El distrito sanitario Jaén Sur vuelve a medidas de restricción del nivel 3 de alerta

Los 12 municipios que componen el área sanitaria Sur retroceden al nivel 3 de alerta sanitaria y tendrán que volver a restricciones de hace unos meses por el aumento de los casos.

Redacción || 26 de mayo de 2021

Elevar el nivel de alerta sanitaria en el distrito sanitario Jaén Sur del que forman parte 12 municipios del entorno de Martos y Alcalá la REal ha sido la decisión más trascendente del Comité Territorial de Alerta de Salud Pública de este miércoles. Un encuentro del comité de expertos que asesora a la delegación provincial que además ha decidido que los 97 municipios que conforman la provincia de Jaén se mantengan sin restricciones que afecten a la movilidad o a la actividad no esencial. Así lo ha acordado después de que todos los municipios, a excepción de Fuensanta de Martos (1.514,2), se mantengan en los últimos 14 días con una tasa de incidencia por debajo de 1.000 positivos por cada 100.000 habitantes.

Junto a Fuensanta de Martos, las localidades con la tasa más alta son Bailén (786,4), Sabiote (772), Villardompardo (619,8) y Bélmez de la Moraleda (573,6), Arjonilla (560,1). En el otro extremo, la provincia cuenta con 30 municipios –uno más que la semana anterior– con tasa de incidencia cero al no haber registrado contagios en los últimos 14 días.

Además, el Comité Territorial de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto ha situado en nivel de alerta 3 a los doce municipios del Distrito Sanitario Jaén Sur: Lopera, Fuensanta de Martos, Alcalá la Real, Torredonjimeno, Castillo de Locubín, Porcuna, Martos, Alcaudete, Frailes, Higuera de Calatrava, Santiago de Calatrava y Villardompardo.

En este mismo nivel se encontraban ya las 23 localidades del distrito sanitario Jaén. Por su parte, los otros dos distritos de la provincia (Jaén Norte y Jaén Nordeste) siguen en nivel dos.

En el caso de la provincia de Jaén la tasa de incidencia ha bajado apenas dos décimas en una semana y se sitúa en 209,2 casos por cada 100.000 habitantes, y solo superada por Huelva (251,6), Granada (230,3) y Sevilla (218,9). La capital jiennense se sitúa en 182,7 casos por cada 100.000 habitantes, lo que supone un aumento de 12,4 puntos en los últimos siete días.

Los comités territoriales de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto realizan un seguimiento continuo de la situación epidemiológica en sus provincias e informan sobre la necesidad de mantener o modular los niveles de alerta y sus grados según el riesgo sanitario y la proporcionalidad de las medidas. Se reúnen cada miércoles para evaluar la situación de los municipios.

 

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años