El IES Salvador Serrano aprende sobre seguridad vial de la mano de la Policía Local

Los agentes ilustraron a los jóvenes sobre las actuaciones adecuadas e inoportunas cuando siendo peatones, conductores o pasajeros.

Redacción || 19 de diciembre de 2024

Agentes de Policía Local y monitores de Educación Vial de la Jefatura del Ayuntamiento, con el apoyo de la Concejalía de Seguridad, impartieron los días 16 y 17 de diciembre Jornadas de Educación Vial en el IES Salvador Serrano. Coincidiendo con la campaña especial de vigilancia y control de la Dirección General de Tráfico (DGT) sobre la detección de conductores bajo los efectos del alcohol y las drogas, los talleres tenían el objetivo de dar a conocer «los comportamientos peatonales seguros y contribuir a promover la movilidad sostenible, segura y saludable en la localidad de Alcaudete”. 

Las jornadas se desarrollaron en la sala de usos múltiples del centro educativo con una participación de casi 500 alumnos y alumnas, y a través de varias presentaciones y de material audiovisual los agentes mostraron actuaciones adecuadas e inoportunas cuando somos usuarios de la vía como peatones, conductores o pasajeros.

Además, los jóvenes participaron en una experiencia real con gafas de realidad virtual que simulan los efectos del consumo del alcohol, de las drogas y de la somnolencia, donde los participantes han comprobado cómo están limitadas sus capacidades y sus reflejos a la hora de conducir un vehículo, ya que en la conducción bajos los síntomas de haber consumido alcohol o drogas sus capacidades se ven mermadas, se crean errores de apreciación de distancias o se altera la visión y el control, llegando incluso a la confusión mental. 

La formación llegó a su fin con el testimonio real de una víctima de un siniestro vial, donde expuso su trágico accidente y cómo pudo superarlo o sobrellevarlo con el paso de los años, perteneciente a la Asociación para la Ayuda y Orientación a los Afectados por Accidentes de Tráfico ‘Stop Accidentes’. 

La alcaldesa, Yolanda Caballero, fue la encargada de presentar estas jornadas junto al Jefe Provincial de Tráfico de Jaén, Juan Diego Ramírez Llorente; estando también presente la concejala de Educación, Medio Ambiente y Bienestar animal, Diana López; el concejal de Ocio, Deportes y Urbanismo, Bernardo García; el Subjefe Provincial de Tráfico de Jaén, José Fernández; y el coordinador del Departamento de Educación Vial de la Jefatura Provincial de tráfico de Jaén, Juan Manuel Caro, quienes pusieron de manifiesto la necesidad de colaborar con estas Jornadas de Educación Vial en los centros educativos, ya que desde la información y desde la prevención se consigue reducir la siniestralidad en accidentes viales.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años