El machacao de Jamilena, incluido en el nuevo libro de recetas de ASAJA

Gastronomía Rural de Jaén Rescatada recoge todas las recetas presentadas en las nueve ediciones del Concurso de Cocina que organiza con el patrocinio de la Diputación de Jaén, además de los maridajes de carnes, quesos y vinos con los que iniciaron la promoción de productos jiennenses.

Redacción || 31 de diciembre de 2024

Asaja Jaén ha editado un libro que, bajo el título ‘Gastronomía Rural de Jaén Rescatada’, recoge todas las recetas presentadas en las nueve ediciones del Concurso de Cocina que organiza con el patrocinio de la Diputación de Jaén, además de los maridajes de carnes, quesos y vinos con los que iniciaron la promoción de productos jiennenses.

Carnes, quesos, embutidos, conservas, dulces, ahumados, vinos y cervezas artesanas, además del aceite de oliva, todos ellos aparecen recogidos en este recopilatorio, además de mostrar, tal y como indica la organización agraria, «tradiciones gastronómicas y el buen hacer culinario de cada uno de los 97 municipios de nuestra provincia».

Asaja Jaén hace ya más de una década se puso como objetivo promocionar todos estos productos y «sacar de las cocinas toda la sabiduría popular que, a base de fuego lento y mucho cariño, tienen estos cocineros del día a día».

Comenzaron con los maridajes de carnes, quesos y vinos, que complementaron con otros productos propios y únicos de Jaén. Y a ellos siguió el Concurso de Recetas ‘Gastronomía Rural Jiennense’, que ha cumplido su novena edición.

La idea es «mejorar y consolidar el conocimiento de los productos agroganaderos propios de Jaén», con el fin de «promover el consumo de los mismos entre el público especializado y generalista, y sobre todo dar a conocer las cualidades y efectos beneficiosos para la salud del aceite de oliva, así como sus excelentes atributos como eje vertebrador de la cocina basada en productos de la tierra».

En total, se han presentado a este concurso gastronómico, en sus nueve ediciones, más de 400 recetas que han ido desde los típicos andrajos a las migas de pan, ajopringue, lomo de orza o panecillos salados y dulces, hasta las violetas de Porcuna, machacao de Jamilena, ajoharina, papajotes o el ajo cucón de Andújar. A ello se le suma el apartado más dulce, con la mistela, las torrijas, las gachas, los pestiños o los alemanes de Guarromán.

El resultado de estos años de promoción gastronómica se encuentra en este libro, que en formato físico recoge las recetas ganadoras de cada una de las nueve ediciones celebradas, y online todas las presentadas a concurso, así como los libros precedentes sobre los maridajes.

La Carolina propone nuevas mejoras en el CEIP Manuel Andújar

La Carolina propone nuevas mejoras en el CEIP Manuel Andújar

La alcaldesa exigirá a la Delegación de Educación que arregle la obra del patio que queda pendiente y proyectará la apertura del centro a la calle Olavide. Desde la AMPA se solicita el cierre perimetral con vegetación de los patios y pintar de los exteriores del edificio de Primaria.

Jamilena vivirá un nuevo agosto de Natividad con fervor

Jamilena vivirá un nuevo agosto de Natividad con fervor

La Hermandad de la Patrona jamilenense ha dado a conocer los cultos planteados para este mes de 2024, que arrancarán el día 8 con el primer día de Triduo. Y el Ayuntamiento ha anunciado las actividades programadas para estas fiestas desde su Concejalía de Festejos.

Jamilena caminará a beneficio de ASPACE Jaén

Jamilena caminará a beneficio de ASPACE Jaén

El próximo 30 de marzo se realizará una quedada de senderismo solidario en la que se disfrutará del paraje natural jamilenudo mientras se colabora con la Asociación Jiennense de Atención a Personas con Parálisis Cerebral. El precio de inscripción a esta iniciativa es de 10 euros.

Jamilena caminará a beneficio de ASPACE Jaén

Jamilena caminará a beneficio de ASPACE Jaén

El próximo 30 de marzo se realizará una quedada de senderismo solidario en la que se disfrutará del paraje natural jamilenudo mientras se colabora con la Asociación Jiennense de Atención a Personas con Parálisis Cerebral. El precio de inscripción a esta iniciativa es de 10 euros.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años