El Pleno de Martos no admitirá la urgencia de las dos mociones del Partido Popular

Desde el PSOE de Martos informan «que no tiene sentido» pedir ahora la adhesión del municipio a la Red Local de Acción en Salud, cuando el Ayuntamiento «ya se adhirió en 2011 a este plan y el pasado enero renovó la adhesión». Tampoco la moción sobre el IRPF «ya que lo que hará el Gobierno es evaluar las recomendaciones de la Airef y analizar la eficacia y eficiencia de los incentivos fiscales vigentes, y el grupo de expertos no emitirá su informe hasta febrero del año 2022».

Redacción || 27 de mayo de 2021
 
El Pleno del Ayuntamiento de Martos que se celebra esta tarde no admitirá las urgencias de las mociones presentadas por el Partido Popular. La primera encaminada a exigir al Gobierno Central que retire la propuesta de subida de distintos impuestos, entre ellos el poner punto final a la deducción por tributación conjunta en la declaración de la Renta y la segunda en la que se solicita la adhesión del Ayuntamiento a la Red Local de Acción en Salud de Andalucía (RELAS).
 
Por medio de un comunicado, la secretaria de Participación y Movimiento Sociales del PSOE de Martos, Matilde Expósito, ha hecho hincapié en el «desconocimiento o mala fe del PP» al pedir ahora la adhesión del Ayuntamiento de Martos a la Red Local de Acción en Salud, cuando el Ayuntamiento no solo se adhirió en 2011 a este plan, sino que además en enero de este mismo año renovó la adhesión al IV Plan Andaluz de Salud (PAS) a través de la Red Local de Acción en Salud de Andalucía (RELAS). «No tiene ningún sentido que ahora el PP presente una moción pidiendo algo a lo que ya está adherido el Ayuntamiento, por eso el PSOE va a votar en contra de la urgencia de debatir esta moción».
 
Respecto a la moción en la que el PP solicita se inste al Gobierno a retirar la propuesta de subir determinados impuestos, entre ellos la desgravación por declaración conjunta del IRPF, desde el PSOE marteño explican que «lo que hará el Gobierno y así lo indica el apartado dedicado a las reformas fiscales es evaluar las recomendaciones de la Airef y analizar la eficacia y eficiencia de los incentivos fiscales vigentes». «Para ello -prosigue el comunicado- también se ha creado un grupo de expertos que emitirá su informe en febrero del año 2022». «Será en ese momento cuando se planteará qué medidas fiscales son más adecuadas para adecuar nuestro sistema tributario al siglo XXI e impulsar el crecimiento y la creación de empleo».
 
Por todo ello, el grupo socialista no admitirá las urgencias que el grupo popular presenta al Pleno «con el objetivo de la búsqueda de la confrontación política», concluye el comunicado..

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años