El pleno de Diputación formaliza la prestación del servicio de control y vigilancia del Virus del Nilo en 14 municipios
Pilar Parra subraya que la Administración provincial coopera en la actualidad con 85 ayuntamientos en materia técnica y asistencial para hacer frente a este problema de salud pública
Redacción, 03 de julio de 2025
La Diputación Provincial de Jaén ha celebrado hoy un pleno ordinario en el que, entre otros asuntos, se ha aprobado la formalización de la prestación del servicio de desinsectación y la actuación integral en la vigilancia y control de vectores de transmisión del Virus del Nilo Occidental en 14 municipios jiennenses: Villanueva de la Reina, Navas de San Juan, Marmolejo, Lahiguera, Cazalilla, Escañuela, Torreperogil, Vilches, Santiago de Calatrava, Alcaudete, Úbeda, Lupión, Begíjar e Higuera de Calatrava.
Así lo ha explicado la vicepresidenta tercera y diputada de Economía, Hacienda, Asistencia a Municipios y Recursos Humanos, Pilar Parra, quien ha agregado que a estos 14 ayuntamientos que hoy han oficializado la petición para que la Diputación les preste este servicio hay otros 18 donde también se está haciendo de forma efectiva al ser declarada la emergencia en la actuación, por lo que, ha resumido, en la actualidad la Diputación está ofreciendo este servicio en 32 localidades, aunque ha precisado que la Administración provincial “está colaborando tanto técnica como asistencialmente para frenar este problema de salud pública en 85 municipios de la provincia”.
Sobre esta problemática, Parra se ha remontado a sus orígenes, que tuvieron lugar en 2024. “Este tema se abordó en el Consejo de Alcaldes y Alcaldesas por el mes de julio del año pasado, cuando empezaron a llegar las primeras directrices de la Junta de Andalucía para hacer frente a esta cuestión”, ha recordado, a lo que ha añadido que fue en el seno de este órgano donde “se aprobó que se solicitaran a la Junta no solo directrices, sino que también hubiera colaboración económica, como la ha habido en otras comunidades como Extremadura”. En esta línea, la vicepresidenta tercera ha asegurado que “eso no se ha producido, porque en la provincia de Jaén, hasta ahora, quien ha puesto dinero es la Diputación, 500.000 euros, y los ayuntamientos, que están también elaborando sus planes”.
Para Pilar Parra, “está claro que de nuevo se echa un problema encima de los consistorios, y la interpretación es distinta si proviene de unas administraciones o de otras”. Al respecto, ha enfatizado que “estamos hablando de un problema que va a ser estructural, que va a venir cada año, en los meses en los que se intensifica el calor, y hay que dar respuesta y desarrollar un protocolo de acuerdo con las directrices que ha marcado la Junta de Andalucía”. “Venimos diciendo que se ha interpretado como una desinsectación lo que realmente, por las consecuencias que ha tenido, es un problema de salud pública, ahí está la discrepancia, porque se considera que no es una desinsectación al uso, sino que estamos hablando de un virus que ha provocado ya muertes, especialmente en personas vulnerables”, ha apostillado.
Por todo ello, Parra ha valorado que “los ayuntamientos, desde el minuto uno, se pusieron a trabajar y siempre acuden a la administración más cercana, la que siempre les da respuesta, la Diputación, que en cuanto nos comentaron el problema y las directrices que les estaban marcando, nos pusimos manos a la obra, de modo que ya estamos actuando de una forma u otra en 85 municipios”, que están clasificados en distintas categorías. Así, ha detallado que hay 40 municipios que están en riesgo medio y alto, y luego el resto de localidades se encuentran en riesgo bajo. “En estos últimos casos, les cubrimos totalmente desde la empresa Resurja esa cooperación en asistencia técnica y en asistencia material”, ha indicado la vicepresidenta tercera.
Cuando se trata de ayuntamientos en riesgo medio y alto, lo que se está haciendo, como ha detallado Pilar Parra, “es ayudarles a desarrollar el protocolo que tienen establecido de control y vigilancia de vectores de la fiebre del Virus del Nilo occidental, de modo que implementamos el procedimiento integral y también en aquellos municipios, hay 7 de esos 40, que están en riesgo alto”. En esos casos, siguiendo también directrices de la Junta, “la Diputación se encarga de hacer los trabajos de fumigación, de destrucción de larvas en un radio de 1,5 kilómetros en torno al núcleo de población de esos siete municipios”, ha concluido la vicepresidenta tercera.
PROVINCIA || Hallan en Porcuna el primer molde para fabricar monedas de la Península Ibérica
Investigadores de la Universidad de Jaén descubren en el yacimiento de Obulco un molde de piedra usado para producir monedas hace más de 2.000 años
PROVINCIA || La Junta reanuda el transporte escolar en Porcuna para 47 alumnos
La administración autonómica adjudica la ruta que une Higuera de Calatrava y Valenzuela con el IES Nuestra Señora de Alharilla, devolviendo el servicio a decenas de estudiantes de la zona
PROVINCIA || Cerca de un centenar de alumnado sin transporte escolar y la Junta les proporciona profesorado
La delegación de educación en Jaén informa que la situación seguirá igual hasta restaurar el servicio de las tres rutas afectadas restantes
PROVINCIA || Hallan en Porcuna el primer molde para fabricar monedas de la Península Ibérica
Investigadores de la Universidad de Jaén descubren en el yacimiento de Obulco un molde de piedra usado para producir monedas hace más de 2.000 años
PROVINCIA || La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de Jaén
PROVINCIA || La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de JaénNieto lamenta que la licitación esté parada por un informe del Comité Técnico de Cuentas Nacionales solicitado en marzo. El consejero pedirá una reunión con la...
PROVINCIA || Porcuna se prepara para inaugurar el anfiteatro romano de Obulco tras su gran restauración
El histórico anfiteatro romano de Obulco abrirá pronto al público tras una restauración de tres millones de euros que devuelve a Porcuna un tesoro del siglo I a.C.
MARTOS | ASEM y UJA promueven un programa para fortalecer liderazgo femenino en alta dirección
El programa busca conectar el talento femenino que se forma en las aulas universitarias con el liderazgo de mujeres que ya dirigen empresas en la provincia
MARMOLEJO | El IES Virgen de la Cabeza impulsa un taller de cómic para sensibilizar sobre violencia de género
El alumnado de 3º de ESO trabajó técnicas narrativas y expresión gráfica en una actividad coordinada por la Biblioteca Municipal y la Casa de la Juventud
ANDÚJAR | El PSOE acusa a la Junta de “maltratar” a Andújar con unos presupuestos sin avances reales
El PSOE critica que los presupuestos andaluces repiten anuncios ya incumplidos, ignoran el desarrollo industrial y dejan sin respuesta problemas clave de Andújar
ARJONA | Arjona revela el cartel ganador del Concurso 25N y lanza plan contra la violencia de género
La programación del 25N en Arjona se abrió con un taller de macramé y continuará con propuestas formativas, culturales y educativas dirigidas a toda la ciudadanía
MARTOS | El SAS destina 224.700 euros a mejorar los centros sanitarios de Martos y La Carrasca
Las mejoras realizadas suponen una modernización integral de infraestructuras y equipamiento en el centro de salud ‘Fuente de la Villa’ y consultorio de La Carrasca
MARTOS | El Consejo de Participación Ciudadana de Martos entrega subvenciones y planifica nuevos proyectos
El organismo local realizó las entregas de las ayudas de 2025 y avanzó en la organización de futuras iniciativas con las asociaciones marteñas
Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:
MARTOS | ASEM y UJA promueven un programa para fortalecer liderazgo femenino en alta dirección
El programa busca conectar el talento femenino que se forma en las aulas universitarias con el liderazgo de mujeres que ya dirigen empresas en la provincia
ANDÚJAR | El PSOE acusa a la Junta de “maltratar” a Andújar con unos presupuestos sin avances reales
El PSOE critica que los presupuestos andaluces repiten anuncios ya incumplidos, ignoran el desarrollo industrial y dejan sin respuesta problemas clave de Andújar
MARTOS | El SAS destina 224.700 euros a mejorar los centros sanitarios de Martos y La Carrasca
Las mejoras realizadas suponen una modernización integral de infraestructuras y equipamiento en el centro de salud ‘Fuente de la Villa’ y consultorio de La Carrasca
MARMOLEJO | El IES Virgen de la Cabeza impulsa un taller de cómic para sensibilizar sobre violencia de género
El alumnado de 3º de ESO trabajó técnicas narrativas y expresión gráfica en una actividad coordinada por la Biblioteca Municipal y la Casa de la Juventud
ARJONA | Arjona revela el cartel ganador del Concurso 25N y lanza plan contra la violencia de género
La programación del 25N en Arjona se abrió con un taller de macramé y continuará con propuestas formativas, culturales y educativas dirigidas a toda la ciudadanía
MARTOS | ASEM y UJA promueven un programa para fortalecer liderazgo femenino en alta dirección
El programa busca conectar el talento femenino que se forma en las aulas universitarias con el liderazgo de mujeres que ya dirigen empresas en la provincia
MARTOS | ASEM y UJA promueven un programa para fortalecer liderazgo femenino en alta dirección
El programa busca conectar el talento femenino que se forma en las aulas universitarias con el liderazgo de mujeres que ya dirigen empresas en la provincia
MARTOS | ASEM y UJA promueven un programa para fortalecer liderazgo femenino en alta dirección
El programa busca conectar el talento femenino que se forma en las aulas universitarias con el liderazgo de mujeres que ya dirigen empresas en la provincia
MARTOS | ASEM y UJA promueven un programa para fortalecer liderazgo femenino en alta dirección
El programa busca conectar el talento femenino que se forma en las aulas universitarias con el liderazgo de mujeres que ya dirigen empresas en la provincia

















