El Hospital Alto Guadalquivir realiza más de 450 colonoscopias dentro del programa andaluz de cribado de cáncer colorrectal
Comenzó en el centro en 2019 para detectar precozmente este tipo de tumor maligno, el segundo más frecuente de Europa y Andalucía
Andújar, 25 de agosto de 2022.
El Hospital Alto Guadalquivir ha realizado más de 450 pruebas diagnósticas, denominadas colonoscopias, llevadas a cabo gracias al programa de cribado poblacional para detectar de forma precoz el cáncer de colon. Este programa de la Consejería de Salud y Consumo, que se implantó en el centro hospitalario andujareño en 2019, va dirigido a toda la población diana con edades comprendidas entre 50 y 69 años residentes en Andalucía y tiene como objetivo reducir la carga de enfermedad en la población andaluza, en términos de disminución de la incidencia y mortalidad, así como mejorar la calidad de vida en los casos detectados.
De los resultados extraídos, un 3% de las personas que dieron positivo en el Test de Sangre Oculta en Heces (TSOC) presentaron tras la colonoscopia un carcinoma invasor. Del resto, un 24% de los pacientes tenían lesiones de bajo riesgo, un 28% de riesgo medio y un 8% de riesgo alto. En cuanto al porcentaje de aceptación de la prueba, se ha registrado que en la comarca de Andújar está por encima de la media andaluza, siendo la primera un 49,9% y la segunda un 34,9%.
Según indica el especialista en Aparato Digestivo, Dr. Juan Jesús Puente, “es cáncer colorrectal uno de los cánceres más frecuentes en los países desarrollados, con una incidencia en aumento en las últimas décadas. En Europa es el segundo cáncer de mayor incidencia poblacional, al igual que en Andalucía. Lo importante a destacar y de lo que debe ser consciente la ciudadanía es que este tipo de cáncer es un tumor que se puede curar en el 90% de los casos si se detecta en estadios precoces o en forma de lesiones premalignas. De hecho, la detección precoz disminuye la mortalidad entre un 30% y un 35%, lo que equivaldría en España a salvar unas 4.000 vidas cada año. Ello supone un importantísimo beneficio para las personas a las que se les ha evitado el desarrollo de un cáncer colorrectal De ahí que sea fundamental que cualquier persona de entre 50 y 69 años que reciba la carta de la Consejería de Salud y Consumo proponiéndole participar en el programa de cribado de cáncer colorrectal, no lo dude y la acepte, porque puede salvarle la vida”.
El proceso que debe seguir la persona que reciba dicha carta es escribir sus datos en ella y depositarla en un buzón, cuyo envío no tiene coste. Pasados unos días, recibirá un kit (el TSOC) en dicha dirección para tomarse la muestra de heces de forma limpia y sencilla, junto a un vale para el análisis. Éste ha de llevarlo una vez hecha la prueba a su centro de salud y esperar a que le comuniquen el resultado. Se trata, por tanto, de una prueba no invasiva, sencilla, rápida e indolora que lo que trata es de determinar la presencia de sangre no visible en las heces con el objetivo de detectar a tiempo pólipos o lesiones en el colon que podrían derivar en un tumor maligno.
En caso de ser positivo en el análisis del Laboratorio habrá que realizar otra prueba -una colonoscopia- para revisar el colon, ya que el haber detectado sangre en las heces es señal de que algo anormal puede estar ocurriendo en el funcionamiento de este órgano digestivo. Una vez le realicen esta otra prueba, en el caso de que se detecte algún pólipo, se extirpará sobre la marcha, evitando así problemas posteriores. En el caso de detectar un tumor, se estudiará su envergadura para determinar el tratamiento, siendo muy positivo si se descubre en un estadío temprano para evitar que evolucione sin control.
Prevención
En el cáncer de colon y recto están implicados factores de riesgo genéticos y ambientales, siendo más importantes los relacionados con los estilos de vida. Solo del 5 al 10% de los casos pueden considerarse hereditarios, y un 20% de tipo familiar, mientras que el 70% son esporádicos.
Estudios recientes destacan la importancia de mejorar los estilos de vida para disminuir el riesgo de cáncer de colon y recto. Entre los factores de riesgo relacionados con los estilos de vida figuran el sobrepeso y la obesidad; el consumo de alcohol, tabaco, carnes rojas y procesadas y la diabetes. Frente a ello, existen factores protectores frente a esta enfermedad como la práctica de actividad física moderada y una dieta baja en grasa y rica en verduras, frutas y fibra.
Las personas con más riesgo de padecerlo son las de más de 50 años, aumentando progresivamente a partir de esta edad. Los familiares cercanos de una persona que haya tenido un cáncer de colon tienen también más probabilidad de desarrollar este tipo de cáncer, incluso a edades más tempranas. Este riesgo es mayor en la medida en que hay más familiares que hayan tenido este tumor, cuanto más directo sea el parentesco y cuanto más joven sea el pariente que desarrolló el cáncer.
Cribado familiar en el hospital
De forma previa a la implantación del programa de cribado de cáncer de colon de la Consejería de Salud y Consumo, el Hospital Alto Guadalquivir venía trabajando en un protocolo de prevención y detección precoz de cáncer de colon en familiares menores de 75 años con un mayor riesgo de desarrollar este tumor al haberlo sufrido sus padres, hermanos e hijos.
Para ello, se creó un circuito específico, que se le denominó Consulta de Cribado Familiar y que está integrada por un facultativo y una enfermera. En 2019, esta Unidad fue distinguida con la Bandera de Andalucía de la provincia. Hasta el momento se han estudiado a más de 700 familias y se han realizado dentro de este programa de prevención más de 1.500 colonoscopias.
LA CAROLINA | Investigan a un menor de edad tras aparecer en redes conduciendo un coche sin carné
La entidad concluye el proceso de sucesión en la Dirección General, dando por finalizado un ciclo de 40 años y afrontando el futuro con garantías
El pleno de Diputación formaliza la prestación del servicio de control y vigilancia del Virus del Nilo en 14 municipios
Pilar Parra subraya que la Administración provincial coopera en la actualidad con 85 ayuntamientos en materia técnica y asistencial para hacer frente a este problema de salud pública
Archivado el caso por la mesa de billar contra Yolanda Reche
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.
ANDÚJAR | Andújar activa el Bono Comercio navideño con 50 establecimientos adheridos al programa
El Ayuntamiento lanza una nueva edición del Bono Comercio para fomentar las compras navideñas, con cerca de 50 comercios participantes y un modelo que vuelve a priorizar el apoyo al comercio local
El pleno de Diputación formaliza la prestación del servicio de control y vigilancia del Virus del Nilo en 14 municipios
Pilar Parra subraya que la Administración provincial coopera en la actualidad con 85 ayuntamientos en materia técnica y asistencial para hacer frente a este problema de salud pública
Polémica entre Ayuntamiento y empresario por la ubicación de la terraza de su bar
Con la remodelación de la zona de la Plaza de la Constitución, la autorización de la ubicación de mesas se ha reducido y el propietario reclama mayor espacio
ANDÚJAR | Andújar activa el Bono Comercio navideño con 50 establecimientos adheridos al programa
El Ayuntamiento lanza una nueva edición del Bono Comercio para fomentar las compras navideñas, con cerca de 50 comercios participantes y un modelo que vuelve a priorizar el apoyo al comercio local
ANDÚJAR | Andújar presenta el logotipo oficial del 800 aniversario de la Virgen de la Cabeza
El diseño, obra del artista gráfico Salva Marcos, simboliza ocho siglos de devoción mariana y será la imagen identificativa de todas las celebraciones conmemorativas
ANDÚJAR | El PSOE acusa a la Junta de “maltratar” a Andújar con unos presupuestos sin avances reales
El PSOE critica que los presupuestos andaluces repiten anuncios ya incumplidos, ignoran el desarrollo industrial y dejan sin respuesta problemas clave de Andújar
ANDÚJAR | ERACIS+ impulsa en Andújar la coordinación con entidades sociales para fortalecer la inclusión
Durante las últimas semanas se han celebrado reuniones con Inserta Andalucía y Columbares para planificar acciones comunitarias dentro del Plan Local de Intervención
ANDÚJAR | La Cámara de Comercio impulsa el Proyecto PotencIA con congresos y seminarios sobre IA
El programa, subvencionado por la Diputación de Jaén, busca acercar la Inteligencia Artificial a empresas, emprendedores y desempleados de la provincia
ANDÚJAR | El jefe del Parque de Bomberos de Andújar deja su puesto tras dos décadas de servicio
El tosiriano Juan Cámara Navas finaliza su etapa al frente del Parque Comarcal de Bomberos de Andújar después de 20 años y se incorpora al servicio 112 de Jaén
PROVINCIA || Escañuela se suma al programa PROCORE para promover el bienestar emocional juvenil
La Diputación de Jaén impulsa en Escañuela el programa PROCORE, un taller online gratuito dirigido a jóvenes de 18 a 29 años para mejorar su bienestar emocional
PROVINCIA || El IES de Porcuna convoca un concurso de disertaciones filosóficas para conmemorar el 25 N contra la violencia de género
El concurso está dirigido al alumnado de 2.º de Bachillerato del IES Ntra. Sra. de Alharilla y busca disertaciones sobre el sentido del 25 de noviembre y la lucha contra la violencia de género
PROVINCIA || Hallan en Porcuna el primer molde para fabricar monedas de la Península Ibérica
Investigadores de la Universidad de Jaén descubren en el yacimiento de Obulco un molde de piedra usado para producir monedas hace más de 2.000 años
Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:
MARTOS | Martos presenta una amplia programación para la XLV Fiesta de la Aceituna con actos hasta diciembre
El Ayuntamiento de Martos impulsa una extensa agenda para la XLV Fiesta de la Aceituna, con propuestas culturales, turísticas y gastronómicas entre el 17 de noviembre y el 12 de diciembre
ANDÚJAR | Andújar activa el Bono Comercio navideño con 50 establecimientos adheridos al programa
El Ayuntamiento lanza una nueva edición del Bono Comercio para fomentar las compras navideñas, con cerca de 50 comercios participantes y un modelo que vuelve a priorizar el apoyo al comercio local
MARTOS | ASEM y UJA promueven un programa para fortalecer liderazgo femenino en alta dirección
El programa busca conectar el talento femenino que se forma en las aulas universitarias con el liderazgo de mujeres que ya dirigen empresas en la provincia
ANDÚJAR | El PSOE acusa a la Junta de “maltratar” a Andújar con unos presupuestos sin avances reales
El PSOE critica que los presupuestos andaluces repiten anuncios ya incumplidos, ignoran el desarrollo industrial y dejan sin respuesta problemas clave de Andújar
MARTOS | El SAS destina 224.700 euros a mejorar los centros sanitarios de Martos y La Carrasca
Las mejoras realizadas suponen una modernización integral de infraestructuras y equipamiento en el centro de salud ‘Fuente de la Villa’ y consultorio de La Carrasca
MARTOS | Martos presenta una amplia programación para la XLV Fiesta de la Aceituna con actos hasta diciembre
El Ayuntamiento de Martos impulsa una extensa agenda para la XLV Fiesta de la Aceituna, con propuestas culturales, turísticas y gastronómicas entre el 17 de noviembre y el 12 de diciembre
ANDÚJAR | Andújar activa el Bono Comercio navideño con 50 establecimientos adheridos al programa
El Ayuntamiento lanza una nueva edición del Bono Comercio para fomentar las compras navideñas, con cerca de 50 comercios participantes y un modelo que vuelve a priorizar el apoyo al comercio local
MARTOS | ASEM y UJA promueven un programa para fortalecer liderazgo femenino en alta dirección
El programa busca conectar el talento femenino que se forma en las aulas universitarias con el liderazgo de mujeres que ya dirigen empresas en la provincia
ANDÚJAR | El PSOE acusa a la Junta de “maltratar” a Andújar con unos presupuestos sin avances reales
El PSOE critica que los presupuestos andaluces repiten anuncios ya incumplidos, ignoran el desarrollo industrial y dejan sin respuesta problemas clave de Andújar












