El Grupo de Espeleología de Villacarrillo galardonado con los reconocimientos “Reserva de la Biosfera al Compromiso Medioambiental”
Consigue el galardón en el apartado ‘Conservación del patrimonio cultural y natural’ por sus investigaciones del medio subterráneo de la Reserva de la Biosfera de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, poniendo en valor los recursos biológicos y geológicos de este espacio natural protegido.
Redacción// 29 de diciembre de 2021
La Red Española de Reservas de la Biosfera, gestionada por el Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha hecho públicos los resultados de los I Reconocimientos Reserva de la Biosfera al Compromiso Medioambiental, destinados a destacar el trabajo en conservación del patrimonio natural y desarrollo de entidades que ejercen su actividad en estos espacios. El organismo ha reconocido la labor de 17 organizaciones, de las 112 candidaturas que se han presentado a la convocatoria y entre las agraciadas se encuentra el Grupo de Espeleología de Villacarrillo que ha conseguido el galardón en el apartado ‘Conservación del patrimonio cultural y natural’ por sus investigaciones del medio subterráneo de la Reserva de la Biosfera de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, poniendo en valor los recursos biológicos y geológicos de este espacio natural protegido. Los mismos tienen como fin último poner en valor la figura de las reservas de la biosfera, elementos vertebradores del territorio que contribuyen a la conservación del medio natural y al desarrollo socioeconómico de sus poblaciones. Un importante espaldarazo a un grupo que se ha convertido en todo un referente en el mundo de la espeleología, algo que les ha hecho ser merecedores de diferentes reconocimientos.
Esta primera edición ha contemplado dos modalidades de reconocimientos. Por un lado, el I Reconocimiento de la Marca de Calidad Reservas de la Biosfera, dirigido a las empresas adheridas a esta marca que desarrollan y ofertan productos y actividades sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Y, por otro, el I Reconocimiento Reserva de la Biosfera, que incluye tres categorías diferentes relacionadas con las funciones que deben cumplir las reservas: conservación del patrimonio natural y cultural, desarrollo socioeconómico y social sostenible y el fomento de la investigación y la educación ambiental.
En esta convocatoria, la Red ha decidido conceder una mención honorífica como muestra de apoyo y solidaridad con la Reserva de la Biosfera de la isla de La Palma, tras la emergencia provocada por la erupción del volcán Cumbre Vieja, iniciada el pasado 19 de septiembre.
La Red Española de Reservas de la Biosfera está formada por el conjunto de las Reservas de la Biosfera designadas por la UNESCO en toda la geografía española y que actualmente alcanza una cifra de 53. Comprenden una gran variedad de ecosistemas, tanto terrestres como marinos, y abarcan algo más del 12% del territorio nacional, con una población cercana a los 2 millones de personas.
PROVINCIA || La Junta destina 4 millones de euros para la adquisición de maquinaria agrícola en Úbeda
PROVINCIA || La Junta destina 4 millones de euros para la adquisición de maquinaria agrícola en ÚbedaLa provincia de Jaén ha sido beneficiaria de 44 millones de euros a través de estos recursos económicos de la Consejería de Agricultura Redacción || 02 de septiembre...
PROVINCIA || La Campiña Norte de Jaén celebra en Porcuna su día con homenajes a vecinos y proyectos locales
El Día de la Comarca reunió en Porcuna a representantes de 25 municipios para destacar el talento, la cultura y el esfuerzo que mantienen vivo el territorio
PROVINCIA || Porcuna dedica una calle a sus fisioterapeutas, un homenaje único en Andalucía y España
Este municipio tiene censados 37 fisioterapeutas, lo que supone una ratio de 6,17 profesionales por cada 1.000 habitantes
PROVINCIA || Porcuna se prepara para inaugurar el anfiteatro romano de Obulco tras su gran restauración
El histórico anfiteatro romano de Obulco abrirá pronto al público tras una restauración de tres millones de euros que devuelve a Porcuna un tesoro del siglo I a.C.
PROVINCIA || La Junta resalta el saber artesanal del maestro cantero Francisco Aguilera en Porcuna
La Junta de Andalucía ha puesto en valor la trayectoria de Francisco Miguel Aguilera, maestro cantero de Porcuna, por su aportación a la artesanía en piedra y la preservación de este oficio
PROVINCIA || La Junta reanuda el transporte escolar en Porcuna para 47 alumnos
La administración autonómica adjudica la ruta que une Higuera de Calatrava y Valenzuela con el IES Nuestra Señora de Alharilla, devolviendo el servicio a decenas de estudiantes de la zona
MARTOS | El SAS destina 224.700 euros a mejorar los centros sanitarios de Martos y La Carrasca
Las mejoras realizadas suponen una modernización integral de infraestructuras y equipamiento en el centro de salud ‘Fuente de la Villa’ y consultorio de La Carrasca
MARTOS | El Consejo de Participación Ciudadana de Martos entrega subvenciones y planifica nuevos proyectos
El organismo local realizó las entregas de las ayudas de 2025 y avanzó en la organización de futuras iniciativas con las asociaciones marteñas
MARMOLEJO | El IES Virgen de la Cabeza impulsa un taller de cómic para sensibilizar sobre violencia de género
El alumnado de 3º de ESO trabajó técnicas narrativas y expresión gráfica en una actividad coordinada por la Biblioteca Municipal y la Casa de la Juventud
MARTOS | El Ayuntamiento de Martos reclama una regulación para plantas de biometano y biogás
El pleno aprueba una declaración institucional para proteger a la ciudadanía que incluye consulta pública, publicación del mapa de las plantas previstas y una comisión de seguimiento
ARJONA | Arjona revela el cartel ganador del Concurso 25N y lanza plan contra la violencia de género
La programación del 25N en Arjona se abrió con un taller de macramé y continuará con propuestas formativas, culturales y educativas dirigidas a toda la ciudadanía
MARTOS | Martos se convierte en epicentro del aceite con la Fiesta del Primer Aceite de Jaén 2025
La duodécima edición de la Fiesta del Primer Aceite de Jaén reúne en Martos a un centenar de expositores y medio centenar de actividades para celebrar el oro líquido jienense
Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:
MARTOS | El SAS destina 224.700 euros a mejorar los centros sanitarios de Martos y La Carrasca
Las mejoras realizadas suponen una modernización integral de infraestructuras y equipamiento en el centro de salud ‘Fuente de la Villa’ y consultorio de La Carrasca
MARMOLEJO | El IES Virgen de la Cabeza impulsa un taller de cómic para sensibilizar sobre violencia de género
El alumnado de 3º de ESO trabajó técnicas narrativas y expresión gráfica en una actividad coordinada por la Biblioteca Municipal y la Casa de la Juventud
ARJONA | Arjona revela el cartel ganador del Concurso 25N y lanza plan contra la violencia de género
La programación del 25N en Arjona se abrió con un taller de macramé y continuará con propuestas formativas, culturales y educativas dirigidas a toda la ciudadanía
MARTOS | El Consejo de Participación Ciudadana de Martos entrega subvenciones y planifica nuevos proyectos
El organismo local realizó las entregas de las ayudas de 2025 y avanzó en la organización de futuras iniciativas con las asociaciones marteñas
MARTOS | El Ayuntamiento de Martos reclama una regulación para plantas de biometano y biogás
El pleno aprueba una declaración institucional para proteger a la ciudadanía que incluye consulta pública, publicación del mapa de las plantas previstas y una comisión de seguimiento
MARTOS | El SAS destina 224.700 euros a mejorar los centros sanitarios de Martos y La Carrasca
Las mejoras realizadas suponen una modernización integral de infraestructuras y equipamiento en el centro de salud ‘Fuente de la Villa’ y consultorio de La Carrasca
MARTOS | El SAS destina 224.700 euros a mejorar los centros sanitarios de Martos y La Carrasca
Las mejoras realizadas suponen una modernización integral de infraestructuras y equipamiento en el centro de salud ‘Fuente de la Villa’ y consultorio de La Carrasca
MARTOS | El SAS destina 224.700 euros a mejorar los centros sanitarios de Martos y La Carrasca
Las mejoras realizadas suponen una modernización integral de infraestructuras y equipamiento en el centro de salud ‘Fuente de la Villa’ y consultorio de La Carrasca
MARTOS | El SAS destina 224.700 euros a mejorar los centros sanitarios de Martos y La Carrasca
Las mejoras realizadas suponen una modernización integral de infraestructuras y equipamiento en el centro de salud ‘Fuente de la Villa’ y consultorio de La Carrasca

















