El Hospital Alto Guadalquivir de Andújar amplía su proyecto ‘LibroTerapia’ al área de Endoscopias
El punto de lectura en la sala de espera de Endoscopias se une a los once ya existentes en el Hospital Alto Guadalquivir

Redacción || 21 de enero de 2025
El Hospital Alto Guadalquivir, de Andújar, ha estrenado un nuevo punto de lectura de su proyecto ‘LibroTerapia’ con un expositor en la nueva sala de espera que ocupa Endoscopias.
Su instalación se ha llevado a cabo tras la reestructuración y modernización que se ha realizado en el centro sanitario hace unos meses y se une a los once ya existentes en él, según ha informado este martes el Gobierno andaluz.
Esta iniciativa, que este año va a cumplir 14 años y fue una de las primeras de Andalucía, tiene la lectura como protagonista. A través de ella se pretende que tanto los pacientes del hospital como los acompañantes tengan una estancia más agradable y entretenida mientras que están ingresados o acuden a alguno de sus servicios, como las Urgencias, las Consultas Externas o este de Endoscopias.
La bibliotecaria del Hospital Alto Guadalquivir, Inmaculada Urbano, es la responsable de que los distintos expositores repartidos en lugares estratégicos, como las salas de espera y los pasillos de consultas, estén provistos con lotes de libros y revistas de temática variada que han sido donados al centro.
Para acercarse aún más a la ciudadanía, el contenido de cada uno de estos lotes está adecuado al punto de lectura que tiene asignado, dirigiéndolo al tipo de usuario que lo leerá.
La directora gerente del Hospital Alto Guadalquivir, Lucrecia Sánchez, ha indicado que «este servicio nació de la necesidad que se detectó en los usuarios de hacer más humana su estancia en los hospitales, bien sea por temporadas prolongadas o simplemente por una visita puntual».
«Venir al hospital no tiene por qué ser sinónimo de aburrimiento o generar ansiedad. Y para ello seguimos poniendo a disposición de los ciudadanos distintos materiales de lectura como libros, cuentos, revistas o catálogos fotográficos, que se adapten a sus necesidades. Se trata de animarles, además de prevenir y aliviar el cansancio o la desgana que pueda producirles permanecer en un lugar al que uno no viene por voluntad propia», ha afirmado.
Con la ‘LibroTerapia’ se quiere contribuir también al objetivo de la Junta de Andalucía de abrirse a nuevos espacios en el fomento de la lectura, concibiendo la dinamización lectora de un modo transversal, ya que el uso de los libros no debe ser exclusivo de su ámbito más natural, como son las bibliotecas.
CAMPAÑA
Para dotar al proyecto de un buen fondo bibliográfico, sus responsables lanzaron en sus inicios una campaña de recogida de libros entre los propios profesionales de distintos centros hospitalarios, que respondieron de forma masiva donando más de 800 ejemplares. Además, se pusieron en contacto con editoriales, distintas instituciones públicas y privadas y bibliotecas, consiguiendo reunir con los años un fondo de forma gratuita más de 7.200 títulos.
Cada uno de ellos está clasificado en una de las 23 temáticas creadas, correspondientes a materias como ficción, aventura, divulgación, fantasía o poesía, entre otras. Asimismo, cada ejemplar dispone de una ficha en su interior diseñada a modo de prospecto farmacéutico, en la que de forma humorística los libros se asemejan con un medicamento, dando las indicaciones terapéuticas o incluso la posología, para que esta ‘medicina’ ayude a levantar el ánimo del lector viajando a lugares distintos o imaginando otras realidades.
El uso de este material está pensado para que pacientes y acompañantes lo puedan utilizar dentro de las instalaciones del centro, por lo que se les solicita que una vez hayan terminado de utilizarlo, lo devuelvan en alguno de los expositores ubicados en las distintas áreas del hospital con el fin de que otra persona que acuda a él pueda también disfrutar de su lectura.
Durante la pandemia, estos expositores tuvieron que retirarse por el riesgo de contagio para priorizar la seguridad de pacientes y profesionales. Pero más allá de desaparecer, esta dificultad sirvió de revulsivo para indagar en nuevos formatos para acercarse a los pacientes, lo que llevó a crear una nueva versión más acorde a los circuitos hospitalarios de ese momento.
Se llamó ‘LibroTerapia a pie de cama’, y con ella se pretendía dar respuesta a las necesidades lúdicas y de entretenimiento de los pacientes ingresados que debían permanecer aislados, además de con la lectura de revistas de temática diversa, con otros recursos culturales a los que se puede acceder digitalmente (cómics, museos, conciertos, películas ‘online’, etc.) y con juegos de agilidad mental.
Para lograrlo, se elaboraron sobres individualizados que las enfermeras referentes de cada paciente les entregan cuando estos estaban instalados en su habitación, siempre que tuvieran autonomía.
Incluía tres revistas de temática variada, un cuadernillo con ejercicios de entretenimiento y agudeza mental junto a un bolígrafo y un documento con códigos QR para acceder recursos gratuitos como libros de literatura clásica, literatura moderna, cómics, museos, bibliotecas y libros, películas, teatro y música y conciertos. Por seguridad, todo ello era destruido una vez el paciente era dado de alta.



Real Jaén y 7 TV alcanzan un acuerdo para que los partidos puedan verse por televisión
El producto será el mismo que se emite por YouTube con producción y narración de personal de Real Jaén TV

Archivado el caso por la mesa de billar contra Yolanda Reche
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.

La Junta aprueba la cesión de la gestión de las naves de Santana de La Carolina al Ayuntamiento
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.



Ceras Bellido se suma a los Días Europeos de la Artesanía
Se celebrarán del 31 de marzo al 6 de abril con actividades para dar a conocer e impulsar el sector

Polémica entre Ayuntamiento y empresario por la ubicación de la terraza de su bar
Con la remodelación de la zona de la Plaza de la Constitución, la autorización de la ubicación de mesas se ha reducido y el propietario reclama mayor espacio

Israel Salas, candidato socialista para la delegación de alcaldía de las Vegas de Triana
El Partido Socialista de Andújar presenta un proyecto «renovado» para esta pedanía ante la convocatoria de elecciones que tendrá lugar el próximo 10 de noviembre



Ceras Bellido se suma a los Días Europeos de la Artesanía
Se celebrarán del 31 de marzo al 6 de abril con actividades para dar a conocer e impulsar el sector

IU presenta una moción para regular el uso de patinetes
El grupo municipal solicita al pleno la realización de un dispositivo especial de la Policía Local para el control de estos VMP en las calles peatonales de la ciudad además de una campaña informativa

El Gran Poder de Andújar presenta el logotipo conmemorativo para su 75 Aniversario
La hermandad ha constituido una comisión de hermanos y devotos para la organización de los actos extraordinarios de cara al curso 2028/29

La andujareña Ana Victoria Lechuga-Vieco recibe una beca de la Fundación La Caixa
Dos investigadoras jienenses reciben una beca de la Fundación «la Caixa» para realizar su posdoctorado en centros de investigación punteros

Andalucía Por Sí en Andújar critica la ausencia de la ciudad en la Feria de los Pueblos
La portavoz del grupo municipal asegura que «Andújar pierde una gran oportunidad al no estar presente en la Feria de los Pueblos 2025»

Visita cultural guiada de miembros de la UJA a Andújar y al Santuario
Una visita que se enmarca en la Cátedra Andrés de Vandelvira del ciclo ‘Santos y Santuarios’


El Club Deportivo Raíces arrasa en el Campeonato Máster de Andalucía de Pista Cubierta
Con una delegación de 13 atletas, el club ha brillado en las distintas disciplinas, logrando hasta 13 metales.
Continua la venta de distintivos ambientales de la DGT en Correos
Esta iniciativa forma parte de la diversificación de los servicios de las oficinas de Correos y también se pueden adquirir través de los carteros y carteras rurales.
Te llevamos a casa la llegada de la Virgen de la Cabeza a Villardompardo
La Morenita regresa a su pueblo tras haber sido restaurada por el escultor torrecampeño Antonio Parras Ruiz. Te lo contaremos en directo desde las 12:00 horas.


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ARTÍCULO DE OPINIÓN. ERE encubierto en las Agencias Sanitarios Alto Guadalquivir
Andújar. 20 de diciembre de 2021.
Enfermera interina del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar

Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

La opinión de Manuel Campos: «Esperanzador tiempo de diálogo y debate»
La opinión de Manuel Campos: "Esperanzador tiempo de diálogo y debate" Manuel Campos || 18 de octubre de 2021 Recuperados un poco de la sorpresa que nos llevamos los españoles hace un par de días cuando vimos a los líderes de los dos partidos más votados en la nación...

Celebrando mi cumpleaños
Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...



La Fundación Caja Rural de Jaén dona una mesa de tenis de mesa al CD Safa Andújar TM
Esta ayuda atienda la especial necesidad del club deportivo tras el incendio sufrido en sus instalaciones en el mes de agosto del pasado año

El Fútbol 7 estrena liga en Andújar
Se trata de un torneo de fútbol 7 que busca reunir a aficionados del deporte de la ciudad y sus alrededores en un formato innovador y dinámico

Hugo Vico logra dos medallas para Andújar
Plata y Bronce en el Campeonato de España de Arco Recurvo en Sala

El C.B. Andújar femenino y el SKA Logistik C.B. Andújar masculino ganan la 12ª Copa COVAP
La competición incidía en Martos, en el impacto que tienen las lesiones deportivas en la salud mental de niños y niñas