El Hospital Alto Guadalquivir de Andújar amplía su proyecto ‘LibroTerapia’ al área de Endoscopias
El punto de lectura en la sala de espera de Endoscopias se une a los once ya existentes en el Hospital Alto Guadalquivir
Redacción || 21 de enero de 2025
El Hospital Alto Guadalquivir, de Andújar, ha estrenado un nuevo punto de lectura de su proyecto ‘LibroTerapia’ con un expositor en la nueva sala de espera que ocupa Endoscopias.
Su instalación se ha llevado a cabo tras la reestructuración y modernización que se ha realizado en el centro sanitario hace unos meses y se une a los once ya existentes en él, según ha informado este martes el Gobierno andaluz.
Esta iniciativa, que este año va a cumplir 14 años y fue una de las primeras de Andalucía, tiene la lectura como protagonista. A través de ella se pretende que tanto los pacientes del hospital como los acompañantes tengan una estancia más agradable y entretenida mientras que están ingresados o acuden a alguno de sus servicios, como las Urgencias, las Consultas Externas o este de Endoscopias.
La bibliotecaria del Hospital Alto Guadalquivir, Inmaculada Urbano, es la responsable de que los distintos expositores repartidos en lugares estratégicos, como las salas de espera y los pasillos de consultas, estén provistos con lotes de libros y revistas de temática variada que han sido donados al centro.
Para acercarse aún más a la ciudadanía, el contenido de cada uno de estos lotes está adecuado al punto de lectura que tiene asignado, dirigiéndolo al tipo de usuario que lo leerá.
La directora gerente del Hospital Alto Guadalquivir, Lucrecia Sánchez, ha indicado que «este servicio nació de la necesidad que se detectó en los usuarios de hacer más humana su estancia en los hospitales, bien sea por temporadas prolongadas o simplemente por una visita puntual».
«Venir al hospital no tiene por qué ser sinónimo de aburrimiento o generar ansiedad. Y para ello seguimos poniendo a disposición de los ciudadanos distintos materiales de lectura como libros, cuentos, revistas o catálogos fotográficos, que se adapten a sus necesidades. Se trata de animarles, además de prevenir y aliviar el cansancio o la desgana que pueda producirles permanecer en un lugar al que uno no viene por voluntad propia», ha afirmado.
Con la ‘LibroTerapia’ se quiere contribuir también al objetivo de la Junta de Andalucía de abrirse a nuevos espacios en el fomento de la lectura, concibiendo la dinamización lectora de un modo transversal, ya que el uso de los libros no debe ser exclusivo de su ámbito más natural, como son las bibliotecas.
CAMPAÑA
Para dotar al proyecto de un buen fondo bibliográfico, sus responsables lanzaron en sus inicios una campaña de recogida de libros entre los propios profesionales de distintos centros hospitalarios, que respondieron de forma masiva donando más de 800 ejemplares. Además, se pusieron en contacto con editoriales, distintas instituciones públicas y privadas y bibliotecas, consiguiendo reunir con los años un fondo de forma gratuita más de 7.200 títulos.
Cada uno de ellos está clasificado en una de las 23 temáticas creadas, correspondientes a materias como ficción, aventura, divulgación, fantasía o poesía, entre otras. Asimismo, cada ejemplar dispone de una ficha en su interior diseñada a modo de prospecto farmacéutico, en la que de forma humorística los libros se asemejan con un medicamento, dando las indicaciones terapéuticas o incluso la posología, para que esta ‘medicina’ ayude a levantar el ánimo del lector viajando a lugares distintos o imaginando otras realidades.
El uso de este material está pensado para que pacientes y acompañantes lo puedan utilizar dentro de las instalaciones del centro, por lo que se les solicita que una vez hayan terminado de utilizarlo, lo devuelvan en alguno de los expositores ubicados en las distintas áreas del hospital con el fin de que otra persona que acuda a él pueda también disfrutar de su lectura.
Durante la pandemia, estos expositores tuvieron que retirarse por el riesgo de contagio para priorizar la seguridad de pacientes y profesionales. Pero más allá de desaparecer, esta dificultad sirvió de revulsivo para indagar en nuevos formatos para acercarse a los pacientes, lo que llevó a crear una nueva versión más acorde a los circuitos hospitalarios de ese momento.
Se llamó ‘LibroTerapia a pie de cama’, y con ella se pretendía dar respuesta a las necesidades lúdicas y de entretenimiento de los pacientes ingresados que debían permanecer aislados, además de con la lectura de revistas de temática diversa, con otros recursos culturales a los que se puede acceder digitalmente (cómics, museos, conciertos, películas ‘online’, etc.) y con juegos de agilidad mental.
Para lograrlo, se elaboraron sobres individualizados que las enfermeras referentes de cada paciente les entregan cuando estos estaban instalados en su habitación, siempre que tuvieran autonomía.
Incluía tres revistas de temática variada, un cuadernillo con ejercicios de entretenimiento y agudeza mental junto a un bolígrafo y un documento con códigos QR para acceder recursos gratuitos como libros de literatura clásica, literatura moderna, cómics, museos, bibliotecas y libros, películas, teatro y música y conciertos. Por seguridad, todo ello era destruido una vez el paciente era dado de alta.
El PSOE estudia el ejercicio de acciones judiciales contra el alcalde de La Carolina
El PSOE estudia el ejercicio de acciones judiciales contra el alcalde de La CarolinaPara la portavoz del grupo municipal Yolanda Reche, la gota que ha colmado el vaso ha sido el cambio de ubicación de la caseta para la próxima feria de mayo. Los socialistas denuncian...
La Carolina convoca el concurso del cartel anunciador de la Navidad
Las bases establecen un único premio de 300 euros y un plazo de presentación de los trabajos que concluye a las 11 de la mañana del 11 de noviembre.
La Carolina invierte 146.000 euros en el barrio de Viñas del Rey
Los trabajos realizados han sido de lo más variado y van desde la reparación de las pista de skate y del parque infantil, del arreglo del tejado y baño de la asociación de vecinos y azotea de la asociación a la reparación de arquetas, bordillos y acerado, desde la limpieza de parcelas al mantenimiento de los parques.
ANDÚJAR | Andújar presenta sus proyectos financiados con 10,5 millones de los fondos EDIL
La ciudad obtiene la séptima mejor puntuación nacional entre 62 municipios en la convocatoria FEDER, con un modelo urbano integrador y sostenible
Refuerzo de la prevención contra el Virus del Nilo Occidental
El Ayuntamiento de Andújar pone en marcha un plan de vigilancia y control de mosquitos
Gregorio Segura, candidato socialista para la delegación de alcaldía de Llanos del Sotillo
El PSOE de Andújar ha mantenido una reunión con los vecinos y vecinas de esta pedanía para dar a conocer sus diferentes propuestas y proyectos de cara a la próxima convocatoria de elecciones
ANDÚJAR | Andújar presenta sus proyectos financiados con 10,5 millones de los fondos EDIL
La ciudad obtiene la séptima mejor puntuación nacional entre 62 municipios en la convocatoria FEDER, con un modelo urbano integrador y sostenible
ANDÚJAR | CSIF exige información y medidas en las zonas de la provincia con mayor probabilidad de presencia de gas radón
Las áreas en las que es más probable que los edificios acumulen concentraciones elevadas de gas radón, incluye los municipios de Andújar, Guarromán, Linares y Santa Elena
ANDÚJAR | IU-Podemos critica la “actitud antidemocrática” del alcalde de Andújar en el debate del biogás
El portavoz de IU-Podemos, Juan Francisco Cazalilla, reprocha a Carmona Limón el despliegue policial en el pleno sobre la planta de biogás y alerta sobre su impacto
ANDÚJAR | El delegado de Fomento destaca el papel clave de los arquitectos en la gestión de ayudas a la vivienda
El delegado de Fomento, Miguel Contreras, destaca en Andújar el papel de los arquitectos para canalizar ayudas y mejorar el acceso a la vivienda
ANDÚJAR | El equipo ROCA intensifica su preparación en Andújar y provincia para la nueva campaña de aceituna
La Guardia Civil refuerza en Andújar y la provincia la seguridad rural antes de la campaña de aceituna con más agentes, tecnología y llamamiento a la colaboración ciudadana
ANDÚJAR | El conflicto por la planta de biometano de Andújar ha llegado al Congreso de los Diputados
Representantes de Andalucía Por Sí – Andalucistas y la Plataforma de Andújar han llevado al Congreso su oposición al proyecto de planta de biometano en el municipio
PROVINCIA || Más de 45.000 turistas visitan la provincia de Jaén durante julio, superando niveles prepandemia
La asociación pide con urgencia familias dispuestas a acoger a menores de entre 0 y 6 años, y recuerda que cada acogida transforma una vida
PROVINCIA || Más de 430 personas realizan prácticas en empresas con el Programa de Experiencias Profesionales gestionado por Diputación
PROVINCIA || Más de 430 personas realizan prácticas en empresas con el Programa de Experiencias Profesionales gestionado por DiputaciónEl diputado de Empleo y Empresa hace balance de este programa de inserción laboral que pretende mejorar la empleabilidad en la...
PROVINCIA || Especial seguimiento para el medio millar de casos de agresores machistas reincidentes de la provincia
La asociación pide con urgencia familias dispuestas a acoger a menores de entre 0 y 6 años, y recuerda que cada acogida transforma una vida
Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:
MARMOLEJO | El Ayuntamiento de Marmolejo lanza Formaplus, formación online gratuita para jóvenes
La Concejalía de Juventud ha presentado este nuevo programa de cursos online gratuitos para que los jóvenes de Marmolejo amplíen sus conocimientos y competencias
MARMOLEJO | Nueva dotación para Protección Civil de Marmolejo con equipamiento sanitario y de seguridad
El Ayuntamiento de Marmolejo refuerza los recursos de su Agrupación Local de Protección Civil con nuevo material sanitario, de emergencia y extinción de incendios
ARJONA | Abierto el plazo de inscripción para la Guardería Temporera de Arjona 2025
El Ayuntamiento de Arjona abre las inscripciones para la Guardería Temporera, un servicio clave que facilita la conciliación familiar durante la campaña de la aceituna
MARTOS | El PSOE denuncia que Martos, y otras localidades, pierde impulso cultural por el estancamiento del presupuesto teatral
El PSOE critica que la Junta mantiene el mismo presupuesto para la Red Andaluza de Teatros Públicos pese al aumento de municipios, lo que afecta a la programación en Martos entre otros
ANDÚJAR | La Cámara de Comercio impulsa el Proyecto PotencIA con congresos y seminarios sobre IA
El programa, subvencionado por la Diputación de Jaén, busca acercar la Inteligencia Artificial a empresas, emprendedores y desempleados de la provincia
MARMOLEJO | El Ayuntamiento de Marmolejo lanza Formaplus, formación online gratuita para jóvenes
La Concejalía de Juventud ha presentado este nuevo programa de cursos online gratuitos para que los jóvenes de Marmolejo amplíen sus conocimientos y competencias
MARMOLEJO | Nueva dotación para Protección Civil de Marmolejo con equipamiento sanitario y de seguridad
El Ayuntamiento de Marmolejo refuerza los recursos de su Agrupación Local de Protección Civil con nuevo material sanitario, de emergencia y extinción de incendios
ARJONA | Abierto el plazo de inscripción para la Guardería Temporera de Arjona 2025
El Ayuntamiento de Arjona abre las inscripciones para la Guardería Temporera, un servicio clave que facilita la conciliación familiar durante la campaña de la aceituna
MARTOS | El PSOE denuncia que Martos, y otras localidades, pierde impulso cultural por el estancamiento del presupuesto teatral
El PSOE critica que la Junta mantiene el mismo presupuesto para la Red Andaluza de Teatros Públicos pese al aumento de municipios, lo que afecta a la programación en Martos entre otros










