El Gobierno rebaja a 10 el número de peonadas necesarias para acceder a subsidio y renta agraria
Beneficiará a los trabajadores eventuales que desarrollan esta actividad en las comunidades de Andalucía y de Extremadura. La reducción del número de jornadas reales cotizadas será efectiva desde el 1 de noviembre de 2022 hasta el 30 de junio 2023.

Redacción || 18 de octubre de 2022
El Consejo de Ministros ha aprobado reducir a 10 el número mínimo de jornadas reales cotizadas necesarias para acceder al subsidio por desempleo o a la renta agraria que beneficiará a las personas trabajadoras eventuales agrarias en las comunidades autónomas de Andalucía y de Extremadura.
Esta rebaja queda recogida en el Real Decreto-ley por el que se aprueban medidas de refuerzo de la protección de los consumidores de energía y de contribución a la reducción del consumo de gas natural en aplicación del “Plan + seguridad para tu energía (+SE)”, así como medidas en materia de retribuciones del personal al servicio del sector público y de protección de las personas trabajadoras agrarias eventuales afectadas por la sequía.
Con carácter previo, el Real Decreto Ley 4/2022, de 15 de marzo, con importantes medidas urgentes de apoyo al sector agrario por la sequía, ya recogía, en materia laboral, la reducción de 35 a 20 del número mínimo de jornadas reales cotizadas para acceder al subsidio por desempleo o a la renta agraria hasta el 31 de diciembre de 2022.
La posterior evolución negativa de las precipitaciones ha empeorado las perspectivas en cuanto a previsión de producciones.
De hecho, el valor medio nacional de las precipitaciones en año hidrológico 2021/2022 en el periodo del 1 de octubre de 2021 al 27 de septiembre de 2022) ha sido de 475,5 mm, un 25,6% inferior al valor normal. Este empeoramiento de la perspectiva ha hecho necesario reforzar y extender las medidas de protección, sobre todo, ante unas perspectivas de importante reducción en la cosecha del olivar.
Reducción de las peonadas
El cultivo del olivar, que demanda una gran cantidad de mano de obra, resulta especialmente perjudicado ante esta situación climática adversa por lo que se ha aprobado reducir el número de jornadas cotizadas a 10 para que las personas trabajadoras agrarias eventuales, en las comunidades autónomas de Andalucía y Extremadura, puedan acogerse al subsidio de desempleo y a la renta agraria, para minimizar el impacto de la situación en sus posibilidades de empleo.
Justificación de la medida
Las primeras estimaciones del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación reflejan una importante caída del 47 % de la cosecha este año con respecto a la anterior 2021/2022. Se trataría, además, de la producción más baja de las siete últimas campañas, al situarse en cerca de 800.000 toneladas en la campaña 2022/2023.
En las campañas de 2012 y 2019, con descensos en la recolección del 54 % y del 53 %, respecto a la cosecha precedente también se aprobó una reducción a 20 del número mínimo de jornadas reales cotizadas para acceder al subsidio por desempleo o a la renta agraria en Andalucía y Extremadura.
Dado que el grueso de la cosecha del olivar finalizará en marzo de 2023, y que se prevé que sea escasa, es también previsible que desciendan de manera notable los jornales correspondientes necesarios para la recolección, que perjudicará las perspectivas laborales de las personas trabajadoras eventuales que habitualmente desarrollan su actividad en el olivar, también a lo largo del próximo 2023.
Por tanto, se aprueba establecer la reducción del número de jornadas reales cotizadas desde el 1 de noviembre de 2022 hasta el 30 de junio 2023.





PROVINCIA || La Junta destina 4 millones de euros para la adquisición de maquinaria agrícola en Úbeda
PROVINCIA || La Junta destina 4 millones de euros para la adquisición de maquinaria agrícola en ÚbedaLa provincia de Jaén ha sido beneficiaria de 44 millones de euros a través de estos recursos económicos de la Consejería de Agricultura Redacción || 02 de septiembre...

PROVINCIA || La Junta resalta el saber artesanal del maestro cantero Francisco Aguilera en Porcuna
La Junta de Andalucía ha puesto en valor la trayectoria de Francisco Miguel Aguilera, maestro cantero de Porcuna, por su aportación a la artesanía en piedra y la preservación de este oficio

PROVINCIA || La Junta reanuda el transporte escolar en Porcuna para 47 alumnos
La administración autonómica adjudica la ruta que une Higuera de Calatrava y Valenzuela con el IES Nuestra Señora de Alharilla, devolviendo el servicio a decenas de estudiantes de la zona



PROVINCIA || La Junta resalta el saber artesanal del maestro cantero Francisco Aguilera en Porcuna
La Junta de Andalucía ha puesto en valor la trayectoria de Francisco Miguel Aguilera, maestro cantero de Porcuna, por su aportación a la artesanía en piedra y la preservación de este oficio

PROVINCIA || La Junta reanuda el transporte escolar en Porcuna para 47 alumnos
La administración autonómica adjudica la ruta que une Higuera de Calatrava y Valenzuela con el IES Nuestra Señora de Alharilla, devolviendo el servicio a decenas de estudiantes de la zona

PROVINCIA || Cerca de un centenar de alumnado sin transporte escolar y la Junta les proporciona profesorado
La delegación de educación en Jaén informa que la situación seguirá igual hasta restaurar el servicio de las tres rutas afectadas restantes


MARTOS | Martos impulsa el desarrollo turístico y medioambiental del pantano del Víboras
El alcalde de Martos se reúne con la presidenta de la CHG y el delegado del Gobierno en Jaén para avanzar en proyectos turísticos y de gestión del agua en el pantano del Víboras
MARTOS | La Policía Local de Martos se suma a la campaña de la DGT contra las distracciones al volante
Hasta el domingo 12 de octubre, los agentes locales intensificarán los controles para prevenir distracciones, principal causa de accidentes en carretera
MARMOLEJO | Marmolejo da la bienvenida al alumnado ERASMUS+ del Lycée Agricole de Moissac
La concejala de Juventud, Pilar Lara, recibió en el Ayuntamiento a 13 estudiantes franceses que participan en un intercambio ERASMUS+ junto al IES Virgen de la Cabeza
MARTOS | Martos conmemora el Día Mundial de la Salud Mental bajo el lema “Compartimos vulnerabilidad”
APAEM Martos celebra el Día Mundial de la Salud Mental con un acto institucional que incluyó la lectura del manifiesto
MARTOS | Martos acogió las VIII Jornadas de ACISUR dedicadas al olivar como símbolo histórico y cultural
Cronistas e investigadores se dieron cita en Martos para analizar el papel del olivar como eje histórico, social y económico de la Sierra Sur de Jaén
ARJONA | La XII edición de BIBLIOCOOPERA llega a Arjona para promover lectura, cooperación y diversión
La Biblioteca Juan Eslava Galán de Arjona convoca BIBLIOCOOPERA para niños de 2.º a 5.º de Primaria. Inscripciones abiertas desde el 8 de octubre


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



MARTOS | Martos impulsa el desarrollo turístico y medioambiental del pantano del Víboras
El alcalde de Martos se reúne con la presidenta de la CHG y el delegado del Gobierno en Jaén para avanzar en proyectos turísticos y de gestión del agua en el pantano del Víboras

MARMOLEJO | Marmolejo da la bienvenida al alumnado ERASMUS+ del Lycée Agricole de Moissac
La concejala de Juventud, Pilar Lara, recibió en el Ayuntamiento a 13 estudiantes franceses que participan en un intercambio ERASMUS+ junto al IES Virgen de la Cabeza

LOPERA | Lopera celebra su Carrera Urbana “Casco Histórico” con récord de participación este sábado
El próximo sábado 11 de octubre, a partir de las 18:30 horas, el casco histórico de Lopera acogerá su tradicional carrera urbana, que este año bate récord de asistencia

LOPERA | El Ayuntamiento exige a la Junta que decida e informe sobre el futuro del CPA de Lopera
Manifestación hoy en la localidad para pedir una solución a la Consejería de de Inclusión Social tras 16 meses de cierre del Centro de Participación Activa y la inadecuación de los edificios que el consistorio presta para su servicio

MARTOS | Martos acogió las VIII Jornadas de ACISUR dedicadas al olivar como símbolo histórico y cultural
Cronistas e investigadores se dieron cita en Martos para analizar el papel del olivar como eje histórico, social y económico de la Sierra Sur de Jaén





MARTOS | Martos impulsa el desarrollo turístico y medioambiental del pantano del Víboras
El alcalde de Martos se reúne con la presidenta de la CHG y el delegado del Gobierno en Jaén para avanzar en proyectos turísticos y de gestión del agua en el pantano del Víboras

MARTOS | Martos impulsa el desarrollo turístico y medioambiental del pantano del Víboras
El alcalde de Martos se reúne con la presidenta de la CHG y el delegado del Gobierno en Jaén para avanzar en proyectos turísticos y de gestión del agua en el pantano del Víboras

MARTOS | Martos impulsa el desarrollo turístico y medioambiental del pantano del Víboras
El alcalde de Martos se reúne con la presidenta de la CHG y el delegado del Gobierno en Jaén para avanzar en proyectos turísticos y de gestión del agua en el pantano del Víboras

MARTOS | Martos impulsa el desarrollo turístico y medioambiental del pantano del Víboras
El alcalde de Martos se reúne con la presidenta de la CHG y el delegado del Gobierno en Jaén para avanzar en proyectos turísticos y de gestión del agua en el pantano del Víboras