El Equipo de Gobierno pone en valor a Martos como plató de rodaje
Las concejalías valoran como «excepcional» el comportamiento de los marteños durante el rodaje del thriller ‘Hora y veinte’.
Redacción || 30 de enero 2024
En el día de ayer, Martos se convirtió en escenario de la nueva película de Marc Romero. La grabación del thriller ‘Hora y veinte’ llegó hasta la localidad, haciéndose eco de algunas de las ubicaciones más características del municipio. La Peña, la Iglesia de Santa Marta, el bar de José Soto y su mujer, el Ayuntamiento, el paisaje de olivar, la Plaza de la Constitución, fueron algunas de las ubicaciones que tomaron protagonismo en la película.
Un thriller basado en hechos reales, que hasta llegar a Martos ha supuesto un esfuerzo por parte de las concejalías de Cultura, Seguridad Ciudadana y Servicios. Un trabajo previo de carrera de fondo que las diferentes áreas del Consistorio marteño han tenido que desarrollar para que todo saliera perfecto, cumpliendo con las exigencias que requería el rodaje.
Un día después, Elena Molina, concejala de Cultura; Manuel Cortés, concejal de Seguridad Ciudadana; y Juan C. Canalejo, concejal de Servicios hacen balance de lo vivido ayer en Martos y explican cómo lo han trabajado desde el Ayuntamiento.
Elena Molina, concejala de Cultura, comenzaba su declaración asegurando que «ayer sorprendía ver esta plaza llena de marteños y marteñas, pero sobre todo de ese gran equipo que vino al rodaje de la película y siendo para Martos una oportunidad muy buena para dar a conocer aún más sus calles, riquezas en cuanto patrimonio y también paisajísticas, ya que se rodaron también planos de nuestra Peña, de nuestro olivar. Por parte del Ayuntamiento estamos muy contentos de que esta oportunidad haya llegado hasta aquí y, por supuesto, tengo que poner en valor el trabajo coordinado de las concejalías implicadas en toda la preparación del rodaje. Un trabajo previo que llevamos a cabo desde la Concejalía de Cultura y luego desde las Concejalías de Servicios y Seguridad Ciudadana, que han estado pendientes de que todos los detalles estuviesen listos, poniéndole muchísimo cariño y mimo. El resultado creemos que ha ido bien, la productora está contenta con todo el trato recibido, así que por mi parte solo dar las gracias a todos los marteños que ayer se pasaron por aquí, que participaron en este rodaje y que comparten esta ilusión de que por fin Martos se haya convertido en un plató de rodaje».
Por su parte, Manuel Cortés, concejal de Seguridad Ciudadana ha manifestado gratitud. «Hoy solo tenemos palabras de agradecimiento a todos los servicios que han trabajado en la planificación previa y, por lo tanto, agradecer a la Policía Local su trabajo previo, sobre todo por el día de ayer que realizaron un trabajo muy intenso e imprescindible para poder sacar adelante el rodaje. Igualmente, quiero agradecer la presencia de Protección Civil, que estuvo más encaminada en el apoyo de Policía Local y, sobre todo, a la información al ciudadano. También queremos pedir disculpas a las personas que se pudieron sentir afectadas en el funcionamiento normal del día a día, porque se tuvo que hacer cortes parciales y temporales para la grabación de ciertas escenas. Y, por último, me gustaría resaltar el comportamiento tan cívico que tuvieron los marteños porque supieron entender que los artistas estaban trabajando, respetaron sus distancias y pudieron trabajar sin ningún problema. La verdad que el comportamiento de los marteños ayer fue excepcional».
Juan C. Canalejo, concejal de Servicios ha querido subrayar las declaraciones de Cortés, asegurando que «como dice mi compañero, es día de poner en valor y, sobre todo, de agradecer a todas las áreas implicadas en que ayer Martos se convirtiera en ese plató de televisión. Desde el principio con el ahínco y negociación de mi compañera Elena, desde el área de Cultura; por supuesto y siempre, con nuestro alcalde detrás para vender la imagen de que Martos es un plató de televisión digno como cualquier otro para una película que va a ser referente en el cine español, con personajes de referencia. Por supuesto, ayer en el departamento de Servicios tuvimos un día muy intenso, aunque no solamente ayer, sino los días previos con Julia y sus limpiadoras a la cabeza preparando el albergue, Juanjo y sus chicos preparando la logística de vallas y medios, incluso de camiones y la cesta elevadora. Al fin y al cabo, un trabajo para que todo estuviera a la disposición del director y todo fuera en las mejoras condiciones. Por otra parte, destacar que hemos vuelto una vez más a resaltar como Equipo de Gobierno un sitio emblemático de esta ciudad, como es el casco histórico. Estamos empeñados en rentabilizarlo y que sea de nuevo un punto de referencia para todos los marteños y marteñas, y con acciones de este tipo -tanto culturales como de promoción y, por supuesto, viniendo aquí y poblando la plaza- estamos dotando de vida este casco histórico, que tanto echan de menos muchos marteños. Por tanto, creo que, ante un día histórico como el de ayer, este Equipo de Gobierno ha respondido a las mil maravillas, implicándonos de manera muy personal los concejales que aquí estamos, aparte de otros, y hemos conseguido ese objetivo: que Martos se convirtiera en plató de televisión, que estuvieran a gusto y que fuera un lugar que quisieran volver en un futuro».
La Junta habilita una Sala Gesell en los juzgados de La Carolina para tomar declaración a víctimas vulnerables
Se trata del primer caso detectado este verano en la provincia de Jaén
La Carolina invierte 429.000 euros en la mejora de sus barrios
El equipo de Gobierno de La Carolina ha apostado fuerte por el mantenimiento y recuperación de los espacios públicos. Al barrio de Viñas del Rey han ido a parar 146.000 euros; al de Ciudad Jardín, 106.000 y por último a La Estación, 177.000 euros.
Finalizan las obras del CEIP Manuel Andújar
El Ayuntamiento de La Carolina ha destinado 157.747,92 euros que han transformado buena parte de los patios con el objetivo no solo de mejorar las instalaciones, sino también de ganar en seguridad y estética.
MARTOS | El Ayuntamiento de Martos reclama una regulación para plantas de biometano y biogás
El pleno aprueba una declaración institucional para proteger a la ciudadanía que incluye consulta pública, publicación del mapa de las plantas previstas y una comisión de seguimiento
Marzo aterriza con una amplia programación de teatro, cine y patrimonio
«Hemos diseñado una programación completa, pensada para todos los marteños y marteñas, con el objetivo de ofrecer cultura, entretenimiento y conocimiento sobre nuestra historia y patrimonio», ha dicho la concejala de Cultura, Elena Molina.
La V edición de ‘Mentoring con M’ formará a nuevas emprendedoras
La edición de este año da un salto cuantitativo al contar con el apoyo de la Universidad de Jaén a través del área de igualdad, diversidad y responsabilidad social.
MARTOS | El Ayuntamiento de Martos reclama una regulación para plantas de biometano y biogás
El pleno aprueba una declaración institucional para proteger a la ciudadanía que incluye consulta pública, publicación del mapa de las plantas previstas y una comisión de seguimiento
MARTOS | Martos refuerza la prevención del consumo de alcohol con motivo del Día Mundial sin Alcohol
Con motivo del Día Mundial sin Alcohol, la Asociación Vive Libre y la Concejalía de Bienestar Social de Martos han organizado actividades de concienciación y ocio saludable frente al consumo de alcohol
MARTOS | Martos se convierte en epicentro del aceite con la Fiesta del Primer Aceite de Jaén 2025
La duodécima edición de la Fiesta del Primer Aceite de Jaén reúne en Martos a un centenar de expositores y medio centenar de actividades para celebrar el oro líquido jienense
MARTOS | Fuensanta de Martos pone en marcha la VI Campaña de Fomento del Comercio Local
El Ayuntamiento de Fuensanta lanza una nueva edición de su campaña para incentivar las compras en los establecimientos locales durante noviembre y diciembre
MARTOS | El PSOE denuncia que Martos, y otras localidades, pierde impulso cultural por el estancamiento del presupuesto teatral
El PSOE critica que la Junta mantiene el mismo presupuesto para la Red Andaluza de Teatros Públicos pese al aumento de municipios, lo que afecta a la programación en Martos entre otros
MARTOS | Martos presenta la III edición del Sello de Oro ASEM para reconocer los mejores AOVEs tempranos
El Ayuntamiento de Martos y ASEM Empresarial Marteña presentan la tercera edición del Sello de Oro, un certamen que premia la calidad de los aceites tempranos locales
PROVINCIA || Porcuna dedica una calle a sus fisioterapeutas, un homenaje único en Andalucía y España
Este municipio tiene censados 37 fisioterapeutas, lo que supone una ratio de 6,17 profesionales por cada 1.000 habitantes
PROVINCIA || Escañuela, Higuera y Valenzuela seguirán sin autobús pese a restituirse 8 rutas
Educación recupera el transporte escolar en varios municipios desde el lunes, pero en Escañuela, Higuera y Valenzuela los alumnos siguen sin servicio
PROVINCIA || Un hombre herido tras caer a un pozo en una finca de Arjonilla es rescatado y trasladado al hospital
PROVINCIA || Un hombre herido tras caer a un pozo en una finca de Arjonilla es rescatado y trasladado al hospitalEl suceso ocurría esta madrugada y para su rescate del pozo de 12 metros de profundidad, fue necesaria la intervención de Bomberos de Andújar, Guardia...
Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:
ANDÚJAR | AMECO renueva la subvención de Protección Animal para seguir aplicando el método CER en 2025
La Asociación AMECO recibe por segundo año la ayuda de Protección Animal, que permitirá continuar el método CER para controlar y proteger las colonias felinas del municipio
MARMOLEJO | Una actividad gratuita acercará la biodiversidad fúngica de Sierra Morena a la ciudadanía
El 30 de noviembre se celebrará una jornada ambiental en la Sierra de Andújar con ruta guiada, ponencias y recolección de setas, con salida desde el IES Virgen de la Cabeza de Marmolejo
LOPERA | La joven cantaora Julia Moreno “La Debla” continúa su proyección con nuevos escenarios
La cantaora loperana suma elogios tras su paso por festivales y peñas, y actuará el 6 de diciembre en La Tercia Baja en una cita organizada por la Peña Flamenca “Torreón del Cante”
ARJONA | La Hermandad de los Santos Patronos de Arjona abre el proceso electoral para su Junta
La Hermandad de San Bonoso y San Maximiano inicia el plazo para presentar candidaturas a su Junta de Gobierno, un proceso clave para la renovación interna de la corporación
ARJONA | Pedro Lorite será el pregonero de la Semana Santa de Arjona en el año 2026
La Unión Local de Cofradías designa a Pedro Lorite Delgado como pregonero de la Semana Santa 2026, un encargo que marca el inicio espiritual de la próxima Semana Mayor arjonera
ANDÚJAR | AMECO renueva la subvención de Protección Animal para seguir aplicando el método CER en 2025
La Asociación AMECO recibe por segundo año la ayuda de Protección Animal, que permitirá continuar el método CER para controlar y proteger las colonias felinas del municipio
MARMOLEJO | Una actividad gratuita acercará la biodiversidad fúngica de Sierra Morena a la ciudadanía
El 30 de noviembre se celebrará una jornada ambiental en la Sierra de Andújar con ruta guiada, ponencias y recolección de setas, con salida desde el IES Virgen de la Cabeza de Marmolejo
LOPERA | La joven cantaora Julia Moreno “La Debla” continúa su proyección con nuevos escenarios
La cantaora loperana suma elogios tras su paso por festivales y peñas, y actuará el 6 de diciembre en La Tercia Baja en una cita organizada por la Peña Flamenca “Torreón del Cante”
ARJONA | La Hermandad de los Santos Patronos de Arjona abre el proceso electoral para su Junta
La Hermandad de San Bonoso y San Maximiano inicia el plazo para presentar candidaturas a su Junta de Gobierno, un proceso clave para la renovación interna de la corporación












