El médico Fermín Palma dona parte de su biblioteca al Instituto de Estudios Giennenses
El legado que pronto pasará a manos de todos los jiennenses, a través del IEG, está compuesto por 2.650 volúmenes de distintas materias, desde medicina a historia, pasando por religión, filosofía, biografías y temas jiennenses.

Redacción// 30 de agosto de 2023. El médico jiennense Fermín Palma Rodríguez ha donado al Instituto de Estudios Giennenses (IEG) de la Diputación Provincial , parte de su extensa biblioteca privada para que sea este organismo el encargado de catalogarla y custodiarla. La donación de este destacado cirujano que nació en la capital jiennense en 1925, recoge 2.650 volúmenes de distintas materias, desde medicina a historia, pasando por religión, filosofía, biografías y temas jiennenses, que ocupan unos 70 metros lineales.
La vicepresidenta primera de la Diputación y responsable del IEG, Francisca Medina, ha querido agradecer a Fermín Palma que “haya pensado en el Instituto de Estudios Giennenses para que conservemos su importante legado bibliográfico, que no solo incluye los cerca de un centenar de libros que ha escrito, sino otros muchos volúmenes de gran interés que incrementan y enriquecen aún más los fondos de este centro documental que, sin duda, es el principal referente mundial en lo que se refiere al conocimiento relacionado con la provincia jiennense”.
Fermín Palma Rodríguez es un destacado médico y cirujano de renombre internacional. Influenciado por su padre, eligió el camino de la medicina y se licenció en la Universidad de Granada en 1948, donde obtuvo el doctorado en 1966. Entre otras muchas responsabilidades, fue médico interno del Hospital Provincial de Jaén; especialista médico-quirúrgico de digestivo de la Beneficencia Provincial; cirujano en los hospitales de Plasencia y Valencia; jefe de los Servicios de Cirugía General en los hospitales de Córdoba y Jaén y de los Servicios de Cirugía en la Seguridad Social. También ostentó el cargo de jefe de los Servicios de Cirugía y del Aparato Digestivo del Centro Hospitalario Princesa de España, donde se jubiló.
A lo largo de su extensa trayectoria profesional, Palma Rodríguez ha sido profesor extraordinario en Centros de Medicina como D’Allaine (París), Valdoni (Roma) y Santy y Pierre Marion (Lyón). Ha impartido clases con los doctores Jiménez Díaz o González Bueno; igualmente ha sido profesor ayudante de la Cátedra de Cirugía de la Universidad de Sevilla, colaborador de la Cátedra de Historia de la Medicina de la Universidad de Salamanca y explicó Patología Quirúrgica en las Escuelas de Enfermeras de Granada y Jaén.
Además de ser consejero de número del Instituto de Estudios Giennenses y redactor jefe de la revista Seminario Médico del IEG durante muchos años, pertenece a varias instituciones científicas como la Sociedad Española de Cirugía, las sociedades Española y Andaluza de Aparato Digestivo o la Sociedad Española de Angiología y Proctología; también es académico correspondiente de las Reales Academias de Medicina de Granada y Palma de Mallorca y numerario de la Real Academia de Medicina de Granada.
Fermín Palma posee numerosos reconocimientos: tiene galardones nacionales de varias academias, entre ellos el Premio Marañón; es miembro de honor de los Amigos de San Antón y Olivo de Oro de los poetas de Jaén, y ha sido autor de numerosas publicaciones en revistas especializadas y libros, tanto profesionales como literarios, entre los que destaca su “Historia de la Medicina de Jaén”.
Este reconocido médico jiennense se añade a la amplia lista de donantes que han cedido durante las últimas décadas su legado para que sea custodiado por el Instituto de Estudios Giennenses, entre los cuales se encuentran personalidades tan relevantes como los literatos Manuel Andújar, Juan Eslava Galán y Manuel Urbano; el pintor Miguel Viribay; el arquitecto Luis Berges; el catedrático de arte Rafael Laínez Alcalá; los escultores Miguel Fuentes del Olmo, Jacinto Higueras y Constantino Unghetti; el médico José Antonio Rosell; los fotógrafos Cerdá i Rico, José Ortega y Rufino Linares; Pilar Palazón o los periodistas Mateo Madridejos Vives y Vicente Oya.





PROVINCIA || La Junta destina 4 millones de euros para la adquisición de maquinaria agrícola en Úbeda
PROVINCIA || La Junta destina 4 millones de euros para la adquisición de maquinaria agrícola en ÚbedaLa provincia de Jaén ha sido beneficiaria de 44 millones de euros a través de estos recursos económicos de la Consejería de Agricultura Redacción || 02 de septiembre...

PROVINCIA || Porcuna se prepara para inaugurar el anfiteatro romano de Obulco tras su gran restauración
El histórico anfiteatro romano de Obulco abrirá pronto al público tras una restauración de tres millones de euros que devuelve a Porcuna un tesoro del siglo I a.C.

PROVINCIA || La Junta resalta el saber artesanal del maestro cantero Francisco Aguilera en Porcuna
La Junta de Andalucía ha puesto en valor la trayectoria de Francisco Miguel Aguilera, maestro cantero de Porcuna, por su aportación a la artesanía en piedra y la preservación de este oficio



PROVINCIA || Porcuna se prepara para inaugurar el anfiteatro romano de Obulco tras su gran restauración
El histórico anfiteatro romano de Obulco abrirá pronto al público tras una restauración de tres millones de euros que devuelve a Porcuna un tesoro del siglo I a.C.

PROVINCIA || La Junta resalta el saber artesanal del maestro cantero Francisco Aguilera en Porcuna
La Junta de Andalucía ha puesto en valor la trayectoria de Francisco Miguel Aguilera, maestro cantero de Porcuna, por su aportación a la artesanía en piedra y la preservación de este oficio

PROVINCIA || La Junta reanuda el transporte escolar en Porcuna para 47 alumnos
La administración autonómica adjudica la ruta que une Higuera de Calatrava y Valenzuela con el IES Nuestra Señora de Alharilla, devolviendo el servicio a decenas de estudiantes de la zona


MARTOS | El periodista Javier Ruiz y Asís Martín de Cabiedes, protagonistas de la Fiesta del Primer Aceite
Martos acogerá el 8 y 9 de noviembre la XII Fiesta del Primer Aceite de Jaén, que tendrá como pregonero a Javier Ruiz y como embajador a Asís Martín de Cabiede
MARMOLEJO | Marmolejo da la bienvenida al alumnado ERASMUS+ del Lycée Agricole de Moissac
La concejala de Juventud, Pilar Lara, recibió en el Ayuntamiento a 13 estudiantes franceses que participan en un intercambio ERASMUS+ junto al IES Virgen de la Cabeza
MARTOS | La Diputación impulsa la vida cultural y deportiva de Fuensanta de Martos con nuevas obras
El ente provincial destina más de 1,9 millones de euros a mejorar infraestructuras, espacios culturales y carreteras en Fuensanta de Martos
MARTOS | Martos acogió las VIII Jornadas de ACISUR dedicadas al olivar como símbolo histórico y cultural
Cronistas e investigadores se dieron cita en Martos para analizar el papel del olivar como eje histórico, social y económico de la Sierra Sur de Jaén
MARTOS | Martos impulsa el desarrollo turístico y medioambiental del pantano del Víboras
El alcalde de Martos se reúne con la presidenta de la CHG y el delegado del Gobierno en Jaén para avanzar en proyectos turísticos y de gestión del agua en el pantano del Víboras
MARTOS | La Policía Local de Martos se suma a la campaña de la DGT contra las distracciones al volante
Hasta el domingo 12 de octubre, los agentes locales intensificarán los controles para prevenir distracciones, principal causa de accidentes en carretera


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



PROVINCIA || Porcuna se prepara para inaugurar el anfiteatro romano de Obulco tras su gran restauración
El histórico anfiteatro romano de Obulco abrirá pronto al público tras una restauración de tres millones de euros que devuelve a Porcuna un tesoro del siglo I a.C.

MARTOS | El periodista Javier Ruiz y Asís Martín de Cabiedes, protagonistas de la Fiesta del Primer Aceite
Martos acogerá el 8 y 9 de noviembre la XII Fiesta del Primer Aceite de Jaén, que tendrá como pregonero a Javier Ruiz y como embajador a Asís Martín de Cabiede

MARTOS | La Diputación impulsa la vida cultural y deportiva de Fuensanta de Martos con nuevas obras
El ente provincial destina más de 1,9 millones de euros a mejorar infraestructuras, espacios culturales y carreteras en Fuensanta de Martos

MARTOS | Martos impulsa el desarrollo turístico y medioambiental del pantano del Víboras
El alcalde de Martos se reúne con la presidenta de la CHG y el delegado del Gobierno en Jaén para avanzar en proyectos turísticos y de gestión del agua en el pantano del Víboras

MARMOLEJO | Marmolejo da la bienvenida al alumnado ERASMUS+ del Lycée Agricole de Moissac
La concejala de Juventud, Pilar Lara, recibió en el Ayuntamiento a 13 estudiantes franceses que participan en un intercambio ERASMUS+ junto al IES Virgen de la Cabeza





PROVINCIA || Porcuna se prepara para inaugurar el anfiteatro romano de Obulco tras su gran restauración
El histórico anfiteatro romano de Obulco abrirá pronto al público tras una restauración de tres millones de euros que devuelve a Porcuna un tesoro del siglo I a.C.

PROVINCIA || Porcuna se prepara para inaugurar el anfiteatro romano de Obulco tras su gran restauración
El histórico anfiteatro romano de Obulco abrirá pronto al público tras una restauración de tres millones de euros que devuelve a Porcuna un tesoro del siglo I a.C.

PROVINCIA || Porcuna se prepara para inaugurar el anfiteatro romano de Obulco tras su gran restauración
El histórico anfiteatro romano de Obulco abrirá pronto al público tras una restauración de tres millones de euros que devuelve a Porcuna un tesoro del siglo I a.C.

PROVINCIA || Porcuna se prepara para inaugurar el anfiteatro romano de Obulco tras su gran restauración
El histórico anfiteatro romano de Obulco abrirá pronto al público tras una restauración de tres millones de euros que devuelve a Porcuna un tesoro del siglo I a.C.