El obispo de Jaén visitó Castillo de Locubín y Ventas del Carrizal

Monseñor Sebastián Chico visitó los pasados 15 y 16 de marzo Castillo de Locubín y Ventas del Carrizal como continuación de sus visitas pastorales al Arciprestazgo de Alcalá la Real.

Redacción || 24 de marzo de 2023
 
El miércoles 15, amanecía en Castillo de Locubín con ganas de recibir a las 9 de la mañana al Obispo. Era recibido en la puerta de la iglesia parroquial de San Pedro Apóstol por el consejo de pastoral y tras besar la cruz y asperjar con agua bendita a los presentes pasaba al interior entre cantos de alegría y aplausos. La imagen tan venerada para los castilleros, Ntro. Padre Jesús, se encontraba en el altar de la iglesia parroquial, y tras hacer la oración ante el sagrario tenía lugar la recepción.
Tras la acogida,  visitó al Ayuntamiento. Lo esperaban en la puerta el alcalde y dos miembros de la Guardia Civil. A continuación, tras cruzar las puertas de este edificio, lo esperaban a la entrada todos los trabajadores, junto con toda la corporación municipal. Tras un rato de diálogo fue invitado al despacho del Alcalde donde firmó en el libro de honor, para pasar, posteriormente, al salón de plenos y tener el encuentro más directo con todos los miembros de la corporación municipal. Una vez concluido el encuentro se le hizo entrega de la copia de una litografía antigua de Ntro. Padre Jesús que está en las dependencias del ayuntamiento y, también, de un olivo de plata.
 
Terminada ésta visitó el colegio, que fue recibido por la directora, la profesora de religión y trabajadoras del comedor. Fue invitado a ver a los niños de segundo que en ese momento se encontraban en el pabellón, para pasar, posteriormente, y tras un breve recorrido por el colegio, a tener, en un primer lugar un encuentro con los niños de tercero y cuarto; y, en segundo lugar, con los de quinto y sexto.
 
Desde el colegio visitó visitar la ermita de Ntro. Padre Jesús. Allí lo esperaban, en una ermita abarrotada, los castilleros y era recibido por los hermanos mayores de las cofradías que están en dicha ermita, es decir, de Ntro. Padre Jesús y de la Virgen de la Cabeza, patrona de la localidad. Una vez dentro, y tras hacer la oración ante el Santísimo, cantábamos el himno a la morenita y se hizo una pequeña oración mariana. Después, fue invitado a conocer todas las dependencias, se le dio un cuadro con las fotos de las dos imágenes y, también, pudo tener cerca el cinturón de Ntro. Padre Jesús, que en este lugar tanto arraigo y sentimientos despierta.
 
Concluida dicha visita, caminós hacia la residencia de las personas mayores donde estaban, además, los usuarios del centro de Día. En la puerta lo esperaba la directora de la residencia y tras el saludo, entró al interior donde estaban todos los ancianos y trabajadores esperando. Allí saludo a todos los presentes, uno por uno, y se hizo una bendición especial por las personas mayores. Después le obsequiaron con un recuerdo elaborado por ellos mismos. Tras este encuentro pudo visitar todas las dependencias de la residencia.
 
Al finalizar dicho encuentro fue hacia el instituto y, allí, lo esperaban en la puerta la directora, el profesor de religión, el orientador y otro profesor. Después del saludo la directora lo llevó a la sala de visitas, lugar en el que tenía preparado unos dulces con un licor de cereza, típico de este pueblo. Tras este primer contacto tuvo un encuentro con los alumnos/as de primero y tercero de la ESO. Tras un diálogo de casi una hora, y un obsequio que le fue dado por la directora del instituto, visitó todo el edificio entero.
 
Después de una mañana ajetreada la comunidad de las hermanas de Marta y María le acogieron junto a los sacerdotes del pueblo, para un abundante almuerzo.
 
El rato de la comida supo a poco, porque a las cuatro de la tarde, hubo un encuentro en el centro parroquial con el tejido industrial. Nueve empresas del pueblo, más la asociación de estudios culturales, lo esperaban y durante una hora se pudieron intercambiar opiniones y retos actuales.
Después llegó el momento de visitar a los enfermos. En tres casas, llenas de personas, pudo acercarse para tocar el dolor, que por un momento se convertía en alegría y felicidad. En cada casa, tras un diálogo, terminaba siempre con una oración de bendición.
 
Desde la última casa fuea la ermita de San Antón, donde tuvo lugar el responso por los difuntos, ya que no daba tiempo a llegar al cementerio. En este lugar fue recibido por vecinos del barrio y gente del pueblo que hizo que las paredes de dicha ermita quedaran pequeñas, teniendo que permanecer en la calle y desde un altavoz seguir dicha oración. Concluido el rezo, se encontró de forma breve con seis miembros de este barrio en la sacristía, donde se le explicó el trabajo que tuvieron que realizar para volver a poner la ermita con el esplendor que tiene ahora.
 
Saliendo por las puertas de san Antón, saludó a los presentes que permanecieron en la puerta y bajó al salón parroquial, para tener una reunión con el consejo pastoral, económico y todos los agentes de pastoral de la parroquia. Fue durante 90 minutos un diálogo fructífero. Un miembro de dicho consejo le presentó toda la realidad de la parroquia, luego se produjo un hermoso diálogo dirigido por nuestro Obispo. Se presentaron cada uno y tras una foto nos dispusimos para celebrar la Eucaristía.
 
Al obispo lo esperaban en el interior de la iglesia parroquial. Una iglesia que respiraba alegría, llena por completo que esperaba con ansia la celebración de la Misa Estacional, como colofón de este día. Participaron en la Eucaristía todos los miembros del consejo parroquial y en las ofrendas se le presentaron los presentes que luego se llevaría: rosquetas, petisú, manta castillera, cesta con aceites y productos relacionados con la cereza (licor, mermelada).
 
Tras la comunión un miembro de la parroquia le dio las gracias a Don Sebastián por estar entre nosotros y tras la oración de postcomunión, el párroco le dio las gracias por esta jornada, estando presentes entre nosotros dos pedanías, que por falta tiempo no pudo ir, como son Hoyo Piedra y Fuente Rueda.
Todo concluyó con un ágape en el centro parroquial para compartir entre todos y tener un encuentro más personal.
 
Al día siguiente, a las cinco de la tarde el obispo llegó a Ventas del Carrizal, donde fue recibido por el párroco, el alcalde pedáneo y los miembros del consejo de pastoral, a la puerta, mientras que en el interior de la iglesia parroquial de San Antonio de Padua, lo esperan los venteros, los niños del colegio junto con la directora del colegio, la profesora de religión y una maestra más, que llenándolo por completo le manifiestan su cariño.
 
Tras la oración en la capilla del Santísimo y la acogida, el Obispo tuvo un primer encuentro con los niños, dirigidos por la profesora de religión. En este momento estuvieron presentes, además, los cuatro niños de Charilla que recibirán, este año, la confirmación y que no pudiendo estar por la mañana, al tener clase en el instituto de Alcalá la Real.
 
Posteriormente, la empresa de camiones Barranco le hizo entrega de una maqueta de madera con un camión de su empresa, y después tuvo el encuentro con los miembros del consejo pastoral, en el que también está presente el Alcalde pedáneo. La reunión se desarrolla en un ambiente de cercanía donde cada uno se presenta ante el Obispo y surge un diálogo fructífero.
 
Mientras tuvo lugar estos encuentros el secretario de la visita pastoral revisa los libros parroquiales y el económico.
 
Concluidos estos encuentros visitó dos casas de enfermos junto con todos los mayores que saliendo a su encuentro, en la plaza de la fuente de San Antonio, a los que saludó y bendijo. La primera casa fue la de la madre del sacerdote hijo del pueblo, D. Manuel Ángel Castillo, que acompañado de su madre, su hermano, cuñada y sobrino, reciben al Obispo con gran alegría.
 
Concluidas estas visitas que tanto bien hacen, la iglesia repleta de venteros, esperaba a nuestro Pastor diocesano para celebrar la Misa Estacional. En dicha Eucaristía, y después de la comunión, un miembro de esta comunidad agradeció al Obispo su visita. Posteriormente, tiene lugar un responso por los difuntos de Ventas del Carrizal para pasar al agradecimiento que el párroco realizó. También se encontraban allí los Chopos, pedanía a la que no nos dio tiempo a acercarnos. Esta Eucaristía estuvo concelebrada, también, por D. Manuel Ángel Castillo. En las ofrendas se llevó una cesta con aceite de nuestra cooperativa.
Terminada la celebración tuvimos, junto al Obispo, un ágape fraterno en los bajos del Kiosco del parque.
 
Estos dos días han sido días de compartir, de revitalizar las comunidades visitadas y ha sido un tiempo de gracias que el Señor nos ha regalado. Por esto mismo volvemos a agradecer a nuestro Obispo, Don Sebastián, su visita entre nosotros.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años