El Hospital Alto Guadalquivir realiza más de 450 colonoscopias dentro del programa andaluz de cribado de cáncer colorrectal
Comenzó en el centro en 2019 para detectar precozmente este tipo de tumor maligno, el segundo más frecuente de Europa y Andalucía

Andújar, 25 de agosto de 2022.
El Hospital Alto Guadalquivir ha realizado más de 450 pruebas diagnósticas, denominadas colonoscopias, llevadas a cabo gracias al programa de cribado poblacional para detectar de forma precoz el cáncer de colon. Este programa de la Consejería de Salud y Consumo, que se implantó en el centro hospitalario andujareño en 2019, va dirigido a toda la población diana con edades comprendidas entre 50 y 69 años residentes en Andalucía y tiene como objetivo reducir la carga de enfermedad en la población andaluza, en términos de disminución de la incidencia y mortalidad, así como mejorar la calidad de vida en los casos detectados.
De los resultados extraídos, un 3% de las personas que dieron positivo en el Test de Sangre Oculta en Heces (TSOC) presentaron tras la colonoscopia un carcinoma invasor. Del resto, un 24% de los pacientes tenían lesiones de bajo riesgo, un 28% de riesgo medio y un 8% de riesgo alto. En cuanto al porcentaje de aceptación de la prueba, se ha registrado que en la comarca de Andújar está por encima de la media andaluza, siendo la primera un 49,9% y la segunda un 34,9%.
Según indica el especialista en Aparato Digestivo, Dr. Juan Jesús Puente, “es cáncer colorrectal uno de los cánceres más frecuentes en los países desarrollados, con una incidencia en aumento en las últimas décadas. En Europa es el segundo cáncer de mayor incidencia poblacional, al igual que en Andalucía. Lo importante a destacar y de lo que debe ser consciente la ciudadanía es que este tipo de cáncer es un tumor que se puede curar en el 90% de los casos si se detecta en estadios precoces o en forma de lesiones premalignas. De hecho, la detección precoz disminuye la mortalidad entre un 30% y un 35%, lo que equivaldría en España a salvar unas 4.000 vidas cada año. Ello supone un importantísimo beneficio para las personas a las que se les ha evitado el desarrollo de un cáncer colorrectal De ahí que sea fundamental que cualquier persona de entre 50 y 69 años que reciba la carta de la Consejería de Salud y Consumo proponiéndole participar en el programa de cribado de cáncer colorrectal, no lo dude y la acepte, porque puede salvarle la vida”.
El proceso que debe seguir la persona que reciba dicha carta es escribir sus datos en ella y depositarla en un buzón, cuyo envío no tiene coste. Pasados unos días, recibirá un kit (el TSOC) en dicha dirección para tomarse la muestra de heces de forma limpia y sencilla, junto a un vale para el análisis. Éste ha de llevarlo una vez hecha la prueba a su centro de salud y esperar a que le comuniquen el resultado. Se trata, por tanto, de una prueba no invasiva, sencilla, rápida e indolora que lo que trata es de determinar la presencia de sangre no visible en las heces con el objetivo de detectar a tiempo pólipos o lesiones en el colon que podrían derivar en un tumor maligno.
En caso de ser positivo en el análisis del Laboratorio habrá que realizar otra prueba -una colonoscopia- para revisar el colon, ya que el haber detectado sangre en las heces es señal de que algo anormal puede estar ocurriendo en el funcionamiento de este órgano digestivo. Una vez le realicen esta otra prueba, en el caso de que se detecte algún pólipo, se extirpará sobre la marcha, evitando así problemas posteriores. En el caso de detectar un tumor, se estudiará su envergadura para determinar el tratamiento, siendo muy positivo si se descubre en un estadío temprano para evitar que evolucione sin control.
Prevención
En el cáncer de colon y recto están implicados factores de riesgo genéticos y ambientales, siendo más importantes los relacionados con los estilos de vida. Solo del 5 al 10% de los casos pueden considerarse hereditarios, y un 20% de tipo familiar, mientras que el 70% son esporádicos.
Estudios recientes destacan la importancia de mejorar los estilos de vida para disminuir el riesgo de cáncer de colon y recto. Entre los factores de riesgo relacionados con los estilos de vida figuran el sobrepeso y la obesidad; el consumo de alcohol, tabaco, carnes rojas y procesadas y la diabetes. Frente a ello, existen factores protectores frente a esta enfermedad como la práctica de actividad física moderada y una dieta baja en grasa y rica en verduras, frutas y fibra.
Las personas con más riesgo de padecerlo son las de más de 50 años, aumentando progresivamente a partir de esta edad. Los familiares cercanos de una persona que haya tenido un cáncer de colon tienen también más probabilidad de desarrollar este tipo de cáncer, incluso a edades más tempranas. Este riesgo es mayor en la medida en que hay más familiares que hayan tenido este tumor, cuanto más directo sea el parentesco y cuanto más joven sea el pariente que desarrolló el cáncer.
Cribado familiar en el hospital
De forma previa a la implantación del programa de cribado de cáncer de colon de la Consejería de Salud y Consumo, el Hospital Alto Guadalquivir venía trabajando en un protocolo de prevención y detección precoz de cáncer de colon en familiares menores de 75 años con un mayor riesgo de desarrollar este tumor al haberlo sufrido sus padres, hermanos e hijos.
Para ello, se creó un circuito específico, que se le denominó Consulta de Cribado Familiar y que está integrada por un facultativo y una enfermera. En 2019, esta Unidad fue distinguida con la Bandera de Andalucía de la provincia. Hasta el momento se han estudiado a más de 700 familias y se han realizado dentro de este programa de prevención más de 1.500 colonoscopias.



LA CAROLINA | Investigan a un menor de edad tras aparecer en redes conduciendo un coche sin carné
La entidad concluye el proceso de sucesión en la Dirección General, dando por finalizado un ciclo de 40 años y afrontando el futuro con garantías

El pleno de Diputación formaliza la prestación del servicio de control y vigilancia del Virus del Nilo en 14 municipios
Pilar Parra subraya que la Administración provincial coopera en la actualidad con 85 ayuntamientos en materia técnica y asistencial para hacer frente a este problema de salud pública

Archivado el caso por la mesa de billar contra Yolanda Reche
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.



ANDÚJAR | Endesa refuerza la red eléctrica de Andújar con una inversión de 190.000 euros
La compañía mejora el suministro con nuevas líneas en el casco histórico y el polígono Puerta Madrid, dentro de su plan de modernización para Jaén

El pleno de Diputación formaliza la prestación del servicio de control y vigilancia del Virus del Nilo en 14 municipios
Pilar Parra subraya que la Administración provincial coopera en la actualidad con 85 ayuntamientos en materia técnica y asistencial para hacer frente a este problema de salud pública

Polémica entre Ayuntamiento y empresario por la ubicación de la terraza de su bar
Con la remodelación de la zona de la Plaza de la Constitución, la autorización de la ubicación de mesas se ha reducido y el propietario reclama mayor espacio



ANDÚJAR | Endesa refuerza la red eléctrica de Andújar con una inversión de 190.000 euros
La compañía mejora el suministro con nuevas líneas en el casco histórico y el polígono Puerta Madrid, dentro de su plan de modernización para Jaén

ANDÚJAR | Roban una medalla de la Virgen del Socorro en la parroquia de San Miguel de Andújar
La Hermandad del Gran Poder y Socorro denuncia el robo de la medalla de oro de la Virgen del Socorro, sustraída en la parroquia de San Miguel

ANDÚJAR | Andújar recibirá 9 millones del Gobierno de España a través de los nuevos planes EDIL
La formación política denuncia que el PP no ha cumplido su promesa de priorizar a vecinos de las pedanías en la contratación de limpieza y mantenimiento

ANDÚJAR | El PSOE de Andújar mantiene su rechazo al proyecto de la planta de biometano
La agrupación socialista insiste en que la ubicación elegida afecta a vecinos y duda de que la modificación del PGOU resuelva los problemas del proyecto

ANDÚJAR | IU-Podemos acusa al PP de incumplir compromisos de empleo y servicios en pedanías de Andújar
La formación política denuncia que el PP no ha cumplido su promesa de priorizar a vecinos de las pedanías en la contratación de limpieza y mantenimiento

ANDÚJAR | Andújar refuerza su huella en la historia andaluza con un tótem en el Museo de la Autonomía
El grupo andalucista lamenta que el Pleno no respaldara su moción contra la planta de biometano y denuncia falta de apoyo a las demandas vecinales


PROVINCIA || La Junta reanuda el transporte escolar en Porcuna para 47 alumnos
La administración autonómica adjudica la ruta que une Higuera de Calatrava y Valenzuela con el IES Nuestra Señora de Alharilla, devolviendo el servicio a decenas de estudiantes de la zona
PROVINCIA || Cerca de un centenar de alumnado sin transporte escolar y la Junta les proporciona profesorado
La delegación de educación en Jaén informa que la situación seguirá igual hasta restaurar el servicio de las tres rutas afectadas restantes
PROVINCIA || La Campiña Norte de Jaén celebra en Porcuna su día con homenajes a vecinos y proyectos locales
El Día de la Comarca reunió en Porcuna a representantes de 25 municipios para destacar el talento, la cultura y el esfuerzo que mantienen vivo el territorio


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ANDÚJAR | Endesa refuerza la red eléctrica de Andújar con una inversión de 190.000 euros
La compañía mejora el suministro con nuevas líneas en el casco histórico y el polígono Puerta Madrid, dentro de su plan de modernización para Jaén

ANDÚJAR | Andújar recibirá 9 millones del Gobierno de España a través de los nuevos planes EDIL
La formación política denuncia que el PP no ha cumplido su promesa de priorizar a vecinos de las pedanías en la contratación de limpieza y mantenimiento

MARTOS | Petroprix inicia su expansión internacional y abre su primera gasolinera en Chile
La compañía española de carburantes desembarca en Puente Alto y prevé invertir 40 millones de dólares para alcanzar 50 estaciones en el país

PROVINCIA || La Junta reanuda el transporte escolar en Porcuna para 47 alumnos
La administración autonómica adjudica la ruta que une Higuera de Calatrava y Valenzuela con el IES Nuestra Señora de Alharilla, devolviendo el servicio a decenas de estudiantes de la zona

ANDÚJAR | IU-Podemos acusa al PP de incumplir compromisos de empleo y servicios en pedanías de Andújar
La formación política denuncia que el PP no ha cumplido su promesa de priorizar a vecinos de las pedanías en la contratación de limpieza y mantenimiento





ANDÚJAR | Endesa refuerza la red eléctrica de Andújar con una inversión de 190.000 euros
La compañía mejora el suministro con nuevas líneas en el casco histórico y el polígono Puerta Madrid, dentro de su plan de modernización para Jaén

ANDÚJAR | Andújar recibirá 9 millones del Gobierno de España a través de los nuevos planes EDIL
La formación política denuncia que el PP no ha cumplido su promesa de priorizar a vecinos de las pedanías en la contratación de limpieza y mantenimiento

MARTOS | Petroprix inicia su expansión internacional y abre su primera gasolinera en Chile
La compañía española de carburantes desembarca en Puente Alto y prevé invertir 40 millones de dólares para alcanzar 50 estaciones en el país

PROVINCIA || La Junta reanuda el transporte escolar en Porcuna para 47 alumnos
La administración autonómica adjudica la ruta que une Higuera de Calatrava y Valenzuela con el IES Nuestra Señora de Alharilla, devolviendo el servicio a decenas de estudiantes de la zona