El Hospital Alto Guadalquivir conciencia a más de 300 alumnos sobre las consecuencias de la violencia de género
El centro hospitalario ha contactado con IES de la comarca para realizar esta labor como centro comprometido contra esta lacra social
Redacción || 9 de enero de 2025
El Hospital Alto Guadalquivir, de Andújar, ha llevado a cabo charlas de concienciación sobre violencia de género en nueve institutos de educación secundaria de la comarca en los meses de noviembre y diciembre, llegando a más de 300 alumnos de 3º de la ESO. La encargada de llevar a cabo las charlas ha sido la enfermera de la Unidad Especial Gema Berrios, persona referente en violencia de género en el centro hospitalario andujareño.
Berrios ha indicado que “una parte imprescindible de nuestra labor como centro comprometido contra la violencia de género, reconocimiento que tenemos desde 2022, es realizar un estudio de nuestro entorno social y, a partir de este análisis, definir estrategias de participación comunitaria específica con el fin de trabajar con la sociedad en la prevención y la sensibilización de la violencia de género. Sabemos que los jóvenes son un sector de la población muy delicado y al que hay que prestar especial importancia porque están iniciando sus relaciones sexuales y afectivas y necesitan asentar cómo llevarlas a cabo sin actitudes machistas que desemboquen en violencia de género”.
Con esta premisa, desde la Dirección Gerencia del Hospital Alto Guadalquivir se ha enviado cartas a todos los centros educativos de Andújar y su comarca donde se imparte ESO, invitándoles a participar en estas charlas educativas. Los centros que finalmente han participado han sido el IES andujareños Sierra Morena, La Salle, Virgen de la Cabeza y Trinitarios, además de los IES de Porcuna, Marmolejo, Lopera, Villanueva de la Reina y Lopera.
La referente de violencia de género en el centro hospitalario andujareño ha recalcado entre sus mensajes la importancia de que los jóvenes puedan reconocer los orígenes de la violencia de género, indicadores de relaciones tóxicas que les pueden llevar a situaciones de violencia de género y/o violencia sexual, así como la importancia de la comunicación ante cualquier sospecha de que alguna joven sufra esté tipo de violencia machista y el apoyo a la víctima en el proceso.
Compromiso contra la VG
El Hospital Alto Guadalquivir está acreditado como como ‘Centro Comprometido contra la Violencia de Género’ desde 2022, distintivo que otorga la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica a aquellos centros del Sistema Sanitario Público de Andalucía que cumplen una serie de estándares de calidad, como reconocimiento a la labor que llevan a cabo en la atención a las víctimas y en la lucha contra la violencia de género desde el ámbito sanitario.
Esta recertificación constituye un reconocimiento público a la labor de profesionales de primera línea y de los equipos directivos, una distinción que permite a las mujeres identificar a los centros sanitarios como entornos seguros y capacitados en el abordaje de la violencia de género, con profesionales entrenados, con medidas de detección, intervención y coordinación para cada caso, con un seguimiento activo y continuado.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció en 1996 que la violencia sobre las mujeres era un problema de salud pública, poniendo de manifiesto las graves consecuencias que tiene sobre la salud, y decretó la erradicación de la violencia contra las mujeres como una prioridad internacional para los servicios de salud.
El Ayuntamiento se persona como acusación contra el Primer Teniente de Alcaldesa saliente Manuel Mondejar por un presunto delito de Malversación
El Ayuntamiento se persona como acusación contra el Primer Teniente de Alcaldesa saliente Manuel Mondejar por un presunto delito de MalversaciónMañana martes se celebrará un Pleno Extraordinario a fin de ratficar la saccines legales oportunas contra el vicesecretario...
El presidente de la Diputación lamenta el fallecimiento de José Luis García-Lomas
Reyes destaca el compromiso de este ilustre carolinense con la provincia y su apoyo a cualquier iniciativa público y privada que contribuyera al desarrollo de Jaén
La Carolina convoca el concurso del cartel anunciador de la Navidad
Las bases establecen un único premio de 300 euros y un plazo de presentación de los trabajos que concluye a las 11 de la mañana del 11 de noviembre.
ANDÚJAR | Luz para la historia: Andújar iluminará su muralla con apoyo de Patrimonio y Cultura
La Comisión de Patrimonio aprueba el proyecto de iluminación del recinto amurallado de Andújar, junto a intervenciones en Úbeda y Cazorla, con 2,8 millones en inversión
La Junta anima a los jóvenes agricultores de la provincia a solicitar las ayudas de incorporación al campo
Se prevé que 1.600 jóvenes puedan incorporarse en la región gracias a esta inyección económica
Refuerzo de la prevención contra el Virus del Nilo Occidental
El Ayuntamiento de Andújar pone en marcha un plan de vigilancia y control de mosquitos
ANDÚJAR | Luz para la historia: Andújar iluminará su muralla con apoyo de Patrimonio y Cultura
La Comisión de Patrimonio aprueba el proyecto de iluminación del recinto amurallado de Andújar, junto a intervenciones en Úbeda y Cazorla, con 2,8 millones en inversión
ANDÚJAR | IU-Podemos critica la “actitud antidemocrática” del alcalde de Andújar en el debate del biogás
El portavoz de IU-Podemos, Juan Francisco Cazalilla, reprocha a Carmona Limón el despliegue policial en el pleno sobre la planta de biogás y alerta sobre su impacto
ANDÚJAR | Andújar acoge la marcha anual por la Salud Mental organizada por AFEMAC con respaldo colectivo
La Asociación de Familiares de Personas con Enfermedad Mental de Andújar (AFEMAC) lideró una marcha reivindicativa con participación de colectivos y partidos para visibilizar la salud mental
ANDÚJAR | El equipo ROCA intensifica su preparación en Andújar y provincia para la nueva campaña de aceituna
La Guardia Civil refuerza en Andújar y la provincia la seguridad rural antes de la campaña de aceituna con más agentes, tecnología y llamamiento a la colaboración ciudadana
ANDÚJAR | Andújar presenta sus proyectos financiados con 10,5 millones de los fondos EDIL
La ciudad obtiene la séptima mejor puntuación nacional entre 62 municipios en la convocatoria FEDER, con un modelo urbano integrador y sostenible
ANDÚJAR | CSIF exige información y medidas en las zonas de la provincia con mayor probabilidad de presencia de gas radón
Las áreas en las que es más probable que los edificios acumulen concentraciones elevadas de gas radón, incluye los municipios de Andújar, Guarromán, Linares y Santa Elena
PROVINCIA || La Diputación se incorpora a la Red PIDI para reforzar el apoyo a la innovación empresarial en la provincia
PROVINCIA || La Diputación se incorpora a la Red PIDI para reforzar el apoyo a la innovación empresarial en la provinciaA través de Geolit, la Administración provincial ofrecerá información especializada, orientación técnica y apoyo en la tramitación de convocatorias...
PROVINCIA || Más de 45.000 turistas visitan la provincia de Jaén durante julio, superando niveles prepandemia
La asociación pide con urgencia familias dispuestas a acoger a menores de entre 0 y 6 años, y recuerda que cada acogida transforma una vida
PROVINCIA || Más de 430 personas realizan prácticas en empresas con el Programa de Experiencias Profesionales gestionado por Diputación
PROVINCIA || Más de 430 personas realizan prácticas en empresas con el Programa de Experiencias Profesionales gestionado por DiputaciónEl diputado de Empleo y Empresa hace balance de este programa de inserción laboral que pretende mejorar la empleabilidad en la...
Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:
MARTOS | El Consejo de Participación Ciudadana de Martos entrega subvenciones y planifica nuevos proyectos
El organismo local realizó las entregas de las ayudas de 2025 y avanzó en la organización de futuras iniciativas con las asociaciones marteñas
MARTOS | El Ayuntamiento de Martos reclama una regulación para plantas de biometano y biogás
El pleno aprueba una declaración institucional para proteger a la ciudadanía que incluye consulta pública, publicación del mapa de las plantas previstas y una comisión de seguimiento
MARTOS | Martos se convierte en epicentro del aceite con la Fiesta del Primer Aceite de Jaén 2025
La duodécima edición de la Fiesta del Primer Aceite de Jaén reúne en Martos a un centenar de expositores y medio centenar de actividades para celebrar el oro líquido jienense
MARMOLEJO | El Ayuntamiento de Marmolejo lanza Formaplus, formación online gratuita para jóvenes
La Concejalía de Juventud ha presentado este nuevo programa de cursos online gratuitos para que los jóvenes de Marmolejo amplíen sus conocimientos y competencias
MARMOLEJO | Nueva dotación para Protección Civil de Marmolejo con equipamiento sanitario y de seguridad
El Ayuntamiento de Marmolejo refuerza los recursos de su Agrupación Local de Protección Civil con nuevo material sanitario, de emergencia y extinción de incendios
MARTOS | El Consejo de Participación Ciudadana de Martos entrega subvenciones y planifica nuevos proyectos
El organismo local realizó las entregas de las ayudas de 2025 y avanzó en la organización de futuras iniciativas con las asociaciones marteñas
MARTOS | El Ayuntamiento de Martos reclama una regulación para plantas de biometano y biogás
El pleno aprueba una declaración institucional para proteger a la ciudadanía que incluye consulta pública, publicación del mapa de las plantas previstas y una comisión de seguimiento
MARTOS | Martos se convierte en epicentro del aceite con la Fiesta del Primer Aceite de Jaén 2025
La duodécima edición de la Fiesta del Primer Aceite de Jaén reúne en Martos a un centenar de expositores y medio centenar de actividades para celebrar el oro líquido jienense
MARMOLEJO | El Ayuntamiento de Marmolejo lanza Formaplus, formación online gratuita para jóvenes
La Concejalía de Juventud ha presentado este nuevo programa de cursos online gratuitos para que los jóvenes de Marmolejo amplíen sus conocimientos y competencias










