El IGME estudia soluciones urgentes ante la sequía en Martos y Alcaudete

La Diputación de Jaén, junto a los ayuntamientos afectados, recurre al Instituto Geológico y Minero de España para frenar la escasez de agua que afecta a decenas de familias en el medio rural

Redacción || 12 de junio de 2025

La sequía ha dejado de ser una amenaza latente para convertirse en una realidad que golpea con fuerza a poblaciones como Villarbajo, en Martos, y a numerosas viviendas dispersas de este término municipal y del vecino Alcaudete. Frente a esta emergencia hídrica, las administraciones se han unido en busca de soluciones efectivas, apostando por la ciencia y la cooperación institucional.

Este jueves, el diputado de Servicios Municipales, José Luis Hidalgo, se ha reunido con Crisanto Martín, responsable de Hidrogeología del Instituto Geológico y Minero de España (IGME), así como con los alcaldes de Martos y Alcaudete, Emilio Torres y Yolanda Caballero, respectivamente. El objetivo: evaluar alternativas viables que permitan garantizar el abastecimiento de agua a esta zona rural que se encuentra al límite.

Hidalgo ha explicado que fue a raíz de la preocupación trasladada por los regidores cuando la Diputación decidió activar el convenio de colaboración con el IGME, con el propósito de estudiar con mayor profundidad los recursos hídricos subterráneos de la comarca. “Queremos que los expertos del Instituto nos indiquen cuál es la mejor solución técnica para devolver el agua a Villarbajo y a sus familias, que llevan demasiado tiempo dependiendo de un manantial agotado”, ha señalado.

El manantial Fuente Plata, del que tradicionalmente se ha nutrido esta comunidad, ha pasado de ofrecer un caudal de medio litro por segundo a volúmenes casi simbólicos, arrastrado por los largos periodos de sequía que asolan Andalucía. Esta situación ha obligado a las instituciones a actuar con urgencia.

Desde el IGME, la respuesta ha sido rápida. “Hemos contado con su disponibilidad inmediata, lo que demuestra su compromiso con la provincia”, ha valorado Hidalgo, quien también ha subrayado la colaboración fluida entre la Diputación y los consistorios implicados.

Pero no todo depende de la voluntad local. El diputado ha sido crítico con la Junta de Andalucía, a la que ha reclamado una implicación clara en la financiación de las obras necesarias. “Llevamos cuatro decretos de sequía en Andalucía y en Jaén sólo se ha actuado en Ermita Nueva, en Alcalá la Real, a pesar de que hay situaciones igual de urgentes como la de Villarbajo”, ha denunciado.

Hidalgo ha recordado que la Junta cuenta con una capacidad presupuestaria muy superior a la de la Diputación, que con 370 millones de euros ha logrado atender las emergencias en los municipios sin dilación. “Mientras en Córdoba se financian actuaciones como la conexión del embalse de La Colada, aquí seguimos esperando”, ha dicho, apelando a la “cordura” y al “sentido común” para que las inversiones lleguen cuanto antes.

La sequía en la provincia de Jaén es un problema estructural, no coyuntural. El caso de Villarbajo es solo uno entre muchos, pero se ha convertido en un símbolo de la vulnerabilidad del medio rural ante el cambio climático. La esperanza ahora pasa por la pericia técnica del IGME y por una respuesta política valiente que ponga el derecho al agua por encima de los debates administrativos.

“Estamos ante una situación límite, pero también ante una oportunidad de demostrar que cuando hay coordinación, compromiso y voluntad, se pueden cambiar las cosas”, ha concluido Hidalgo. En Villarbajo, mientras tanto, las familias esperan soluciones… y agua.

Lemas por la igualdad

Lemas por la igualdad

El Ayuntamiento de Martos ha hecho entrega de los premios del V Concurso “Alto y claro” por la igualdad

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años