El expediente de Paisajes del Olivar de Andalucía mejorará dos planos de las zonas protegidas para seguir su tramitación
El presidente de la Diputación explica que la Unesco ha solicitado que se delimite con “más claridad” tanto la zona de Carcabuey como la de las Campiñas de Jaén
Redacción || 13 de abril de 2023
El expediente para que los Paisajes del Olivar de Andalucía sean declarados por la Unesco Patrimonio Mundial deberá mejorar dos de los catorce planos que lo conforman y que hacen alusión a las zonas de Carcabuey, en Córdoba, y las Campiñas de Jaén. Así lo ha explicado el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, tras la celebración de la comisión institucional de esta candidatura, que se ha reunido hoy en el Palacio Provincial.
Este encuentro, en el que han participado representantes de algunas de las entidades que conforman esta comisión –las diputaciones de Jaén, Córdoba, Granada, Sevilla y Málaga, las universidades de estas provincias, la Junta de Andalucía, las organizaciones agrarias y fundaciones como Savia o Juan Ramón Guillén– se ha convocado para informar sobre la situación en que se encontraba este expediente después de que, como ha expuesto Reyes, el Ministerio de Cultura haya trasladado el pronunciamiento sobre este expediente que ha realizado la comisión técnica del Comité de Patrimonio Mundial.
Al respecto, Francisco Reyes ha recordado que después de presentar esta documentación “hemos recibido en marzo la comunicación de que en 2 de los 14 planos o mapas que contempla el expediente, dentro de la multitud de documentos por los que está integrado, no estaba lo suficientemente clara la delimitación de las zonas de Carcabuey y de la Campiñas de Jaén”. Esta cuestión, y el hecho de que la normativa de la Unesco “establece que no se puede aportar ningún documento nuevo al expediente a partir del 1 de febrero del año en curso, motiva que esos nuevos planos ya no se hayan podido aportar este año y habrá que esperar al 1 de septiembre de 2023 para presentar de nuevo el expediente”, según ha precisado el presidente de la Diputación.
Sobre la evaluación realizada por la comisión técnica del Comité de Patrimonio Mundial, Reyes ha querido poner en valor que “la parte positiva es la buena valoración que han hecho del expediente, lo completo que estaba desde el punto de vista técnico y las felicitaciones que hemos recibido, pero debido a esos 2 planos ya no se podrá llevar el expediente a la asamblea general de la Unesco en 2024 tal y como estaba previsto”. En esta línea, ha avanzado que “tendrá que llevarse a la nueva asamblea de 2025, una vez que durante el próximo año se proceda por parte de la Unesco a comprobar el expediente que mandemos en septiembre de este año a la oficina técnica para su análisis y revisión”.
El presidente de la Diputación ha concluido mostrando su confianza en que “con mejorar esos dos planos, que desde el punto de vista técnico no aclaran lo suficientemente bien el perímetro a proteger, creo que de aquí a 2025 habremos dado los argumentos suficientes para que este gran expediente para Andalucía sea una realidad por la ilusión que hemos puesto las distintas administraciones, la universidad y otras entidades que han participado en este proceso”.
PROVINCIA || La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de Jaén
PROVINCIA || La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de JaénNieto lamenta que la licitación esté parada por un informe del Comité Técnico de Cuentas Nacionales solicitado en marzo. El consejero pedirá una reunión con la...
PROVINCIA || La Junta resalta el saber artesanal del maestro cantero Francisco Aguilera en Porcuna
La Junta de Andalucía ha puesto en valor la trayectoria de Francisco Miguel Aguilera, maestro cantero de Porcuna, por su aportación a la artesanía en piedra y la preservación de este oficio
PROVINCIA || La Junta reanuda el transporte escolar en Porcuna para 47 alumnos
La administración autonómica adjudica la ruta que une Higuera de Calatrava y Valenzuela con el IES Nuestra Señora de Alharilla, devolviendo el servicio a decenas de estudiantes de la zona
PROVINCIA || La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de Jaén
PROVINCIA || La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de JaénNieto lamenta que la licitación esté parada por un informe del Comité Técnico de Cuentas Nacionales solicitado en marzo. El consejero pedirá una reunión con la...
PROVINCIA || Porcuna se prepara para inaugurar el anfiteatro romano de Obulco tras su gran restauración
El histórico anfiteatro romano de Obulco abrirá pronto al público tras una restauración de tres millones de euros que devuelve a Porcuna un tesoro del siglo I a.C.
PROVINCIA || La Junta resalta el saber artesanal del maestro cantero Francisco Aguilera en Porcuna
La Junta de Andalucía ha puesto en valor la trayectoria de Francisco Miguel Aguilera, maestro cantero de Porcuna, por su aportación a la artesanía en piedra y la preservación de este oficio
MARTOS | La campaña “Este otoño compra en Martos y viaja” premiará las compras locales con dos viajes
El Ayuntamiento de Martos lanza una campaña para incentivar las compras en el comercio local, con sorteos de dos viajes a Toledo y entradas al parque Puy du Fou
ANDÚJAR | El PSOE de Andújar reclama medidas urgentes para mejorar el programa andaluz contra el cáncer de mama
El PSOE de Andújar insta al Pleno Municipal a respaldar una moción que exige a la Junta soluciones ante los fallos del programa de detección precoz de cáncer de mama
MARTOS | El Ayuntamiento de Martos critica a la Junta por denegar un taller sobre cáncer de mama
El Ayuntamiento de Martos lamenta que la Junta de Andalucía no autorizara un taller de prevención del cáncer de mama, previsto con la colaboración del centro de salud local
ARJONA | Mujeres de Arjona se suman al Encuentro Provincial de Mujeres Rurales en Orceraona y Torredonjimeno
Una representación de mujeres arjoneras participó en la cita provincial celebrada en Orcera, un espacio de encuentro y visibilización del papel femenino en el mundo rural
ANDÚJAR | Andújar incorpora el contenedor marrón para mejorar la gestión de los residuos orgánicos
La ciudad inicia la recogida separada de materia orgánica con el nuevo contenedor marrón y una campaña informativa para impulsar el reciclaje y el compostaje
MARTOS | La mejor croqueta y el mejor cóctel se decidirán en una gran ruta gastronómica local en Martos
Del 15 de octubre al 30 de noviembre, 23 establecimientos participan en el concurso “La mejor croqueta y el mejor cóctel de Martos”, promovido por ASEM
Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:
PROVINCIA || Hallan en Porcuna el primer molde para fabricar monedas de la Península Ibérica
Investigadores de la Universidad de Jaén descubren en el yacimiento de Obulco un molde de piedra usado para producir monedas hace más de 2.000 años
MARTOS | La campaña “Este otoño compra en Martos y viaja” premiará las compras locales con dos viajes
El Ayuntamiento de Martos lanza una campaña para incentivar las compras en el comercio local, con sorteos de dos viajes a Toledo y entradas al parque Puy du Fou
MARTOS | El Ayuntamiento de Martos critica a la Junta por denegar un taller sobre cáncer de mama
El Ayuntamiento de Martos lamenta que la Junta de Andalucía no autorizara un taller de prevención del cáncer de mama, previsto con la colaboración del centro de salud local
LINARES | La alcaldesa señala que “Linares se ha convertido en un ejemplo de reinvención y de futuro”, en la apertura del II Foro de Inteligencias de Ciudad
LINARES | La alcaldesa señala que “Linares se ha convertido en un ejemplo de reinvención y de futuro”, en la apertura del II Foro de Inteligencias de Ciudad Esta cita congrega a numerosos participantes en torno a los desafíos de una reindustrialización...
PROVINCIA || La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de Jaén
PROVINCIA || La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de JaénNieto lamenta que la licitación esté parada por un informe del Comité Técnico de Cuentas Nacionales solicitado en marzo. El consejero pedirá una reunión con la...
PROVINCIA || Hallan en Porcuna el primer molde para fabricar monedas de la Península Ibérica
Investigadores de la Universidad de Jaén descubren en el yacimiento de Obulco un molde de piedra usado para producir monedas hace más de 2.000 años
PROVINCIA || Hallan en Porcuna el primer molde para fabricar monedas de la Península Ibérica
Investigadores de la Universidad de Jaén descubren en el yacimiento de Obulco un molde de piedra usado para producir monedas hace más de 2.000 años
PROVINCIA || Hallan en Porcuna el primer molde para fabricar monedas de la Península Ibérica
Investigadores de la Universidad de Jaén descubren en el yacimiento de Obulco un molde de piedra usado para producir monedas hace más de 2.000 años
PROVINCIA || Hallan en Porcuna el primer molde para fabricar monedas de la Península Ibérica
Investigadores de la Universidad de Jaén descubren en el yacimiento de Obulco un molde de piedra usado para producir monedas hace más de 2.000 años

















