán historias que «sin duda generarán un amplio debate con algunos de sus protagonistas».

El Tecnigen Linares logra un empate en Pontevedra y da muestras de recuperación en la última jornada de la primera vuelta
Este ciclo cinematográfico arrancará con ‘El frío que quema’ y durante los dos meses siguientes se proyectarán historias que «sin duda generarán un amplio debate con algunos de sus protagonistas».

El Área de Deportes brinda su apoyo al Torneo de Pádel Benéfico ‘Prendimiento y Expiración 2024’
Este ciclo cinematográfico arrancará con ‘El frío que quema’ y durante los dos meses siguientes se proyectarán historias que «sin duda generarán un amplio debate con algunos de sus protagonistas».