El décimo aniversario del Día de la Provincia centra una 8ª edición de la Feria de los Pueblos con más de 200 actividades
El presidente de la Diputación ha presentado esta muestra que abrirá sus puertas del 16 al 19 de marzo para ser “escaparate de las innumerables razones que invitan a elegir Jaén”
Redacción || 13 de marzo de 2023
El décimo aniversario del Día de la Provincia y la iniciativa Yo elijo Jaén será la temática sobre la que girará la octava edición de las Feria de los Pueblos que abrirá sus puertas del 16 al 19 de marzo en IFEJA con más de 200 actividades gratuitas. El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha presentado esta muestra que se celebra en torno al Día de la Provincia y “que reunirá y mostrará la riqueza de nuestros pueblos y ciudades, para poner en valor nuestra identidad y subrayar el potencial que atesoran todos y cada uno de los 97 municipios jiennenses”.
La Feria de los Pueblos, que organizan la Diputación de Jaén y Ferias Jaén, comenzará en la tarde del jueves, después de la entrega de los Premios de la Provincia. Con 10.800 metros cuadrados y cerca de 250 expositores, en esta muestra estarán todos los municipios de la provincia, las comarcas, representadas por los grupos de desarrollo, y unas 110 empresas. “Queremos poner el foco en las innumerables razones que invitan a elegir Jaén, para emprender, para vivir y tener calidad de vida, para disfrutar de su riqueza natural, patrimonial y gastronómica… La Feria de los Pueblos es el mejor escaparate para mostrar todo esto. Porque no me cabe la menor duda de que los mejores embajadores de esta tierra somos sus propios habitantes”, ha manifestado Francisco Reyes, que ha señalado que “en muchas ocasiones, desconocemos lo que tenemos a escasos kilómetros de distancia de donde vivimos”. El presidente de la Diputación también ha puesto en valor la importancia que tiene esta feria “para quienes vienen desde fuera, dando a conocer nuestra historia, descubrir las singularidades de nuestras costumbres y folclore, los recursos naturales y el paisaje del olivar y, por ejemplo, saborear una gastronomía llena de matices donde el aceite de oliva virgen extra es el gran protagonista”.
Junto a la zona de estands, la Feria de los Pueblos contará con el espacio Degusta Jaén y el set gastronómico, “uno de los más concurridos, en el que volvemos a retomar tras la pandemia las degustaciones de recetas, de productos de nuestra provincia y demostraciones de cocina en directo”, ha apuntado Reyes. En esta zona hay programada una degustación de morcillas de la provincia y la Fiesta del Cordero Segureño para el sábado, mientras que el domingo será la Cofradía Gastronómica El Dornillo la que conmemore su XX aniversario con una degustación típica de productos de la provincia. Además, todos los días de la Feria habrá presencia de los aceites de oliva virgen extra Jaén Selección 2023 y se celebrará el Día del Pan Artesano.
En la zona de exposiciones se expondrán cuatro muestras de la Diputación Provincial de temática variada, como las vías verdes, el rincón solidario, al vida y obra de Miguel Hernández o el espacio Resurja; mientras que en la zona de artesanía se realizarán demostraciones de oficios artesanos en vivo, como la cerámica, el esparto, en encaje de bolillos o la elaboración de jabones con aceite de oliva.
A las exhibiciones y pasacalles programadas, se unen numerosas presentaciones por parte de los ayuntamientos “porque la Feria es un espacio de promoción para las principales propuestas y eventos de los municipios”, ha comentado Reyes, que también se ha referido a las propuestas dedicadas a los jóvenes, “actividades relacionadas con la cultura urbana, como el parkour, los grafitis o el breakdance, los talleres pensados especialmente para escolares, o la proyección de vídeos realizados por 6 centros educativos de la provincia en los que han participado más de 350 jóvenes”.
Por último, el presidente de la Diputación se ha referido a los conciertos y actuaciones “que podremos disfrutar en el escenario central, por donde irán desfilando numerosas representaciones del folclore provincial, con grupos de música y danza, bandas de música o flamenco. En definitiva, más de 200 propuestas gratuitas que conforman un extenso y variado programa en el que colaboran los ayuntamientos, empresas y asociaciones de la provincia, a los que quiero agradecer su implicación y su trabajo”.
La Feria de los Pueblos, cuyo acceso será gratuito, abrirá sus puertas el próximo 16 de marzo. La inauguración se celebrará tras la entrega de los Premios de la Provincia, con los que la Diputación distinguirá este año a la Cruz Roja de la provincia jiennense, la empresa Acesur, el Grupo de Espeleología de Villacarrillo y la plantilla de trabajadoras y trabajadores del Plan Infoca en Jaén.
*Programa de actividades de la VIII Feria de los Pueblos: https://www.ifeja.org/feriadelospueblos/archivos/act2023.pdf
PROVINCIA || Escañuela se suma al programa PROCORE para promover el bienestar emocional juvenil
La Diputación de Jaén impulsa en Escañuela el programa PROCORE, un taller online gratuito dirigido a jóvenes de 18 a 29 años para mejorar su bienestar emocional
PROVINCIA || Porcuna se prepara para inaugurar el anfiteatro romano de Obulco tras su gran restauración
El histórico anfiteatro romano de Obulco abrirá pronto al público tras una restauración de tres millones de euros que devuelve a Porcuna un tesoro del siglo I a.C.
PROVINCIA || La Junta resalta el saber artesanal del maestro cantero Francisco Aguilera en Porcuna
La Junta de Andalucía ha puesto en valor la trayectoria de Francisco Miguel Aguilera, maestro cantero de Porcuna, por su aportación a la artesanía en piedra y la preservación de este oficio
PROVINCIA || Escañuela se suma al programa PROCORE para promover el bienestar emocional juvenil
La Diputación de Jaén impulsa en Escañuela el programa PROCORE, un taller online gratuito dirigido a jóvenes de 18 a 29 años para mejorar su bienestar emocional
PROVINCIA || El IES de Porcuna convoca un concurso de disertaciones filosóficas para conmemorar el 25 N contra la violencia de género
El concurso está dirigido al alumnado de 2.º de Bachillerato del IES Ntra. Sra. de Alharilla y busca disertaciones sobre el sentido del 25 de noviembre y la lucha contra la violencia de género
PROVINCIA || Hallan en Porcuna el primer molde para fabricar monedas de la Península Ibérica
Investigadores de la Universidad de Jaén descubren en el yacimiento de Obulco un molde de piedra usado para producir monedas hace más de 2.000 años
MARTOS | Martos impulsa la igualdad con una exposición itinerante de carteles contra la violencia de género
La Escuela de Arte y Oficios acoge la muestra creada por escolares de Martos, una iniciativa itinerante que recorrerá centros educativos para sensibilizar desde edades tempranas
ANDÚJAR | Ultramágica 2025 une magia y solidaridad para apoyar a familias vulnerables en la provincia
La nueva edición de Ultramágica llega a Andújar con un espectáculo familiares cuya recaudación se destinará a proyectos sociales de Cruz Roja
MARTOS | Fuensanta inicia la campaña de la aceituna tras una reunión clave con la Cooperativa local
Ayuntamiento y Cooperativa de Fuensanta analizaron los preparativos de la nueva campaña oleícola, marcando el inicio de una temporada esencial para la economía local
MARMOLEJO | Marmolejo celebra Santa Cecilia con una jornada musical de tradición y devoción
La Asociación Musical Maestro Flores llenó este sábado las calles de Marmolejo con los actos en honor a Santa Cecilia, un día de música, emoción y participación vecinal
ARJONA | El Taller “Manos al alza” invita a crear camisetas contra la violencia de género
El Área de Igualdad celebra este viernes el taller “Manos al alza”, una actividad creativa para elaborar camisetas y sensibilizar con motivo del 25N en el Centro del Mayor
ANDÚJAR | La Cofradía Matriz celebrará la III Zambomba Aguinaldo con ambiente navideño y fines solidarios
La Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza organiza el 13 de diciembre su III Zambomba Aguinaldo, una cita navideña con música, dulces y rifas para apoyar el proyecto del Grupo Joven
Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:
MARTOS | Martos impulsa la igualdad con una exposición itinerante de carteles contra la violencia de género
La Escuela de Arte y Oficios acoge la muestra creada por escolares de Martos, una iniciativa itinerante que recorrerá centros educativos para sensibilizar desde edades tempranas
MARTOS | Fuensanta inicia la campaña de la aceituna tras una reunión clave con la Cooperativa local
Ayuntamiento y Cooperativa de Fuensanta analizaron los preparativos de la nueva campaña oleícola, marcando el inicio de una temporada esencial para la economía local
LOPERA | Lopera prepara un Mercado Navideño lleno de ambiente festivo del 5 al 7 de diciembre
La Plaza de Abastos volverá a transformarse en un espacio navideño con artesanía, regalos y productos típicos durante el fin de semana del 5 al 7 de diciembre
ARJONA | El Taller “Manos al alza” invita a crear camisetas contra la violencia de género
El Área de Igualdad celebra este viernes el taller “Manos al alza”, una actividad creativa para elaborar camisetas y sensibilizar con motivo del 25N en el Centro del Mayor
ANDÚJAR | Ultramágica 2025 une magia y solidaridad para apoyar a familias vulnerables en la provincia
La nueva edición de Ultramágica llega a Andújar con un espectáculo familiares cuya recaudación se destinará a proyectos sociales de Cruz Roja
MARTOS | Martos impulsa la igualdad con una exposición itinerante de carteles contra la violencia de género
La Escuela de Arte y Oficios acoge la muestra creada por escolares de Martos, una iniciativa itinerante que recorrerá centros educativos para sensibilizar desde edades tempranas
MARTOS | Martos impulsa la igualdad con una exposición itinerante de carteles contra la violencia de género
La Escuela de Arte y Oficios acoge la muestra creada por escolares de Martos, una iniciativa itinerante que recorrerá centros educativos para sensibilizar desde edades tempranas
MARTOS | Martos impulsa la igualdad con una exposición itinerante de carteles contra la violencia de género
La Escuela de Arte y Oficios acoge la muestra creada por escolares de Martos, una iniciativa itinerante que recorrerá centros educativos para sensibilizar desde edades tempranas
MARTOS | Martos impulsa la igualdad con una exposición itinerante de carteles contra la violencia de género
La Escuela de Arte y Oficios acoge la muestra creada por escolares de Martos, una iniciativa itinerante que recorrerá centros educativos para sensibilizar desde edades tempranas

















