El Grupo de Espeleología de Villacarrillo galardonado  con los reconocimientos “Reserva de la Biosfera al Compromiso Medioambiental”

Consigue el galardón en el apartado ‘Conservación del patrimonio cultural y natural’   por sus investigaciones del medio subterráneo de la Reserva de la Biosfera de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, poniendo en valor los recursos biológicos y geológicos de este espacio natural protegido.

 Redacción// 29 de diciembre de 2021

La Red Española de Reservas de la Biosfera, gestionada por el Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha hecho públicos los resultados de los I Reconocimientos Reserva de la Biosfera al Compromiso Medioambiental, destinados a destacar el trabajo en conservación del patrimonio natural y desarrollo de entidades que ejercen su actividad en estos espacios. El organismo ha reconocido la labor de 17 organizaciones, de las 112 candidaturas que se han presentado a la convocatoria y entre las agraciadas se encuentra el Grupo de Espeleología de Villacarrillo que ha conseguido el galardón en el apartado ‘Conservación del patrimonio cultural y natural’ por sus investigaciones del medio subterráneo de la Reserva de la Biosfera de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, poniendo en valor los recursos biológicos y geológicos de este espacio natural protegido. Los mismos tienen como fin último poner en valor la figura de las reservas de la biosfera, elementos vertebradores del territorio que contribuyen a la conservación del medio natural y al desarrollo socioeconómico de sus poblaciones. Un importante espaldarazo a un grupo que se ha convertido en todo un referente en el mundo de la espeleología, algo que les ha hecho ser merecedores de diferentes reconocimientos. 

Esta primera edición ha contemplado dos modalidades de reconocimientos. Por un lado, el I Reconocimiento de la Marca de Calidad Reservas de la Biosfera, dirigido a las empresas adheridas a esta marca que desarrollan y ofertan productos y actividades sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Y, por otro, el I Reconocimiento Reserva de la Biosfera, que incluye tres categorías diferentes relacionadas con las funciones que deben cumplir las reservas: conservación del patrimonio natural y cultural, desarrollo socioeconómico y social sostenible y el fomento de la investigación y la educación ambiental.

 En esta convocatoria, la Red ha decidido conceder una mención honorífica como muestra de apoyo y solidaridad con la Reserva de la Biosfera de la isla de La Palma, tras la emergencia provocada por la erupción del volcán Cumbre Vieja, iniciada el pasado 19 de septiembre.

La Red Española de Reservas de la Biosfera está formada por el conjunto de las Reservas de la Biosfera designadas por la UNESCO en toda la geografía española y que actualmente alcanza una cifra de 53. Comprenden una gran variedad de ecosistemas, tanto terrestres como marinos, y abarcan algo más del 12% del territorio nacional, con una población cercana a los 2 millones de personas.

 

 

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años