El Hospital Alto Guadalquivir de Andújar amplía su proyecto ‘LibroTerapia’ al área de Endoscopias
El punto de lectura en la sala de espera de Endoscopias se une a los once ya existentes en el Hospital Alto Guadalquivir

Redacción || 21 de enero de 2025
El Hospital Alto Guadalquivir, de Andújar, ha estrenado un nuevo punto de lectura de su proyecto ‘LibroTerapia’ con un expositor en la nueva sala de espera que ocupa Endoscopias.
Su instalación se ha llevado a cabo tras la reestructuración y modernización que se ha realizado en el centro sanitario hace unos meses y se une a los once ya existentes en él, según ha informado este martes el Gobierno andaluz.
Esta iniciativa, que este año va a cumplir 14 años y fue una de las primeras de Andalucía, tiene la lectura como protagonista. A través de ella se pretende que tanto los pacientes del hospital como los acompañantes tengan una estancia más agradable y entretenida mientras que están ingresados o acuden a alguno de sus servicios, como las Urgencias, las Consultas Externas o este de Endoscopias.
La bibliotecaria del Hospital Alto Guadalquivir, Inmaculada Urbano, es la responsable de que los distintos expositores repartidos en lugares estratégicos, como las salas de espera y los pasillos de consultas, estén provistos con lotes de libros y revistas de temática variada que han sido donados al centro.
Para acercarse aún más a la ciudadanía, el contenido de cada uno de estos lotes está adecuado al punto de lectura que tiene asignado, dirigiéndolo al tipo de usuario que lo leerá.
La directora gerente del Hospital Alto Guadalquivir, Lucrecia Sánchez, ha indicado que «este servicio nació de la necesidad que se detectó en los usuarios de hacer más humana su estancia en los hospitales, bien sea por temporadas prolongadas o simplemente por una visita puntual».
«Venir al hospital no tiene por qué ser sinónimo de aburrimiento o generar ansiedad. Y para ello seguimos poniendo a disposición de los ciudadanos distintos materiales de lectura como libros, cuentos, revistas o catálogos fotográficos, que se adapten a sus necesidades. Se trata de animarles, además de prevenir y aliviar el cansancio o la desgana que pueda producirles permanecer en un lugar al que uno no viene por voluntad propia», ha afirmado.
Con la ‘LibroTerapia’ se quiere contribuir también al objetivo de la Junta de Andalucía de abrirse a nuevos espacios en el fomento de la lectura, concibiendo la dinamización lectora de un modo transversal, ya que el uso de los libros no debe ser exclusivo de su ámbito más natural, como son las bibliotecas.
CAMPAÑA
Para dotar al proyecto de un buen fondo bibliográfico, sus responsables lanzaron en sus inicios una campaña de recogida de libros entre los propios profesionales de distintos centros hospitalarios, que respondieron de forma masiva donando más de 800 ejemplares. Además, se pusieron en contacto con editoriales, distintas instituciones públicas y privadas y bibliotecas, consiguiendo reunir con los años un fondo de forma gratuita más de 7.200 títulos.
Cada uno de ellos está clasificado en una de las 23 temáticas creadas, correspondientes a materias como ficción, aventura, divulgación, fantasía o poesía, entre otras. Asimismo, cada ejemplar dispone de una ficha en su interior diseñada a modo de prospecto farmacéutico, en la que de forma humorística los libros se asemejan con un medicamento, dando las indicaciones terapéuticas o incluso la posología, para que esta ‘medicina’ ayude a levantar el ánimo del lector viajando a lugares distintos o imaginando otras realidades.
El uso de este material está pensado para que pacientes y acompañantes lo puedan utilizar dentro de las instalaciones del centro, por lo que se les solicita que una vez hayan terminado de utilizarlo, lo devuelvan en alguno de los expositores ubicados en las distintas áreas del hospital con el fin de que otra persona que acuda a él pueda también disfrutar de su lectura.
Durante la pandemia, estos expositores tuvieron que retirarse por el riesgo de contagio para priorizar la seguridad de pacientes y profesionales. Pero más allá de desaparecer, esta dificultad sirvió de revulsivo para indagar en nuevos formatos para acercarse a los pacientes, lo que llevó a crear una nueva versión más acorde a los circuitos hospitalarios de ese momento.
Se llamó ‘LibroTerapia a pie de cama’, y con ella se pretendía dar respuesta a las necesidades lúdicas y de entretenimiento de los pacientes ingresados que debían permanecer aislados, además de con la lectura de revistas de temática diversa, con otros recursos culturales a los que se puede acceder digitalmente (cómics, museos, conciertos, películas ‘online’, etc.) y con juegos de agilidad mental.
Para lograrlo, se elaboraron sobres individualizados que las enfermeras referentes de cada paciente les entregan cuando estos estaban instalados en su habitación, siempre que tuvieran autonomía.
Incluía tres revistas de temática variada, un cuadernillo con ejercicios de entretenimiento y agudeza mental junto a un bolígrafo y un documento con códigos QR para acceder recursos gratuitos como libros de literatura clásica, literatura moderna, cómics, museos, bibliotecas y libros, películas, teatro y música y conciertos. Por seguridad, todo ello era destruido una vez el paciente era dado de alta.



La Junta habilita una Sala Gesell en los juzgados de La Carolina para tomar declaración a víctimas vulnerables
Se trata del primer caso detectado este verano en la provincia de Jaén

La Carolina invierte 429.000 euros en la mejora de sus barrios
El equipo de Gobierno de La Carolina ha apostado fuerte por el mantenimiento y recuperación de los espacios públicos. Al barrio de Viñas del Rey han ido a parar 146.000 euros; al de Ciudad Jardín, 106.000 y por último a La Estación, 177.000 euros.

Finalizan las obras del CEIP Manuel Andújar
El Ayuntamiento de La Carolina ha destinado 157.747,92 euros que han transformado buena parte de los patios con el objetivo no solo de mejorar las instalaciones, sino también de ganar en seguridad y estética.



ANDÚJAR | La Feria Talento Joven acercará a los jóvenes de Andújar a empleo y emprendimiento
El 3 de octubre el Pabellón Ferial reunirá a empresas, talleres y charlas para impulsar la empleabilidad y la orientación profesional de jóvenes de la comarca

Patrullas verdes en los centros escolares
Estos grupos velarán por el medioambiente desde el ámbito escolar

Reinicio de talleres ocupacionales de teatro y pintura
Ambas actividades cuentan con una larga trayectoria y amplia participación de diferentes usuarios de asociaciones y centros de atención



ANDÚJAR | La Feria Talento Joven acercará a los jóvenes de Andújar a empleo y emprendimiento
El 3 de octubre el Pabellón Ferial reunirá a empresas, talleres y charlas para impulsar la empleabilidad y la orientación profesional de jóvenes de la comarca

ANDÚJAR | Una escuela pionera impulsa el multideporte adaptado en Andújar
Deportodos abre sus puertas para que niños y niñas con necesidades especiales disfruten del multideporte adaptado y vivan la inclusión a través del juego

ANDÚJAR | Andújar revisa su PGOU para blindar el entorno y frenar proyectos con impacto vecinal y ambiental
El Ayuntamiento inicia la modificación del PGOU para limitar usos de suelo que afecten a la calidad de vida y proteger el entorno natural con participación ciudadana

ANDÚJAR | UGT alerta de “colapso” en Urgencias de Andújar; la Junta insiste en que el servicio funciona
El sindicato denuncia que más de la mitad de los médicos están de baja por agotamiento, mientras que la dirección del hospital asegura que el plan de contingencia garantiza la asistencia con normalidad

ANDÚJAR | Médicos de Urgencias del Hospital Alto Guadalquivir desmienten punto por punto el comunicado de la gerencia
Los facultativos de Urgencias del Hospital Alto Guadalquivir responden al comunicado de la dirección (23/9/25), desmintiendo afirmaciones y detallando problemas en planificación, contratación, derechos laborales y seguridad asistencial

ANDÚJAR | La XIV Feria Multisectorial de Andújar reunirá 55 expositores del 26 al 28 de septiembre
El Pabellón Ferial de Andújar acogerá la XIV Feria Multisectorial con actividades, exhibiciones y más de 50 expositores de distintos sectores


PROVINCIA || Dos encuentros sobre olivar y toreo completan la segunda semana de los Cursos de Verano en la sede de Baeza
La asociación pide con urgencia familias dispuestas a acoger a menores de entre 0 y 6 años, y recuerda que cada acogida transforma una vida
PROVINCIA || Un fallecido y un herido al volcar una furgoneta en el camino del Megatín, en Torredelcampo
PROVINCIA || Un fallecido y un herido al volcar una furgoneta en el camino del Megatín, en TorredelcampoA través de Geolit, la Administración provincial ofrecerá información especializada, orientación técnica y apoyo en la tramitación de convocatorias relacionadas con...
PROVINCIA || La Diputación se incorpora a la Red PIDI para reforzar el apoyo a la innovación empresarial en la provincia
PROVINCIA || La Diputación se incorpora a la Red PIDI para reforzar el apoyo a la innovación empresarial en la provinciaA través de Geolit, la Administración provincial ofrecerá información especializada, orientación técnica y apoyo en la tramitación de convocatorias...


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



MARTOS | Martos impulsa el talento local con el VIII Premio ASEM Apoyo al Emprendedor
El Ayuntamiento y ASEM celebran la octava edición del premio que respalda a nuevas empresas, fomenta el empleo y reconoce la innovación en Martos

MARTOS | Martos recuerda el Alzheimer con una representación teatral
El Teatro Municipal Maestro Álvarez Alonso acogerá una obra para concienciar sobre la necesidad de realizar un diagnóstico temprano en la enfermedad de Alzheimer

PROVINCIA || Cerca de un centenar de alumnado sin transporte escolar y la Junta les proporciona profesorado
La delegación de educación en Jaén informa que la situación seguirá igual hasta restaurar el servicio de las tres rutas afectadas restantes

MARTOS | Éxito de participación en el curso sobre uso seguro de fitosanitarios que arranca en Martos
Veinticinco agricultores inician el 6 de octubre una formación gratuita en el Aula TIC para obtener el carnet oficial de aplicador de productos fitosanitarios

MARMOLEJO | La Escuela de Música “Frasco” abre el curso 25/26 con un brillante concierto en el Teatro Español
El Teatro Español acogió el concierto de inicio de curso de la Escuela de Música Francisco Martínez Soriano, donde alumnos y autoridades celebraron el talento y la pasión musical



MARTOS | Martos impulsa el talento local con el VIII Premio ASEM Apoyo al Emprendedor
El Ayuntamiento y ASEM celebran la octava edición del premio que respalda a nuevas empresas, fomenta el empleo y reconoce la innovación en Martos

MARTOS | Martos recuerda el Alzheimer con una representación teatral
El Teatro Municipal Maestro Álvarez Alonso acogerá una obra para concienciar sobre la necesidad de realizar un diagnóstico temprano en la enfermedad de Alzheimer

PROVINCIA || Cerca de un centenar de alumnado sin transporte escolar y la Junta les proporciona profesorado
La delegación de educación en Jaén informa que la situación seguirá igual hasta restaurar el servicio de las tres rutas afectadas restantes

MARTOS | Éxito de participación en el curso sobre uso seguro de fitosanitarios que arranca en Martos
Veinticinco agricultores inician el 6 de octubre una formación gratuita en el Aula TIC para obtener el carnet oficial de aplicador de productos fitosanitarios