El Gobierno de España financia la construcción de 26 viviendas para alquiler social

Andújar aumentará la construcción de viviendas destinadas al alquiler social principalmente para jóvenes

Andújar, 20 de marzo de 2024.

El Programa de construcción de viviendas en alquiler social en edificios energéticamente eficientes, incluido en el componente 2 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), pretende incrementar el parque público de viviendas destinadas al alquiler social o a precio asequible con altos estándares de eficiencia energética, mediante la promoción de viviendas de nueva construcción o la rehabilitación de edificios no destinados actualmente a vivienda sobre terrenos de titularidad pública.

En este sentido, la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, el secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura, Iñaqui Carnicero y la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Comunidad Autónoma de Andalucía, Rocío Díaz, se reunían para firmar los acuerdos para financiar la construcción de 334 viviendas en edificios energéticamente eficientes destinadas al alquiler social en toda Andalucía. 26 de ellas se construirán en Andújar y tienen la intención de ayudar a los jóvenes en su emancipación.

Desde el consistorio andujareño aseguran que «ste proyecto no solo es un paso adelante en la lucha por la igualdad de oportunidades y el acceso a viviendas  asequibles, sino que también marca un hito en el compromiso de las autoridades locales y nacionales con el bienestar de sus ciudadanos. Con cuotas de alquiler que rondan los 260 euros, este esquema de vivienda social está diseñado para aliviar la carga financiera sobre los jóvenes, permitiéndoles embarcarse en su  independencia con una base sólida y segura».

El programa está dotado con 1.000 millones de euros de los fondos Next Generation EU, que llegarán a los beneficiarios finales a través de las comunidades y ciudades autónomas, con las que se ha llegado a un acuerdo para la distribución de la primera mitad de los fondos, en proporción al número de hogares de cada región. De ahí la cooperación entre el Gobierno de España y el resto de administraciones implicadas en el proceso como la Junta de Andalucía o el Ayuntamiento de Andújar.

Finalizan las obras del CEIP Manuel Andújar

Finalizan las obras del CEIP Manuel Andújar

El Ayuntamiento de La Carolina ha destinado 157.747,92 euros que han transformado buena parte de los patios con el objetivo no solo de mejorar las instalaciones, sino también de ganar en seguridad y estética.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años