El Pósito de Linares acogerá la Noche Europea de los Investigadores
Se celebrará el 30 de septiembre en Jaén y por primera vez en Linares, en un total de seis espacios: la Plaza de El Corte Inglés, la antigua Escuela de Magisterio, la Catedral de Jaén, el Museo de Jaén, el Museo Íbero y el Pósito linarense
Redacción || 29 de julio de 2022
La Universidad de Jaén ha programado un total de 90 actividades para La Noche Europea de los Investigadores (European Researchers’ Night) 2022, la cita de divulgación científica más importante a nivel andaluz y nacional, que se celebrará en Jaén y por primera vez en Linares, con un total de seis sedes: la Plaza de El Corte Inglés, la antigua Escuela de Magisterio, la Catedral de Jaén, el Museo de Jaén, el Museo Íbero y el Pósito linarense.
Como es habitual, la cita tendrá lugar el último viernes de septiembre día 30, celebrándose al mismo tiempo en más de 370 ciudades de toda Europa. En este sentido, la Vicerrectora de Comunicación y Proyección Institucional de la UJA, Eva Mª Murgado Armenteros, explica que “de nuevo la ciencia volverá a salir a la calle, tanto en Jaén como por primera vez también en Linares, de la mano de 300 investigadores e investigadoras de la UJA, que divulgarán las investigaciones que realizan a través de 62 actividades presenciales como talleres, microencuentros, espectáculos o visitas guiadas, a las que se suman otras 28 actividades en formato online”.
El programa de actividades comenzará a las 17 horas en la Plaza de El Corte Inglés en Jaén, donde se celebrará la Feria de la Ciencia, que incluirá un total de 22 talleres: ‘¿Qué puede hacer el Biobanco por tí?’; ‘Lo (eco)lógico es pensar en cubiertas’; ‘Microaventura: ¿cómo se ven las bacterias de los alimentos al microscopio?’; ‘Gymkana de genética molecular’; ‘¿Qué suena dentro de tu cuerpo? – BOOM – BOOM’; ‘Vida en el olivar’; ‘La solución eólica para las ciudades: generadores de eje vertical’; ‘¿Cómo nos podemos comunicar con la tecnología?’; ‘I+D+i en ingeniería en la Escuela Politécnica Superior de Jaén: estudio de problemas físicos o desarrollos al servicio del avance tecnológico, diseño óptimo, transporte eficiente y a la competición deportiva de alto nivel Motostudent’; ‘¿Puede la industria del automóvil y del mueble beneficiarse de la biomasa generada por el cultivo del olivo?’; ‘Ingeniería Geomática con cartografía 3D y de realidad aumentada’; ‘Taller de agua: ¿De dónde viene el agua que llega al grifo de nuestras casas?’; ‘La Ingeniería mueve tu mundo’; ‘Robótica con Inteligencia Artificial y DL4ComputerVision’; ‘El día que se perdió el flujo sanguíneo cerebral. Surcando los mares del cerebro en su búsqueda mediante la ultrasonografía Doppler’; ‘FREE ALL: Dignificando la Diversidad’; ‘¿Y tú cómo estás?’; ‘De lengua, realidad y otras tonterías’; ‘Economía para un mundo sostenible’; ‘Circuito Saludable’; ‘¿Por qué y cómo mejorar mi Condición Física?’, y ‘Te reto a activar tu mente’.
Por otro lado, la antigua Escuela de Magisterio de Jaén acogerá un total de 10 microencuentros. En un primer turno, de 18,30 a 19,30 horas, se celebrarán los siguientes: ‘Estrellas a la fuga’; ‘STEM-girls: creciendo en competencia digital y potencial de emprendimiento’; ‘Mujeres en primera página’; ‘La Luz Puede Ser Divertida: Microencuentro con la Luminiscencia’; ‘¿Cómo se eligen a nuestr@s representantes?’. En un segundo turno de 20 a 21 horas, se celebrarán los restantes: ‘El herbario JAEN: un patrimonio botánico e histórico’; ‘Historias Químicas: Izquierda y derecha en Química’; ‘Los cielos oscuros y silenciosos para la ciencia y la sociedad’; ‘La Química y la Física del efecto invernadero’; ‘Una literatura de cine’. Además, de 19 a 21 horas se celebrará el ciclo de charlas divulgativas denominado ‘Tendencias actuales para un aprendizaje significativo mediante el movimiento’ y de 18 a 21 horas tres talleres: ‘¿Te atreves a usar la Estadística para encontrar el tesoro?’; ‘¿Quién es pobre en Jaén?’, y ‘Ponte en sus zapatos-empatiza: Recorrido sensorial para sensibilizar de sobre la diversidad de la ciudadanía’.
De 18 a 22 horas se desarrollarán las actividades denominadas ‘Ciencia en el Museo’. En el marco de este programa, el Museo Íbero acogerá las siguientes actividades: ‘Taller de Exvotos iberos: Conoce el mundo sagrado de Iltir y Neitin’; ‘Arqueología de las plantas’; ‘TAG MUSEUM: el juego de los museos donde tú eres el protagonista’ y visitas a la exposición ‘La Dama, el Príncipe, el Héroe y la Diosa’. Por su parte, el Museo de Jaén acogerá estas otras actividades: el ‘Escape Room: Ictus’; ‘Je tiens l’affaire! – Champollion y el desciframiento de los jeroglíficos’; ‘¿Esto es Arte?’; ‘Haciendo Historia desde el PC. Fuentes digitales para el estudio de la Historia Moderna en Jaén’; ‘Aula de emociones’ y la exposición ‘Pioneras Informáticas: Mujeres que cambiaron el Mundo’.
Todas estas actividades se completan en Jaén con tres visitas guiadas: una visita guiada a la Catedral de Jaén denominada ‘La investigación al servicio de la conservación en la Catedral: conocer para perdurar’; ‘Desplazamientos activos’, con un recorrido por la capital jiennense visitando los dos principales museos, la Catedral y los Baños árabes; ‘Paseos sonoros por el Jaén Napoleónico’, en la que se propone una inmersión sensorial por la ciudad de Jaén a principios del s. XIX.
La ciudad de Linares acogerá por primera vez actividades enmarcadas en La Noche Europea de los Investigadores. En concreto, El Pósito será la sede que acoja un total de dos microencuentros y diez talleres, de 18 a 22 horas. Los dos microencuentros llevarán por nombre: ‘Mujeres en primera página’ y ‘La luz puede ser divertida’. Los diez talleres que se celebrarán serán los siguientes: ‘TIC y salud’; ‘Energía eólica e hidráulica en el mercado eléctrico actual’; ‘Lo que las rocas y minerales nos cuentan de los yacimientos de Pb de Linares’; ‘La Ingeniería de Telecomunicación en el ámbito de la Robótica’; ‘Energías renovables para África’; ‘El rincón del reciclaje, conoce que se hace con tus residuos’; ‘Fabricación de nuevos materiales sostenibles’; ‘Alimentos y Química’; ‘Una nueva forma de visualizar y estudiar las vibraciones en componentes de máquinas’, y ‘Estudio del subsuelo y las aguas subterráneas mediante técnicas indirectas’.
Toda esta programación se completa con la Feria de la Ciencia ‘online’, que comprende seis talleres en material descargable, diez talleres experimentales en vídeo y siete microencuentros con investigadores.
La Noche Europea de los Investigadores 2022 concluirá en la antigua Escuela de Magisterio de Jaén con la celebración, a partir de las 21,30 horas, de la Gala Final, que incluirá la entrega del XII Premio ‘Universidad de Jaén a la Divulgación Científica y el espectáculo científico ‘Jugando con fuego’, a cargo de Circonciencia.
Para participar en las actividades, las personas interesadas deberán inscribirse previamente en la página web de La Noche Europea de los Investigadores, donde también podrán seguirse las actividades virtuales programadas.
La Noche Europea de los Investigadores, está organizada en la UJA por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) del Vicerrectorado de Comunicación y Proyección Institucional, y coordinada por la Fundación Descubre a nivel andaluz, cuenta en la provincia de Jaén con la colaboración del Ayuntamiento de Jaén, el Ayuntamiento de Linares, la Diputación de Jaén, la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia e Innovación, la Catedral de Jaén, Caja Rural de Jaén, El Corte Inglés, GCPMedia y 3Impresores. La actividad, cita divulgativa promovida por la Comisión Europea dentro de las acciones Marie Skłodowska-Curie del programa Horizonte 2020, se acercará a la ciudadanía como en ediciones anteriores, consolidándose como la cita simultánea más importante en el ámbito científico andaluz y una de las mayores de España.
El Alcalde de la Carolina denuncia un presunta trama de facturas de falsas del anterior equipo de gobienro socialista durante su mandato
El Alcalde de la Carolina denuncia un presunta trama de facturas de falsas del anterior equipo de gobienro socialista durante su mandatoYolanda Reche desvela que en algunos de los procesos judiciales abiertos a instancias del PP de La Carolina, el juez ha detectado la...
La Carolina acogerá un congreso internacional sobre San Juan de la Cruz
Se celebrará los días 19 y 20 de octubre en el Palacio del Intendente Olavide
El mes de la movilidad local llega a los centros educativos de La Carolina
El alumnado de los colegios Carlos III, Palacios Rubio, Manuel Andújar y Navas de Tolosa y de los institutos Pablo de Olavide y Martín Halaja realizaron una gran marcha en bicicleta por el municipio.
La alcaldesa entrega el bastón de mando de la ciudad a la princesa Himilce
La alcaldesa entrega el bastón de mando de la ciudad a la princesa HimilceLinares cuenta con nuevos regidores provisionales.Redacción || 15 de mayo de 2025 La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha entregado el bastón de mando de la ciudad a la princesa íbera...
Martín Fiz visitó el Ayuntamiento de Linares
El atleta Martín Fiz ha firmado en el Libro de Honores del Ayuntamiento de Linares e Isabel Bausán le ha hecho entrega de un obsequio de parte de toda la Corporación Municipal
Linares, presente en Tierra Adentro
Durante este fin de semana Linares dará a conocer su oferta turística en esta Feria de Turismo Interior que en ediciones anteriores superó las 6.500 visitas.
Ya puedes descargar tu VIVIR Linares en formato digital
Pincha en la imagen y accede a todas las noticias más destacadas del último mes en Linares y comarca
El PSOE de Linares inaugura la exposición “Valió la pena”, un homenaje a la conquista de la autonomía andaluza y a los valores del socialismo
El PSOE de Linares inaugura la exposición “Valió la pena”, un homenaje a la conquista de la autonomía andaluza y a los valores del socialismoEl Grupo Municipal Socialista de Linares ha inaugurado hoy la exposición “Valió la pena”, un recorrido fotográfico por los...
La alcaldesa entrega el bastón de mando de la ciudad a la princesa Himilce
La alcaldesa entrega el bastón de mando de la ciudad a la princesa HimilceLinares cuenta con nuevos regidores provisionales.Redacción || 15 de mayo de 2025 La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha entregado el bastón de mando de la ciudad a la princesa íbera...
Descarga aquí el periódico Vivir Linares de abril
Pincha en el enlace y consigue tu periódico del mes de abril
El PP de Linares acusa a PSOE e IU de frenar proyectos clave para la ciudad al votar contra el uso de remanentes municipales
El PP de Linares acusa a PSOE e IU de frenar proyectos clave para la ciudad al votar contra el uso de remanentes municipalesJosé Luis Roldán califica de "incomprensible" la postura de la oposición, que podría afectar a iniciativas como la futura Ciudad Deportiva o el...
El PSOE denuncia la falta de mantenimiento y planificación en las infraestructuras de Linares
El PSOE denuncia la falta de mantenimiento y planificación en las infraestructuras de LinaresLa concejala socialista Isabel María Bausán critica la gestión del equipo de gobierno y advierte sobre el deterioro de la ciudad. Redacción || 27 de marzo de 2025 El Grupo...
PROVINCIA || La Diputación se incorpora a la Red PIDI para reforzar el apoyo a la innovación empresarial en la provincia
PROVINCIA || La Diputación se incorpora a la Red PIDI para reforzar el apoyo a la innovación empresarial en la provinciaA través de Geolit, la Administración provincial ofrecerá información especializada, orientación técnica y apoyo en la tramitación de convocatorias...
PROVINCIA || Más de 45.000 turistas visitan la provincia de Jaén durante julio, superando niveles prepandemia
La asociación pide con urgencia familias dispuestas a acoger a menores de entre 0 y 6 años, y recuerda que cada acogida transforma una vida
PROVINCIA || Más de 430 personas realizan prácticas en empresas con el Programa de Experiencias Profesionales gestionado por Diputación
PROVINCIA || Más de 430 personas realizan prácticas en empresas con el Programa de Experiencias Profesionales gestionado por DiputaciónEl diputado de Empleo y Empresa hace balance de este programa de inserción laboral que pretende mejorar la empleabilidad en la...
Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:
ARJONA | Mujeres de Arjona se suman al Encuentro Provincial de Mujeres Rurales en Orceraona y Torredonjimeno
Una representación de mujeres arjoneras participó en la cita provincial celebrada en Orcera, un espacio de encuentro y visibilización del papel femenino en el mundo rural
MARTOS | La mejor croqueta y el mejor cóctel se decidirán en una gran ruta gastronómica local en Martos
Del 15 de octubre al 30 de noviembre, 23 establecimientos participan en el concurso “La mejor croqueta y el mejor cóctel de Martos”, promovido por ASEM
MARMOLEJO | El pasaje del terror “Infierno Caníbal” lidera una semana llena de Halloween y diversión
El municipio celebrará talleres, juegos, concursos y pasacalles que culminarán con el Pasaje del Terror “Infierno Caníbal”, su cita más esperada del año
MARMOLEJO | El taller “Fragilidad y envejecimiento” cierra el programa por el Día de las Personas Mayores
El tradicional certamen, organizado por la Asociación Ornitológica Marmolejeña, llenó de color y vida las antiguas escuelas de La Paz durante el puente festivo
LOPERA | Controlado un incendio de pasto seco en el paraje de Las Encinas gracias a una rápida actuación
El fuego, detectado por avisos vecinales, fue sofocado en pocos minutos por el equipo de extinción de Protección Civil sin necesidad de intervención de bomberos
El XXXVI Open de Tenis “Ciudad de Linares» se fue a Madrid
El madrileño Enrique López se alzó con el triunfo en el tradicional torneo linarense.
Linares inaugura la Escuela de Fútbol Eracis 2022
La inauguración oficial celebrada hoy ha contado con la presencia de la concejala de bienestar social, Paqui Díez, Victoria Moya, coordinadora del programa ERACIS y con Luis Gámez, director de la escuela de fútbol del Linares CF.
El Linares Deportivo se enfrentará el Granada CF en partido a puerta abierta
El duelo se disputará a puerta abierta este próximo sábado 23 de julio a las 10:15 en la Ciudad Deportiva del equipo nazarí
Presentado el II Campus Internacional de Baloncesto Ciudad de Cástulo
Esta mañana, la Concejala de Deportes Isabel Bausán junto con Jaime García Patón y la exjugadora de baloncesto linarense Maite Checa, han presentado el II Campus Internacional de Baloncesto que tendrá lugar entre los días 17 y 24 de julio en el complejo La Garza, dirigido a niños y niñas y jóvenes de entre 6 y 20 años.














