El Jardín de Castillo pone en marcha un espacio coworking
El espacio se encuentra ubicado en la calle Montecillo con una superficie de 90 metros cuadrados y ofrecerá varios espacios polivalentes y salas de formación.
Redacción || 4 de febrero de 2025
La empresa de alojamientos turísticos El Jardín de Castillo va a poner en marcha un espacio de coworking en Castillo de Locubín. Se trata de un proyecto de responsabilidad social que cuenta con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. La idea es la de crear un espacio donde mujeres y jóvenes del municipio y lugares aledaños tengan la oportunidad de fortalecer competencias relacionadas con el emprendimiento social. Esta iniciativa, que mantendrá abierto su plazo de inscripción hasta finales de este mes de febrero, se desarrollará entre los meses de marzo y junio.
Hace algunos años, no se concebía aún pensar en un espacio de Coworking en Castillo de Locubín para enfrentar la disminución de habitantes en el municipio, el fortalecimiento del rol de las mujeres y jóvenes y el mejoramiento económico. Sin embargo, debido a la implementación de un proceso participativo que ha involucrado al sector privado, ayuntamientos cercanos, comercio local, asociaciones y comunidad en general, se llegó a esta idea que aborda oportunidades de crecimiento y desarrollo sostenible para la comunidad.
El espacio coworking, situado en la calle Montecillo, 17, junto al propio completo turístico El Jardín de Castillo, tiene una superficie de 90 metros cuadrados y ofrecerá varios espacios polivalentes y salas de formación. El espacio comenzará dando cabida a una serie de jornadas y talleres de formación intensivos de fines de semana dirigidos a mujeres y jóvenes entre marzo y junio. Se ofertarán un total de seis talleres, contando con un máximo de 20 plazas cada uno.
“Vamos a empezar haciendo unos talleres formativos que nos encantaría poder ir repitiendo en distintas temporadas, pero en esta primera, haremos talleres para personas jóvenes y mujeres que están emprendiendo, que tienen inquietudes o que acaban de emprender, con el fin de entregarles herramientas, conocimiento, enseñándoles cómo llevar a cabo y cómo poner en marcha esos proyectos para que tengan éxito, dándoles también esa perspectiva social, demostrando como un emprendimiento, una innovación, puede ser social, ayudando a cubrir las necesidades de la comarca”, destacó Luis López, quien encabeza este proyecto impulsado por El Jardín de Castillo.
Otra de las ventajas que tendrá este espacio de coworking tiene que ver con la oportunidad de atraer a teletrabajadores de otras regiones a Castillo de Locubín, apoyando a la difusión del lugar y a la actividad turística. También, se organizarán eventos de intercambio que permitan poner en contacto a la población local con estos profesionales abriendo posibilidades de networking.
Link de inscripción: https://forms.gle/QDVPAm5TidRaYCvA6
Una de las principales preocupaciones que dio inicio a este proyecto tiene que ver con la disminución que se ha venido presentando en la población, ya que el municipio ha perdido un 30% de esta en los últimos 25 años (5.667 habitantes en 1996 dato del INE). De seguir esta tendencia se perdería la mitad de la población actual en los próximos 25 años. Además, al ser un lugar altamente dependiente del monocultivo del olivar, su situación económica se ve duramente afectada en años de malas cosechas como 2022 y 2023.
Al identificar estas problemáticas, sumadas a otros aspectos como la situación actual de las mujeres y jóvenes de Castillo de Locubín, la empresa El Jardín de Castillo, tuvo la iniciativa de desarrollar un proceso colaborativo para impulsar la reactivación municipal, a través de un espacio de coworking que aporte a la economía local, el intercambio de ideas, la creación de redes y que potencie el rol de las mujeres y jóvenes, como agentes fundamentales de cambio.
En este proceso participativo, María del Carmen Anguita, presidenta de la asociación de mujeres Encina Hermosa de Castillo de Locubín, destacó que: “Muchas mujeres tienen intereses en áreas como la artesanía, la enseñanza online, o la gestión administrativa, pero carecen de los recursos y el entorno adecuado para convertir estas habilidades en una fuente de ingresos… Este espacio tiene el potencial de transformar no solo la economía local, sino también la vida diaria de muchas mujeres que, hasta ahora, han tenido pocas oportunidades para su desarrollo profesional y social”.
Durante la implementación de este proyecto, se espera que a través de las diferentes actividades y eventos que se realicen en el espacio de coworking, se genere un proceso de cambio en el que se aumenten las oportunidades económicas y sociales de la población, promoviendo la igualdad de género y la sostenibilidad.
LA CAROLINA | Un municipio inteligente en las Jornadas de Transformación Digital en Tenerife
La entidad concluye el proceso de sucesión en la Dirección General, dando por finalizado un ciclo de 40 años y afrontando el futuro con garantías
La Junta aprueba la cesión de la gestión de las naves de Santana de La Carolina al Ayuntamiento
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.
Condenado el exconcejal del PP de La Carolina por un delito de maltrato en el ámbito familiar
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.
Inversión de más de 500.000 euros para la ampliación del puente de Triana
La actuación sobre el río San Juan habilitará dos carriles de circulación de tres metros cada uno; además, el proyecto respetará los arcos de piedra originales de la infraestructura.
Castillo de Locubín impulsa el empleo y la formación con una inversión cercana a los 900.000 euros
El Ayuntamiento pone en marcha una Escuela Taller para mayores de 52 años, con especialidades en Electricidad e Informática y certificados profesionales oficiales
Castillo de Locubín se suma a la acogida de niños saharauis este verano
El Ayuntamiento colabora con la Asociación Sáhara de Jaén para ofrecer vacaciones solidarias a menores refugiados del campamento de Tinduf
Ya puedes descargar tu VIVIR Castillo de Locubín en formato digital
Pincha en la imagen y accede a todas las noticias más destacadas del último mes en la localidad
Estudiantes de Turismo de la Universidad de Málaga visitan la Sierra Sur de Jaén
El grupo conoció de primera mano iniciativas de turismo rural, oleoturismo y astroturismo, además de disfrutar de la riqueza cultural y gastronómica de la comarca.
Castillo de Locubín impulsa el empleo y la formación con una inversión cercana a los 900.000 euros
El Ayuntamiento pone en marcha una Escuela Taller para mayores de 52 años, con especialidades en Electricidad e Informática y certificados profesionales oficiales
Castillo de Locubín inaugura su nuevo Juzgado de Paz tras una inversión de 55.000 euros
Hoy ha sido inaugurado este edificio, más céntrico y accesible que el anterior que acogía este servicio
Castillo de Locubín se suma a la acogida de niños saharauis este verano
El Ayuntamiento colabora con la Asociación Sáhara de Jaén para ofrecer vacaciones solidarias a menores refugiados del campamento de Tinduf
El alumnado del TSEAS del IES Europa dinamiza Castillo de Locubín con actividades deportivas y culturales
Durante tres días, 44 estudiantes han llevado a cabo diversas actividades en la localidad, poniendo en práctica sus conocimientos en el ámbito deportivo y educativo.
PROVINCIA || Hallan en Porcuna el primer molde para fabricar monedas de la Península Ibérica
Investigadores de la Universidad de Jaén descubren en el yacimiento de Obulco un molde de piedra usado para producir monedas hace más de 2.000 años
PROVINCIA || La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de Jaén
PROVINCIA || La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de JaénNieto lamenta que la licitación esté parada por un informe del Comité Técnico de Cuentas Nacionales solicitado en marzo. El consejero pedirá una reunión con la...
PROVINCIA || Porcuna se prepara para inaugurar el anfiteatro romano de Obulco tras su gran restauración
El histórico anfiteatro romano de Obulco abrirá pronto al público tras una restauración de tres millones de euros que devuelve a Porcuna un tesoro del siglo I a.C.
MARTOS | ASEM y UJA promueven un programa para fortalecer liderazgo femenino en alta dirección
El programa busca conectar el talento femenino que se forma en las aulas universitarias con el liderazgo de mujeres que ya dirigen empresas en la provincia
ANDÚJAR | El PSOE acusa a la Junta de “maltratar” a Andújar con unos presupuestos sin avances reales
El PSOE critica que los presupuestos andaluces repiten anuncios ya incumplidos, ignoran el desarrollo industrial y dejan sin respuesta problemas clave de Andújar
MARTOS | El SAS destina 224.700 euros a mejorar los centros sanitarios de Martos y La Carrasca
Las mejoras realizadas suponen una modernización integral de infraestructuras y equipamiento en el centro de salud ‘Fuente de la Villa’ y consultorio de La Carrasca
MARMOLEJO | El IES Virgen de la Cabeza impulsa un taller de cómic para sensibilizar sobre violencia de género
El alumnado de 3º de ESO trabajó técnicas narrativas y expresión gráfica en una actividad coordinada por la Biblioteca Municipal y la Casa de la Juventud
ARJONA | Arjona revela el cartel ganador del Concurso 25N y lanza plan contra la violencia de género
La programación del 25N en Arjona se abrió con un taller de macramé y continuará con propuestas formativas, culturales y educativas dirigidas a toda la ciudadanía
MARTOS | ASEM y UJA promueven un programa para fortalecer liderazgo femenino en alta dirección
El programa busca conectar el talento femenino que se forma en las aulas universitarias con el liderazgo de mujeres que ya dirigen empresas en la provincia
ANDÚJAR | El PSOE acusa a la Junta de “maltratar” a Andújar con unos presupuestos sin avances reales
El PSOE critica que los presupuestos andaluces repiten anuncios ya incumplidos, ignoran el desarrollo industrial y dejan sin respuesta problemas clave de Andújar
MARTOS | El SAS destina 224.700 euros a mejorar los centros sanitarios de Martos y La Carrasca
Las mejoras realizadas suponen una modernización integral de infraestructuras y equipamiento en el centro de salud ‘Fuente de la Villa’ y consultorio de La Carrasca
MARMOLEJO | El IES Virgen de la Cabeza impulsa un taller de cómic para sensibilizar sobre violencia de género
El alumnado de 3º de ESO trabajó técnicas narrativas y expresión gráfica en una actividad coordinada por la Biblioteca Municipal y la Casa de la Juventud










