El médico Fermín Palma dona parte de su biblioteca al Instituto de Estudios Giennenses
El legado que pronto pasará a manos de todos los jiennenses, a través del IEG, está compuesto por 2.650 volúmenes de distintas materias, desde medicina a historia, pasando por religión, filosofía, biografías y temas jiennenses.
Redacción// 30 de agosto de 2023. El médico jiennense Fermín Palma Rodríguez ha donado al Instituto de Estudios Giennenses (IEG) de la Diputación Provincial , parte de su extensa biblioteca privada para que sea este organismo el encargado de catalogarla y custodiarla. La donación de este destacado cirujano que nació en la capital jiennense en 1925, recoge 2.650 volúmenes de distintas materias, desde medicina a historia, pasando por religión, filosofía, biografías y temas jiennenses, que ocupan unos 70 metros lineales.
La vicepresidenta primera de la Diputación y responsable del IEG, Francisca Medina, ha querido agradecer a Fermín Palma que “haya pensado en el Instituto de Estudios Giennenses para que conservemos su importante legado bibliográfico, que no solo incluye los cerca de un centenar de libros que ha escrito, sino otros muchos volúmenes de gran interés que incrementan y enriquecen aún más los fondos de este centro documental que, sin duda, es el principal referente mundial en lo que se refiere al conocimiento relacionado con la provincia jiennense”.
Fermín Palma Rodríguez es un destacado médico y cirujano de renombre internacional. Influenciado por su padre, eligió el camino de la medicina y se licenció en la Universidad de Granada en 1948, donde obtuvo el doctorado en 1966. Entre otras muchas responsabilidades, fue médico interno del Hospital Provincial de Jaén; especialista médico-quirúrgico de digestivo de la Beneficencia Provincial; cirujano en los hospitales de Plasencia y Valencia; jefe de los Servicios de Cirugía General en los hospitales de Córdoba y Jaén y de los Servicios de Cirugía en la Seguridad Social. También ostentó el cargo de jefe de los Servicios de Cirugía y del Aparato Digestivo del Centro Hospitalario Princesa de España, donde se jubiló.
A lo largo de su extensa trayectoria profesional, Palma Rodríguez ha sido profesor extraordinario en Centros de Medicina como D’Allaine (París), Valdoni (Roma) y Santy y Pierre Marion (Lyón). Ha impartido clases con los doctores Jiménez Díaz o González Bueno; igualmente ha sido profesor ayudante de la Cátedra de Cirugía de la Universidad de Sevilla, colaborador de la Cátedra de Historia de la Medicina de la Universidad de Salamanca y explicó Patología Quirúrgica en las Escuelas de Enfermeras de Granada y Jaén.
Además de ser consejero de número del Instituto de Estudios Giennenses y redactor jefe de la revista Seminario Médico del IEG durante muchos años, pertenece a varias instituciones científicas como la Sociedad Española de Cirugía, las sociedades Española y Andaluza de Aparato Digestivo o la Sociedad Española de Angiología y Proctología; también es académico correspondiente de las Reales Academias de Medicina de Granada y Palma de Mallorca y numerario de la Real Academia de Medicina de Granada.
Fermín Palma posee numerosos reconocimientos: tiene galardones nacionales de varias academias, entre ellos el Premio Marañón; es miembro de honor de los Amigos de San Antón y Olivo de Oro de los poetas de Jaén, y ha sido autor de numerosas publicaciones en revistas especializadas y libros, tanto profesionales como literarios, entre los que destaca su “Historia de la Medicina de Jaén”.
Este reconocido médico jiennense se añade a la amplia lista de donantes que han cedido durante las últimas décadas su legado para que sea custodiado por el Instituto de Estudios Giennenses, entre los cuales se encuentran personalidades tan relevantes como los literatos Manuel Andújar, Juan Eslava Galán y Manuel Urbano; el pintor Miguel Viribay; el arquitecto Luis Berges; el catedrático de arte Rafael Laínez Alcalá; los escultores Miguel Fuentes del Olmo, Jacinto Higueras y Constantino Unghetti; el médico José Antonio Rosell; los fotógrafos Cerdá i Rico, José Ortega y Rufino Linares; Pilar Palazón o los periodistas Mateo Madridejos Vives y Vicente Oya.
PROVINCIA || El IES de Porcuna celebra el día de la Mujer Emprendedora con cuatro testimonios de profesionales
Cuatro mujeres emprendedoras de la provincia han trasladado sus experiencias empresariales al alumnado del IES Ntra. Sra. de Alharilla en el día de la Mujer Emprendedora
PROVINCIA || La Junta resalta el saber artesanal del maestro cantero Francisco Aguilera en Porcuna
La Junta de Andalucía ha puesto en valor la trayectoria de Francisco Miguel Aguilera, maestro cantero de Porcuna, por su aportación a la artesanía en piedra y la preservación de este oficio
PROVINCIA || La Junta reanuda el transporte escolar en Porcuna para 47 alumnos
La administración autonómica adjudica la ruta que une Higuera de Calatrava y Valenzuela con el IES Nuestra Señora de Alharilla, devolviendo el servicio a decenas de estudiantes de la zona
PROVINCIA || El IES de Porcuna celebra el día de la Mujer Emprendedora con cuatro testimonios de profesionales
Cuatro mujeres emprendedoras de la provincia han trasladado sus experiencias empresariales al alumnado del IES Ntra. Sra. de Alharilla en el día de la Mujer Emprendedora
PROVINCIA || Escañuela se suma al programa PROCORE para promover el bienestar emocional juvenil
La Diputación de Jaén impulsa en Escañuela el programa PROCORE, un taller online gratuito dirigido a jóvenes de 18 a 29 años para mejorar su bienestar emocional
PROVINCIA || El IES de Porcuna convoca un concurso de disertaciones filosóficas para conmemorar el 25 N contra la violencia de género
El concurso está dirigido al alumnado de 2.º de Bachillerato del IES Ntra. Sra. de Alharilla y busca disertaciones sobre el sentido del 25 de noviembre y la lucha contra la violencia de género
ARJONA | Arjona celebra el Día Mundial del Olivo con una jornada educativa sobre historia y cultura del olivar
El alumnado de cuarto de primaria participó en la jornada “Olivo y Cultura”, un recorrido por la Colección Museográfica y el Parque Van Der Linde para conocer dos mil años de tradición oleícola
MARTOS | La V Gala Mentoring con M en Martos impulsa el talento emprendedor femenino de la provincia
El Teatro Maestro Álvarez Alonso acogió la V Gala Mentoring con M, un encuentro que visibiliza proyectos liderados por jóvenes emprendedoras guiadas por empresarias de referencia
MARMOLEJO | Un taller sobre autocuidado y límites saludables centra la tarde en Marmolejo por el 25N
El Centro de Servicios Sociales acogió el taller “Decir que NO también es saludable”, una actividad formativa del 25N que combinó convivencia, aprendizaje y reflexión
ANDÚJAR | Andújar celebra su I Oleoturismo con catas, talleres y un mercado dedicado al AOVE local
Andújar vivirá los días 28 y 29 de noviembre una experiencia sensorial en torno al AOVE con catas, talleres, maridajes y un mercado que reúne a empresas locales del sector
ANDÚJAR | Andújar dará la bienvenida a la Navidad con un emotivo encendido en la Plaza de la Constitución
El 28 de noviembre, el tradicional encendido navideño reunirá a vecinos en un acto especial protagonizado por Jesús Lozano y la música en directo de “Gospel It”
MARTOS | Asmavam advierte sobre grave crisis y situación crítica en la planta Valeo Martos
El sindicato denuncia la subida salarial por debajo del IPC, un convenio colectivo que «fractura a la plantilla» y fuga de talento, algo que aseguran, hacen saltar las alarmas en la planta de Valeo
Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:
LOPERA | La Banda “La Fusión” ofrecerá un concierto en honor a Santa Cecilia este 28 de noviembre
La agrupación presentará su Concierto en Honor a Santa Cecilia el 28 de noviembre, a las 20:00 horas, en la Tercia Alta, una cita musical abierta al público
ARJONA | Arjona celebra el Día Mundial del Olivo con una jornada educativa sobre historia y cultura del olivar
El alumnado de cuarto de primaria participó en la jornada “Olivo y Cultura”, un recorrido por la Colección Museográfica y el Parque Van Der Linde para conocer dos mil años de tradición oleícola
MARMOLEJO | Un taller sobre autocuidado y límites saludables centra la tarde en Marmolejo por el 25N
El Centro de Servicios Sociales acogió el taller “Decir que NO también es saludable”, una actividad formativa del 25N que combinó convivencia, aprendizaje y reflexión
ANDÚJAR | Andújar dará la bienvenida a la Navidad con un emotivo encendido en la Plaza de la Constitución
El 28 de noviembre, el tradicional encendido navideño reunirá a vecinos en un acto especial protagonizado por Jesús Lozano y la música en directo de “Gospel It”
MARTOS | La V Gala Mentoring con M en Martos impulsa el talento emprendedor femenino de la provincia
El Teatro Maestro Álvarez Alonso acogió la V Gala Mentoring con M, un encuentro que visibiliza proyectos liderados por jóvenes emprendedoras guiadas por empresarias de referencia
LOPERA | La Banda “La Fusión” ofrecerá un concierto en honor a Santa Cecilia este 28 de noviembre
La agrupación presentará su Concierto en Honor a Santa Cecilia el 28 de noviembre, a las 20:00 horas, en la Tercia Alta, una cita musical abierta al público
LOPERA | La Banda “La Fusión” ofrecerá un concierto en honor a Santa Cecilia este 28 de noviembre
La agrupación presentará su Concierto en Honor a Santa Cecilia el 28 de noviembre, a las 20:00 horas, en la Tercia Alta, una cita musical abierta al público
LOPERA | La Banda “La Fusión” ofrecerá un concierto en honor a Santa Cecilia este 28 de noviembre
La agrupación presentará su Concierto en Honor a Santa Cecilia el 28 de noviembre, a las 20:00 horas, en la Tercia Alta, una cita musical abierta al público
LOPERA | La Banda “La Fusión” ofrecerá un concierto en honor a Santa Cecilia este 28 de noviembre
La agrupación presentará su Concierto en Honor a Santa Cecilia el 28 de noviembre, a las 20:00 horas, en la Tercia Alta, una cita musical abierta al público

















