El Defensor del Pueblo Andaluz reconoce la falta de control en la expansión de megaplantas fotovoltaicas
Jesús Maeztu Gregorio de Tejada confirma la existencia de un grave problema de descontrol normativo

Redacción || 13 de marzo de 2025
El Defensor del Pueblo Andaluz ha respondido a la queja presentada por Francisco Jesús Sevilla, concejal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Lopera, sobre la proliferación incontrolada de megaplantas fotovoltaicas en municipios como Lopera, Marmolejo y Arjona.
En su denuncia, el concejal alerta de una implantación masiva y descontrolada de estos proyectos, que está arrasando olivos centenarios y amenazando el modelo económico tradicional de la comarca, sin la participación de los vecinos ni de los ayuntamientos. Además, señala que las empresas están dividiendo artificialmente los proyectos para esquivar controles estatales y que los métodos de negociación con los agricultores han sido, en muchos casos, coercitivos y abusivos.
Por su parte, el Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu Gregorio de Tejada, confirma la existencia de un grave problema de descontrol normativo, reconociendo que la legislación actual, como la Ley para el Impulso de la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA) de la Junta de Andalucía, ha eliminado trabas administrativas y ha dejado a los ayuntamientos sin capacidad de decisión.
Además, advierte sobre la falta de una planificación territorial adecuada, señalando que hubiera sido necesario un mapa de zonificación para determinar dónde se pueden instalar estas infraestructuras sin dañar la economía y el medio ambiente de los municipios afectados.
Sin embargo, pese a reconocer la problemática, el Defensor del Pueblo afirma que su margen de actuación es limitado y que los afectados deben acudir a otras instancias:
– Sobre la fragmentación fraudulenta de proyectos señala: Existe jurisprudencia que ha llevado a revisar licencias. Se recomienda denunciar formalmente ante la Administración o la Oficina Antifraude de Andalucía.
– Sobre las presiones a agricultores el Defensor señala: Es un asunto que debería ser investigado por la Fiscalía, ya que el Defensor del Pueblo no tiene competencias para ello.
– Sobre el impacto económico real de estos proyectos: La institución No dispone de medios para analizar si los megaproyectos realmente benefician a la economía y al empleo local o si, por el contrario, generan más perjuicios que ventajas.
– Sobre la falta de participación ciudadana: El defensor del pueblo comparte la preocupación y defiende que ayuntamientos y vecinos deberían tener voz en la planificación de estas infraestructuras, pero reconoce que la normativa actual prioriza la rapidez sobre el control y la transparencia.
El concejal de IU ha valorado la respuesta del Defensor del Pueblo Andaluz como una confirmación más de la problemática que generan estas megaplantas y que no hacen más que ahondar en el problema de la despoblación de Jaén así como dar la razón como ya hizo en otras ocasiones de la necesidad de una planificación y mapa de zonificación para estas instalaciones y hacer real y efectiva su ayuda contra el cambio climático y a favor de energías verdes.
“Nos están vendiendo la transición energética como un beneficio para todos, pero en realidad está sirviendo para que fondos de inversión y grandes empresas hagan negocio a costa de nuestro patrimonio y nuestra forma de vida. No podemos permitir que sigan destrozando nuestro olivar sin control, sin transparencia y sin contar con los vecinos”, afirma Sevilla.
Desde Lopera, IU exige y trabajará por una investigación a fondo sobre la posible fragmentación fraudulenta de proyectos y la apertura de un debate público sobre la regulación de estas instalaciones, garantizando que las decisiones no se tomen a espaldas de los ciudadanos.



LA CAROLINA | Investigan a un menor de edad tras aparecer en redes conduciendo un coche sin carné
La entidad concluye el proceso de sucesión en la Dirección General, dando por finalizado un ciclo de 40 años y afrontando el futuro con garantías

El pleno de Diputación formaliza la prestación del servicio de control y vigilancia del Virus del Nilo en 14 municipios
Pilar Parra subraya que la Administración provincial coopera en la actualidad con 85 ayuntamientos en materia técnica y asistencial para hacer frente a este problema de salud pública

Archivado el caso por la mesa de billar contra Yolanda Reche
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.




LOPERA | Lopera reclama a la Junta la reapertura inmediata del Centro de Participación Activa
El Ayuntamiento denuncia que la Junta cerró el centro hace más de un año sin alternativas y exige que asuma su responsabilidad para reabrirlo y atender a los mayores

El pleno de Diputación formaliza la prestación del servicio de control y vigilancia del Virus del Nilo en 14 municipios
Pilar Parra subraya que la Administración provincial coopera en la actualidad con 85 ayuntamientos en materia técnica y asistencial para hacer frente a este problema de salud pública

MARMOLEJO | Marmolejo refuerza y repara sus caminos rurales ante el inicio de la campaña de aceituna
El Ayuntamiento invierte en mejorar vías de zahorra y aglomerado para facilitar el tránsito agrícola. Cuatro caminos clave han sido renovados y otros reciben mantenimiento



LOPERA | Lopera reclama a la Junta la reapertura inmediata del Centro de Participación Activa
El Ayuntamiento denuncia que la Junta cerró el centro hace más de un año sin alternativas y exige que asuma su responsabilidad para reabrirlo y atender a los mayores

LOPERA | Lopera revivió la Edad Media con un Mercado Medieval que llenó de vida su castillo
Durante todo el fin de semana, Lopera celebró su tradicional Mercado Medieval, tres días de música, artesanía y espectáculos que atrajeron a vecinos y visitantes

LOPERA | La Junta urge a Lopera un local seguro para reabrir el Centro de Mayores cerrado en 2024
Inclusión Social busca un acuerdo con el Ayuntamiento de Lopera para trasladar el Centro de Mayores a un edificio que cumpla la normativa tras su cierre por daños estructurales

LOPERA | Colectivos advierten a los municipios implicados, sobre riesgos legales de las plantas solares
Plataformas vecinales y ecologistas alertan de la nulidad de los proyectos fotovoltaicos en Lopera, Arjona y Marmolejo, y piden a los ayuntamientos frenar las licencias.

LOPERA | Conmemoración del Día Mundial del Alzheimer en Lopera con un manifiesto de compromiso social
El 21 de septiembre, el Ayuntamiento de Lopera recordó a las personas con Alzheimer y reafirmó su apoyo a familias, cuidadores y profesionales

LOPERA | Lopera abre nuevas oportunidades laborales con dos convocatorias de empleo público
El Ayuntamiento de Lopera convoca una plaza de Técnico de Juventud y una bolsa de empleo para peones de limpieza, generando expectativas en la ciudadanía.


PROVINCIA || La Junta reanuda el transporte escolar en Porcuna para 47 alumnos
La administración autonómica adjudica la ruta que une Higuera de Calatrava y Valenzuela con el IES Nuestra Señora de Alharilla, devolviendo el servicio a decenas de estudiantes de la zona
PROVINCIA || Cerca de un centenar de alumnado sin transporte escolar y la Junta les proporciona profesorado
La delegación de educación en Jaén informa que la situación seguirá igual hasta restaurar el servicio de las tres rutas afectadas restantes
PROVINCIA || La Campiña Norte de Jaén celebra en Porcuna su día con homenajes a vecinos y proyectos locales
El Día de la Comarca reunió en Porcuna a representantes de 25 municipios para destacar el talento, la cultura y el esfuerzo que mantienen vivo el territorio





ANDÚJAR | Endesa refuerza la red eléctrica de Andújar con una inversión de 190.000 euros
La compañía mejora el suministro con nuevas líneas en el casco histórico y el polígono Puerta Madrid, dentro de su plan de modernización para Jaén

ANDÚJAR | Andújar recibirá 9 millones del Gobierno de España a través de los nuevos planes EDIL
La formación política denuncia que el PP no ha cumplido su promesa de priorizar a vecinos de las pedanías en la contratación de limpieza y mantenimiento

MARTOS | Petroprix inicia su expansión internacional y abre su primera gasolinera en Chile
La compañía española de carburantes desembarca en Puente Alto y prevé invertir 40 millones de dólares para alcanzar 50 estaciones en el país

PROVINCIA || La Junta reanuda el transporte escolar en Porcuna para 47 alumnos
La administración autonómica adjudica la ruta que une Higuera de Calatrava y Valenzuela con el IES Nuestra Señora de Alharilla, devolviendo el servicio a decenas de estudiantes de la zona

ANDÚJAR | IU-Podemos acusa al PP de incumplir compromisos de empleo y servicios en pedanías de Andújar
La formación política denuncia que el PP no ha cumplido su promesa de priorizar a vecinos de las pedanías en la contratación de limpieza y mantenimiento





ANDÚJAR | Endesa refuerza la red eléctrica de Andújar con una inversión de 190.000 euros
La compañía mejora el suministro con nuevas líneas en el casco histórico y el polígono Puerta Madrid, dentro de su plan de modernización para Jaén

ANDÚJAR | Andújar recibirá 9 millones del Gobierno de España a través de los nuevos planes EDIL
La formación política denuncia que el PP no ha cumplido su promesa de priorizar a vecinos de las pedanías en la contratación de limpieza y mantenimiento

MARTOS | Petroprix inicia su expansión internacional y abre su primera gasolinera en Chile
La compañía española de carburantes desembarca en Puente Alto y prevé invertir 40 millones de dólares para alcanzar 50 estaciones en el país

PROVINCIA || La Junta reanuda el transporte escolar en Porcuna para 47 alumnos
La administración autonómica adjudica la ruta que une Higuera de Calatrava y Valenzuela con el IES Nuestra Señora de Alharilla, devolviendo el servicio a decenas de estudiantes de la zona