El expediente de Paisajes del Olivar de Andalucía mejorará dos planos de las zonas protegidas para seguir su tramitación
El presidente de la Diputación explica que la Unesco ha solicitado que se delimite con “más claridad” tanto la zona de Carcabuey como la de las Campiñas de Jaén

Redacción || 13 de abril de 2023
El expediente para que los Paisajes del Olivar de Andalucía sean declarados por la Unesco Patrimonio Mundial deberá mejorar dos de los catorce planos que lo conforman y que hacen alusión a las zonas de Carcabuey, en Córdoba, y las Campiñas de Jaén. Así lo ha explicado el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, tras la celebración de la comisión institucional de esta candidatura, que se ha reunido hoy en el Palacio Provincial.
Este encuentro, en el que han participado representantes de algunas de las entidades que conforman esta comisión –las diputaciones de Jaén, Córdoba, Granada, Sevilla y Málaga, las universidades de estas provincias, la Junta de Andalucía, las organizaciones agrarias y fundaciones como Savia o Juan Ramón Guillén– se ha convocado para informar sobre la situación en que se encontraba este expediente después de que, como ha expuesto Reyes, el Ministerio de Cultura haya trasladado el pronunciamiento sobre este expediente que ha realizado la comisión técnica del Comité de Patrimonio Mundial.
Al respecto, Francisco Reyes ha recordado que después de presentar esta documentación “hemos recibido en marzo la comunicación de que en 2 de los 14 planos o mapas que contempla el expediente, dentro de la multitud de documentos por los que está integrado, no estaba lo suficientemente clara la delimitación de las zonas de Carcabuey y de la Campiñas de Jaén”. Esta cuestión, y el hecho de que la normativa de la Unesco “establece que no se puede aportar ningún documento nuevo al expediente a partir del 1 de febrero del año en curso, motiva que esos nuevos planos ya no se hayan podido aportar este año y habrá que esperar al 1 de septiembre de 2023 para presentar de nuevo el expediente”, según ha precisado el presidente de la Diputación.
Sobre la evaluación realizada por la comisión técnica del Comité de Patrimonio Mundial, Reyes ha querido poner en valor que “la parte positiva es la buena valoración que han hecho del expediente, lo completo que estaba desde el punto de vista técnico y las felicitaciones que hemos recibido, pero debido a esos 2 planos ya no se podrá llevar el expediente a la asamblea general de la Unesco en 2024 tal y como estaba previsto”. En esta línea, ha avanzado que “tendrá que llevarse a la nueva asamblea de 2025, una vez que durante el próximo año se proceda por parte de la Unesco a comprobar el expediente que mandemos en septiembre de este año a la oficina técnica para su análisis y revisión”.
El presidente de la Diputación ha concluido mostrando su confianza en que “con mejorar esos dos planos, que desde el punto de vista técnico no aclaran lo suficientemente bien el perímetro a proteger, creo que de aquí a 2025 habremos dado los argumentos suficientes para que este gran expediente para Andalucía sea una realidad por la ilusión que hemos puesto las distintas administraciones, la universidad y otras entidades que han participado en este proceso”.





PROVINCIA || Dos encuentros sobre olivar y toreo completan la segunda semana de los Cursos de Verano en la sede de Baeza
La asociación pide con urgencia familias dispuestas a acoger a menores de entre 0 y 6 años, y recuerda que cada acogida transforma una vida

PROVINCIA || La Junta reanuda el transporte escolar en Porcuna para 47 alumnos
La administración autonómica adjudica la ruta que une Higuera de Calatrava y Valenzuela con el IES Nuestra Señora de Alharilla, devolviendo el servicio a decenas de estudiantes de la zona

PROVINCIA || Cerca de un centenar de alumnado sin transporte escolar y la Junta les proporciona profesorado
La delegación de educación en Jaén informa que la situación seguirá igual hasta restaurar el servicio de las tres rutas afectadas restantes



PROVINCIA || La Junta reanuda el transporte escolar en Porcuna para 47 alumnos
La administración autonómica adjudica la ruta que une Higuera de Calatrava y Valenzuela con el IES Nuestra Señora de Alharilla, devolviendo el servicio a decenas de estudiantes de la zona

PROVINCIA || Cerca de un centenar de alumnado sin transporte escolar y la Junta les proporciona profesorado
La delegación de educación en Jaén informa que la situación seguirá igual hasta restaurar el servicio de las tres rutas afectadas restantes

PROVINCIA || La Campiña Norte de Jaén celebra en Porcuna su día con homenajes a vecinos y proyectos locales
El Día de la Comarca reunió en Porcuna a representantes de 25 municipios para destacar el talento, la cultura y el esfuerzo que mantienen vivo el territorio


MARMOLEJO | Marmolejo da la bienvenida al alumnado ERASMUS+ del Lycée Agricole de Moissac
La concejala de Juventud, Pilar Lara, recibió en el Ayuntamiento a 13 estudiantes franceses que participan en un intercambio ERASMUS+ junto al IES Virgen de la Cabeza
MARTOS | Martos conmemora el Día Mundial de la Salud Mental bajo el lema “Compartimos vulnerabilidad”
APAEM Martos celebra el Día Mundial de la Salud Mental con un acto institucional que incluyó la lectura del manifiesto
MARTOS | Martos acogió las VIII Jornadas de ACISUR dedicadas al olivar como símbolo histórico y cultural
Cronistas e investigadores se dieron cita en Martos para analizar el papel del olivar como eje histórico, social y económico de la Sierra Sur de Jaén
ARJONA | La XII edición de BIBLIOCOOPERA llega a Arjona para promover lectura, cooperación y diversión
La Biblioteca Juan Eslava Galán de Arjona convoca BIBLIOCOOPERA para niños de 2.º a 5.º de Primaria. Inscripciones abiertas desde el 8 de octubre
MARTOS | La Policía Local de Martos se suma a la campaña de la DGT contra las distracciones al volante
Hasta el domingo 12 de octubre, los agentes locales intensificarán los controles para prevenir distracciones, principal causa de accidentes en carretera
MARMOLEJO | Marmolejo celebra la Semana Europea de la Movilidad con rutas, talleres y sorteos
Del 14 al 19 de octubre, Marmolejo se suma a la Semana Europea de la Movilidad con actividades para todas las edades que fomentan el transporte sostenible y la vida saludable


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



MARMOLEJO | Marmolejo da la bienvenida al alumnado ERASMUS+ del Lycée Agricole de Moissac
La concejala de Juventud, Pilar Lara, recibió en el Ayuntamiento a 13 estudiantes franceses que participan en un intercambio ERASMUS+ junto al IES Virgen de la Cabeza

LOPERA | Lopera celebra su Carrera Urbana “Casco Histórico” con récord de participación este sábado
El próximo sábado 11 de octubre, a partir de las 18:30 horas, el casco histórico de Lopera acogerá su tradicional carrera urbana, que este año bate récord de asistencia

LOPERA | El Ayuntamiento exige a la Junta que decida e informe sobre el futuro del CPA de Lopera
Manifestación hoy en la localidad para pedir una solución a la Consejería de de Inclusión Social tras 16 meses de cierre del Centro de Participación Activa y la inadecuación de los edificios que el consistorio presta para su servicio

MARTOS | Martos acogió las VIII Jornadas de ACISUR dedicadas al olivar como símbolo histórico y cultural
Cronistas e investigadores se dieron cita en Martos para analizar el papel del olivar como eje histórico, social y económico de la Sierra Sur de Jaén

MARTOS | La Policía Local de Martos se suma a la campaña de la DGT contra las distracciones al volante
Hasta el domingo 12 de octubre, los agentes locales intensificarán los controles para prevenir distracciones, principal causa de accidentes en carretera





MARMOLEJO | Marmolejo da la bienvenida al alumnado ERASMUS+ del Lycée Agricole de Moissac
La concejala de Juventud, Pilar Lara, recibió en el Ayuntamiento a 13 estudiantes franceses que participan en un intercambio ERASMUS+ junto al IES Virgen de la Cabeza

MARMOLEJO | Marmolejo da la bienvenida al alumnado ERASMUS+ del Lycée Agricole de Moissac
La concejala de Juventud, Pilar Lara, recibió en el Ayuntamiento a 13 estudiantes franceses que participan en un intercambio ERASMUS+ junto al IES Virgen de la Cabeza

MARMOLEJO | Marmolejo da la bienvenida al alumnado ERASMUS+ del Lycée Agricole de Moissac
La concejala de Juventud, Pilar Lara, recibió en el Ayuntamiento a 13 estudiantes franceses que participan en un intercambio ERASMUS+ junto al IES Virgen de la Cabeza

MARMOLEJO | Marmolejo da la bienvenida al alumnado ERASMUS+ del Lycée Agricole de Moissac
La concejala de Juventud, Pilar Lara, recibió en el Ayuntamiento a 13 estudiantes franceses que participan en un intercambio ERASMUS+ junto al IES Virgen de la Cabeza