El Gobierno de España ampliará el suministro eléctrico en Andújar

La subestación de Andújar llegará a los 400 kilovoltios gracias a la mejora de las infraestructuras eléctricas que unen Guadalquivir Medio con Castilla-La Mancha

La tasa de criminalidad alcanza en el primer trimestre del año la tasa más baja en la provincia desde 2010

Redacción || 16 de abril de 2025

El Gobierno de España ha anunciado una nueva planificación de la red de transporte eléctrico en la provincia de Jaén, a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. La vicepresidenta tercera del Gobierno y secretaria de Estado, Sara Aagesen, ha destacado durante una visita a Jaén la importancia de este proyecto para el desarrollo energético de la región.

Según Aagesen, el compromiso del Ejecutivo con la provincia jiennense abarca no solo cuestiones relacionadas con el agua o el medio ambiente, sino que incluye también el ámbito energético, al que se refirió como “un capítulo muy especial”.

Dentro de esta planificación, se contempla la ampliación de la subestación eléctrica de Andújar, que alcanzará los 400 kilovoltios. Esta mejora permitirá reforzar las infraestructuras que conectan Guadalquivir Medio con Castilla-La Mancha, situando la capacidad de suministro eléctrico del municipio al nivel de la nueva subestación prevista en Úbeda.

Desde el PSOE de Andújar, su portavoz, Manolo Vázquez, ha valorado positivamente esta medida, afirmando que contribuirá a atraer nuevos proyectos industriales que generen empleo de calidad y crecimiento económico. Vázquez ha definido el proyecto como “estratégico” y ha subrayado su potencial impacto en el desarrollo de la ciudad.

El portavoz socialista también ha expresado críticas hacia el Partido Popular, al que ha acusado de “guardar silencio” ante lo que considera una falta de apoyo del Gobierno andaluz a la provincia, mientras, en su opinión, el Ejecutivo central continúa impulsando iniciativas que favorecen al territorio.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años